Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Huellas en la arena, no en el mar: las islas atlánticas demuestran que el ecoturismo ayuda al océano

Desde arqueología submarina hasta tours de avistamiento de ballenas dirigidos por científicos reales: las islas del Atlántico en Europa demuestran que el turismo puede proteger en lugar de destruir el patrimonio natural y cultural del océano.

En colaboración con the European Commission

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/07/29/huellas-en-la-arena-no-en-el-mar-las-islas-atlanticas-demuestran-que-el-ecoturismo-ayuda-a

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fael, una de las islas azores que hay en el medio del Atlántico,
00:05atrae en verano a turistas de todo el mundo.
00:07Pero este grupo de buceadores es distinto.
00:10Además de los turistas, bucean biólogos marinos y arqueólogos,
00:13en el marco de un proyecto europeo de investigación llamado Echoroute,
00:17que conecta a los turistas con la historia submarina.
00:30Bajo la superficie yacen los restos de un barco de vapor inglés del siglo XIX.
00:47Sitios como este podrían atraer un nuevo tipo de visitantes, los turistas responsables.
01:00Los investigadores desean aprender de las impresiones de los turistas.
01:14Los azores han protegido un 30% de sus aguas.
01:31Este archipiélago portugués ha decidido no permitir que el turismo masivo amenace sus tesoros naturales y culturales.
01:38Tenemos aquí una ótima oportunidad de vermos aquello que aconteceu en otras partes del mundo
01:43y para tentarmos no repetir los mismos erros.
01:46Las autoridades públicas están atentas y también los propios stakeholders
01:49están atentos para la necesidad de desenvolver el turismo de una forma sustentable,
01:55no muy apresada, garantiendo así que los recursos en los cuales se basea esa actividad
02:00también se van a perpetuar en un tiempo.
02:03El turismo costero es el mayor sector de la economía azul europea.
02:06Supone más de la mitad de sus puestos de trabajo y más de 200.000 millones de euros e ingresos.
02:12Nos unimos al equipo de EcoRoot en otro sitio de pruebas para el turismo submarino sostenible.
02:2120 metros más abajo, anclas y cañones viejos descansan en el lecho marino.
02:26Se han trasladado aquí desde una excavación cercana.
02:29Ahora, los turistas pueden explorar la historia de la napliación atlántica, rodeados de fauna marina.
02:36Los artefactos, ubicados aquí en el Atlántico 64, se convirtieron a la napliación artificial,
02:42atacando a varias marinas de vida.
02:45Esto es un gran trato para descargar.
02:46El EcoRoot y otros proyectos europeos están colocando nuevos sitios en el mapa turístico al tiempo que los mantienen protegidos.
03:07Por ejemplo, estas boyas se están instalando para que los barcos de buceo puedan atracar sin soltar anclas que dañen el lecho marino.
03:15Las Azores y otras regiones remotas de Europa participan en varios proyectos financiados por la Unión Europea
03:39para volver más ecológicas las actividades costeras.
03:43Nos vamos a Tenerife, una de las islas canarias españolas.
03:48En estas aguas se encuentra un tercio de todas las especies de ballenas y delfines de la Tierra.
03:54Aquí, las excursiones de avistamiento de ballenas son un gran negocio.
03:57Pero, Misael Vargas, biólogo marino, espera que sus excursiones dejen la menor huella posible.
04:03A diferencia de los grandes barcos comerciales que se suelen utilizar para la observación de cetáceos,
04:09la silenciosa embarcación neumática de Biosheem no molesta a los animales, como estos calderones.
04:15Y con solo un pequeño grupo a bordo, todos pueden escuchar las detalladas explicaciones de Misael
04:21sobre la biología y el comportamiento de las ballenas.
04:24Es un pequeño barco, estás cerca de los animales, tienes contacto directo.
04:31Nosotros nosotras desplazando el hidrófono, que es un micrófono bajo el agua,
04:48que nos permite no solo observar, sino también escuchar.
04:51El hidrófono permite a los turistas escuchar los chasquidos y los silbidos de las ballenas en el momento en que se producen.
04:59Los momentos antes de capturar el parque son básicamente como...
05:07Y luego viene el silencio, captura.
05:14Hay una emergencia ambiental y tenemos que crear oportunidades como estas que pueden cambiar la mentalidad de las personas,
05:23que pueden ver la naturaleza como parte de nosotros, no como algo isolado.
05:27Esta empresa colabora con otro proyecto financiado por la Unión Europea, llamado Twin by Stars,
05:33que trabaja para desviar las vacaciones en el mar de las atracciones ruidosas,
05:37hace experiencias significativas en armonía con la naturaleza.
05:41He entendido perfectamente que se puede ganar en sostenibilidad y competitividad a la misma vez.
05:48De manera que su principal valor está en transmitir valores educacionales, ambientales,
05:54a los turistas o clientes que consumen sus experiencias.
06:00Volvemos a FAIO, en las Azores, donde otras empresas de avistamiento de ballenas llamada Naturalist,
06:06ha convertido la investigación científica en parte de sus excursiones diarias.
06:10A bordo, un grupo de biólogos marinos certificados graban cada encuentro con la fauna
06:15y recogen muestras como partículas de piel de ballena.
06:18Los datos se destinan a institutos de investigación, reduciendo así los costes de los estudios de campo,
06:23mientras que los turistas tienen la oportunidad de ver la ciencia marina real ante sus ojos.
06:28Los dos proyectos europeos, Twin by Stars y EcoRoot, muestran solo algunas de las formas en que podemos hacer
06:55que nuestras vacaciones de verano sean más respetuosas con el océano.
06:59Aún así, los investigadores nos recuerdan que no hace falta ser buceador ni observador de ballenas
07:04para ayudar a proteger los entornos marinos.
07:07Hasta los turistas que vienen solo a relajarse en la playa pueden recoger basura a su paso,
07:11manteniendo las costas hermosas y la vida marina a salvo de los peligros de la contaminación por plásticos.
07:16El turismo costero mal gestionado contamina las costas y amenaza la vida marina
07:46en todo el mundo, pero en lugares como las Canarias y las Azores quieren demostrar
07:51que podemos disfrutar del océano, manteniéndolo a salvo.

Recomendada