Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México será el país más demócrata del planeta después de elección judicial: Ricardo Peralta Saucedo
Milenio
Seguir
29/11/2024
El aspirante a ministro de la SCJN, explico que la justicia está muy lejana de la gente y es un derecho que no se tendía que exigir, por lo que buscará aterrizarla como ministro.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
también se ha sumado Ricardo
00:04
Peralta Saucedo quien fue
00:05
subsecretario de gobierno en la
00:07
administración secretario de
00:08
gobernación en la administración
00:09
del presidente Andrés Manuel
00:11
López Obrador y está aquí con
00:12
nosotros. Gracias por
00:13
acompañarnos. Encantado,
00:14
Carlos. Muchas gracias por la
00:15
invitación. Contento de estar
00:16
aquí contigo. Pues, quieres ser
00:18
ministro de la Suprema Corte de
00:20
Justicia de la Nación. Sin
00:22
duda, sin duda, México se
00:24
convertirá en el país más
00:26
demócrata de todo el planeta
00:29
en relación de juzgadores. Es
00:32
el único país que ha aventurado
00:35
esta condición democrática.
00:38
México tiene esa ese gran reto
00:41
a nivel mundial y muy
00:43
seguramente otros países van a
00:45
seguir esa misma ruta y claro
00:46
que quiero ser ministro. ¿Cuál
00:48
es la aspiración? ¿Por qué
00:49
quieres ser ministro de la
00:50
Suprema Corte? La justicia ha
00:52
estado lejana de la gente,
00:54
Carlos. Hoy esta justicia que
00:58
tiene que ver con la
01:00
participación pronta, expedita,
01:02
gratuita, en la percepción
01:04
social, en la realidad de la
01:06
población mexicana, está muy
01:08
lejana de estos conceptos. No
01:10
sé. Y yo creo que la corte
01:12
tiene que estar muy cerca de la
01:14
gente, la gente tiene que
01:16
saber que este derecho a la
01:18
justicia es un derecho que no
01:20
se exige, es un derecho que se
01:21
debe de ejercer, y no me dejan
01:23
de mentir, no me dejan mentir,
01:25
los millones de mexicanos que
01:27
han sido exigidos desde primera
01:29
instancia hasta este gran jurado
01:32
que es el el de la más alta
01:34
jerarquía constitucional.
01:36
Máximo tribunal. El máximo
01:37
tribunal de nuestro país sin
01:40
alcanzar ese derecho que es el
01:42
derecho a la justicia. Es una
01:44
controversia entre el derecho y
01:45
la justicia, y en este caso,
01:47
ese derecho debe de hacer de
01:49
esa justicia algo
01:50
constitucionario, algo
01:51
alcanzable a los mexicanos, y
01:53
hoy no existe, y yo creo que
01:54
esa es una deuda histórica que
01:56
tiene el pueblo de México, y yo
01:58
quisiera ser un ministro que
02:00
acerque esa justicia al pueblo,
02:02
a la gente, de manera natural.
02:04
Eh, bueno, ahorita
02:05
platicamos del proceso, de cómo
02:06
viene, elecciones, etcétera,
02:08
pero, ¿qué pone sobre la mesa
02:10
Ricardo Peralta para que el
02:12
ciudadano diga, puede ser un
02:14
buen ministro? ¿Qué experiencia
02:15
pone? ¿Qué preparación? ¿Qué
02:18
idea? Yo soy una persona como
02:20
millones de mexicanos que viene
02:23
por terminar una licenciatura,
02:25
trabajando y estudiando desde
02:27
siempre, soy hijo de
02:29
universitarios, soy una persona
02:31
que se identifica con la mayoría
02:33
de los mexicanos que han tenido
02:34
esa oportunidad, pero también
02:36
con muchos otros que no la han
02:38
tenido, precisamente sobre ellos
02:40
y los derechos de muchos
02:42
mexicanos que se han quedado en
02:44
puntos suspensivos, hablo en
02:46
este caso, por ejemplo, el
02:47
derecho a la educación, el
02:48
derecho a una profesión, el
02:51
derecho a la salud, el derecho
02:54
de las minorías, el derecho de
02:56
nuestros migrantes, el derecho
02:58
de mexicanos en el exterior que
03:00
han tenido que huir del país, el
03:02
derecho a la seguridad, todo eso
03:04
radica en el buen ejercicio de
03:06
la justicia. Sí. Cuando hay una
03:08
percepción de impunidad, se
03:10
crea corrupción, cuando hay un
03:12
una percepción de impunidad, hay
03:14
una ausencia absoluta del estado
03:16
mexicano, y hoy por hoy, el
03:18
derecho a la educación debe de
03:20
ser el prototipo para todos los
03:22
órdenes de gobierno, de cómo sí
03:24
se pueden y se deben de ejercer
03:26
sus derechos, y coadyuvar con el
03:28
resto de poderes, en esta
03:30
división que de poderes que
03:32
decidimos como mexicanos después
03:34
de varias gestas, como lo
03:35
decidimos, queremos acercarlos
03:37
para que sea un solo país. Sí.
