Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
📢MILEI ASEGURÓ QUE SE MANTENDRÁ EL DÉFICIT CERO PERO LOS ORTODOXOS REMARCAN UNA ADVERTENCIA
A24
Seguir
2/12/2024
A pesar de los anuncios del presidente, economistas ortodoxos como Miguel Ángel Broda y Juan Carlos de Pablo advierten sobre el "talón de Aquiles" de este plan económico.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches a todos, bienvenidos a MMC.
00:03
Ahí lo veían al Presidente Javier Milley
00:05
ratificando la política económica para el año que viene
00:08
y ratificando el ancla fiscal, la motosierra, el déficit cero,
00:12
como el ancla principal antiinflacionario
00:15
de este programa económico.
00:18
Tanto es así que gracias al blanqueo,
00:21
por estas horas se están alineando todos los planetas
00:23
para la política económica y el Presidente Milley
00:26
se anima incluso a jugar fuerte políticamente.
00:29
Y ahora va a contar Javier Calvo cómo Milley va por todo,
00:34
va por todos los votos del PRO de Juntos por el Cambio,
00:38
directamente en principio una confrontación abierta
00:42
con Mauricio Macri,
00:44
y cómo ha tenido cruces muy fuertes en las últimas horas
00:47
con otra ex integrante de Juntos por el Cambio,
00:50
como es Elisa Carrió.
00:53
Ahora, en ese contexto empiezan a advertir
00:56
a algunos economistas que están de acuerdo
00:59
con el rumbo económico, que son la ortodoxia económica,
01:03
que han sido profesores o amigos de Javier Milley
01:07
respecto al talón de Aquiles del programa económico.
01:11
Y habíamos escuchado hace una semana a Juan Carlos de Pablo,
01:16
que es maestro y amigo personal de Javier Milley,
01:21
diciendo que le preocupaban los costos en dólares,
01:24
que la economía se estaba volviendo muy cara en dólares,
01:27
y que la apertura comercial acelerada podía ser peligrosa
01:33
porque podía poner en una situación límite
01:36
empresas argentinas que por ahí terminaban fundiendo
01:40
con el impacto sobre actividad y empleo,
01:42
no porque no eran eficientes o no eran competitivas,
01:45
sino porque se abría la economía con un dólar barato
01:50
en un contexto en el cual todavía los costos fuera de la empresa,
01:53
los costos argentinos, los costos tributarios,
01:55
los costos laborales, los costos de infraestructura
01:58
y de logística son muy elevados.
02:01
Esa advertencia que es compartida, insisto,
02:04
con economistas muy ortodoxos,
02:05
economistas que en los 90 defendieron la convertibilidad
02:09
del uno a uno a ultranza, en los 90 la convertibilidad
02:13
significó un tipo de cambio muy atrasado,
02:16
es decir, una Argentina muy cara en dólares,
02:18
y una apertura comercial muy rápida de la economía
02:21
que generó efectivamente una caída de empresas,
02:25
sobre todo el sector industrial,
02:27
de los sectores de bienes transables con el mundo
02:30
y una disparada de la desocupación.
02:34
Esos economistas en aquel entonces defendían la convertibilidad
02:38
y decían que incluso no había problema si el dólar era barato
02:42
o si la economía argentina tenía lo que se llama
02:45
un déficit de cuenta corriente,
02:46
es decir, estaba gastando más dólares de los que generaba
02:49
porque eso estaba financiado por los capitales
02:51
que ingresaban a la Argentina
02:53
y que eso, naturalmente, en los libros de texto,
02:55
si en algún momento se empezaban a ir los capitales,
02:58
se iba a cerrar el déficit de cuenta corriente,
03:01
es decir, la Argentina iba a ajustar la generación de dólares
03:04
y los dólares que gastaba.
