Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Restauración activa del ecosistema, educación medioambiental y aval científico.
Son los tres pilares en lo que pivota el proyecto Underwater Gardens Park Tenerife, una iniciativa de turismo regenerativo y economía azul.
El proyecto es además un museo interactivo del océano y un laboratorio de adaptación al cambio climático.
Además está respaldado por diversos programas de protección de los océanos.
Underwaters Gardens Park Tenerife no solo cuenta con intervenciones marinas, divulgación y concienciación busca además movilizar a la sociedad y situar a Tenerife como un referente en turismo sostenible y regenerativo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Restauración activa del ecosistema, educación medioambiental y aval científico.
00:06Son los tres pilares en los que pivota el proyecto Underwater Gardens Park Tenerife,
00:11una iniciativa de turismo regenerativo y economía azul.
00:14Underwater Gardens permite tener un impacto triple.
00:18Primero, dotar a la isla de instrumentos de largo plazo para la atracción al cambio climático.
00:23Segundo, el impulso de la economía local a través de la incorporación de los elementos de la economía azul.
00:30Y tercero, la creación de empleo de calidad, un empleo diversificado.
00:35Personas que están especializadas en ingeniería, biólogos marinos,
00:39gente que está haciendo diferentes tipos de ciencias naturales, sociólogos, economistas,
00:46se unen para crear el marco perfecto que puede luego ser replicable en diferentes áreas
00:54y donde se regenera la funcionalidad de los ecosistemas que se ha perdido.
00:58Bueno, la restauración marina que hacemos desde Underwater Gardens se basa en primero
01:02un estudio bastante exhaustivo de la historia ecológica de la zona para saber qué es lo que había habido antes
01:08y así saber qué se puede restaurar y además también una evaluación de cómo está el medio en este momento.
01:15El proyecto es además un museo interactivo del océano y un laboratorio de adaptación al cambio climático.
01:21Underwater Gardens es un centro de experiencias a través de las emociones para poner en contacto a las personas
01:28con el conocimiento que necesitamos para adaptarnos al cambio climático.
01:32De hecho, es un parque donde jugando vas a poder entender qué hacer y qué no hacer
01:38frente a los retos que nos va a presentar este cambio climático, este cambio global.
01:44Además, está respaldado por diversos programas de protección de los océanos.
01:49Necesitamos de este tipo de proyectos para dos cosas.
01:53Uno, hacer algo que realmente recupere los factores de biodiversidad y de funcionamiento de los ecosistemas,
02:00pero por otro también necesitamos laboratorios continuos en los que se capte toda una serie de variables
02:07de forma continua, físicas, químicas, biológicas...
02:11Bueno, pues los océanos son los pulmones del planeta.
02:14Hay en su columna de agua, hay unos organismos microscópicos, que son unas alguitas,
02:20que generan casi todo el oxígeno que respiramos.
02:22Por lo que, como he dicho, son el pulmón del planeta delante de, por ejemplo, la selva amazónica,
02:26que también genera muchísimo oxígeno.
02:27A partir de esto, el océano también captura mucho del carbono atmosférico,
02:31que es el causante de muchas efectas del cambio climático.
02:34Underwater Gardens Park Tenerife no solo cuenta con intervenciones marinas,
02:39divulgación y concienciación, busca además movilizar a la sociedad
02:42y situar a Tenerife como un referente en turismo sostenible y regenerativo.

Recomendada