Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
📢MILEI VA A BAJAR EL CRAWLING PEG Y LE PONE FECHA AL CEPO
A24
Seguir
13/11/2024
"Milei tiene un gran mérito que es haber hecho un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI en un mes", destacó el ex Sectario de Política Económica Gabriel Rubinstein.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Rubinstein, vos dijiste, has dicho en distintos momentos en los últimos meses,
00:07
muchas de las cosas que está haciendo Miley son las que yo recomendé que haga el gobierno anterior y no lo hicieron.
00:15
¿Por qué dijiste eso?
00:17
Bueno, a ver, porque justamente creo que el gobierno encaró algo que es el corazón de la macroeconomía,
00:25
estamos hablando de macroeconomía, que es, dada la imposibilidad argentina de financiarse,
00:31
se necesita equilibrio fiscal o superávit primario.
00:36
Y bueno, es algo que cuando yo entré al gobierno se había disparado el déficit,
00:44
iba hacia el 4% del PBI y lo llevamos hacia el 2%, yo hubiera querido llevarlo a cero,
00:52
pero bueno, consideré que el camino igual era en la dirección correcta,
00:57
y también por eso participé del gobierno, pero había que llevarlo a cero.
01:03
Después pasaron cosas, la sequía, se llevó un punto del PBI, el proceso electoral, etc.
01:10
Pero así todo terminó con 3 puntos, 2,9% de déficit, que dicho sea de paso era la mitad que tuvo Macri,
01:18
que llegó a 6% en 2016-2017.
01:22
Pero perdón, es un gobierno que terminó con 211% de inflación,
01:28
un atraso cambiario furioso, atraso tarifario de todas las tarifas públicas, servicios privados...
01:34
Durante meses se pudo aumentar las tarifas más que la inflación,
01:38
desde agosto, yo diría desde las PASO, un primer desbarranque,
01:43
que fue perder 21.000 millones de dólares por la sequía.
01:47
Para Argentina, en corto plazo, perder 21.000 millones de dólares fue una catástrofe.
01:51
Ahí las cosas se desbandaron, esa misma sequía, con las heladas,
01:57
determinó enormes precios de subas de la carne, del tomate,
02:00
una cantidad de cosas que le dieron nuevo piso a la inflación.
02:03
Ahora, esas cosas que pasaron.
02:06
Después está, en cuanto a la propuesta, es decir, una parte es la parte fiscal,
02:10
que el gobierno, yo creo que el gran mérito de mi ley, que aunque no hiciera más nada y se fuera,
02:15
tiene un gran mérito, que es haber hecho un ajuste fiscal de 5 puntos del PDI,
02:19
5, no 15, 5, 10 no existe, pero es otra discusión,
02:24
hizo 5, que es muy importante, y lo hizo en un mes.
02:28
Eso es altamente valorable.
02:31
Después vemos la composición, si fue más bruto, menos bruto,
02:34
pero esa decisión de hacerlo, y de hacerlo rápido, yo creo que es un gran logro,
02:40
que había que hacerlo.
02:42
Y la otra parte es la parte cambiaria.
02:44
Yo proponía en su momento devaluar, para bajar la brecha,
02:47
que implicaba intervenir en el CCL para que no se dispare,
02:51
y de esa manera acercarnos a la posible deliberación del CEPO, en dos etapas.
02:57
Bueno, eso no se hizo, al principio no había dólares,
03:00
después el tema del dólar soja ayudó a conseguir dólares,
03:03
no se tomaron las decisiones, por razones políticas o lo que fueran,
03:07
no se fueron tomando las decisiones, y vino después la sequía,
03:10
que fue complicando las cosas, y cuando se devaló, se devaló mal,
03:13
se devaló tarde, sin apoyo externo,
03:16
y cuando ganó la PASO en mi ley, que es un tema interesante ese,
03:21
cuando gana un gobierno liberal como era Macri, el dólar bajaba.
03:26
La expectativa de que venga Macri, el dólar bajaba.
03:29
Acá la expectativa de que ganó Milley, que ganaba Milley con la PASO,
03:32
el dólar subió en una hora cuando ganó Milley,
03:35
la cripto dólar subió 20% en una hora.
03:38
Después cuando ganó Massa, bajó 23%.