03:06
En el medio, obviamente, la convertibilidad estalló,
03:09
como todos saben, con un salto previo de la desocupación
03:13
y con una recesión muy grande,
03:14
porque obviamente la economía no ajusta como en los libros de texto
03:17
y no hay deflación rápida de costos y de precios en la economía
03:24
en dólares, es decir, la idea de que se tiene que abaratar
03:28
rápidamente la economía argentina en dólares
03:31
y en el medio, obviamente, si uno mantiene
03:34
un régimen cambiario muy rígido,
03:36
lo que hay es una caída del nivel de actividad
03:39
y de la desocupación.
03:40
Eso no es lo que se está viendo en este momento
03:42
en la economía argentina, en este momento, insisto,
03:44
están entrando capitales, la economía está recuperando,
03:47
el desempleo no se disparó en el año de una recesión fuerte
03:53
que fue posdevaluación de diciembre pasado,
03:57
es decir, está en el mejor momento de la política económica
03:59
y hay grandes chances de que la economía rebote fuertemente
04:03
el año que viene, creciendo 5 o 6 por ciento,
04:05
como aspira Miley y Caputo, y de esa manera convalidar
04:10
las aspiraciones electorales que tiene el gobierno
04:12
el año que viene.
04:14
Sin embargo, insisto, estos economistas superortodoxos
04:18
le están diciendo al gobierno que tiene que tener cuidado
04:21
con la apertura comercial, hoy se reglamentó el régimen
04:24
puerta a puerta para que se pueda importar productos
04:28
directamente por courier, hasta 3.000 dólares
04:32
5 veces por año y hasta 400 dólares sin pagar impuestos,
04:37
más la apertura comercial en otros sectores
04:39
porque la advertencia es, ojo, aprendamos de los errores
04:44
en el pasado, la convertibilidad de Martínez de Hoz
04:46
y del impacto que eso puede tener en los sectores productivos
04:49
de la Argentina, y quien lo ha expresado en las últimas horas,
04:53
fíjense bien, es Miguel Ángel Broda, un economista superortodoxo
04:57
como Juan Carlos de Pablo, como Carlos Rodríguez,
05:01
el ex Director del Centro de Estudios Macroeconómicos
05:04
de la Argentina, del SEMA, Broda que en su momento
05:08
ha sido empleador de MILEI, MILEI empezó inicialmente
05:12
consultoría económica en el estudio Broda, fíjense lo que ha dicho
05:16
en las últimas horas con el colega Roberto García.
05:19
Si yo tengo las incertidumbres o lo que yo veo como fragilidad,
05:28
no es independiente lo que dice MILEI, pero yo veo tres fragilidades
05:34
muy importantes, primero el tipo de cambio real,
05:37
cuando se puede abrir la economía con un dólar regalado,
05:41
ya lo hicimos una vez con Martínez de Hoz y así no fue,
05:45
vos necesitabas darle al sistema productivo argentino
05:50
tiempo de ir ajustándose, aumentando la competitividad
05:55
y la productividad, y eso no va a suceder porque se va a mantener
05:59
el Croninpec y va a bajar por lo menos hasta la selección.
06:04
O sea que va a ser mucho más cara la Argentina de lo que es ahora.
06:08
Obviamente, va a ser más cara y va a haber más invasión todavía
06:12
en las playas brasileras o Uruguay.
06:15
Perdón, para seguir con ese punto único, en la época de los militares
06:20
tampoco Martínez de Hoz podía bajar el gasto público
06:24
por la cantidad de obras que los militares estaban haciendo,
06:27
después Asiretá, el Canal 7, exacto, cosas que eran como inflexibles.
06:34
En este caso me parece que para Milay no hay nada inflexible.
06:38
No, los militares se comportaban como los políticos tradicionales
06:42
y Milay no se comporta como los políticos tradicionales.
06:46
Y claramente hay una diferencia fenomenal entre ese periodo
06:50
con un gran desorden fiscal y el actual.
