Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
bd-ejercicios-para-mejorar-equilibrio-040924
Teletica
Seguir
4/9/2024
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
las recomendaciones que les
00:04
tenemos, y más que bonitas,
00:05
útiles, sobre todo si usted
00:06
está avanzando en edad, como a
00:08
todos nos está pasando, por
00:09
supuesto, y empezamos a sentir
00:11
que cada día nos cuesta un
00:12
poquito más eso del equilibrio,
00:14
o tenemos a alguien en casa que
00:15
puede correr el riesgo de que
00:17
al no tener equilibrio pueda
00:18
sufrir una caída, que suele
00:20
ocurrir también muchísimo en
00:21
adultos mayores. Por eso, hoy
00:23
nos acompaña, aquí está doña
00:24
Marta. ¿Cómo está, doña Marta?
00:25
Hola, muy bien, gracias.
00:27
Bienvenida, buen día. Muchas
00:28
gracias. Y, por supuesto, la
00:29
doña Floriana Fonseca, ¿cómo
00:30
estás? Un placer, muchas gracias.
00:32
Muy bien, Glory, ¿te parece si
00:34
empezamos con esos ejercicios
00:35
prácticos que podemos hacer en
00:37
casa? Incluso ya tenemos aquí
00:38
la silla. Doña Marta, ¿usted
00:39
está lista? Listísima. Lista.
00:41
Para que nos enseñe entonces,
00:43
Glory, ¿cuál es ese primer
00:44
ejercicio que nos podemos,
00:45
nosotros, armar en la casita,
00:47
que nos puede ayudar a generar
00:49
ese equilibrio que necesitamos?
00:51
Bueno, creo que un punto súper
00:52
importante también entender con
00:54
lo que es la pérdida del
00:55
equilibrio en adulto mayor, es
00:57
porque conforme va avanzando la
00:59
edad, literalmente vamos
01:00
perdiendo diferentes sistemas.
01:02
El primero es el sistema
01:03
auditivo, ¿verdad? Que es tema
01:05
de equilibrio, todo lo que es
01:06
tema del oído nos va
01:08
desequilibrando conforme pasan
01:09
los años. Luego, el segundo
01:11
sistema que nos provoca a
01:13
nosotros inestabilidad es el
01:15
sistema muscular, ¿verdad?
01:17
Porque vamos perdiendo,
01:18
desarrolla masa muscular,
01:20
fuerza y demás. Entonces, hoy
01:21
vamos a hacer unos ejercicios
01:23
muy sencillos que vamos a ir
01:25
desmenuzando poco a poco.
01:27
Entonces, el primero se empieza
01:28
de abajo hacia arriba, es hacer
01:30
muy fácil puntas y talones.
01:32
Entonces, voy a hacer puntas y
01:34
talones. Esto me beneficia
01:36
porque voy a empezar de menos
01:38
a más a enviar señal de sistema
01:40
nervioso para que ella vaya
01:42
generando balance. Si me cuesta
01:44
hacerlo sin ayuda, puedo usar
01:47
una silla. Entonces, la persona
01:49
se coloca al frente y voy
01:51
atrás, se coloca al frente y
01:53
voy atrás. Eso es muy sencillo,
01:55
¿verdad? El segundo ejercicio,
01:57
voy viendo hacia la silla y
01:59
ella se va a balancear solo con
02:01
una pierna hacia un lado y
02:03
hacia otro. Exacto. Hacia
02:05
adelante, hacia atrás, hacia
02:07
adelante, hacia atrás, hacia
02:09
adelante, hacia atrás. Eso es.
02:11
Muy bien. Ahora, la siguiente
02:13
fase de ese mismo ejercicio es
02:15
igual, pero hacia el frente.
02:17
Una pierna al frente y lo
02:19
balanceo hacia un lado y hacia
02:21
el otro. Muy bien. Así como lo
02:23
está haciendo doña Marta,
02:25
supercarga, ya ya la ha
02:27
practicado un montón y ha
02:29
mejorado muchísimo su estabilidad.
02:31
El tercer ejercicio, ok, aquí
02:33
vamos a utilizar un palito de
02:35
escoba. ¿Se lo traje? Bárbate.
02:37
Genial. Aquí voy. Buenísimo.
02:39
Aquí está el palito de escoba.
