Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Argentina analizan la rigidez arterial con bioingeniería
NCCIberoamerica
Seguir
30/12/2024
#EspecialNCC2024 ✨ El laboratorio de Bioingeniería del Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica, realizó un estudio arterial en base al análisis de onda de pulso radial.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/29/en-argentina-analizan-la-rigidez-arterial-con-bioingenieria/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En medicina, la fusión de la biología con la ingeniería
00:04
permiten desarrollos que prometen transformar la manera en la que se aborda la salud.
00:09
Desde la creación de tejido orgánico artificial
00:12
hasta dispositivos que permiten monitorear el estado arterial del cuerpo
00:16
para detectar alteraciones tempranas que pudieran comprometer la salud cardiovascular.
00:22
El Laboratorio de Bioingeniería del Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica
00:28
realiza un estudio arterial en base al análisis de onda de pulso radial.
00:34
En este laboratorio trabajamos en el análisis de señales de variación de diámetro arterial.
00:39
Estas señales se obtienen de la palpación de la arteria radial en esta zona.
00:45
Se pone un sensor electrónico que la transforma en una señal digital
00:49
que se almacena en una computadora y después eso es procesado.
00:52
Con sucesivos estudios hemos ido descubriendo que hay variaciones de la forma de esta onda
00:57
con la evolución natural con la edad
01:00
y de alguna manera esta forma de onda, esta señal,
01:04
así como el electrocardiograma es una señal eléctrica que sale del corazón,
01:07
esta es una señal mecánica que se transforma en una señal eléctrica,
01:11
la forma de esta onda nos habla de la rigidez de las arterias.
01:15
Ese es nuestro motivo de estudio desde hace muchos años
01:19
y hemos ido analizando distintas ocasiones.
01:23
Por ejemplo, la evolución natural con la edad sería una forma de estudiar
01:28
cómo evoluciona la rigidez arterial con el paso del tiempo.
01:32
Pero también hemos trabajado con distintas patologías,
01:36
por ejemplo con la detección de hipertensión arterial, dislipemia, síntomas de estrés,
01:42
que todo se refleja en el estado arterial.
01:44
Y nuestro objetivo actual es tener un índice o un número
01:49
que nos diga de una forma objetiva, a través del análisis de la señal,
01:53
ese estado de rigidez que tienen las arterias.
01:56
Ese es nuestro principal objetivo en este momento.
01:58
Trabajamos en conjunto con el Centro de Estudios Médicos Asistenciales
02:04
de aquí de la Municipalidad de General Pueyrredón
02:07
y con médicos que nos asisten en estos análisis.
02:10
Nuestro objetivo siempre es la comparación del estado de normalidad
02:14
con distintos objetivos.
02:16
Y así es como se generan las bases de datos de registros año a año.
02:20
El inicio de la toma de medición empieza tomando la presión arterial de las personas,
02:26
luego una pequeña entrevista y a continuación colocamos el sensor
02:32
y posteriormente medimos.
02:35
Todo el proceso no tarda más de 10-15 minutos,
02:39
por lo tanto es rápido, no es invasivo.
02:42
Por último, se envía a los pacientes un informe con dos PDFs.
02:47
Uno es el informe propiamente dicho y el segundo PDF es cómo interpretar el informe
02:53
para que todos los usuarios puedan enviar a su médico de cabecera
02:58
el informe que nosotros realizamos.
03:02
Desde Argentina, reportó para el noticiero científico y cultural Iberoamericano,
03:07
NCC, la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Recomendada
2:25
|
Próximamente
Daniela Saraí: la pasión por la ciencia y la promoción de la inclusión
NCCIberoamerica
27/1/2025
3:25
Estudiantes argentinos de medicina aprenden con prácticas de campo
NCCIberoamerica
15/1/2025
2:15
Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas
NCCIberoamerica
9/12/2024
23:56
#EspecialNCC2024 ✨ | 230 | 30 de diciembre de 2024 al 05 de enero de 2025
NCCIberoamerica
30/12/2024
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
14/2/2024
4:41
Conoce la importancia de las ciencias biomédicas en el área de la salud
NCCIberoamerica
15/1/2025
2:48
Investigadora argentina crea herramientas para impulsar la economía circular
NCCIberoamerica
17/2/2025
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
26/6/2025
23:21
Biochips con células del paciente para estudios más precisos | 670 | 8 al 14 de julio de 2024
NCCIberoamerica
8/7/2024
25:20
Lluvias dejan estragos en su paso por Cuautitlán, Edomex | Paola Barquet, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
2:33
Clima de hoy sábado 12 de julio de 2025 | Pronóstico con Monserrat Contreras
Milenio
hoy
37:28
Sheinbaum actúa como brazo del narcotráfico: Abogado de Ovidio | Elisa Alanís, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:09
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
NCCIberoamerica
hace 3 días
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:35
El Obelisco de Buenos Aires abre su nuevo mirador
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:28
Conoce las artesanías de totora en Ecuador
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:48
La ciudad de Trujillo festeja 500 años de su fundación
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:17
MUPAG: La historia de los medios de comunicación en México
NCCIberoamerica
hace 4 días
5:38
Episodio 284.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de julio de 2025.
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:18
Alejo Vargas forma jinetes con pasión y valores del rodeo
NCCIberoamerica
hace 5 días