Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
GUILLERMO FRANCOS, SOBRE EL FIN DEL CEPO Y EL ACUERDO CON EL FMI: "El gobierno está cumpliendo con lo que adelantó"
A24
Seguir
12/4/2025
Noche de viernes con importantes anuncios económicos. Francos mano a mano con Eduardo Feinmann.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Guillermo, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
00:01
Hola, Eduardo, ¿cómo está?
00:02
¿Se lo van a timbear, como dicen los kirchneristas?
00:05
No, pues nos lo hemos aclarado un montón de veces, ¿no?
00:08
Bueno, pero hay que explicar tanto...
00:11
Bueno, es una jornada que está completa de anuncios y muy importantes todos ellos.
00:19
Yo creo que, en definitiva, el gobierno lo que está haciendo es cumplir lo que había adelantado,
00:25
lo que había advertido contra aquellos que especulaban.
00:28
¿Cuál es el sentido del acuerdo con el fondo y por qué y cómo está fundamentado el levantamiento del CEPO?
00:34
No hay ninguna chance de que se timbee, porque yo creo que hay una...
00:39
Lo que ha explicado muy bien el ministro Caputo, y están explicando en la conferencia de prensa,
00:44
incluso el presidente del Banco Central también,
00:46
todos los dólares que se vendan demandan pesos que van a ser esterilizados,
00:52
con lo cual los pesos estarán en el Banco Central hasta que otros necesiten pesos
00:58
y vendan dólares para hacerse de ellos, de manera que no hay ninguna posibilidad de timba, ¿no?
01:03
¿Cómo van a esterilizar los pesos? ¿Le puede explicar a la gente?
01:08
Bueno, que van a quedar en el Banco Central.
01:10
El Banco Central toma los pesos y saca esos pesos de la base monetaria,
01:14
y cuando se demanden pesos van a tener que vender los dólares, los que lo necesiten.
01:19
Ok. Queda bien claro, señor jefe de gabinete,
01:22
queda bien claro que la maquinita sigue y seguirá apagada.
01:28
Absolutamente. Sí, sí.
01:29
No va a haber emisión monetaria en función de los pesos y los dólares que están en el mercado.
01:37
Ok. Para usted, de todos los anuncios que hizo recibe el ministro de Economía,
01:43
¿cuál es la parte más importante, según su saber y entender?
01:49
A mí me parece que es importante, primero, obviamente, el acuerdo con el fondo,
01:52
que se anunciará el fondo en unos minutos, en un rato, cuando termine la reunión del BOR,
01:59
y, por supuesto, el levantamiento del CEPO, ¿no?
02:01
Con las características que ha informado el ministro.
02:05
De modo que yo creo que son esos dos temas los fundamentales y lo otro es instrumental, ¿no?
02:11
Así que me parece que a lo que hemos llegado es a lo que venía explicando el presidente hace tiempo
02:17
y el ministro de Economía también, ¿no?
02:19
Los sectores kirchneristas hablan de una fuerte devaluación que se vendrá a partir del lunes.
02:26
No, bueno, está bien.
02:28
Los sectores kirchneristas podrán decir lo que quieran.
02:30
Se estableció un movimiento, la posibilidad de un movimiento del valor del dólar de bandas,
02:36
pero que se va a ir ajustando permanentemente, como dijeron, ¿no?
02:39
Con el tiempo se va ir ajustando la banda superior y, en el sentido, en contrasentido, la banda inferior.
02:46
Con lo cual, al final del tiempo va a pasar que las bandas dejen de tener importancia también, ¿no?
02:52
Con lo cual, yo creo que cualquier especulación política que se haga sobre esto,
02:57
me parece que la realidad va a demostrar todo lo contrario de la especulación que se hace, ¿no?
03:02
Sí.
03:03
Franco, Guillermo Laborda ahora.
03:05
Yo le quería preguntar por el día lunes, que va a ser un día clave, por la llegada de Scott Bessert,
03:09
el número uno del Tesoro Norteamericano.
03:11
Bueno, ¿hay posibilidad de algún tipo de asistencia financiera por ese canal?
03:18
No, yo no lo tengo previsto.
03:21
Yo creo que es un gesto importante del secretario del Tesoro de los Estados Unidos,
03:27
que viene a la Argentina en este momento, y nos parece muy significativo,
03:31
pero no creo que eso tenga otra, hay que darle otra significación que la que se ha anunciado públicamente.
