Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Las cosas no van a costar menos” con la inflación de 3.59% de enero: Gonzali
Milenio
Seguir
9/2/2025
En enero 2025, la inflación se ubicó 3.59 por ciento. Ante ello, Luis Gonzali, vicepresidente y director de inversiones de Franklin Templeton México, aclara que esto no significa que "las cosas van a costar menos".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y para hablarnos acerca de este tema, tenemos al Vicepresidente y Director de Inversiones
00:05
para Franklin Templeton, México, Luis González, muy buenas tardes y gracias por atendernos
00:13
este enlace.
00:14
Estamos para una buenas tardes.
00:18
Gracias.
00:19
Pues la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo esta mañana que la inflación está baja,
00:25
que lo expliquen los neoliberales, lo dijo textualmente, pero mejor explíquenos usted,
00:31
Luis.
00:32
A ver, eh, la inflación había estado bajando o ha estado bajando, eh, después de llegar
00:39
a un pico hace hace algunos años, en alrededor del ocho o nueve por ciento, eh, un poco se
00:46
debe a las políticas de Banjico, ¿no?
00:50
Llegado hasta la tasa alta, eh, llegado hasta la tasa once veinticinco, no, después de
00:55
la decisión de ayer, y este nueve cincuenta, sigue en terreno restrictivo, es decir, esa
01:00
tasa sigue siendo una tasa alta con la finalidad de controlar esta inflación, pero como bien
01:06
comentabas, ¿no?
01:07
La inflación, pues, toca el tres punto seis en en el mes de enero, tres punto seis en
01:13
términos anuales, cosa que no se había visto desde febrero de dos mil veintiuno, y recuerden
01:17
que Banjico pues tiene esta este rango en el que se siente cómodo teniendo la inflación
01:23
en en en ese en ese nivel, que es entre dos y cuatro por ciento, o está en tres punto
01:28
seis, la primera vez que se, más bien, la última vez que se vio niveles abajo del cuatro,
01:34
como bien decía, fue en febrero de dos mil veintiuno, y entonces, bueno, ya un poco en
01:39
situaciones en una situación de de inflación mucho más normal, de hecho, ese tres punto
01:45
seis por ciento es es es el promedio histórico de los últimos años, ¿no? Entonces, podemos
01:54
decir que la inflación ya está en terrenos normales, eso no quiere decir que el siguiente
02:00
mes vaya a seguir bajando, se vaya a mantener, ¿no? De hecho, lo más probable es que el
02:04
siguiente mes suba un poco por temas base, ¿no? Por por temas más metodológicos que
02:10
otra cosa, pero pues ya digamos que en terrenos de inflación relativamente normal, no, yo
02:18
no, yo no, yo no la, yo no la calificaría como baja, más bien, yo la calificaría como
02:24
como normal. Luis, buenas tardes, es más baja a comparación de lo que se esperaba
02:30
o de lo que tenían proyectado para este mes, pero si pudieras comentarnos qué representa
02:36
para la ciudadanía, ¿qué significa para toda la gente esta esta baja en la tasa de
02:43
interés y también en la inflación? Luego, luego hay una especie de de de mala idea de
02:49
que si la inflación va bajando, entonces las cosas van a ser más baratas, eso eso
02:54
no es cierto, para ver las cosas o para ver los bienes más baratos, tendríamos que ver
03:00
una inflación negativa, ¿no? Entonces, no es el caso, ¿no? Al final del día es una
03:05
inflación de tres punto seis por ciento positiva. Eso quiere decir simplemente que
03:09
las cosas están aumentando de precio, pero a un ritmo mucho más lento, a un ritmo mucho
03:14
más sano, ¿no? Que si de repente aumentaran ocho por ciento o diez por ciento. Esto no
03:21
que ojo y es bien importante esto, esto no quiere decir que en promedio las cosas vayan
03:25
a costar menos, ¿no? Lo repito, es simplemente que el crecimiento de los precios se está
03:31
moderando. Y eso es positivo, ¿no? Una inflación controlada y una inflación baja es positivo
03:38
para la economía, ¿no? Cuando el problema es cuando te sale la inflación de las manos,
03:42
cuando sube mucho, o incluso cuando es negativa, eso eso no es eso no es positivo. Eso es por
03:49
un lado la inflación. Por el otro lado de la tasa, pues eso quiere decir que Banxico
03:53
o por lo menos los créditos se vuelven más baratos, ¿no? Al bajar la tasa del diez al
03:58
uno y medio, pues el el el la persona promedio en México pudiera solicitar créditos a un
04:05
nivel mucho más barato, bueno, mucho más barato, pero más barato, y eso implica que
04:10
pues el acceso a crédito se vuelve se vuelve más amplio, ¿no? Y y en esencia esos son
04:15
los impactos que puede llegar a ver la la ciudadanía, las personas de pie en de de
04:21
gracias a estas últimas dos noticias que tuvimos, ¿no? La baja de Banxico y la inflación
04:27
de del mes de enero, ¿no? Este número tres punto cincuenta y nueve, si se puede traducir
04:32
como una fortaleza de la economía mexicana. Es que no es fortaleza, un regreso a la normalidad.