03:41
Cuando volvió a ganar Milley en el ballotage, subió en un mes y pico 30%.
03:47
O sea que Milley, con su discurso pro-dolarizador,
03:50
que para el mercado era, che, este tipo va a dolarizar sin dólares,
03:53
¿a dónde se va a ir el dólar?
03:55
Y diciendo que el peso era un excremento y qué sé yo,
03:58
todo eso creó un revulsivo que impactó en la subida del dólar.
04:02
Pero de todas maneras, al final del camino,
04:06
cuando vemos ahora que la brecha bajó mucho,
04:09
interviniendo en el contado con liquidación y habiendo devaluado,
04:14
logramos una situación macroeconómica hoy mucho más equilibrada
04:20
y con mucho más potencialidad para que la inflación siga bajando.
04:24
Y en este momento, para mí, después de una recesión
04:27
que para mí fue mucho mayor a la necesaria,
04:30
esos 7 puntos que cayó el PBI, no agrícola,
04:33
podría haber sido el 1%, pero ahí nuevamente el dólar alto,
04:37
la baja de los salarios reales, porque las empresas remarcaron
04:42
pensando que el dólar se podía ir a 2.000 o lo que fuera,
04:46
llevó a un deterioro del salario real muy grande
04:49
y eso fue lo que causó la recesión.
04:51
Voy de nuevo al inicio a lo que preguntaba,
04:54
porque yo creo que es importante,
04:56
de cómo se sientan las bases de la estabilidad macroeconómica.
05:00
En todo caso, lo desafío que tendrá por delante mi ley.
05:03
¿Vos creés que hoy el gobierno está encarando cosas
05:07
que el gobierno anterior, desde la política,
05:10
no entendía que había que encarar?
05:13
Creo que sí, porque a los políticos y a muchísimos economistas
05:17
les cuesta pensar que el ajuste fiscal no es muy danino ni muy recesivo.
05:24
Y vos en realidad estás queriendo cambiar el impuesto inflacionario
05:27
por impuestos legislados, suba el impuesto al país o lo que fuera,
05:31
y baja de gastos, pero estás buscando eliminar el impuesto inflacionario.
05:36
Cuando se mezcla con devaluación tenés un periodo complicado,
05:39
pero después que pasa ese proceso,
05:41
finalmente creás las bases para que no haya más inflación.
05:44
Hoy en realidad el gobierno, si quisiera, podría decir
05:46
que el croll es cero, no es que va a bajar a uno,
05:49
que lo baje a cero si tiene equilibrio fiscal,
05:52
no tiene más necesidad de devaluar.
05:55
Y con eso, fíjate que a esta altura la convertibilidad,
05:58
la inflación era menor al 1% mensual.
06:00
Hoy festejamos o vemos como un gran éxito que es 2,7,
06:04
es un éxito, pero pongámoslo en perspectiva,
06:07
es un éxito más o menos, porque la inflación podría ser mucho más baja.
06:10
Ahora te voy a preguntar cómo sigue esto,
06:13
cuáles son, en todo caso, lo que vos estás viendo como fortaleza
06:16
y debilidades del programa económico.
06:19
Descubrí un nuevo concepto en SW, GWM, Jabal H6,
06:23
es la síntesis del lujo, modernidad y estilo.
06:25
Ingresá a gwm.com.ar y descubrí más.
06:38
El poder de tenerlo todo.
06:41
Jabal H6. Explorala.
06:44
Somos Casas Aro. Trabajamos con materiales de la mejor calidad.
06:48
Desde 1986, el mejor socio en obras hasta clientes finales.
06:52
Somos especialistas con más de 37 años de experiencia.
06:56
Solicita presupuesto en nuestra web o por WhatsApp 1165441432.
07:03
La calidad de un buen aceite está en la naturaleza que lo contiene.
07:07
Kroll es aceite de canola virgen, rico en omega-3 y el más bajo en grasas saturadas.
07:12
Por eso, ayuda a reducir el colesterol.
07:15
Kroll. Sabor a vida. Probalo.
07:19
¿Cansado de la humedad de cimientos en tu casa?
07:21
En Zivaco tenemos la solución.
07:23
Nuestro equipo electrónico anti-humedad de cimientos,
07:26
sin obras costosas ni complicadas.
