Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La inflación no ha terminado. El leviatán sigue al acecho
esRadio
Seguir
11/11/2024
Con ayuda de José María Luna analizamos los efectos que puede tener en el medio plazo el temor a una inflación estructural que no nos abandonará en años.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno pues vamos a abrir página de mercados y lo hacemos de manera que lo
00:04
hacemos todos los días pues viendo qué es lo que está haciendo nuestro
00:07
principal indicador cuando son las 12 y 51 minutos del mediodía de este lunes
00:13
11.622 puntos para un IBEX 35 que recupera parte del terreno perdido la
00:18
semana pasada está cotizando una subida del 0,62% y un mercado en el que todavía
00:25
cotiza la resaca electoral en eeuu leemos algunas informaciones que tienen
00:30
que ver con las expectativas que los analistas están haciendo respecto al
00:35
comportamiento que va a tener donald trump con la reserva federal o hasta
00:39
dónde van a llegar los aranceles que proponga su administración por supuesto
00:43
los bitcoiners están de súper enhorabuena el bitcoin supera los 81
00:48
mil dólares y se pone como objetivo a corto plazo alcanzar los 100.000 mucho
00:53
ojo a todo lo que les estamos contando porque ahora les vamos a poner la
00:57
interpretación porque tenemos ya a nuestro asesor de confianza asesor
01:02
financiero de luna y sevilla asociados jose maría luna cómo estás
01:07
muy buenas pues estupendamente oye una semana tan intensa como la pasada está
01:12
tampoco no no va a ser mala no no pares no no eso te iba a decir no te duermas
01:16
el laureles señor porque tela lo que tenemos por delante estaba yo diciendo
01:21
jose maría que teníamos en estos días la resaca de las elecciones de eeuu sé
01:28
que eres un analista de la actualidad muy sesudo y no te quiero privar de tu
01:33
análisis dime en primer lugar qué efectos crees que va a tener sobre todo
01:37
en el corto plazo esta victoria de donald trump
01:41
pues yo creo que ya lo está ya se está reflejando no la victoria de donald
01:45
trump además una victoria incontestable yo creo que en primer lugar gana lo que
01:53
sería la economía claramente frente a discursos más populistas muchas veces
01:59
se asocia al populismo al discurso que da donald trump yo creo que hay más
02:03
populismo o había más populismo en el caso de kamala harry sobre todo al
02:06
bolsillo del norteamericano y eso no lo entendieron los demócratas más
02:11
claramente kamala harry es al final lo que se ha votado que precisamente es esa
02:15
salud financiera de los estadounidenses no y el efecto es muy claro en los
02:21
mercados financieros el tram 2.0 es como nosotros muchos
02:26
analistas lo estamos denominando o el mate en us aquello que se fabrica en
02:31
eeuu claramente el vencedor en las divisas es el dólar al menos en el
02:36
corto plazo luego ya iremos viendo en el medio largo plazo que ocurre y qué
02:39
visión tiene trán y cómo puede uno presionar a la reserva de la
02:42
norteamericana no pero muy bien para los índices bursátiles estadounidense
02:47
además en estos índices se han ido sumando compañías que hasta ahora iban
02:52
funcionando más o menos bien pero no tan espectacular como bueno pues las
02:56
grandes empresas que cotizan en el nasdaq con el sp 500 y me refiero sobre todo al
03:02
caso del ras el 2000 esa bajada de impuestos a las compañías es una
03:06
lectura muy interesante porque una bajada de impuestos en las compañías en
03:11
el impuesto de sociedades ojalá toman nota los europeos y más claramente el
03:15
caso español puedes decirlo aquí ojalá tomara no lo diré muy claro para que lo
03:20
entiendan y si alguien nos escucha una baja de impuestos y un aumento en este
03:26
caso de ingresos posibles ingresos para los estadounidenses y con la bajada sin
03:31
duda alguna también de los de los tipos imposibles de los tipos de interés por
03:35
parte de la reserva federal es que es gasolina para los mercados financieros
03:38
gasolina para el ahorro norteamericano el ahorro es riqueza por mucho que les
03:43
pesa más de uno y también sin duda alguna tiene su correspondencia en los
03:47
mercados financieros miren una baja de impuestos las grandes compañías muchas
