Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
FMI: ACUERDO EN LO FISCAL, DIFERENCIAS EN LO CAMBIARIO
A24
Seguir
23/10/2024
Habla el ex director del FMI para el hemisterio Occidental, Claudio Loser: "En Washington se tiene duda de la capacidad de Milei de seguir, hay dudas sobre el tipo de cambio y la continuación del cepo".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy el equipo económico sigue en Washington en la cumbre del FMI del Banco Mundial
00:07
y ha habido algunas declaraciones del Ministro de Economía
00:12
que fue además ahí por una publicación privada por Latin Finance
00:17
elegido el Ministro de Economía del año de Latinoamérica
00:22
por haber estabilizado la economía argentina, ha bajado la inflación.
00:28
Pero hizo unas declaraciones referidas a las negociaciones con el Fondo
00:33
que buscaron bajar la ansiedad que hay respecto a que la Argentina
00:37
está ya negociando o va a ir a un acuerdo con el Fondo.
00:40
Dijo, no es un tema de tiempo, es un tema de acordar lo que queremos hacer
00:45
en la próxima fase del programa y lo más importante de todo,
00:49
dijo que justamente hay que ver si el Fondo está de acuerdo
00:54
con lo que el gobierno quiere hacer en la segunda fase del programa,
00:58
la placa siguiente.
01:00
Y bueno, de eso dependerá, dice Caputo, que haya un nuevo acuerdo
01:08
con el Fondo y las características que tenga.
01:10
Ellos tienen que estar de acuerdo con eso, si ese es el caso
01:14
tenemos que negociar las condiciones, va a llevar tiempo.
01:17
Es decir, abriendo el paraguas, bajándole la expectativa,
01:21
la ansiedad que hay de que la Argentina va a un acuerdo inminente
01:25
con el Fondo.
01:27
Obviamente el gobierno maneja los tipos políticos,
01:29
hay que esperar la elección el 5 de noviembre en Estados Unidos,
01:32
después si gana Trump que asuma en enero próximo.
01:37
Pero sobre todo, todo el mundo empieza a ver en el mercado financiero
01:42
que el gobierno quiere avanzar con su programa y que hay una diferencia
01:47
evidente con el Fondo.
01:49
Estamos comunicando cuál es la nueva fase de nuestro programa,
01:52
dijo Caputo, que reconoció que hay diálogos informales,
01:55
pero que todavía no hay ninguna negociación formal.
01:58
¿Qué es lo que quiere el gobierno?
02:00
Bueno, el gobierno quiere seguir con el esquema en el corto plazo
02:04
del CROL-INPEC, lo dijo en el proyecto de presupuesto 2025.
02:08
Es decir, el gobierno está pensando que para seguir bajando la inflación,
02:14
desinflacionando la economía, que vaya bajando del 3,5% hacia abajo,
02:20
tiene que seguir con el dólar maniatado, es decir,
02:24
con el dólar oficial que va al 2% mensual,
02:27
el llamado CROL-INPEC, las mini devaluaciones mensuales,
02:30
y la idea del gobierno es pasar de largo,
02:32
es decir, que el año que viene también se siga,
02:34
lo puso en el presupuesto.
02:36
Está planteando una inflación del 18% para el año que viene
02:39
el gobierno y una evolución del tipo de cambio por debajo del 2% mensual.
02:46
Y para eso, obviamente, Caputo dice, bueno, va a llevar tiempo,
02:51
veremos para adelante cuándo se levanta el cepo,
02:54
le baja la expectativa a que van a ir a una unificación cambiaria
02:57
y a una flotación del tipo de cambio como quiere el FMI,
03:00
que además sería muy riesgosa porque no hay dólares en el Banco Central,
03:03
hay menos 6.000 millones de dólares en el Banco Central,
03:07
y que además podría significar, aún si fuera exitosa,
03:12
que el dólar oficial saltara 10 o 20 o 30%, no lo sabemos, de golpe,
03:20
y si eso ocurriera, bueno, claramente la inflación ese mes
03:25
y el mes siguiente repuntaría, y eso para el gobierno es muy peligroso
03:28
porque quiere generar credibilidad en base a que la inflación
03:32
va a seguir permanentemente para abajo.