07:28
WhatsApp 1149973434. Envíos sin cargo.
07:33
Más de 10 años de garantía.
07:35
Ingresá a zivaco.com barra anti-humedad.
07:38
Zivaco va, la humedad se va.
07:41
Mire lo que dijo anoche, ya era tarde, digamos, Javier Milei,
07:46
en una presentación respecto a cómo sigue el programa económico
07:51
y qué es lo que piensa hacer el gobierno con el dólar.
07:56
Y primero, como verán, si limpiamos el efecto de la inflación inducida,
08:03
digamos, ya estamos en niveles de inflación
08:07
de las que tiene el mundo razonable.
08:11
Les aviso que si durante dos meses más repetimos números en esta línea,
08:16
vamos a estar bajando el Kroll Impact a uno
08:19
y cuando repitamos tres meses de uno,
08:21
digamos, vamos a estar liberando el mercado de cambios
08:23
y liberarnos del cepo y salir de toda esta peripecia.
08:26
Así que ya empiezan a verse las cosas.
08:32
Ahí estaba Milei. ¿Cómo sigue esto?
08:35
La duda principal era, bueno, tienen que aparecer los dólares,
08:38
¿y los dólares aparecieron con el blanqueo?
08:40
Sí, aparecieron bastantes dólares, bastante más de lo que la mayoría esperábamos.
08:44
En un momento pensaba, bueno, por ahí puede haber 5 mil millones de dólares de efectivo,
08:47
20 mil, la verdad que es una cifra impactante.
08:50
Ahora, lo que Milei dice en dos pasos,
08:53
bueno, hacemos del 2 al 1, del 1 al 0 y levantamos el cepo,
08:56
yo creo que ahí es un error, que son dos cosas completamente diferentes.
09:00
O sea, vos podés, mañana si querés devaluar cero,
09:04
ahora levantar el cepo, que también lo podés hacer mañana mismo,
09:07
implica lidiar con los riesgos de levantar el cepo.
09:11
Y el principal cepo es el sobrecontado con liquidación,
09:14
porque las empresas no pueden comprar contado con liquidación
09:16
porque pierden acceso al mulch.
09:18
O sea, la pregunta es, ¿qué pasaría?
09:21
Y ahí es interesante porque Caputo dijo que necesitamos una inyección de dólares,
09:24
porque en realidad el problema fundamental para levantar el cepo,
09:27
que no hay dólares en el Banco Central,
09:29
pero hay 100 mil millones de dólares equivalentes en pesos
09:33
que la gente tiene en circulante, en depósitos y en bonos, la gente,
09:38
que si pasara algo, por ejemplo, como el defecto tequila,
09:42
¿te acordás? En la convertida estaba perfecto,
09:44
no había ni Monetario Berján, estaba todo bárbaro,
09:47
Caballo en su mejor momento, Menem en su mejor momento,
09:51
equilibrio fiscal...
09:52
Shock externo y todo el mundo compró dólares.
09:53
Shock externo, 20% de caída en los depósitos, 20%.
09:56
Hoy serían como si fueran 20 mil millones de esa masa de 100 mil millones,
10:00
20 mil se fueran.
10:01
¿Qué le tenés para...? En el tequila les diste dólares,
10:04
¿acá qué les vas a dar? Nada.
10:06
¿A dónde se va el dólar?
10:07
Con cepo o sin cepo, flotante, no flotante,
10:10
¿a dónde se va el dólar cuando no tenés dólares para responder?
10:13
Bueno, y eso el gobierno no lo tiene resuelto,
10:15
y encima es una fragilidad de todo el esquema
10:19
que se junta a la fragilidad del dólar bajo,
10:21
porque cuando el dólar está bajo, en la percepción de la mayoría,
10:25
y pasa algún problema, salen a comprar dólares,
10:29
si el dólar estuviera alto, lo pensarían dos veces,
10:31
si el dólar está bajo, no lo pensás dos veces,
10:33
si compramos dólares, pues se acaba esto.
10:35
Entonces ahí hay una fragilidad,
10:37
la única manera de sortear esa fragilidad
10:40
es teniendo una masa importante de dólares.
10:42
Bueno, es lo que está haciendo ahora el Banco Central,
10:44
empieza a comprar dólares.