03:40
Yo creo que hay bastantes anuncios para que sean internalizados por todos los sectores de la economía
03:47
y de la producción, de manera que nosotros estamos muy satisfechos con lo que se ha venido haciendo
03:52
y con lo que seguramente va a anunciar el fondo en los próximos minutos, digamos.
03:57
Sí, Mariel.
03:58
Sí, Franco, Mariel Fitzpatrick, unas horas antes de este anuncio de la salida del CEPA, una buena noticia,
04:04
se conoció el índice de inflación de 3,7, que es superior a lo que se estaba hablando
04:10
y muestra una pequeña suba respecto de meses anteriores.
04:14
¿Cómo fue tomado esto dentro del gobierno y por el presidente Javier Milay?
04:18
No, no, el presidente lo tenía perfectamente claro.
04:20
Él habló en su momento sobre la volatilidad que podía existir en la inflación en estos meses,
04:30
pero tiene que ver mucho con temas estacionales, ¿no?
04:34
Como lo explicó el ministro de Economía hace unos minutos.
04:37
De manera que no nos preocupa, sabemos que al final la inflación va a continuar esta curva descendente
04:43
que ha tenido desde que comenzamos el gobierno.
04:46
¿Abril, mayo, ustedes preven todavía una inflación en este sentido?
04:53
Bueno, dentro de la volatilidad nosotros estamos convencidos que esto va a ir a la baja.
04:58
No, yo no puedo precisar exactamente cuál va a ser el número de inflación del mes de abril o del mes de mayo,
05:04
pero yo estoy convencido que esto va a ir a la baja.
05:06
Ok. Franco, muchísimas gracias, ¿eh?
05:09
No, al contrario, Eduardo.
05:10
Perdón, perdón, solamente para confirmar, ¿no?
05:13
Tenemos el comunicado que yo, pero me gustaría escucharlo de su voz.
05:17
¿El presidente en minutos va a grabar un mensaje y habrá cadena nacional?
05:22
Exactamente, el presidente va a hablar en cadena nacional después de que el fondo anuncie el acuerdo.
05:28
Ah, ok. Entonces, conferencia de prensa ahora, anuncio del fondo, discurso del presidente.
05:35
Exactamente.
05:35
Ese es el hilo.
05:37
Exactamente.
05:37
Le agradezco infinitamente, ¿eh?
05:39
Hasta luego.
05:40
Gracias.
05:41
Guillermo Franco es el jefe de gabinete de ministros.
05:44
Se terminó el CEPO después de siete años.
05:47
Ahora se está a la espera del comunicado del Fondo Monetario.
05:50
Claro, obviamente, pero, digamos, la mayoría de las cosas ya están en la cancha.
05:53
Claro.
05:54
El nuevo esquema cambiario, los fondos, el timing de los fondos.
06:01
Tenemos cotizaciones ya de cómo están en el post-cierre acciones argentinas en Estados Unidos,
06:05
Pablo, recién te las pasé.
06:07
Para arriba.
06:07
Queremos mostrarlo.
06:08
YPF, que había cerrado con un alza del 8%, anticipando esto, está en estos momentos 6,5% arriba.
06:17
Arriba de ese 8.
06:18
Arriba de ese 8.
06:19
Ella está cotizando a 32 dólares.
06:21
Ahí tenemos las cotizaciones que surgen de Yahoo Finance y también tenemos las del Banco Galicia.
06:28
Llegó a estar en 24, ¿no?
06:30
Sí.
06:30
¿No?
06:31
Más o menos.
06:31
Y en un momento antes de la crisis y de la guerra comercial llegó a estar arriba de 40, ¿eh?
06:37
Y de la caída del petróleo, lógicamente.
06:39
Claro.
06:40
Tenemos la cotización del grupo financiero Galicia, ¿eh?
06:43
Que hoy clavó una suba, Eduardo, de 10%, ¿eh?
06:46
Y ahora está, aparte, 7 arriba del cierre.
06:50
¿Por qué no me avisaste, Willy?
06:54
Siempre me entero.
06:55
¿Por qué lo tenemos?
06:56
Me entero tarde.
06:58
Soy un Carlitos para esto.
07:00
En definitiva, yo creo que vamos a tener...
07:02
Esto te está anticipando, Eduardo, es importante este dato, porque te está anticipando la reacción del mercado a partir del día lunes,
07:09
que va a arrastrar a los bonos, porque los bonos van a operar en sintonía,
07:14
y por lo tanto te va a inducir una reducción del riesgo país.
07:17
Bueno, Brenda, estoy con vos en Casa de Gobierno.
07:21
Buenas noches, Eduardo, nuevamente.
07:23
Estamos acá en el primer piso.
07:25
Recién salí de la conferencia de prensa, que sigue, después de casi una hora, el ministro Luis Caputo sigue hablando,
07:33
sigue dando detalles ahora en conferencia de prensa propiamente dicha,
07:37
es decir, respondiendo preguntas de los periodistas acreditados y también de Economía,
07:42
que han venido a la Casa Rosada a asistir a esta conferencia,
07:45
y esperando a que mi ley, bueno, que termine primero la conferencia para que Toto Caputo se pueda sumar al Salón Blanco,
07:53
donde va a estar el resto de los ministros, y mi ley para grabar el mensaje que se va a emitir por cadena nacional,
08:00
donde el presidente va a hacer la capitalización política y la explicación en primera persona de parte del Ejecutivo
08:09
sobre estos anuncios económicos y sobre todo sobre el arreglo con el FMI.
08:17
¿Podés contar el clima que se vive en Casa de Gobierno?
08:20
Bueno, un clima de total nerviosismo, todo se vive de minuto a minuto,
08:28
son varios anuncios que se fueron haciendo sucesivamente en pocas horas,
08:34
una logística importante entre la convocatoria que hizo el presidente a los ministros para que vengan a la Casa Rosada
08:40
para seguir la votación del board que estaba teniendo lugar hasta recién en Estados Unidos,
08:47
por otro lado, la expectativa por los anuncios del Banco Central que iba a ser Caputo,
08:53
por otro lado, la espera de esta cadena nacional, como contaban recién con francos,
08:59
la expectativa sobre el anuncio formal del FMI, es decir, una serie de eventos que no dependen necesariamente del gobierno
09:08
en términos de tiempo y que el gobierno tiene que seguir en una especie de cronometración,
09:15
si existe la palabra, para que todos estos anuncios salgan bien y dar tranquilidad a los mercados,
09:21
que es en realidad el principal objetivo del gobierno hoy con esta conferencia,
09:27
con la cadena nacional del presidente y a sabiendas de que, como vos contabas,
09:32
iban a empezar a salir versiones negativas sobre estos anuncios,
09:39
como una devaluación, como un timbeo en cedera de parte de la oposición.
09:43
Gracias Brenda, después volvemos.
09:45
Gracias, se te ve impecable ahí, se te ve impecable.
09:49
¿Repercusiones en el kirchnerismo, en la oposición hay o no hay?
09:52
¿O están todos calladitos la boca?
09:53
Todos están hablando, como decíamos antes, de una devaluación, ¿no?
09:57
De la devaluación y lo comparan, esto también que comentamos recién,
10:00
con lo que fue también el préstamo del FMI en el gobierno de Macri.
10:04
Ahí Willy, vos recién explicabas que los contextos económicos eran distintos.
10:07
Sí, Sandy, ¿sabes por qué lo comparan?
10:09
Yo lo escuché en algunos periodistas kirchneristas, lo vengo escuchando hace dos días.
10:14
La comparación que hacen justamente con ese momento es para decir,
10:18
se terminó el gobierno de Milay.
10:20
La situación es idéntica a ese momento del 18,
10:24
cuando en el 18 se terminó el gobierno de Mauricio Macri en ese momento,
10:29
que derivó en que pierda las elecciones.
10:32
Entonces el kirchnerismo quiere hacer ese parangón entre ese momento,
10:37
préstamo del FMI, situación de Mauricio Macri,
10:40
como terminó el gobierno, perdiendo las elecciones.
10:43
Como para decir, el gobierno de Javier Milay, bien digo, se debilitó.
10:49
Se terminó el gobierno. Eso es lo que escuché en varios analistas del kirchnerismo.
10:53
Desde el comienzo de la debacle económica del 18, ¿no?
10:56
Exactamente.
10:56
Desde el gobierno de...
10:57
No, estaba revisando justamente la cuenta de Mauricio Macri,
11:01
hasta ahora no posicionada, tampoco hubo desde el PRO,
11:05
que quizás, bueno, en términos económicos siempre ha dicho que están en la misma sintonía que Milay, ¿no?
