Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ministro Laynez Potisek afirma que reforma judicial debilitará y cooptará a la Corte
Milenio
Seguir
8/11/2024
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lamentó que no hayan alcanzado la mayoría de votos para declarar inconstitucional la reforma.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Salud al ministro Javier Lainez
00:04
¿Qué tal ministro? Buenas
00:09
Carlos, ¿Cómo estás? A tus
00:11
órdenes. Muchas gracias
00:13
ministro, pues, ¿Cómo queda?
00:15
¿Cómo queda la Suprema Corte de
00:17
Justicia de la Nación después
00:19
de que se desestimó esta acción
00:21
de inconstitucionalidad el
00:23
pasado martes? ¿Cómo cómo cómo
00:25
quedan las cosas después de
00:27
esta sesión de hace un par de
00:29
días? ¿Qué nos puede decir? A
00:31
ver, sí, yo creo que por lo que
00:34
corresponde a la Suprema Corte
00:36
de Justicia de la Nación,
00:39
todavía tenemos pendientes las
00:42
controversias constitucionales.
00:44
Acuérdate que lo que resolvimos
00:47
el martes fueron acciones de
00:49
inconstitucionalidad que
00:50
promovieron los partidos, pero
00:53
tenemos varias controversias
00:55
constitucionales que promovieron
00:58
los partidos de estados, o
01:01
legislatura, o municipios, en
01:04
contra de las votaciones de sus
01:06
legislaturas, eso se llama de
01:08
controversias constitucionales,
01:10
las tiene el mismo ministro,
01:12
¿Por qué? Por el tema se
01:14
acumulan con el mismo ministro,
01:16
y esas las tenemos que resolver
01:18
relativamente pronto, sin
01:20
embargo, pues, debo de ser muy
01:22
franco, no despertar tampoco
01:26
que me parece a mí que al menos
01:29
en cuanto a la procedencia sobre
01:32
la revisión de una reforma
01:34
constitucional, pues, ayer, el
01:36
martes, perdón, vimos que no se
01:39
alcanzaron este los los votos
01:43
necesarios para la procedencia,
01:45
ni siquiera de la acción, si
01:48
viene la acción de
01:49
inconstitucionalidad, pues, lo
01:50
mismo deberá de suceder con las
01:53
controversias. Entonces, a
01:54
nivel de la Suprema Corte, pues,
01:56
yo creo que como tú para
01:59
responder tu pregunta, creo que
02:01
sí, sería lo que a nivel
02:03
nacional es sería factible, ¿No?
02:07
Queda en no individual o en o de
02:10
manera colectiva, acciones que
02:13
podamos interponer a nivel
02:15
internacional, pero ya eso
02:16
sería otra cuestión, como tú
02:19
sabes, después de si magistrados
02:21
si lo hicieron, ¿No? Ya lo lo
02:23
han hecho desde hace meses,
02:26
están en la ante la Corte
02:28
Interamericana de Derechos
02:29
Humanos, pues, aquí sería la
02:31
reflexión, insisto en lo
02:33
individual o por grupo de
02:35
quienes pensemos que debemos
02:37
seguir en la lucha a nivel
02:40
internacional. Sí, a nivel
02:41
internacional, pero sin ser
02:42
fatalistas, se acabó ya el
02:43
sistema judicial como lo
02:44
conocíamos, ministro, la
02:45
Suprema Corte, como la llegamos
02:48
¿Se acabó? ¿Se termina? Sí,
02:54
efectivamente, se acabó,
02:57
efectivamente, se consuma esta
03:02
reforma desde mi punto de vista
03:05
muy grave, como un atentado
03:08
grave a la a la separación de
03:11
funciones, al al equilibrio de
03:14
poderes, porque hay que recordar
03:17
que el movimiento y la
03:20
cooptación que se hará o que se
03:22
está haciendo de todo el poder
03:25
judicial federal y en este caso
03:28
locales, cooptación en favor del
03:30
ejecutivo y del legislativo,
03:33
pues, desde luego merma por por
03:36
decirlo menos, merma totalmente
03:39
el sistema tripartito de
03:41
separación de de funciones, es
03:44
decir, rompe el equilibrio y
03:46
el equilibrio de poderes en una
03:49
situación de supremacía respecto
03:53
al poder judicial, esto es
03:56
indudable, yo se entiendo que
03:58
quienes están a favor de la
04:00
reforma no lo ven así, pero no
04:03
puede verse de otra manera, ¿No?
