Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SEP busca mejorar la alimentación de los niños prohibiendo la venta comida chatarra en las escuelas
Milenio
Seguir
23/10/2024
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, habla sobre la búsqueda de prohibir la comida chatarra en las escuelas de todo el país.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y es que las escuelas, claro que juegan un papel muy importante en el hábito de una buena alimentación
00:06
y por ello es que la Secretaría de Educación Pública está buscando prohibir esta venta de comida chatarra en las escuelas.
00:14
Para hablar al respecto está con nosotros el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
00:18
Muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:22
¿Cómo estás? Muy buenas tardes, gracias por la oportunidad.
00:25
Gracias por su tiempo y entendemos el impacto de esta propuesta, pero ¿cuál es específicamente esta meta que pretenden alcanzar, este objetivo?
00:34
¿Cómo van a medir resultados y sobre todo en cuánto tiempo, si piensan implementarlo a partir de marzo del próximo año?
00:41
Bueno, la idea es que tengamos acciones para este problema que tenemos grave, que es que nuestra infancia, los niños, las niñas,
00:50
tengan niveles de obesidad inaceptables, uno de los más altos del mundo.
00:55
Tenemos que cambiar la educación, que ellos tengan hábitos para una alimentación saludable,
01:02
que consideren la activación física como algo muy importante.
01:07
Y como parte de este proceso educativo, tiene que haber congruencia entre lo que se enseña en el aula,
01:14
que por cierto, los nuevos libros de la escuela mexicana contienen ya como uno de los ejes que mueven estos contenidos,
01:25
que contienen es la vida saludable. Uno de los ejes transversales es la vida saludable.
01:32
Entonces, es incongruente que salgas a la tienda de la escuela, a la cooperativa, y encuentres puros productos chatarros.
01:41
Por eso se va a prohibir la venta de estos productos, los que tienen sellos que todos conocemos,
01:45
exceso de azúcares, exceso de sodio, exceso de grasas,
01:49
y que esto se transforme o que se cambie por frutas, verduras, semillas de la región.
01:59
Tenemos que hablar con los responsables de las cooperativas.
02:04
No es nada más prohibir y que ellos se las arreglen como puedan.
02:07
Hay que decirles que sí se puede y que no se puede.
02:12
Para que logremos el objetivo que estamos buscando, es que reduzcamos estos niveles de obesidad y sobrepeso.
02:20
Están contemplando algunas medidas adicionales, sobre todo para evitar que esta vez termine por no aplicarse la norma.
02:28
¿Qué contemplan? ¿Qué otras estrategias para reforzar esto?
02:33
Entendemos que es un gran cambio y que sabemos el impacto que va a tener en la vida de los niños y jóvenes.
02:40
Es una alianza con los padres de familia.
02:42
Es muy importante que los padres de familia compartamos los mismos objetivos.
02:46
Lo que más nos importa es la salud de nuestros hijos.
02:49
Que tengan la información sobre el valor nutricional de cada uno de los alimentos.
02:54
Hay que seguir las guías de la Secretaría de Salud, la guía del buen comer,
02:58
las guías que tiene los recetarios que tiene la Secretaría de Salud.
03:03
Es importante que los padres de familia y las madres de familia los conozcan.
03:07
Por supuesto, los maestros nos van a seguir ayudando en esta tarea.
03:10
Los directores serán los responsables de vigilar que estos lineamientos se cumplan.
03:15
Son lineamientos que publicó la administración anterior de manera muy atinada.
03:19
La exsecretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
03:23
El exsecretario Jorge Alcocer, de Salud.
03:27
Y eso nos permite ahora implementar esta estrategia de vida saludable en las escuelas.
03:32
Que es uno de los 100 puntos que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum mencionó el pasado 1 de octubre.
03:39
Que las escuelas se conviertan en espacios para la promoción de la salud.
03:45
De la salud mental, de la salud bucal.
03:49
Que combatamos por supuesto la obesidad, el sobrepeso.
03:53
Que tengamos hábitos como la activación física y el ejercicio.
03:57
Así es. Entendemos que será entonces, por así decirlo, de manera tajante a partir del mes de marzo del próximo año.
04:04
¿Habrá algún tipo de sanción o medidas de apremio?
04:08
Serán de carácter obligatorio a partir del 29 de marzo.
04:12
Por eso vamos en esta estrategia de capacitación a las cooperativas escolares.
04:16
A los padres de familia y que los maestros nos sigan apoyando con esta educación de vida saludable.
04:23
Y si tenemos ahora con la reforma que hubo en 2019.
04:30
Tenemos facultades, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud para hacer cumplir estos lineamientos.
04:37
Incluso puede intervenir la COFEPRIS para hacer algunas inspecciones.
04:42
Pero queremos sobre todo generar conciencia.
04:44
La gran apuesta es a la educación.
04:46
Que todos trabajemos en favor de este objetivo.
04:49
De que tengamos una niñez saludable y feliz.
04:52
Así es. Muchos padres de familia se preguntarán si hay alguna evidencia que respalde la efectividad de esta propuesta.
05:00
Es decir, si ustedes ya tienen el dato o tienen medido.
05:05
¿Cuánto contribuye la comida chatarra en las escuelas a la obesidad infantil en México?
05:10
¿Qué es la situación que preocupa?
05:14
Pues mira, somos el principal consumidor de refrescos en el mundo.
05:18
El primer lugar en el mundo de obesidad infantil y primer lugar en diabetes.
05:22
Entonces algo tendrá que ver.
05:25
Esto está más que probado por parte de los investigadores.
05:30
Por parte de las autoridades sanitarias.
05:33
Que hay una correlación directa con el consumo de productos con alto contenido calórico.
05:39
Sin ningún valor nutricional.
05:41
Pues tiene que ver con la obesidad.