10:45
No, no, pero pará, pará, pará,
10:46
no estamos hablando de que compra mil, quinientos,
10:48
no, no, te necesitas treinta mil,
10:49
y no, no, necesitas después de dos o tres años,
10:52
o cuatro o cinco, no, necesitas ahora.
10:55
Y eso solamente lo podés lograr
10:57
con una exitosa negociación con el Fondo Monetario Internacional,
11:00
más trama, hacerlo aún más, y todo lo que vos quieras.
11:04
Y ahí hay que ver, porque uno podría preguntarse
11:06
¿alguien te va a prestar dólares para que lo vendas a mil?
11:10
Te hago la última respecto a lo que está pasando
11:13
justamente con la llegada de Trump, ¿no?
11:15
Hoy fue otro día donde se fortalece el dólar,
11:18
los países de la región, Brasil, México,
11:21
el dólar sube en esos países,
11:22
depresa, no pasa nada porque esos países
11:24
no impactan sobre la inflación,
11:25
tienen muchas reservas del Banco Central.
11:27
¿Vos creés que la llegada de Trump
11:29
va a ser favorable para la Argentina,
11:31
justamente por la posibilidad de presionar sobre el FMI,
11:34
o en última instancia va a ser un mundo
11:36
un poco más complicado?
11:37
Y va a ser mixto.
11:38
Si hay mucha voluntad de Trump en apoyar a mi ley,
11:41
hasta supuestamente puede haber medidas proteccionistas
11:43
contra los limones, contra esto, contra lo otro,
11:45
y a lo mejor un llamado telefónico,
11:47
Trump lo destraba, va a ser muy ad hoc.
11:50
A nivel general, un proceso de mayor inflación
11:53
en Estados Unidos, mayor suba de tasa de interés,
11:55
mayor fortaleza del dólar,
11:57
mayor depreciación del real, nos perjudica.
12:00
Si es así, gradual, puede no ser llamativo,
12:04
si en algún momento se dispara,
12:06
obviamente que la convertirá con el real.
12:09
Si pasara algo grave, sí nos pegaría mucho más.
12:12
Vos cuando hacés las proyecciones
12:15
para el año que viene a tus clientes,
12:17
a empresas, a bancos y demás,
12:19
¿qué proyección hacés?
12:20
¿De inflación, de crecimiento?
12:22
Inflación, 22% para el año que viene.
12:24
¿22% de inflación el año que viene?
12:26
Sí.
12:27
5% del PBI, crecimiento punta contra punta,
12:31
queda un poquito menos en promedio.
12:33
Básicamente eso.
12:35
Con el croll bajando al 1.
12:38
¿Sos más optimista del gobierno?
12:40
¿O casi estás en las proyecciones del gobierno?
12:41
Bueno, sí.
12:42
Yo creo que no hay ningún impedimento para que eso ocurra.
12:44
Debería ocurrir.
12:47
Es decir, lo ves bien a Milén para el año electoral
12:49
desde el punto de vista de la economía.
12:50
La economía lo va acompañando.
12:51
Claro, porque aparte él está jugado en esa dirección.
12:53
Nuevamente, en un esquema que tiene fragilidades.
12:58
Cuando hay fragilidades y riesgos,
13:00
no significa que haya accidentes.
13:02
Significa que tenés riesgos.
13:04
Si viene un shock externo, agarratelas.
13:10
En ese sentido, como la brecha está baja,
13:13
probablemente sigan,
13:14
podés mantener el cepo y no tiene mayor problema.
13:17
Y ese es el escenario base que vos estás planteando.
13:19
22% de inflación y 5% de crecimiento.
13:21
Que no levantan el cepo.
13:22
Ahora, si lo levantaran,
13:24
si lo levantan mañana está todo bien.
13:26
Pero nuevamente, sepamos que estamos en una economía frágil.
13:30
En el dólar, que quedó muy bajo,
13:32
por errores para mí del gobierno,
13:33
quedó muy bajo.
13:34
Y no hay dólares en el Banco Central
13:36
para la masa de pesos que pueden llegar a acordar contra el dólar.
13:39
Y por eso son muy cautos cuando levantan el cepo.
13:42
Aunque sean cautos.
13:45
Porque si se te va la brecha,
13:47
también tenés un grave problema.