03:34
Y el objetivo es bajarla por debajo del 2%, por debajo del 1%,
03:39
no que un mes vuelva a saltar al 5% o al 6% la inflación
03:43
porque el dólar oficial subió 20% o 30%.
03:47
De hecho, todos saben que esa es la diferencia principal,
03:51
hay un acuerdo total respecto al ancla fiscal, al ajuste fiscal,
03:54
el fondo aplaude lo que ha hecho el gobierno de Javier Millet y Caputo,
03:58
pero hay una diferencia respecto a cómo sigue el régimen cambiario.
04:02
El Fondo Monetario, ya desde los informes en marzo,
04:05
decía que el tipo de cambio oficial estaba atrasado,
04:09
imagínense la inflación que ha corrido por arriba de la evolución
04:13
del tipo de cambio oficial que va al 2% desde marzo,
04:17
y no hubo un solo mes donde la inflación haya estado por debajo
04:22
de ese 2%, es decir, que la Argentina no haya perdido competitividad
04:26
o no haya atrasado aún más su tipo de cambio.
04:29
Las distintas versiones es que el FMI ve que el tipo de cambio oficial
04:32
hoy está 30% o 35% atrasado, que eso hay que corregirlo
04:37
con un ajuste del tipo de cambio, que también le gustaría
04:42
que hubiese una unificación cambiaria y una flotación del tipo de cambio,
04:46
como es el caso de Perú, Uruguay y todos los países de la región,
04:50
pero nada de eso parece estar hoy en el menú del gobierno argentino,
04:54
por eso es muy cauto Caputo y le baja la expectativa
04:58
a que la Argentina necesita urgente un acuerdo con el FMI.
05:02
De hecho, tuvo el propio Caputo una reunión más tarde,
05:06
según cuenta el colega Román Lehmann desde Washington,
05:10
una reunión como se hace en paralelas a la cumbre del FMI,
05:14
organizada en este caso por el Banco Santander,
05:17
en la cual Caputo le dijo a los inversores financieros
05:22
nosotros ya estamos dialogando con el FMI y si las condiciones
05:27
que nos piden no cierran con el programa, preferimos no firmar.
05:32
Es decir, Caputo diciendo no, no vamos a firmar cualquier cosa
05:37
con el fondo y sobre todo si se pone en duda el ancla del dólar,
05:42
es decir, que la Argentina no va a devaluar, dice Caputo, este verano,
05:46
es decir, que va a seguir con el régimen cambiario actual.
05:50
Está Claudio Loser, exdirector del hemisferio occidental en el FMI,
05:56
uno de los argentinos que más alto llegaron en el escalafón del FMI.
06:00
De hecho, el actual director del hemisferio occidental,
06:03
Rodrigo Valdés, es un economista que ha generado mucho ruido
06:09
con el gobierno argentino y que Javier Milei pidió
06:13
que se apartara de la negociación con el gobierno argentino.
06:19
Claudio, gracias por atendernos, como siempre, muy amable.
06:22
Un gran placer estar contigo.
06:25
Bueno, simplemente la pregunta es, ¿vos ves ahí un punto de diferencia
06:33
entre el fondo y la Argentina en el tema cambiario, es decir,
06:37
qué hacer con el dólar hacia adelante durante todo el año que viene?
06:42
Evidentemente es un punto importante.
06:48
Normalmente uno en las negociaciones dedica 70% del tiempo
06:54
al ajuste fiscal y monetario, que no es tema.
06:58
El monetario un poquito, pero entonces...
07:01
Ahí está aprobado el gobierno.
07:03
Ahí no hay... directamente el fondo está totalmente de acuerdo.
07:12
Puede haber temas de cómo gastar el dinero,
07:16
de gastar más en temas sociales, pero eso es relativamente fácil de resolver.
07:23
El tema cambiario y el CEPO son las dos grandes cosas.
07:27
Yo no sé si el fondo, dado todo lo que se ha hecho en la parte fiscal,
07:33
va a decir devaluar ahora o unificar ahora.
07:39
Yo veo ya Caputo, por si acaso, o sea, está un poco negociando,
07:47
está negociando en público.
07:49
El fondo nunca va a negociar en público.