05:43
Tiene que ver con otras enfermedades que se van desarrollando a lo largo de la vida adulta.
05:48
La principal causa de muerte en nuestro país son las enfermedades crónico-degenerativas.
05:52
Como la hipertensión y la diabetes.
05:54
Están directamente correlacionadas con la obesidad.
05:57
Claro. Por ejemplo, algo que nos gustaría a lo mejor aclarar un poco para nuestra audiencia.
06:05
Saber si es solo comida chatarra lo que se va a prohibir.
06:10
Estos alimentos preparados que a lo mejor no tienen sellos.
06:12
Que no están empacados.
06:14
¿Cómo podrían tener el control sobre la venta de los mismos?
06:18
No. También los productos que se venden a granel.
06:22
Que no tienen el mismo empacado.
06:24
Digamos que se salvan de los sellos.
06:26
Pero si el contenido es el mismo la prohibición también aplica.
06:30
¿Desde cuándo iniciaría por ejemplo ya toda esta preparación?
06:35
Que entendemos es un programa integral.
06:37
Ya usted lo mencionaba.
06:38
Tanto para padres de familia.
06:40
Para los propios alumnos.
06:42
Y los maestros.
06:44
¿Cómo se llevarán a cabo estas capacitaciones?
06:46
Que todos de verdad podamos estar en el mismo canal.
06:49
Y entender que no se trata solo de decirle no te lo comas.
06:53
Sino poder explicar realmente el daño que podría estar teniendo un menor.
06:58
Al estar consumiendo esto de manera recurrente.
07:00
No se trata de una única ocasión.
07:02
Así es.
07:04
Vamos a empezar desde ya.
07:07
Vamos a llegar a todos estos públicos antes del 29 de marzo.
07:11
Para que tengamos una estrategia conjunta.
07:13
Y no sea nada más que una medida que esté en el papel.
07:16
Que prohíba algunas cuestiones.
07:19
La venta de estos productos y que no pase nada.
07:21
Tiene que ser una estrategia que nos comprometa a todas y todos.
07:25
Y para esto pues tenemos de aquí al 29 de marzo.
07:27
Para hacer llegar, para capacitar, para informar.
07:30
Para que hagamos esta alianza entre padres de familia, autoridades educativas y maestros.
07:34
En favor de nuestros niños.
07:36
¿Asistirían a talleres? ¿Enviarían algunas fichas?
07:39
No, no, no.
07:41
Vamos a ir a las escuelas con los responsables de las cooperativas.
07:46
En las mismas.
07:48
Tenemos información especial y cursos para los directores de las escuelas.
07:53
Para los propios maestros.
07:55
Y los niños ya tienen estos contenidos en los nuevos libros de texto gratuito.
08:00
Muy bien. Pues vamos a estar muy atentos.
08:03
A la implementación de esta medida.
08:06
Y sobre todo al impacto que tenga a los resultados.
08:09
Gracias Secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
08:11
Por acompañarnos en Milenio Televisión.
08:13
Buenas tardes.
08:14
Gracias a ti. Buenas tardes.
Recomendada
1:13
|
Próximamente
SEP prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas de todo el país
Milenio
22/10/2024
1:48
Mario Delgado quiere prohibir la comida chatarra en las escuelas
Imagen Noticias
24/10/2024
2:08
SEP prohibirá la venta de comida chatarra dentro de las escuelas
Imagen Noticias
23/10/2024
8:30
¿Cómo afecta y beneficia la prohibición de la comida chatarra en escuelas de México?
Milenio
26/4/2025
6:12
SEP buscará prohibir comida chatarra en escuelas y extender horarios para deporte
Milenio
21/10/2024
1:17
El 29 de marzo entra en vigor prohibición de venta de comida chatarra en escuelas
Milenio
26/3/2025
2:12
El negocio secreto de los alumnos tras la prohibición de la comida chatarra en escuelas
Milenio
30/4/2025
1:49
Prepara gobierno federal plan contra comida chatarra en escuelas
La Jornada
18/10/2024
2:39
Presenta anteproyecto para prohibir la venta de alimentos chatarra en las escuelas
Imagen Noticias
2/10/2024
3:30
¡Adiós a los dulces y refrescos! Escuelas de todo el país dejaron de vender comida chatarra
Imagen Noticias
2/4/2025
1:10
Capacitarán a expendedores de productos en escuelas ante prohibición de comida chatarra
Imagen Noticias
22/3/2025
4:38
Se prohíbe la venta de comida chatarra en primarias en Chiapas
Milenio
29/3/2025
1:45
¡Adiós a la comida chatarra en escuelas! Descubre las sanciones para autoridades que incumplan
El Economista
1/4/2025
2:57
Inicia la prohibición de comida chatarra en las escuelas de México
Milenio
1/4/2025
7:07
UNPF pide que prohibición de comida chatarra en escuelas sea de forma informada
Milenio
31/3/2025
1:30
Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas en México
El Economista
29/3/2025
2:37
Agua potable vs comida chatarra en las escuelas
EL PAÍS
11/4/2025
1:06
Entra en vigor prohibición de venta de comida chatarra en escuelas de México
Aristegui Noticias
30/3/2025
1:54
Entra en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas
Imagen Noticias
3/4/2025
2:23
no usar La comida chatarra en las escuelas
EL PAÍS
11/4/2025
3:04
Prohibición de comida chatarra en escuelas divide opiniones
POSTAmx
15/2/2025
2:37
Educación ignora a nutriólogos... ¡En plan contra alimentos chatarra!
UDGTV44
8/4/2025
1:11
Comida chatarra prohibida en escuelas de México a partir de esta fecha
Publimetro
18/3/2025
7:02
Padres de familia aprueban prohibición de comida chatarra
Expreso
23/10/2024
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer