Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Iglesia católica salvadoreña rechaza propuesta de legalización minera
teleSUR tv
Seguir
13/12/2024
Tras la iniciativa del gobierno salvadoreño de Nayib Bukele para revertir una ley que prohíbe la minería en el país, la iglesia católica se pronuncia en rechazo debido a los posibles daños ambientales. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
avanzamos con otros tópicos porque la iglesia católica se ha pronunciado en
00:03
rechazo a la iniciativa del gobierno salvadoreño
00:07
de revertir una ley que prohíbe la minería en ese país desde san salvador
00:11
nuestro compañero roberto hubo presa nos ofrece detalles
00:16
la conferencia episcopal del salvador que aglutina a todos los obispos del
00:20
salvador
00:21
ha emitido un pronunciamiento en torno a las intenciones
00:24
del gobierno de revertir
00:25
una ley que prohíbe la minería en este país centroamericano
00:29
la vida y la salud no tienen precio es el título de este pronunciamiento en el
00:32
cual se hacen reflexiones como que el salvador es el segundo país con mayor
00:37
deterioro ambiental en todo el continente americano por lo que la
00:41
minería dice tendría un impacto de gravísimas consecuencias sobre los pocos
00:45
recursos hídricos de nuestro país y por consecuencia en la salud y en la vida de
00:49
los salvadoreños
00:50
dice también que la práctica de cualquier tipo de minería sería en el
00:53
salvador gravemente dañina y de consecuencias irreversibles contra la
00:58
salud y la vida de la población
01:00
además tendría un gravísimo impacto destructivo en el medio ambiente la
01:04
fauna y la flora es parte de las reflexiones que hace la iglesia
01:07
católica en su comunicado en contra de una intención de revertir la minería en
01:15
el país es revertir el proyecto que prohíbe la minería en el país
01:20
el cual ha sido anunciado ya por el presidente bukele y es que a lo largo de
01:24
la semana son varias organizaciones de la sociedad civil que se han
01:28
pronunciado quienes han advertido realmente el grave deterioro que esta
01:32
situación provocaría en el salvador
01:35
una vez deforestado el suelo va explosivo para degradar la roca, para degradar el volcán
01:44
sacan la piedra de la tritura y a eso le echan seguro porque el oro no está digamos solo para agarrar
01:54
hay que limpiar la piedra y eso ocupa metales pesados, cianuro, mercurio y otros metales pesados
02:03
ya eso lo lavan y eso ya va drenado y eso termina metiéndose en los mantos acuíferos
02:10
porque se mete en el suelo, contamina la tierra y contamina el agua
02:15
los obispos reflexionan además que la riqueza del salvador es su gente, es su pueblo
02:20
y que preservar la salud y la salud de las personas eso vale más que todo el oro del mundo
02:27
debemos buscar caminos de desarrollo económico que beneficien a todos
02:31
principalmente a los pobres reflexionan en el comunicado los miembros de la iglesia católica de este país
02:38
Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador
Recomendada
2:47
|
Próximamente
Iglesia católica promueve campaña para la degoración de ley de minería en El Salvador
teleSUR tv
28/1/2025
2:10
Iglesia católica condena la ley de minería impulsada por el gobierno de Bukele
teleSUR tv
3/1/2025
1:46
Bukele pide el regreso de la minería en El Salvador pese a rechazo de Iglesia católica
AFP Español
2/12/2024
1:36
Salvadoreños realizan plantón en rechazo a la minería metálica
teleSUR tv
20/12/2024
2:28
Salvadoreños protestan contra la minería metálica
teleSUR tv
10/12/2024
2:52
Exigen al gobierno de El Salvador que escuche el rechazo a la minería
teleSUR tv
28/3/2025
1:40
La iglesia católica argentina rechaza la represión contra jubilados
teleSUR tv
21/5/2025
0:14
Ozzy Osbourne muere a los 76 años tras una vida marcada por la música | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
1:20
“Cero Robos”: nueva estrategia para combatir asaltos en carreteras | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
1:13
El fuego de Navaluenga baja de nivel de peligro
Publico
ayer
3:38
El Gobierno da los primeros pasos para regular el secreto profesional de periodistas
Publico
ayer
2:43
El Gobierno pide a los partidos sensatez para aprobar normas como el decreto antiapagones
Publico
ayer
2:12
El campamento espacial Código Europa 2025 "despega" en la CDMX y Morelos
Imagen Noticias
ayer
2:15
Candidatos de Venezuela desarrollan sus cierres de campaña electoral
teleSUR tv
hoy
3:24
En Perú realizaron marcha para exigir la renuncia de Dina Boluarte
teleSUR tv
hoy
2:56
Mexicanos afirman que cárteles estadounidenses tienen el control del tráfico de drogas en EE.UU.
teleSUR tv
hoy
2:47
En Bolivia, familiares de víctimas por masacres de Senkata temen impunidad si gana la derecha
teleSUR tv
hoy
29:53
Lluvias monzónicas dejan 220 muertos y muchos heridos en Pakistán
teleSUR tv
hoy
0:57
China alberga el 7º Festival Internacional de danza de Chin-Jiang CULTURA TE LO CUENTO 22-07-2025
teleSUR tv
hoy
0:53
Delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos Junior participó en el Acto de la Dignidad en el Memorial José Marti DEPORTES TE LO CUENTO 22-07-2025
teleSUR tv
hoy
7:38
Embajada de EE.UU. gestiona visado a delegación venezolana para Mundial Senior de Pequeñas Ligas DEPORTES EDICIÓN CENTRAL 22-07-2025
teleSUR tv
hoy
27:42
¿Conspiración del bolsonarismo en curso? EL MUNDO DESDE EL SUR 22-07-2025
teleSUR tv
hoy
6:48
Venezuela: Crecimiento sostenido y alianzas IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 22-07-2025
teleSUR tv
hoy
25:02
Asamblea legislativa de Bolivia paraliza más de 1700 millones de dólares IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 22-07-2025
teleSUR tv
hoy
3:19
Proyecto educativo Academia de Medios Moskinó CULTURA EDICIÓN CENTRAL 22-07-2025
teleSUR tv
hoy