03:38
Como estado mexicano, sin
03:41
embargo, se deben de seguir
03:43
respetando esa división de
03:45
poderes. La Suprema Corte.
03:46
Sí, claro. O sea, en algún
03:48
momento, si usted llega a ser
03:49
ministro, y hay un fallo que
03:51
tiene que dar usted en el cual,
03:53
pues, el gobierno federal se
03:55
equivocó, ¿así fallaría? No
03:57
solamente el gobierno federal.
03:59
La constitución es la que nos
04:01
rige a todos los mexicanos. Si
04:03
en el poder legislativo, el
04:05
poder ejecutivo, se requiere la
04:07
protección del gobernado, que es
04:09
primordialmente eso. Aquí no se
04:11
trata de un enfrentamiento entre
04:13
poderes, sino de la vigilancia
04:15
estricta de la constitución, de
04:17
los derechos que están contenidos
04:18
en nuestra constitución. Sí. Son
04:20
bienes jurídicos tutelados,
04:21
Carlos, que tienen que estar al
04:23
alcance de la gente. El propio
04:25
lenguaje que utilizamos los
04:27
abogados, porque así fuimos
04:28
educados desde los primeros años
04:30
de escuela, debe de estar al
04:31
alcance de toda la gente. Y
04:33
esto va de la mano con los
04:34
derechos también, la cultura de
04:35
la legalidad. Y esa cultura de
04:37
la legalidad es la que se tiene
04:38
que infundir en nuestras
04:40
escuelas, con los jóvenes, con
04:42
las minorías, en las
04:43
instituciones públicas, en la
04:45
relación con las instituciones
04:47
privadas, nuestra relación con
04:49
el exterior. Sí. En la
04:50
suscripción de tratados y
04:51
acuerdos internacionales,
04:53
siempre salvaguardando nuestra
04:55
soberanía, nuestra dignidad como
04:56
mexicanos. Y por eso quiero ser
04:58
ministro, porque es una
04:59
condición de convicción. Yo
05:01
creo que la Suprema Corte de
05:03
Justicia es un órgano vital para
05:05
el Estado mexicano, que
05:07
ciertamente se alejó de la
05:09
población mexicana, y hoy por
05:11
ejemplo, es una perfecta
05:13
oportunidad para democratizarlo,
05:16
e insisto, México se convertirá
05:18
en el país más democrático del
05:20
mundo después de la elección de
05:21
juzgadores. Ahora, si bien
05:23
Ricardo, se ha dicho que, pues
05:25
en esta elección, no
05:27
participan, así lo marca la
05:28
constitución, no están
05:29
participando los partidos
05:30
políticos, y la política, pues,
05:32
no está, no debe tomarse en
05:34
cuenta. Pues en un país como
05:36
México, polarizado,
05:39
se revisa, además de de la
05:41
trayectoria, pues, con quién se
05:43
ha trabajado, con quién ha
05:44
estado. Usted estuvo en el
05:45
gobierno de Andrés Manuel López
05:47
Obrador, no es militante de
05:50
Morena, pero ha trabajado con
05:52
con el gobierno de Morena. ¿Qué
05:55
podría decirle a las personas
05:56
que van a decir? Bueno, pues,
05:57
al estar en el gobierno de
05:58
Andrés Manuel López Obrador, a
06:00
ser amigo de la gente de
06:01
Morena, pues, es un hecho que
06:04
detrás de él puede estar esta
06:06
organización política. ¿Qué
06:07
podría decir al respecto? Hay
06:09
una narrativa que ha iniciado
06:12
por parte de algunos medios de
06:15
comunicación en la cual muchos
06:18
de los que queremos participar
06:20
para eventualmente pasar por
06:22
todos los filtros. Sí. Y estar
06:24
en esa última lista para ser
06:26
electos como ministros de la
06:27
Suprema Corte de Justicia se nos
06:31
va a ubicar como más políticos
06:34
y menos juristas. Y esa
06:36
narrativa va a poder
06:38
desprestigiar este proceso que
06:40
estoy seguro que va a ser un
06:42
proceso ejemplar y además
06:45
transparente, estoy
06:46
completamente seguro de ello.
06:48
Yo creo que esa narrativa hay
06:50
que dejarla a un lado porque
06:52
hay muchas trayectorias que se
06:56
deben de tomar en consideración
06:57
de las personas que nos hemos
06:59
inscrito que el hecho de haber
07:01
sido servidores públicos atrás
07:03
de nosotros hay una larga
07:04
variedad de actividad académica,
07:06
de ejercicio de la profesión, de
07:08
vida privada y pública
07:10
intachable, que es lo que se
07:12
tiene que exteriorizar. La vida
07:15
de los juzgadores y los
07:18
ejercicios de sus sentencias
07:20
pueden condenar o absolver a
07:22
personas y generaciones y
07:24
comunidades para siempre. Y si
07:26
no se conoce esos perfiles como
07:28
es lo que hoy se va a hacer con
07:29
esa elección, porque nos vamos
07:31
a ir a una campaña a nivel
07:32
público, la gente nos va a
07:34
conocer y va a respaldar toda
07:36
una trayectoria de vida, no una
07:38
trayectoria pública o una
07:40
trayectoria política de últimos
07:42
años, una trayectoria de vida.
