Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Se desarrolla la edición 25.ª del Foro Mundial de Economías Especiales
teleSUR tv
Seguir
12/12/2024
El evento de este jueves cuenta con la participación de economistas chinos que debatirán sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta y compartirán sus experiencias con las delegaciones gubernamentales del país. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nos amplía Madeleine García, bienvenida.
00:04
Hola Marcela, ¿cómo estás? Pues sí, continúa desarrollándose el Foro Mundial de Desarrollo
00:11
de las Zonas Económicas Especiales, que por primera vez China realiza fuera de Asia
00:18
y ha escogido Venezuela para hacerlo, no solamente porque es un país aliado, amigo,
00:25
con la cooperación internacional que se elevó a un nuevo nivel luego de la visita del presidente.
00:32
Por las potencialidades que tiene este país en lo geopolítico, en lo geográfico,
00:38
en sus recursos naturales, pero sobre todo ha dicho, China ha dicho que Venezuela
00:47
forma parte precisamente de esa visión de futuro, de cómo se puede avanzar igual y igual
00:56
para poder desarrollar las economías. China tiene mucho que contar, tiene mucho que compartir
01:03
para que Venezuela pueda desarrollarse y desarrollar sus Zonas Económicas Especiales.
01:08
Acá al menos hay cinco Zonas Económicas Especiales en la zona costera,
01:12
donde se encuentra la isla de Margarita, está el estado de Falcón, está el estado de La Guaira,
01:23
que es donde está uno de los puertos principales marítimos de este país, está el estado de Aragua,
01:29
donde está el desarrollo militar, que por cierto está aquí la Fuerza Armada, y mucho que contar.
01:35
Por eso ellos durante 25 años, año tras año, han hecho este foro mundial para poder científicamente
01:45
explicar cómo ha sido el crecimiento, no es algo que no ha sido parte de su planificación,
01:53
encontrarlo ha sido complicado.
01:56
Hay una universidad especializada en las Zonas Económicas Especiales, que es la que precisamente
02:02
lidera este foro, y que por el convenio con el presidente Xi Jinping y el presidente Nicolás Maduro
02:12
en su visita oficial a China, pues ambos universidades, tanto de la Universidad Shenzhen de China,
02:24
como la universidad acá que tiene en sus manos el desarrollo de las zonas económicas,
02:33
se propusieron hacer este foro, y estamos escuchando precisamente a Willem Castillo,
02:40
quien es el viceministro del área que maneja las políticas antibloqueo, y es el gerente general
02:48
del Observatorio Venezuelano Antibloqueo, que cuenta en este foro cómo Venezuela ha sido impactada
02:56
por las sanciones ilegales de Estados Unidos, son 969 medidas ilegales, pero más allá de cómo impacta,
03:05
cómo Venezuela ha salido adelante en medio de este bloqueo ilegal.
03:11
Y se lo está contando a los profesores de la Universidad de Shenzhen, que también logró superar
03:20
situaciones difíciles y que en menos de 30 años han logrado desarrollar las Zonas Económicas Especiales,
03:27
y han logrado transformar el modelo económico, que es el acento especial precisamente de este foro mundial, Marcela.
03:36
Así que, bueno, estamos nosotros acá presenciando cómo hay este intercambio de saberes,
03:46
este intercambio con el Centro de Investigaciones para las Zonas Económicas de la Universidad de Shenzhen
03:55
y la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela.
03:59
Aquí hay empresarios chinos, empresarios venezolanos, que todos están escuchando las potencialidades
04:05
que hay entre un país y otro, y cómo avanzar precisamente en el tema económico.
04:11
Marcela, pero sobre todo, cómo Venezuela está superando esta medida coercitiva
04:17
y cómo China se presenta dentro de la geopolítica mundial,
04:23
brindando su experiencia para el crecimiento económico,
04:27
para superar todo este bloqueo que trata de impedir que los países crezcan,
04:34
no solamente Venezuela, sino más de 30 naciones del mundo.
04:37
Así que, bueno, es muy importante lo que se está desarrollando aquí en el país,
04:42
precisamente porque es la primera vez que China saca fuera de sus fronteras este foro mundial.
04:49
Marcela.
04:50
Muchas gracias, Madeleine, por la información.
Recomendada
0:37
|
Próximamente
Hombre encierra a su esposa por 3 días en su casa en Villa de Álvarez, Colima
Imagen Noticias
ayer
0:59
Foro Mundial de Economías Especiales centrado en nuevo modelo de desarrollo
teleSUR tv
13/12/2024
0:52
China evalúa una oferta de EEUU para negociar sobre aranceles
El Economista
2/5/2025
3:00
Se ejecutó la apertura del Seminario Internacional de Desarrollo Económico 2024 en Venezuela
teleSUR tv
20/6/2024
3:01
Foro de Boao reúne a mil 700 delegados de países de Asia
teleSUR tv
23/3/2017
29:46
¡Economía multipolar! Inaugurado el Seminario Internacional de Desarrollo Económico
teleSUR tv
20/6/2024
1:27
Sexta Edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico
teleSUR tv
1/4/2025
3:20
Rusia inaugura con éxito el 28° Foro Económico Internacional de San Petersburgo
teleSUR tv
18/6/2025
0:29
Hoy inician los foros del Plan Nacional de Desarrollo
Imagen Noticias
7/1/2025
5:06
Expocomer 2025 espera generar $50 millones en ingresos económicos
TVN Media
25/3/2025
1:21
Torre Pacheco recupera la calma una semana después de la agresión que causó los disturbios
Publico
hoy
2:44
España refuerza la labor humanitaria de la Cruz Roja Hondureña de atención a los migrantes
Publico
hoy
1:45
España tendrá un consejero económico en Mauritania para impulsar el comercio
Publico
hoy
2:13
5 días sin Ana Amelí: la búsqueda continúa tras el hallazgo de un posible indicio
Imagen Noticias
ayer
1:14
Convocan a segunda marcha en contra de la gentrificación en la CDMX
Imagen Noticias
ayer
5:58
¡Lugar turístico! Cayo Bariay alberga grandes historias cubanas
teleSUR tv
hoy
7:47
Entrevista| Nicaragüenses ratifican apoyo a políticas del co pdte. Ortega
teleSUR tv
hoy
12:51
Inteligencia artificial ¿amenaza para la pachamama?
teleSUR tv
hoy
22:49
Cumbre de la Haya en Colombia
teleSUR tv
hoy
25:26
Reportes 360 17-07 Desaprueban gestión migratoria del presidente Trump
teleSUR tv
hoy
2:31
Cuatro meses del secuestro de 252 venezolanos en el CECOT
teleSUR tv
hoy
3:42
Carreteras intransitables en Argentina tras paro de obra pública
teleSUR tv
hoy
0:58
Avanza la quinta plenaria de sesiones de la AN del poder popular de Cuba
teleSUR tv
hoy
1:30
Moscú reitera disposición del diálogo con Kiev
teleSUR tv
hoy
9:06
Entrevista | Corrupción de jueces y el Consejo de Judicatura de Ecuador
teleSUR tv
hoy