03:50
compañías de gran capitalización que se les baje impuestos van a motivar
03:55
movimientos corporativos van a recomprar sus acciones pagarán dividiendo a los
04:00
accionistas en el caso de las pequeñas compañías que les bajen impuestos que
04:04
les bajen los tipos impositivos en que le bajen los tipos de interés a la vez
04:08
y que mejore la economía como estamos viendo esa resiliencia de la economía
04:12
norteamericana permite que el beneficio de las compañías mejore y eso riqueza
04:18
riqueza que se trasladará sin duda alguna también en empleo y que se
04:22
traslada en riqueza para el bolsillo del norteamericano y de fuera de eeuu que
04:26
invierta precisamente en compañías de pequeña y mediana capitalización con lo
04:29
cual eso también es muy buena noticia que se sume el razzle 2000 en este
04:33
sentido a las subidas que se ha dado en otros índices que se habla mucho el sp
04:38
500 el dow jones o el nasdaq el índice de las tecnológicas porque una las
04:43
empresas de pequeña capitalización es decir la economía real que se suma esas
04:47
subidas es muy muy buena noticia y donde están las incógnitas y con esto voy
04:51
acabando pues es en europa y es en asia claramente en china no ya no sólo por
04:56
la política de aranceles que claramente tendremos que ver cómo cómo se traslada
05:01
sino también por la cómo se encuentran las empresas europeas asfixiadas por la
05:06
regulación por la normativa con crecimientos muy endémicos muy muy muy
05:11
muy vamos que dista mucho de lo que ocurre en el caso norteamericano y que
05:16
si encima nos encontramos a su vez más solos y que además en el caso de europa
05:20
tendremos que es probablemente gastar más en defensa pues lógicamente eso
05:25
tendrá también y ya tiene su repercusión con lo cual europa puede
05:28
subir en las bolsas pero probablemente suba a un menor ritmo de lo que haga la
05:33
bolsa norteamericana buen tono para la deuda corporativa europea ahí sí que me
05:38
gusta sobre todo por la bajada de tipo de interés que hará el banco centro
05:41
europeo por la solidez de los balances las dudas insisto en la bolsa y china
05:45
volveremos a ver las medidas de estímulo del gigante aséptico de momento no
05:49
están siendo muy acertadas o no están siendo en la batería la importancia que
05:53
el mercado está demandando porque no están entendiendo que aquí no se arregla
05:57
con políticas de oferta sino que se arregla con políticas de demanda y eso
06:01
alemania deberá también aprender. José María, leo un informe de blackrock que
06:07
dice vemos fuerzas estructurales que mantienen la inflación alta a largo
06:12
plazo impidiendo que la reserva federal recorte tanto como esperaban los
06:17
mercados. ¿Crees que vamos a ver tensiones
06:20
inflacionistas y que el ritmo de bajadas de tipos de interés se va a modificar?
06:25
el esperado quiere decir. ¿Tienes dos minutos exactos que nos vamos al boleto
06:29
informativo? Muy rápidamente, vamos a ver, la reserva federal va a seguir bajando
06:33
tipo de interés hasta que el tipo de interés del que se fija la
06:38
reserva federal esté un tipo neutral de acuerdo en base al crecimiento económico
06:42
norteamericano al ritmo de creación de puestos de empleo y también de los
06:45
datos de inflación que será a menor ritmo probablemente pero ustedes saben
06:49
el daño que hace la deflación por poner un ejemplo y la inflación
06:54
descontrolada que es lo que están ahora mismo haciendo en la reserva federal y
06:58
probablemente las políticas aunque sean algo inflacionistas pero no serán tan
07:01
inflacionistas como se está vendiendo yo creo que moraleja si bajarán tipos
07:06
probablemente a menor ritmo pero el problema es en ahora en el corto y medio
07:11
plazo para la economía norteamericana y en ese sentido es donde van a actuar las
07:14
políticas económicas de en este caso de Trump. En el medio y largo plazo lo iremos
07:19
viendo, lo iremos viendo cómo se van traduciendo porque claramente sea más
07:22
pragmático las medidas de Trump y no tan inflacionistas. Y por último y ahora
07:27
sí que es 30 segundos estamos viendo que el bitcóin algunos
07:31
lo ponen en 100.000 a corto plazo. ¿Te pronuncias o no te pronuncias?