06:55
Pero el atraso cambiario, el darle al poder que cierren empresas
07:02
por no ser competitivas, porque vos no podés tener el tipo de cambio real de hoy
07:08
que cuando hagan las reformas estructurales que todavía no las hiciste.
07:11
Entonces vos tenés un problema sobre todo en los aglomerados urbanos
07:17
que son donde más hay pymes sustituidas de importaciones.
07:20
Entonces es un problema de tipo de cambio y sobre todo mirado
07:25
del punto de vista que la apertura económica es absolutamente necesaria.
07:29
Pero no hay que matar gente la apertura, hay que preparar una economía cerrada
07:35
que sea una economía abierta.
07:37
Atención, porque la novedad además del enfrentamiento entre el gobierno
07:41
y la Unión Industrial Argentina, ya contamos con el sector industrial
07:44
justamente por la apertura comercial y el atraso cambiario,
07:47
se suman voces que en los 90 estaban del lado de la convertibilidad,
07:51
no del lado de las advertencias del sector industrial o del sector productivo.
07:57
Broda, Carlos Rodríguez, Juan Carlos de Pablo, que le advierten al gobierno,
08:02
estamos de acuerdo con el rumbo, ojo con cómo se va regulando
08:06
la apertura de la economía.
08:07
En un ratito vamos a hablar, efectivamente hay un estudio hecho también
08:11
por otro economista justamente de los 90, Miguel Kigal
08:14
que es subsecretario de Roque Fernández, el otro Ministro de Economía de Menem
08:19
en la convertibilidad, que también está advirtiendo respecto a la Argentina
08:25
cara en dólares y lo que cuesta ir de viaje al exterior, cada vez más barato
08:30
irse a Estados Unidos, a Europa y sobre todo a Brasil y a Chile.
08:34
Fíjense la comparación que hace Kigal respecto al dólar actual
08:40
y el dólar en la época de la convertibilidad y la posibilidad
08:46
que tiene un sector de la población de gastar los dólares del colchón
08:49
en el exterior.
08:50
El gobierno dice que no hay problema, porque hay un dólar turista,
08:53
no están saliendo dólares de la reserva, gran parte de la tarjeta de crédito
08:56
después se paga con dólares del colchón o de la caja de ahorro en dólares.
08:59
Pero este es el dólar con Estados Unidos, Kigal dice, ojo que en 1975
09:04
está el dólar MEP, en la convertibilidad para ir a Estados Unidos
09:09
a valores de hoy era un dólar de 800 pesos, todavía está 20, 25% más caro
09:14
irse a Estados Unidos que lo que estaba en la convertibilidad.
09:17
Con Europa lo mismo, fíjense la placa siguiente, también verano del 2000
09:23
antes previo al derrumbe de la convertibilidad, 8.72 el dólar a valores de hoy,
09:29
1.132 en dólares irse a Europa, hoy también está 25, 30% más caro
09:40
que en la época de la convertibilidad, pero ojo con Brasil, con Chile,
09:43
con los países latinoamericanos que están devaluando también su moneda,
09:45
están depreciando su moneda, entonces hay un doble efecto,
09:49
la Argentina se vuelve cara en dólares y esos países están volviendo
09:52
más baratos en dólares, en algunos casos porque hay un descontrol fiscal
09:55
que es el caso de Brasil, en otros casos porque hay un flujo de capitales,
10:01
veamos la placa anterior con Brasil, hay un flujo de capitales hacia Estados Unidos
10:06
y eso hace que se deprecien las monedas.
10:08
Fíjense, la relación real peso, 179 pesos por real, más o menos es el valor
10:16
que estaba en la época de la convertibilidad en el verano del 2000,
10:20
es decir, Brasil va a estar este verano tan barato como estaba para los argentinos
10:24
para convertirse en el año de 2000 a Brasil, con Chile pasa algo similar,
10:29
la relación es un peso con 10 por peso chileno, más o menos la relación
10:37
que había en el verano del 2000, lo mismo con México, la relación
10:42
es más o menos similar porque insisto, los países de la región
10:45
están depreciando su moneda, la Argentina está manteniendo
10:48
obviamente un peso cada vez más fortalecido, eso dicen, ojo,
10:53
obviamente hoy no es problema porque los argentinos están sacando
10:56
del colchón para ir a comprar afuera, al exterior, pero en algún momento
11:00
eso puede generar problemas a futuro.