07:44
Nosotros vamos a entregar nuestra
07:46
vida al pueblo para que nuestras
07:48
resoluciones judiciales sean en
07:50
beneficio de las mayorías y
07:52
cuando sea necesario también de
07:54
las minorías que han sido
07:55
olvidadas también en nuestro
07:56
país. Muy bien. Y por eso apuesto.
07:58
Pues listo entonces para una en
08:00
los filtros una campaña
08:02
nacional, suigeneris, porque es
08:04
la primera ocasión. Es la
08:05
primera ocasión a nivel mundial.
08:07
Exacto. Claro que estoy listo,
08:09
evidentemente quiero ser parte
08:11
de los elegibles y de los
08:13
idóneos después de esos filtros,
08:14
Carlos. ¿En cuál el comité se
08:16
inscribió? En el del Poder
08:17
Legislativo. En el Poder
08:18
Legislativo. En el Poder
08:19
Legislativo. Que fue donde más
08:20
personas se inscribieron, por
08:21
cierto, y curiosamente donde
08:22
menos se inscribieron fue en el
08:23
Poder Judicial. Exactamente.
08:25
Me inscribí en el Poder
08:26
Legislativo, espero pasar todos
08:27
los filtros y espero que una
08:30
vez que se dé la oportunidad de
08:31
que pueda participar, conozco
08:33
gente en todo el país porque el
08:34
trabajo que hemos realizado
08:35
también ha sido a ras de tierra.
08:37
Nosotros en el trabajo que
08:39
realicé con mucho orgullo y con
08:40
mucho honor en la Secretaría de
08:41
Gobernación en el sexenio del
08:43
presidente López Obrador. Sí.
08:44
Fue precisamente eso, acudir a
08:47
los lugares más marginados, más
08:49
estigmatizados, cerca de la
08:50
gente que más lo necesita, y así
08:52
se convirtió ese gobierno del
08:53
presidente López Obrador,
08:54
también histórico, y la labor
08:56
que hicimos nosotros en la
08:57
Secretaría de Gobernación fue
08:58
precisamente esa, de cercanía
09:00
con el pueblo. Muy bien, pues.
09:02
Suerte entonces. Gracias. Me
09:03
parece que conforme vaya
09:04
avanzando el proceso,
09:05
platicamos. Encantado. Y éxito.
09:07
Y un saludo para todos.
09:08
Gracias. Igualmente, muchas
09:09
gracias. Gracias a Ricardo.
Recomendada
1:10
|
Próximamente
Evelyn Salgado y Sedatu entregan tarjetas del FAISPIAM a familias vulnerables en Guerrero
Milenio
hoy
9:33
ENTREVISTA | Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
10:59
Ministro Laynez Potisek afirma que reforma judicial debilitará y cooptará a la Corte
Milenio
8/11/2024
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
0:56
Recuperar la confianza, reto de la Corte: Mónica Güicho
Milenio
20/2/2025
4:26
¿Cómo se eligen actualmente a los ministros de la Corte sin reforma al PJ?
Milenio
10/9/2024
1:07
Xolo - Conteo alterno
Diario 24 horas
4/6/2025
10:12
"No a la justicia de élite": Ministro electo de la Corte
EL IMPARCIAL
10/7/2025
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024
2:51
Van seis registros para buscar ser jueces, magistrados y ministros; cuatro son de carrera judicial
Milenio
11/11/2024
3:41
Ministros de la Suprema Corte renuncian y defienden la justicia en cartas públicas
Milenio
31/10/2024
10:28
Exprocuradora de Felipe Calderón busca un puesto en la SCJN mediante la Elección Judicial
Milenio
27/11/2024
14:27
Ministro de la Suprema Corte Javier Laynez detalla el avance sobre la reforma judicial
Milenio
8/10/2024
3:58
AMLO presentará análisis sobre ineficiencia del Poder Judicial para que senadores
Milenio
9/9/2024
1:47
Ministro: Peticiones del TEPJF a Norma Piña y ministros son “inatendibles”
Milenio
13/2/2025
9:37
Necesitamos un órgano que evalúe la disciplina y desempeño del Poder Judicial: Ignacio Mier
Milenio
28/6/2024
2:30
Ciudadanos increpan a ministros de la SCJN en medio de protestas por la reforma judicial
Milenio
10/9/2024
7:08
ENTREVISTA | Carlos Enrique Odriozola, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
6:43
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
18/9/2024
8:46
"Un juzgador no debería tener una inclinación partidista": Gabriel Regis López
Milenio
11/4/2025
1:28
Xolo - Aunque usted no lo crea
Diario 24 horas
6/2/2025
1:05
Xolo - Ganadores de la elección
Diario 24 horas
2/6/2025
9:34
ENTREVISTA | César Enrique Olmedo Piña, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
8:59
ENTREVISTA | Isaac de Paz González, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
8/5/2025