02:41
Con este palito de escoba,
02:43
buen día, por cierto, este,
02:45
vamos a apoyar las dos manos
02:47
al frente. Ok. Entonces, vamos
02:49
a mejorar la marcha, ok.
02:51
Las caídas en adulto
02:53
mayor son muy frecuentes y hay que
02:55
trabajar muchísimo la marcha.
02:57
Entonces, con las manos al frente
02:59
le genera un apoyo inconsciente
03:01
porque no está apoyado en el suelo.
03:03
Ella va a subir y bajar una
03:05
pierna nada más. A subir y bajar
03:07
una pierna. Entonces, ahí estamos trabajando
03:09
músculos de cadera,
03:11
músculos del abdomen,
03:13
trabajando piernas que poquito a poco
03:15
me van a ayudar a desarrollar
03:17
ese equilibrio nuevamente.
03:19
Cambiamos y el avance de este ejercicio
03:21
es alternando. Alternando
03:23
las piernas y vamos
03:25
de nuevo. Ahora, una y la otra.
03:27
Una y la otra.
03:29
¿Cuántas series de cuántas
03:31
repeticiones? Se recomienda, digamos,
03:33
en todos estos ejercicios, tres series,
03:35
entre cinco a quince
03:37
repeticiones y ya voy mejorando.
03:39
Siempre cinco es como el número
03:41
base para que no pierda la estabilidad.
03:43
Doña Marta, ¿cómo vamos? ¿Cómo vamos?
03:45
¿Qué tal se siente? Usted ya está
03:47
acostumbradísima a esto. Sí, claro.
03:49
Usted además me estaba comentando que
03:51
también tenía problemas del oído
03:53
y eso también le está ayudando mucho en este momento.
03:55
Sí, bastante, bastante
03:57
y problemas a nivel muscular
03:59
también. Entonces, esto ayuda
04:01
montones. ¿Qué la motiva?
04:03
Ya, el estar bien a esta edad, ¿verdad?
04:05
Sí, sí, sí.
04:07
Continuemos. Ahora,
04:09
el último ejercicio vamos a hacerlo
04:11
con un almohadón. Todas en la casa
04:13
tenemos almohadón, todos y todas tenemos un almohadón
04:15
en la casa. Puede ser
04:17
pequeñito para empezar y
04:19
obviamente, si se quieren poco a poco
04:21
retar, lo vamos a ir haciendo
04:23
con un almohadón más alto,
04:25
no más ancho, un almohadón
04:27
alto, hacia arriba. En este caso,
04:29
usted es bajito y ¿qué es lo que pasa?
04:31
Que cuando una persona pierde estabilidad,
04:33
siempre se va de lado. Entonces, este ejercicio
04:35
es como el último
04:37
que hay que practicar. Voy a subir la
04:39
pierna y voy a pasar el almohadón
04:41
y me regreso
04:43
y vuelvo al centro. Subo
04:45
y paso el almohadón
04:47
y me regreso al centro. ¿Cómo la ve?
04:49
¡Una experta, doña Marta! ¡Qué bárbara!
04:51
Y paso el almohadón
04:53
y siempre se repite
04:55
de ambos lados. Entonces,
04:57
Martita se pasa por este lado
04:59
y vuelve. Arriba
05:01
y al lado. Arriba
05:03
y al centro. Arriba
05:05
y al lado. Arriba
05:07
y al centro. ¿Qué es lo bueno?
05:09
Si es un almohadón, me genera
05:11
menos miedo de que me vaya a tropezar.
05:13
Porque es algo suave, es algo
05:15
también que me va a retar hacer el movimiento
05:17
y, evidentemente, va a trabajar
05:19
la estabilidad. Gloria, ¿a partir
05:21
de qué momento deberíamos empezar a hacer esto?
05:23
Porque a veces uno se espera hasta que ya
05:25
empieza a tener, ¿verdad?, alguna condición,
05:27
pero podríamos empezar a hacerlo desde antes y prevenir.
05:29
Exacto. Siempre
05:31
la idea es que todos nos mantengamos
05:33
activos, aumentando masa muscular,
05:35
haciendo ejercicios ya sea en casa
05:37
o en gimnasio, haciendo actividad
05:39
porque nos va a permitir que
05:41
todo el desarrollo muscular,
05:43
cognitivo, proprioceptivo,
05:45
del cuerpo no se pierda con los años.