Recomendada
14:58
|
Próximamente
"¿Dólar caro o dólar barato?": Problemas de sonido en la explicación de Milei sobre el balance de la Economía
Página12
11/2/2025
4:10
Emanuel Álvarez Agis criticó la gestión económica de Milei: "Una dolarización de a poquito"
Página12
26/6/2024
13:56
📢MILEI VA A BAJAR EL CRAWLING PEG Y LE PONE FECHA AL CEPO
A24
13/11/2024
10:01
📢DÓLAR ESTABLE E INFLACIÓN A LA BAJA: LAS CLAVES DEL APOYO A MILEI
A24
11/11/2024
42:48
LUIS CAPUTO, MINISTRO DE ECONOMÍA: "EL LUNES TERMINAMOS CON EL CEPO CAMBIARIO" | TODOS LOS ANUNCIOS
A24
12/4/2025
11:44
💸EL DÓLAR BLUE SUBIÓ A 1.205: "AL GOBIERNO LE PREOCUPA MÁS BAJAR LA BRECHA QUE TENER RESERVAS"
HighlightNow
19/12/2024
1:10
La advertencia de Álvarez Ágis por el dato que más preocupa a Milei
El Cronista
5/2/2025
0:35
El Gobierno de Milei presenta su paquete de recortes para poner fin a la "adicción" al déficit de Argentina
elEconomista
13/12/2023
0:37
Sánchez en la moción de censura que ganó al mediar la trama: "Como dice Ábalos, no merecemos la corrupción"
okdiario.com
hoy
0:16
Pampita: el terrible descubrimiento de un especialista en gestos sobre uno de sus videosPampita: el terrible descubrimiento de un especialista en gestos sobre uno de sus videos
América TV
ayer
1:35
Wanda Nara habló de la revinculación de Mauro Icardi con sus hijas
América TV
ayer
1:45
Joaquín Levinton reveló el problema económico que atraviesa: deuda millonaria
América TV
ayer
0:48
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
okdiario.com
ayer
1:42
Ayuso en la 'universidad' en la que estudió Sánchez: "Unos delincuentes han secuestrado la legislatura"
okdiario.com
ayer
6:55
Preocupación en el entorno de Wanda Nara
Big Bang News
24/6/2025
6:37
Marcela Feudale se cruzó con Florencia Arietto y le recordó cuando dijo que "Rosas mató a Dorrego"
Big Bang News
18/6/2025
3:47
Marcela Feudale se cruzó con Florencia Arietto por la domiciliaria de CFK
Big Bang News
18/6/2025
2:29
Un partcipante cantó, enamoró y propuso casamiento en La Voz Argentina: así fue el momento
A24
hoy
1:00
La reflexión sobre la libertad y el kirchnerismo
A24
hoy
1:02
"Milei es un producto de este tiempo", evaluó Mónica Gutiérrez
A24
hoy
1:24
El inesperado gesto de Valentino López hacia Mauro Icardi que habría molestado a Wanda Nara
A24
ayer
7:10
Mauro Icardi pretende que la Justicia le imponga una multa a Wanda Nara
A24
ayer
4:03
La Voz Argentina: un joven terminó con una crisis tras la devolución de los coaches
A24
ayer
0:18
El crudo análisis de Mac Allister sobre el fútbol sudamericano que escandalizó a muchos
A24
ayer
0:31
El documento que Wanda Nara deseaba que firme Mauro Icardi por la China Suárez: "Se vendió"
A24
ayer