Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El único carro bombero de Quillacollo no funciona desde el pasado mes, además se requiere de indumentaria
Unitel Bolivia
Seguir
12/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el municipio de
00:03
Estamos en época seca, se
00:06
registran varios incendios en
00:07
el municipio de Giliagoyo
00:08
también, y no cuenta con un
00:10
carro bombero. Tomamos contacto
00:11
con nuestra unidad móvil,
00:14
Marcelo Beltrán, adelante.
00:17
Bueno, lo único que piden en
00:18
este caso de los voluntarios,
00:20
bomberos, de de la policía,
00:22
cuando acceden a los trabajos
00:24
es condiciones laborales. En
00:25
este caso, hay que mencionar
00:27
que este es el vehículo que
00:28
tiene un problema alto y que
00:31
no está en buenas condiciones,
00:34
tiene desperfectos, ya tiene
00:36
algunos problemas que
00:38
obviamente impiden que se haga
00:40
un trabajo, digamos, al cien
00:42
por cien por parte de los
00:44
efectivos de la policía, de la
00:46
unidad de bomberos. Este es el
00:48
vehículo que no se le está
00:50
dando una solución a este
00:51
problema. Imagínense usted, hubo
00:54
un incendio no hace muchos días
00:57
en el municipio y se ha tenido
00:59
que solicitar urgentemente a la
01:03
unidad de bomberos central para
01:05
que vengan carros bomberos
01:07
desde aquel punto. Obviamente
01:08
es un tramo más largo y esto
01:10
obviamente puede empeorar la
01:12
situación. Bien sabemos que el
01:14
incendio no espera, ¿No? Al
01:16
carro bombero y esto pues se
01:17
puede extender. Y por otra
01:19
parte, le estamos mostrando el
01:21
material de trabajo que
01:22
utilizan ellos. Está así
01:25
totalmente roto, como pueden
01:27
observar, los batefuegos ya
01:29
prácticamente están inservibles
01:31
y que obviamente esto genera
01:34
problemas para su accionar, ¿No?
01:36
En las coberturas que se tienen
01:37
los incendios. Mire lo que es
01:38
esta mochila de agua que se
01:40
tiene, que está prácticamente
01:41
rota, las gomas también ya
01:43
están sumamente desgastadas.
01:45
Vamos a hablar con el oficial
01:47
acá que se encuentra con
01:50
nosotros, el oficial coronel.
01:51
Bueno, oficial, ¿Hace cuánto
01:53
tiene el vehículo en estas
01:54
condiciones? Desde el veinte de
01:56
agosto estamos con el problema
01:58
del carro bombero, tenemos
02:00
tenido un percance al asistir a
02:02
un incendio, es la falla que
02:05
tiene en este momento es lo que
02:07
es la bomba de agua, pero no
02:08
solo es esa falla, así mismo el
02:10
gobernador, el secador, el
02:12
bloqueador de aire también
02:13
falla, en muchas ocasiones
02:14
casi nos fallan los frenos,
02:16
¿No? Estamos ya tenemos una
02:18
lista de desacredimiento que se
02:19
ha presentado a la alcaldía,
02:22
hasta la fecha no se había
02:24
hecho nada por el carro
02:25
bombero, ¿No? Y bueno, el carro
02:27
bombero en realidad necesita un
02:28
mantenimiento en general,
02:30
puesto que sufre desperfectos
02:32
hasta en la bomba de expulsión
02:34
de agua, ¿No? Donde al momento
02:36
de utilizarse hay mucha
02:38
filtración, el agua va al suelo
02:41
y una cantidad y otra cantidad
02:43
se utiliza para el incendio,
02:45
¿No? Necesita un mantenimiento
02:47
en general. Bueno, y hace mucho
02:49
tiempo no se le hace este
02:50
mantenimiento y obviamente que
02:51
se requiere, ¿No? De ello, por
02:52
eso también el vehículo se va
02:54
desgastando, tiene ya muchos
02:57
problemas y eso dificulta la
02:59
labor que se realiza. Eso es
03:01
verdad, ¿No? La que tienen que
03:03
pagar los platos rotos en
03:05
realidad son la sociedad,
03:06
puesto que ellos son los que
03:08
sufren las consecuencias de un
03:09
incendio o cualquier
03:11
eventualidad, ¿No? Y por ende
03:13
nosotros como funcionarios
03:15
públicos somos en muchos casos
03:17
agredidos por la por los por
03:21
las personas, ¿No? Por la gente
03:23
que nos requiere, pero ¿Qué
03:25
podemos hacer? Nosotros lo que
03:27
pedimos es mejores condiciones
03:29
de trabajo, ¿No? Mejores
03:31
equipos para poder servir de
03:33
buena forma a la sociedad que
03:34
le necesita tanto. Bien, vamos
03:36
a hacer las consultas
03:37
correspondientes al municipio,
03:38
en este caso de Quillacoyo, que
03:40
es donde se encuentra este
03:41
motorizado. Por otra parte,
03:42
queremos mostrarles las
03:44
mochilas, ¿No? Tienen hasta
03:45
goteras, si podemos hacer un
03:47
enfoque en ese plano, ahí tienen
03:49
goteras, bueno, llevan las
03:51
mochilas ya prácticamente al
03:53
lugar del incendio, llegan sin
03:55
agua. Es lamentable, ¿No? Por
03:57
esto que tenemos para todo el
03:59
municipio de Quillacoyo, está
04:01
funcionando solo una mochila.