04:06
El momento en que se destruye la
04:08
cadena judicial, en que acaban
04:10
con la inamovilidad de jueces y
04:13
que politizan a a la elección
04:18
que como tú has podido ver o
04:20
hemos podido ver conforme se
04:22
avanza en el procedimiento en el
04:26
proceso electoral, digamos,
04:30
terminó en un sistema de listas
04:32
que van a elaborar los poderes
04:36
este que no garantizan en
04:38
absoluto ni el confirmar la
04:41
dignidad de los candidatos, pero
04:43
en el lado del elector la la
04:49
ruptura al principio de
04:51
elecciones auténticas y libres.
04:54
Sí. Es imposible que el
04:56
electorado conozca la cantidad a
05:00
veces por miles como sucederá en
05:02
el primer circuito que es la
05:04
ciudad de México de perfiles, o
05:06
sea, tampoco está. Claro.
05:08
Eligiendo a su juez en su
05:11
en su lista de donde tendrá que
05:14
escoger, este, listas formadas
05:17
por el ejecutivo, por el
05:20
legislativo, y es cierto, por la
05:23
corte. Claro. Pero este. Sí.
05:27
Digamos. Sí. Bueno, en un claro
05:29
retroceso desde mi punto de
05:31
vista. Y ¿Qué sigue ministro?
05:33
Preparar las maletas e irse ya
05:38
a la lista de los que declinamos
05:43
participar en en la boleta o
05:46
participar en elección, sí,
05:48
preparar la entrega, o sea,
05:50
seguir este año donde estamos
05:53
aquí también, recuérdalo,
05:56
forzados, o en acatamiento al
06:00
transitorio que nos decía que no
06:03
nos dio mayor opción sino ir en
06:05
la boleta o declinar y renunciar,
06:07
entonces, efectivamente, cuando
06:10
nos toca, esperar a que lleguen
06:13
los electos en a finales de
06:16
agosto del año siguiente, y
06:19
entregar efectivamente nuestros
06:21
cargos. ¿Qué pasó, ministro? ¿Qué
06:24
pasó con este bloque que se veía
06:26
muy fuerte? ¿Qué pasó con el
06:27
ministro Pérez Dayán? ¿Cómo lo
06:29
ve usted a dos días de esta
06:31
sesión que pues fue histórica
06:34
por lo que resolvieron? ¿Cómo lo
06:37
ve? Debo decirlo que yo estoy
06:44
digiriendo todavía lo que
06:46
sucedió el martes, yo creo que
06:50
habría que preguntarle a él, o
06:53
sea, el voto que impidió el que
06:56
se llegaran a los ocho votos,
06:58
digamos, él lo lo expresó en
07:02
sesión pública, eso es
07:05
yo creo que esa siempre había
07:08
sido su postura a lo largo de
07:11
los años y que no debía y que
07:13
debería de mantener esa
07:14
congruencia, ¿No? Yo respeto esa
07:18
decisión, pero bueno, eso fue
07:21
esas fueron las razones que él
07:22
dio, pero si hay otras o no las
07:26
hay, o el por qué prevaleció
07:29
esto frente a a la decisión de
07:34
la Corte, dado no solamente la
07:38
parte procesal, sino también el
07:41
enjuego histórico que tenía la
07:44
resolución, pues eso hay que
07:45
preguntárselo a cada uno de
07:48
quienes votamos ahí. Pues sí,
07:50
pero así como lo dijo afuera de
07:53
la corte, el ministro Ismael
07:54
Aguilar, pues no se consiguió
07:56
el apoyo suficiente, yo imagino
07:58
que se refería al ministro
08:00
Alberto Pérez Dayán, la
08:01
impresión que se dio es esta,
08:03
¿No? El bloque fuerte que había
08:05
de ocho se rompió, ya ya no
08:07
puedo seguir este bloque de los
08:09
ministros que pudieron haber
08:11
frenado la reforma judicial, por
08:14
alguna causa se rompió,
08:15
ministro. Es correcto, es
08:19
correcto, entiendo que mi
08:21
lectura es coincide con lo que
08:23
señalas tú, pues efectivamente
08:26
se requerían esos ocho votos
08:29
cada vez más endebles en tu
08:31
sentido, en el sentido que como
08:33
la salida de Luis María Aguilar,
08:36
pues ya también iba a restar un
08:39
voto para los casos que todavía
08:42
tenemos pendientes, pero bueno,
08:44
con la votación del martes, pues
08:46
fue evidente que se anticipó de
08:48
alguna manera la pérdida de esta
08:50
mayoría de ocho votos. Y
08:53
finalmente triunfa este
08:54
movimiento que pues quiso
08:57
cambiar al poder judicial, así
08:59
como lo hicieron, la elección se
09:01
va a llevar a cabo, como usted lo
09:02
señala, se va a ser complicada,
09:04
como usted lo señala, y quedarán
09:06
ahora siete ministros, antes
09:07
eran ocho, pero quedarán siete,
09:09
que dieron la batalla hasta el
09:10
final. Le pregunto, ¿Qué quedará
09:12
de la justicia en México de este
09:14
reducto de ustedes? ¿Queda algún
09:16
legado? ¿Queda alguna herencia?