05:47
¿Qué es lo que pasa? Lo mismo que vos acabas de decir,
05:49
me espero hasta que ya
05:51
lo necesito. Y, en realidad, hay que prevenir
05:53
esa necesidad. Bueno, y ojalá
05:55
que este espacio le genere a usted esa
05:57
conciencia. También, si tiene en casa algún adulto
05:59
mayor, si usted quiere ser un adulto mayor
06:01
así como Doña Marta,
06:03
que está activísima, que no se pierda
06:05
estos ejercicios, que además es muy disciplinada,
06:07
vea qué sencillo, con una silla,
06:09
con un almohadón y con un palito
06:11
de escoba. Muy sencillo. Tres
06:13
repeticiones de 5 a 15. De 5 a 15.
06:15
Tres series así de sencillo
06:17
y ojalá lo puedan practicar en casa
06:19
y nos cuenten. Glory, muchísimas gracias.
06:21
Si ustedes quieren contactar a Gloriana, si tienen algún caso
06:23
que quisieran que ella les pueda ver, que les pueda
06:25
atender, lo pueden hacer, la pueden contactar
06:27
al 8829 2727
06:29
y también la pueden encontrar en
06:31
redes sociales como CoachGlorianaFonseca.
06:33
Doña Marta, va como nueva otra vez.
06:35
Voy como nueva.
06:37
Muchas gracias a ambas por acompañarnos.
06:39
Muchas gracias, un placer.
06:41
De vuelta pronto.
Recomendada
11:11
|
Próximamente
bd-ejercicios-en-casa-070824
Teletica
7/8/2024
8:01
bd-consejos-para-realizar-actividad-fisica-de-forma-segura-270224
Teletica
27/2/2024
1:57
bd-solucion-al-sedementarismo-moderno-091224
Teletica
9/12/2024
10:02
bd-ejercicios-para-aliviar-la-rigidez-130824
Teletica
13/8/2024
2:33
bd-beneficios-de-la-natacion-para-la-salud-141123
Teletica
14/12/2023
10:55
bd-ejercicios-con-pesas-durante-la-menopausia-yt-210524
Teletica
21/5/2024
10:06
bd-rutina-de-entrenamiento-basica-181024
Teletica
18/10/2024
8:43
bd-fortalezca-sus-hombros-con-ejercicios-de-ligas-081024
Teletica
8/10/2024
17:59
bd-ejercicios-mas-indicados-durante-el-embarazo-181023
Teletica
18/10/2023
2:56
bd-ejercicios-adultos-mayores-hipertensos-180324
Teletica
18/3/2024
12:28
bd-gimnasios-al-aire-libre-270625
Teletica
27/6/2025
2:36
bd-como-tratar-el-dolor-lumbar-130624
Teletica
13/6/2024
3:03
bd-gimnasio-gratuito-y-al-aire-libre-050724
Teletica
5/7/2024
13:25
bd-consejos-para-fortalecer-el-suelo-pelvico-170724
Teletica
17/7/2024
15:42
bd-aprenda-a-comer-en-la-postura-correcta-011024
Teletica
1/10/2024
8:14
bd-ejercicios-para-fortalecer-los-musculos-de-los-muslos-230924
Teletica
23/9/2024
9:32
bd-ejercicios-para-aliviar-el-dolor-de-manos-291024
Teletica
29/10/2024
11:18
bd-arme-un-gimnasio-en-casa-ejercicios-con-ligas-200125
Teletica
20/1/2025
14:57
bd-equilibre-su-figura-con-accesorios-y-prendas-150224
Teletica
15/2/2024
13:23
bd-ejercicios-acuaticos-para-aliviar-hernias-100625
Teletica
10/6/2025
9:24
bd-pruebas-de-esfuerzo-280824
Teletica
28/8/2024
3:31
bd-ejercicios-para-aliviar-dolores-020523
Teletica
2/5/2023
3:08
bd-ejercicios-que-se-realizan-en-gimnasio-se-pueden-adaptar-en-casa-041021
Teletica
4/10/2021
3:43
bd-consejos-para-preparar-dips-271123
Teletica
27/11/2023
37:10
bd-ejercicios-fisicos-que-favorecen-la-memoria-071021
Teletica
7/10/2021