04:39
No, la inflación no necesariamente está ligado uno a uno a a la fortaleza económica.
04:48
Puede haber inflación sin crecimiento o con crecimiento, ¿no? Puede haber reflación con
04:53
crecimiento, sin crecimiento. Entonces, no hay una liga directa entre inflación y crecimiento o
04:58
fortaleza. Lo que podríamos decir es que las relaciones de de precios en la economía se están
05:06
normalizando, ya no hay presiones inflacionarias, y pues eso eso siempre es positivo para el para
05:12
el para el consumidor, ¿no? El el tener la certeza de que las cosas o los precios de las
05:20
cosas están manteniendo un valor similar al mes pasado y antepasado, ¿no? Generalmente la
05:26
inflación genera incertidumbre, tener una inflación normal, pues eso ayuda a que la
05:30
incertidumbre baje, ¿no? Sabemos, por supuesto, pues lo que está sucediendo con Estados Unidos
05:36
en el tema de los aranceles, ahorita están en pausa por un mes, pero ¿cuál es la expectativa
05:42
para ustedes en cuestión de la inflación? A ver, los aranceles deberían ser inflacionarios y es
05:50
que se llegan a poner. Nuestro escenario va a ser que no, que los aranceles son una herramienta
05:54
de negociación, son una herramienta que utiliza Trump para generar o lograr concesiones entre las
06:02
personas que que a las que les imponen los aranceles, llámese Canadá, llámese México,
06:06
llámese China, llámese Unión Europea. En realidad son son herramientas de negociación. Entonces,
06:12
no creemos que al final del día vaya a haber una imposición de aranceles. Si llegase a haber,
06:17
va a ser una imposición de aranceles de muy corto plazo. Y por lo tanto, el impacto de la
06:22
inflación debería ser nulo o muy bajo, ¿no? Entonces, no, no, no es algo en lo que estamos
06:28
preocupados. Luis González, vicepresidente y director de inversiones para Franklin Templeton,
06:34
México. Muchísimas gracias y muy buenas tardes. Bueno, a mí me gracias. Saludos al auditorio y
06:40
buenos días a todos. Gracias.
Recomendada
1:27
|
Próximamente
En enero, inflación se ubica en 3.59%, el menor nivel desde hace cuatro años
Milenio
9/2/2025
1:00
Banxico revisa al alza expectativas de inflación; llegará a objetivo en cuarto trimestre de 2024
Milenio
10/2/2023
2:32
La inflación sorprende descendiendo más de lo previsto, según el Inegi
Milenio
23/8/2024
4:24
‘En noviembre y diciembre LOS PRECIOS VAN A REPUNTAR’: Pedro Tello
MVS Noticias
13/11/2023
5:06
¿Cuáles son las tres comparsas de la inflación? | Radiografía de Negocios
Milenio
7/9/2024
2:13
El atraco de la inflación: cuando la leche sube un 40% y los sueldos un 3%
LibreMercado
17/1/2023
15:25
Se desaceleró la inflación pero el consumo sigue bajo: En SEPTIEMBRE fue de 3,5%
América TV
10/10/2024
1:10
Inflación en México baja a 4.44% en la primera quincena de diciembre
Milenio
23/12/2024
1:34
Acelera la inflación en México en la primera quincena de junio
Milenio
25/6/2024
0:41
Inflación da nuevo respiro en primera quincena de marzo: Inegi; se ubica en 7.12%
Milenio
23/3/2023
3:16
La inflación de Enero: la más baja de la era Milei
Cronica
17/2/2025
1:38
INEGI reporta inflación de 3.59%, pero no ha bajado | Noticias con Nacho Lozano
Imagen Noticias
8/2/2025
1:07
Inflación de México desacelera en primera quincena de junio; se ubica en 4.51%
Milenio
24/6/2025
8:48
La inflación no ha terminado. El leviatán sigue al acecho
esRadio
11/11/2024
3:12
Inflación: “no hay que desacelerar la economía”
Misiones Online
17/4/2022
15:06
TDND: "La inflación no va a remitir"
esRadio
10/2/2024
0:58
Inflación se acelera por tercera vez al hilo a 5.61% en la primera quincena de julio
El Economista
24/7/2024
2:10
¿Qué está pasando con la inflación en EU? Claves para entender
MIT Sloan Management Review México
24/10/2024
3:22
¿Qué implica que la inflación en México sea del 3.69 %? Ana Karina Martínez lo explica
Milenio
24/1/2025
4:26
Mucho temor a aumento de inflación | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
31/10/2024
0:46
¿Cuánta es la inflación en Bolivia?
Notivisión
6/6/2025
1:22
Menor inflación, sin reflejo en el bolsillo
El Economista
24/1/2025
3:33
Tras el número de agosto, de cuánto será la inflación de septiembre
El Cronista
12/9/2024
1:22
Inflación no da tregua: Precios juegan al sube y baja
Publimetro
24/9/2024
3:07
¡La inflación en México va en descenso!
teleSUR tv
10/12/2024