07:52
Pero claramente la Argentina puede darse un lujo relativo si dice,
08:01
no, por ahora no me hace falta un programa con el fondo
08:05
porque tengo que pagarle los intereses,
08:07
pero hasta fin del año que viene no hay que pagar capital
08:10
y puedo estar sin un programa.
08:12
Pero, por supuesto, crea serios problemas en términos de los inversos.
08:17
Ahora, la pregunta es si el gobierno argentino quiere seguir con su esquema,
08:20
que es el llamado Crawling PEG, el dólar oficial al 2%,
08:24
que haya algunos controles de capitales, lo que se llama el CEPO,
08:29
y seguir interviniendo incluso en la brecha cambiaria,
08:33
volcando dólares de las exportaciones al mercado financiero.
08:36
Si la Argentina quisiera seguir con su esquema
08:38
y el fondo no estuviera de acuerdo,
08:41
igualmente la Argentina podría continuar con su programa
08:45
y en todo caso el fondo no va a salir a bombardear públicamente
08:49
el programa argentino, porque si no el fondo sería el responsable
08:52
de generar una presión sobre el programa del gobierno argentino.
08:57
No, el fondo diría, bueno, podemos tener algunas diferencias,
09:01
no lo diría en público.
09:03
La Argentina ha terminado con este programa,
09:07
en este momento la Argentina sigue
09:12
y ha decidido no pedir recursos nuevos.
09:18
Es totalmente factible, yo lo he visto en muchas oportunidades
09:24
y puede funcionar perfectamente.
09:27
¿Cómo se ve hoy a la Argentina desde Washington?
09:31
Vos tenés obviamente muchos colegas, amigos,
09:35
tanto en el FMI, en el Banco Mundial, en Wall Street,
09:38
que se muda esta semana,
09:40
y también muchos inversores financieros y de bancos de inversión
09:43
se mudan ahí a Washington, al edificio del FMI,
09:46
del Banco Mundial.
09:48
¿Cómo se ve hoy a la Argentina y al gobierno de Milley?
09:51
Bueno, se lo ve, digamos, como alguien que está haciendo
09:58
un cambio importante.
09:59
Creo que se entiende en general que hay paciencia,
10:05
en la Argentina puede verse diferente,
10:08
pero que en general se entiende que la Argentina
10:13
está modificando sus cosas.
10:16
Se tienen dudas acerca de la capacidad de Milley de seguir.
10:20
Evidentemente hay dudas acerca del tipo de cambio
10:25
y la continuación del CEPO,
10:28
y ciertamente la intervención en el mercado libre,
10:34
porque eso lo hace, en la parte cambiaria,
10:37
no en la parte fiscal,
10:39
lo hace más parecido a masa de lo que el presidente quisiera.
10:44
Te hago una última.
10:45
Vos sos un economista, lo que se llama un monetarista,
10:48
un Chicago Boy.
10:50
Vos has tenido a Milton Friedman de profesor
10:52
en la Universidad de Chicago.
10:54
Sos lo que se llama un economista ortodoxo.
10:57
Has trabajado 40 años en el Fondo Monetario.
10:59
Es decir, pensás como el Fondo Monetario.
11:02
Vos pensás que hoy los funcionarios del FMI,
11:06
algunos lo llaman despectivamente los burócratas de Washington,
11:09
digamos, los economistas del FMI,
11:12
piensan que el programa económico argentino
11:15
esta vez es distinto por el tema fiscal,
11:19
o piensan de nuevo los argentinos tratan de fijar
11:22
un tipo de cambio y ponen el cepo y tratan de ir llevándola.
11:27
Puede terminar como ha ocurrido siempre en esos casos,
11:30
que es que la Argentina se vuelve cara en dólares
11:32
y en algún momento no hay dólares
11:34
y tienen que salir de una manera desordenada.
11:36
¿Cuál es lo que estás razonando en base a lo que vos conocés
11:39
y a lo que vos pensás también
11:42
la gente del Fondo Monetario en este momento?
11:45
Piensan en una cosa totalmente diferente
11:48
a todas las crisis anteriores,
11:51
y es que el déficit fiscal no existe,
11:55
de que hay un superávit fiscal
11:57
y eso a la larga puede llevar a solucionar los temas.