09:21
A ver, yo creo que el legado
09:24
fundamental, que no es de
09:27
nosotros siete u ocho, los nueve
09:30
y nueve, ¿No? De treinta años,
09:34
que a partir de la reforma de
09:36
noventa y cuatro, crean en, se
09:39
crea en México un tribunal
09:40
constitucional, y bueno, pues
09:42
este legado fue que durante todo
09:45
ese tiempo, en tiempos siempre
09:47
difíciles, ¿No? No sé si me
09:49
oíste en el debate en la época
09:51
de gobiernos divididos, este que
09:54
fueron tres, seis años y medio,
09:57
donde no había partidos con
09:59
presidencia. Pues sí, todas las
10:02
resoluciones de la corte
10:03
pendientes a proteger a las
10:06
minorías, este, parlamentarias,
10:09
desde luego, los derechos
10:11
humanos, pues hicieron una
10:13
corte, y de ahí sí viene un
10:15
poco, o sea, mi decepción, ¿No?
10:17
Con con el contexto actual,
10:19
porque por la corte mexicana, y
10:21
aún antes de que yo llegara,
10:23
¿Eh? Digo, algo me tocó, pero
10:25
pues inclusive fue premiada por
10:28
las minorías, precisamente por
10:32
ir a la vanguardia a la en la
10:35
avanzada de la protección, por
10:37
ejemplo. Pues sí. De derechos
10:39
humanos. Pues sí, pues muchas
10:41
gracias, gracias ministro, y
10:43
conforme esto vaya avanzando,
10:44
nos gustaría seguir platicando
10:46
con ustedes, así como en los
10:47
últimos días, gracias, porque me
10:50
imagino que quedan más cosas.
Recomendada
14:27
|
Próximamente
Ministro de la Suprema Corte Javier Laynez detalla el avance sobre la reforma judicial
Milenio
8/10/2024
1:47
Ministro: Peticiones del TEPJF a Norma Piña y ministros son “inatendibles”
Milenio
13/2/2025
3:41
"Doblaron al ministro Pérez Dayán": Manuel Añorve sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
9:18
México será el país más demócrata del planeta después de elección judicial: Ricardo Peralta Saucedo
Milenio
29/11/2024
3:10
Ministros de la SCJN rinden su último informe de labores previo a dejar el cargo
Milenio
10/12/2024
1:34
Sheinbaum señala que ministros saben que no hay sustento para frenar reforma judicial
Milenio
8/10/2024
6:43
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
18/9/2024
1:13
Ministros de Suprema Corte mexicana renuncian en cumplimiento de reforma judicial
AFP Español
31/10/2024
4:05
"Celebramos que la ley se haya respetado": Andrea Chávez sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
2:26
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia rechaza la reforma federal al Poder Judicial
UDGTV44
8/6/2024
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024
2:28
Noroña reclama a la SCJN que no debe revisar la aprobación de la reforma judicial
Milenio
5/10/2024
9:37
Necesitamos un órgano que evalúe la disciplina y desempeño del Poder Judicial: Ignacio Mier
Milenio
28/6/2024
12:38
Debemos analizar si partidos pueden impugnar una reforma constitucional: Yasmín Esquivel
Milenio
30/10/2024
2:43
Gobierno y Morena respaldan decisión de la Corte sobre reforma judicial
Milenio
7/11/2024
0:39
Suprema Corte recibe acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
23/10/2024
4:24
Ministros de corte suprema se resisten ante reforma del Poder Judicial
teleSUR tv
30/10/2024
18:04
¿La reforma al Poder Judicial se ha convertido en un tema de conveniencias? | Política Joven
Milenio
7/11/2024
0:25
Reforma judicial va a generar retos e incertidumbres para el sistema judicial: ministros
Imagen Noticias
10/12/2024
2:36
La Suprema Corte entierra el proyecto de González Alcántara y la reforma judicial va
Revista Proceso
6/11/2024
0:37
La Suprema Corte ratifica la reforma al Poder Judicial tras rechazo de Pérez Dayán
Milenio
7/11/2024
0:27
Analizarán acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/10/2024
1:11
Renuncia de ministros es un esfuerzo de prudencia para devolver el orden constitucional: Juzgadores
Milenio
29/10/2024