04:03
No hay hay incendios
04:05
forestales en todo lo que es la
04:07
cordillera y estamos con una
04:09
mochila. Batefuegos no tenemos
04:11
ni uno, no tenemos ni uno,
04:13
entonces, no sé cómo podemos
04:15
servir a la sociedad de buena
04:17
forma si no tenemos el equipo
04:19
necesario. Bueno, y ustedes lo
04:21
que solicitan es esos condiciones
04:23
y material de trabajo, ¿No? Y
04:25
y si hay gente solidaria también
04:27
que venga a dejar, bueno, estos
04:29
elementos que son importantes
04:30
para la labor que desempeñan,
04:32
que van a estar recibiendo
04:33
también los esfuerzos. Bueno, si
04:35
hay gente de buen corazón, ¿No?
04:36
Pues nosotros vamos a estar
04:38
abiertos para poder recibir
04:40
cualquier donación que se trate
04:42
en equipos, ¿No? En equipos para
04:44
que nosotros podamos realizar
04:45
nuestro trabajo de forma
04:47
profesional. Bien, podemos
04:49
podemos dar la dirección, algún
04:51
número con el cual se pueda
04:52
comunicarle. Bueno, nosotros
04:54
estamos ubicados en la calle
04:55
catorce, final catorce de
04:57
septiembre, al lado del juzgado
04:59
de Quillacoyo, bueno, los
05:00
números de teléfono serían el
05:02
sesenta y siete cuarenta
05:03
treinta y cinco noventa y nueve.
05:05
¿Podemos repetir el número?
05:06
Sesenta y siete cuarenta
05:08
treinta y cinco noventa y nueve.
05:11
Bien, perfecto. Primero,
05:13
agradecemos el trabajo que
05:14
desempeña, obviamente, los
05:16
bomberos, y que no solamente
05:18
como esta unidad, ¿No? Que es
05:20
de la policía, sino también
05:21
otros grupos como GEOs,
05:23
también el grupo del SAR
05:24
Bolivia, presentan este tipo
05:26
de dificultades, ¿No? Para
05:28
trabajar, porque el material
05:30
que que ellos disponen,
05:32
obviamente, se desgasta en
05:33
todas y cada una de las
05:34
coberturas que realizan, y no
05:36
se le hace un cambio, ¿No? O
05:37
no se le hace un mantenimiento
05:39
en este carro bombero que
05:41
imagínese usted hace cobertura
05:43
de todo el Valle Alto y que
05:47
no no lamentablemente no no se
05:50
tiene el cuidado
05:52
correspondiente, ¿No? En el
05:53
Valle Alto, quiero decir.