12:02
Evidentemente está el tema cambiario,
12:06
pero con una situación fiscal como la que existe,
12:10
no solamente pienso yo, sino que la gente del fondo,
12:13
estoy seguro que también,
12:16
puede, digamos, absorberse,
12:19
puede haber un shock de precios inicial,
12:22
pero se puede absorber porque el tema fundamental,
12:25
distinto a lo que pasó con Macri,
12:28
lo que pasó con el gobierno anterior,
12:36
lo que pasó con los Kirchner,
12:43
lo que pasó antes del 2001,
12:46
no hay un desequilibrio fiscal
12:48
y eso es totalmente diferente,
12:51
es muy parecido a cómo estaba la situación
12:54
a principios de los 90,
12:57
después se desarmó todo.
12:59
Así que en ese sentido hay condiciones
13:02
que yo pienso que son totalmente diferentes
13:07
y el fondo también piensa,
13:09
y por eso capaz que puede comprar,
13:12
como en el corto plazo,
13:15
el CEPO y el TROLINPE.
Recomendada
5:56
|
Próximamente
Milei confirmó que busca que el FMI financie la salida del cepo y la dolarización
El Cronista
15/3/2024
4:11
El FMI desmiente que haya conversaciones avanzadas sobre un nuevo acuerdo con Argentina y valoran la Ley de Bases y el paquete fiscal
Página12
12/7/2024
42:48
LUIS CAPUTO, MINISTRO DE ECONOMÍA: "EL LUNES TERMINAMOS CON EL CEPO CAMBIARIO" | TODOS LOS ANUNCIOS
A24
12/4/2025
12:21
POR QUÉ MILEI NO VA A HACER LO QUE RECLAMA EL FMI
A24
23/10/2024
1:32
"Las negociaciones están en marcha": El FMI reconoce que el gobierno pidió formalmente un nuevo préstamo
Página12
20/12/2024
3:20
Inflación y relato: Caputo dice que el FMI está "chocho" mientras faltan reservas
Big Bang News
10/6/2025
1:43
Caputo anunció que el acuerdo con el FMI será por u$s 20.000 millones
El Cronista
27/3/2025
2:14
Milei contra la oposición tras el acuerdo con el FMI: "Que la vayan a buscar, la tienen adentro"
El Cronista
30/4/2025
4:53
Loser aventuró que el FMI entregará fondos al gobierno de Milei: "Hay que mejorar la calidad del ajuste"
Página12
10/10/2024
13:56
📢MILEI VA A BAJAR EL CRAWLING PEG Y LE PONE FECHA AL CEPO
A24
13/11/2024
0:16
Indignación en Plaza Malvinas por un robo a plena luz del día
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:20
El mensaje de la "Locomotora" Oliveras a los lectores de EL DIA en una visita a La Plata
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:16
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
Diario El Día de La Plata.
ayer
2:21
Five Nights at Freddy's 2
La Derecha Diario
ayer
8:40
LOCOMOTORA OLIVERAS: EL ADIÓS DE SU AMIGA Y RIVAL, LA TIGRESA ACUÑA
América TV
ayer
6:18
EL RECUERDO DE JORGE "ROÑA" CASTRO DE LA LOCOMOTORA OLIVERAS
América TV
ayer
6:31
Festival del Poncho 2025
La Derecha Diario
anteayer
0:31
Metal Gear Delta: gameplay renovado y coleccionables ocultos para los fans
La Derecha Diario
hace 4 días
0:42
Filtran video de cómo se lleva realmente Tini Stoessel con los hijos de Rodrigo de Paul
A24
hoy
9:02
Tiroteo en Nueva York: un hombre abrió fuego en un edificio, asesinó al menos a cuatro personas
A24
hoy
1:54
Tráiler oficial de La noche más larga, serie española en Netflix
A24
hoy
2:47
Ordenaron la extradición de Edgardo Kueider, el ex senador detenido con más de 200 mil dólares en Paraguay
A24
hoy
0:40
Inicio de trámite para no tener visa en EE.UU.
A24
hoy
7:01
Alejandra Locomotora Oliveras en Cuestión de peso del 9 de mayo de 2025
A24
hoy
4:46
Una máquina, un diablo y una pista clave: cómo descubrieron el "Breaking Bad" argentino
A24
hoy