07:35
No me atrevería, Fernando, no me atrevería a darle un precio pero está claro que es una fiesta, está un
07:42
fallar total el bitcóin como otros activos y bueno
07:48
quien quiera aprovecharlo pues ahí está. Pero bueno, bien especulativo en cualquiera
07:53
de los casos, como dicen nuestros amigos, si no lo entiendes, si no sabe por qué
08:00
funciona o si no sabe por qué genera valor o dónde está el valor que genera
08:03
si no lo ve, ni con un palo largo se mete usted en bitcoin. Querido José María,
08:09
muchas gracias como siempre por tu análisis. Muchísimas gracias, cuidaos y
08:13
buena semana a todos.
08:19
Bueno pues analizada la agenda 2030, analizados los mercados en el día de hoy
08:24
nos vamos a ir enseguida al boletín informativo de nuestros servicios
08:27
informativos en es radio y volvemos, volvemos con nuestra sección de todos
08:33
los lunes con mirada importante a Estados Unidos. Seguimos viendo la resaca
08:38
de esas elecciones y esa gran victoria de Trump que a tantos ha pillado con el
08:41
pie cambiado.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
Mundo Natural: la microbiota y su importancia en el cuerpo
esRadio
hoy
2:10
¿Qué está pasando con la inflación en EU? Claves para entender
MIT Sloan Management Review México
24/10/2024
4:26
Mucho temor a aumento de inflación | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
31/10/2024
2:32
La inflación sorprende descendiendo más de lo previsto, según el Inegi
Milenio
23/8/2024
0:41
Inflación da nuevo respiro en primera quincena de marzo: Inegi; se ubica en 7.12%
Milenio
23/3/2023
3:41
¿Y esta inflación?
Brut Espagnol
28/1/2022
5:30
Inflación: el Gobierno espera el dato más bajo en lo que va del año
América TV
14/8/2024
2:13
El atraco de la inflación: cuando la leche sube un 40% y los sueldos un 3%
LibreMercado
17/1/2023
0:46
¿Cuánta es la inflación en Bolivia?
Notivisión
6/6/2025
5:00
Clase urgente de economía para progres: La inflación no es culpa de despiadados capitalistas
Libertad Digital Espana
1/5/2023
3:12
Inflación: “no hay que desacelerar la economía”
Misiones Online
17/4/2022
15:06
TDND: "La inflación no va a remitir"
esRadio
10/2/2024
2:07
CONEXIONES OKDIARIO | La inflación sigue en España: sube con más fuerza que en la eurozona
okdiario.com
1/7/2025
5:06
¿Cuáles son las tres comparsas de la inflación? | Radiografía de Negocios
Milenio
7/9/2024
1:10
Inflación en México baja a 4.44% en la primera quincena de diciembre
Milenio
23/12/2024
4:55
Inflación de agosto se estabiliza en 4,2% y genera preocupación
América TV
12/9/2024
6:51
“Las cosas no van a costar menos” con la inflación de 3.59% de enero: Gonzali
Milenio
9/2/2025
3:07
¡La inflación en México va en descenso!
teleSUR tv
10/12/2024
3:10
Inflación: más demanda que producción es una de las razones
Misiones Online
17/4/2022
3:07
Qué pasará con la inflación según Melconian
El Cronista
18/3/2024
1:35
Inflación en Argentina cede en octubre y baja del 200% anual
AFP Español
13/11/2024
2:03
La inflación golpea el paladar mexicano | Las limas aumentan su precio un 153 %
euronews (en español)
20/1/2022
4:24
‘En noviembre y diciembre LOS PRECIOS VAN A REPUNTAR’: Pedro Tello
MVS Noticias
13/11/2023
1:22
Inflación no da tregua: Precios juegan al sube y baja
Publimetro
24/9/2024
0:43
Inflación en México sube a 4.42% y encarece alimentos esenciales
Milenio
10/6/2025