05:55
Entonces, no se le está dando
05:57
las condiciones, seguramente
05:58
habrá que hacer las consultas a
06:00
las autoridades que
06:01
correspondan para que se dé
06:03
una solución y que entre todos
06:04
los municipios del Valle Bajo
06:08
bueno, una reparación completa,
06:11
¿No? A este vehículo, y
06:13
solamente una mochila está en
06:16
condiciones como para poder
06:17
operar, imagínese usted, una
06:19
sola mochila para poder operar
06:21
en todo el Valle Bajo, y las
06:23
otras están como estamos
06:25
mostrando en estas condiciones,
06:27
¿No? Están totalmente rotas,
06:30
las gomas están desgastadas,
06:32
existen goteras, y que
06:34
obviamente los batefuegos
06:36
se han desgastado, las gomas
06:38
se han prácticamente perdido
06:40
por el trabajo que van
06:42
desarrollando ellos en todas
06:44
las coberturas. ¿Dónde están
06:46
las autoridades? Esa
06:47
seguramente es la consulta que
06:49
nos hacemos y vamos a bueno
06:51
pues hacer esta cobertura para
06:54
ver qué solución se le puede
06:55
dar este problema puesto que
06:57
estamos viviendo una crisis
06:58
medioambiental debido a los
07:00
incendios que se van generando
07:02
no solamente en Cochabamba,
07:03
sino en todo el país. Exacto,
07:05
existe alguna emergencia, algún
07:08
incendio de magnitud en
07:10
Quillacoya, van a tener que
07:11
esperar a bomberos de la
07:13
central que está ubicada en la
07:14
laguna Lala, imagínense que
07:16
recorran más de 10 kilómetros
07:17
para llegar a un punto donde se
07:19
registra un incendio, alguna
07:21
emergencia. Esa es la situación,
07:23
un carro bombero que no
Recomendada
2:30
|
Próximamente
¿Qué dice la Alcaldía sobre el carro bombero de Quillacollo?
Unitel Bolivia
12/9/2024
2:40
En Quillacollo solo alcanzan al 50% de sus unidades para poder trabajar ante la falta de diésel
Unitel Bolivia
29/7/2024
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
1:37:16
Dueños de la tarde 30/06/2025
Red Uno
ayer
1:36:07
Último Nivel 30-06-2025
Red Uno
ayer
0:29
“Todo caro, que bárbaro”, la experiencia de la Justa comprando en el mercadito
Unitel Bolivia
hoy
1:58
“Es horrible hacer esto, se siente terrible”, el descontento de Luhan al conocer su beneficio
Unitel Bolivia
hoy
1:42
Sin solución a la falta de dólares, gremiales cambian de sector o empiezan a ambular
Unitel Bolivia
hoy
7:33
Sismo de magnitud 4.8 con epicentro en el Chapare se sintió en casi toda Cochabamba y algunos edificios de La Paz
Unitel Bolivia
hoy
3:47
Bolivia articula la primera cadena del sorgo para ampliar área de siembra
Unitel Bolivia
ayer
2:07
Bolivia se apresta a exportar carne a Chile; en 60 días llega resultado de evaluación
Unitel Bolivia
ayer
1:57
Amplían sector pecuario en Expocruz para recibir más de 1.000 animales
Unitel Bolivia
ayer
2:09
Genética ovina crece un 15% y seduce a Perú, Argentina y Brasil
Unitel Bolivia
ayer
1:55
Conozcamos 3 frutas con características peculiares y tienen propiedades impresionantes.
Unitel Bolivia
ayer
2:39
La Paz: empresas de buses dicen que las salidas a Chile son condicionadas debido a la intensa nevada en frontera
Unitel Bolivia
ayer
44:36
Programa Telepaís Edición Tarde, Lunes 30 de junio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
31:57
Programa Rural Noticias, Lunes 30 de junio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:57
”Estaba ensangrentada”: Hallan sin vida a una mujer en la calle con signos de apuñalamiento, reporta la Policía
Unitel Bolivia
ayer
4:03
Las filas por combustible continúan y viajes interdepartamentales se redujeron a la mitad, según choferes
Unitel Bolivia
ayer
1:04:15
Así Decidimos, Domingo 29 de junio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:45
"Las soluciones debieron tomarse hace dos años": Cainco apela a la voluntad política para salir de la crisis
Unitel Bolivia
ayer
2:50
”El camión no viene hace dos semanas”: vecinos bloquearon por horas la carretera Santa Cruz - Cochabamba por falta de GLP
Unitel Bolivia
ayer
8:31
Fuga de reos: Criminóloga considera que hay “impunidad” en “mandos superiores” y que organizaciones criminales controlan los penales
Unitel Bolivia
ayer
0:38
Hallan 50 paquetes de marihuana camuflados dentro de unas cajas en un minibús que iba de Oruro a Cochabamba
Unitel Bolivia
ayer