13:49
Pero por supuesto, el cepo te protege un poco más.
13:53
Gabriel Rubinstein, gracias.
13:54
Gracias.
13:55
Muy amable como siempre.
Recomendada
10:01
|
Próximamente
📢DÓLAR ESTABLE E INFLACIÓN A LA BAJA: LAS CLAVES DEL APOYO A MILEI
A24
11/11/2024
11:40
GUILLERMO FRANCOS, SOBRE EL FIN DEL CEPO Y EL ACUERDO CON EL FMI: "El gobierno está cumpliendo con lo que adelantó"
A24
12/4/2025
12:21
POR QUÉ MILEI NO VA A HACER LO QUE RECLAMA EL FMI
A24
23/10/2024
11:44
💸EL DÓLAR BLUE SUBIÓ A 1.205: "AL GOBIERNO LE PREOCUPA MÁS BAJAR LA BRECHA QUE TENER RESERVAS"
HighlightNow
19/12/2024
5:36
Inflación, stock del BCRA y bases monetarias: Las condiciones económicas que estableció Milei para abrir el cepo
Página12
30/12/2024
42:48
LUIS CAPUTO, MINISTRO DE ECONOMÍA: "EL LUNES TERMINAMOS CON EL CEPO CAMBIARIO" | TODOS LOS ANUNCIOS
A24
12/4/2025
9:08
MILEI EN WALL STREET: TRAS SU DISCURSO CAYERON BONOS Y ACCIONES
A24
23/9/2024
5:11
Milei describió los lineamientos económicos de la "fase 2" de su gobierno: "es la emisión cero"
Página12
1/7/2024
3:16
Massa cruzó a Milei por la dolarización
El Cronista
19/5/2023
16:52
🔴1 AÑO DE MOTOSIERRA: INFORME ESPECIAL SOBRE JAVIER MILEI
A24
10/12/2024
4:36
Milei explicó su programa de dolarización en el IAEF: "Va a desaparecer el peso"
Página12
22/5/2024
11:02
📢MILEI ASEGURÓ QUE SE MANTENDRÁ EL DÉFICIT CERO PERO LOS ORTODOXOS REMARCAN UNA ADVERTENCIA
A24
2/12/2024
6:26
Nuevo ajuste del Pdte. Milei crea tensiones en la economía de Argentina
teleSUR tv
15/4/2025
3:56
Pichetto reclama más gestión al gobierno y menos leyes de 400 artículos: "Trate de recuperar la Economía porque hay gente que está sufriendo mucho"
Página12
1/7/2024
5:18
Milei aseguró la salida del cepo: "Cuando no haya riesgos de una corrida sobre el d{olar que pueda disparar la inflación"
Página12
16/10/2024
2:44
Caputo advirtió sobre la salida del cepo: "No se sale rápido, se sale bien; estamos mucho más cerca"
Página12
19/7/2024
10:33
EL GOBIERNO ANUNCIÓ EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO: ¿QUÉ VA A PASAR CON EL DÓLAR?
América TV
14/4/2025
4:10
Emanuel Álvarez Agis criticó la gestión económica de Milei: "Una dolarización de a poquito"
Página12
26/6/2024
0:32
Milei detalló su plan para terminar con la inflación nuevo acuerdo con el FMI, saneamiento del Banco Central y fin del cepo
Misiones Online
2/3/2025
1:42
Milei defiende sus reformas económicas en un foro en Madrid
El Economista
9/6/2025
13:27
FMI: ACUERDO EN LO FISCAL, DIFERENCIAS EN LO CAMBIARIO
A24
23/10/2024
8:50
WALL STREET DUDA DE MILEI: "NO HAY IDEA GLOBAL DE CÓMO SOSTENER EL PROGRAMA ECONÓMICO"
A24
25/9/2024
3:41
Milei insistió con datos contrafacticos de la economía: "Hemos bajado la inflación al 2% mensual"
Página12
4/11/2024
21:35
Economía panameña es 'un corche que no se hunde', pero requiere de una reforma fiscal, recomienda economista
TVN Media
10/9/2024
4:11
El FMI desmiente que haya conversaciones avanzadas sobre un nuevo acuerdo con Argentina y valoran la Ley de Bases y el paquete fiscal
Página12
12/7/2024