11:11
Que tienen diferencias en el plano institucional,
11:14
o en otras formas de manejarse en la política, pero no en el plano económico.
11:17
Así que se supone quizás están elaborando algún comunicado.
11:20
Bueno, ahora se van a sumar a esta mesa todo el equipo de Rossi,
11:24
va a estar Siblat, va a estar Natalia, va a estar Rabanal,
11:28
porque hoy, Rossi, nos vamos a quedar porque vamos a reemplazar a Rossi,
11:32
Rossi se está operando los ojos, qué sé yo, y tiene...
11:35
Necesita ver mejor, ¿no?
11:37
Obviamente, a veces no la ve, no la ve.
11:39
No, no la ve, no la ve, no la ve.
Recomendada
42:48
|
Próximamente
LUIS CAPUTO, MINISTRO DE ECONOMÍA: "EL LUNES TERMINAMOS CON EL CEPO CAMBIARIO" | TODOS LOS ANUNCIOS
A24
12/4/2025
0:49
Javier Milei busca terminar con la inflación con un acuerdo con el FMI
Imagen Noticias
11/3/2025
18:28
📢LA ECONOMÍA DE MILEI: "HAY FUROR FINANCIERO PERO PALIDEZ EN LA ECONOMÍA REAL", Martín Redrado
A24
28/11/2024
1:54
Milei promete que la inflación será un “mal recuerdo” en Argentina
AFP Español
11/12/2024
2:44
Caputo advirtió sobre la salida del cepo: "No se sale rápido, se sale bien; estamos mucho más cerca"
Página12
19/7/2024
1:34
FMI anuncia que comenzó a negociar un nuevo programa crediticio con Argentina
AFP Español
19/12/2024
4:11
El FMI desmiente que haya conversaciones avanzadas sobre un nuevo acuerdo con Argentina y valoran la Ley de Bases y el paquete fiscal
Página12
12/7/2024
1:59
Argentina: Inflación más baja en mayo
El Economista
13/6/2025
1:56
Luz verde a Milei para préstamo del FMI en día de masiva marcha en su contra en Argentina
AFP Español
20/3/2025
2:10
¿Qué está pasando con la inflación en EU? Claves para entender
MIT Sloan Management Review México
24/10/2024
2:38
La inflación sigue cayendo en Argentina, a 2,4% mensual y 166% interanual
AFP Español
12/12/2024
0:49
Confía FMI que México conducirá el déficit a 3.5% en el 2025
El Economista
24/10/2024
19:05
🔴 LUIS CAPUTO ANUNCIÓ EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO
América TV
11/4/2025
8:48
La inflación no ha terminado. El leviatán sigue al acecho
esRadio
11/11/2024
13:56
📢MILEI VA A BAJAR EL CRAWLING PEG Y LE PONE FECHA AL CEPO
A24
13/11/2024
4:53
Loser aventuró que el FMI entregará fondos al gobierno de Milei: "Hay que mejorar la calidad del ajuste"
Página12
10/10/2024
5:18
Milei aseguró la salida del cepo: "Cuando no haya riesgos de una corrida sobre el d{olar que pueda disparar la inflación"
Página12
16/10/2024
17:21
🔴GUILLERMO FRANCOS EN A24: "NO VAMOS A DEVALUAR Y VA A HABER ACUERDO CON EL FMI"
A24
10/2/2025
1:05
Luis Caputo: "Nosotros no los vamos a desilusionar. Y si el país empieza a crecer vamos a bajar impuestos."
Página12
5/6/2024
1:25
FMI Apoya Cambio Político en Argentina
A24
25/4/2025
4:32
📢 GUILLERMO FRANCOS DIO SU INFORME DE GESTIÓN: "HAY UN ORDEN MACROECONÓMICO SANO"
A24
17/4/2025
2:23
América Latina crece pero FMI recorta pronóstico para 2023 debido a inflación
Diario Libre
23/2/2025
1:01
La opinión de Jaime Peñafiel
okdiario.com
hoy
3:41
Yuyito González se ausenta a su programa y se conoció a su polémico reemplazo: "Van a sufrir"
América TV
ayer
0:58
Inundaciones en Tarazona tras activar Aemet el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón
okdiario.com
ayer