Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Algoritmos bioinspirados mejoran la logística de distribución sanitaria
NCCIberoamerica
Seguir
5/8/2024
La distribución de biológico es un problema de salud pública, ya que tiene varias particularidades este producto al transportarlo. Conoce más de este proceso.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/05/algoritmos-bioinspirados-mejoran-la-logistica-de-distribucion-sanitaria/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El enjambre de partículas se inspira en el comportamiento de las bandadas de pájaros o bancos de peces,
00:07
en el que el resultado se da por combinar las decisiones de cada uno con la actuación del resto.
00:12
En la Universidad Autónoma del Estado de México se usó este método para la distribución de vacunas.
00:19
La ciencia de datos está ampliamente difundida a su uso en todas las áreas del conocimiento,
00:25
ya que brinda una oportunidad para identificar información, tendencias, correlaciones,
00:31
y cómo se aplica a las cuestiones sanitarias.
00:34
La distribución de biológico es un problema de salud pública,
00:38
ya que tiene varias particulares este producto al transportarlo.
00:42
Lo primero de ellos es la cadena de frío, porque son productos que tienen que mantenerse a una temperatura específica.
00:48
Tiene que llegar en un tiempo suficiente, primero, que la cadena de frío no se pierda,
00:53
que los vehículos que yo voy a llevar estén adecuados para este fin y en el tiempo que se requiere.
00:59
En nuestro caso particular, recordemos la pandemia, donde era urgente que la comunidad fuera vacunada
01:06
a fin de que pudiéramos hacer frente a la COVID-19.
01:10
¿Cómo le hago para distribuirlo en todo el estado de manera rápida, eficiente, oportuna?
01:16
Una planeación del gobierno de la República consideramos que fue adecuada,
01:21
porque tú tienes que actuar de la mejor manera que se puede y no tienes oportunidad de prueba y error.
01:25
El enjambre de partículas es uno de los más modernos algoritmos de búsqueda bioinspirada,
01:30
porque emulan el comportamiento de seres vivos.
01:33
Apoyamos en esos algoritmos en particular, porque a lo largo de la historia ha estado comprobada su eficiencia
01:40
para resolver este tipo de problemas.
01:42
Al final de estos resultados, nosotros pudimos identificar el grafo o la ruta
01:48
que se debería poder planear para hacer una distribución adecuada del biológico.
01:55
El algoritmo que nos brindó la mejor solución es el enjambre de partículas.
01:59
Hasta este momento seguimos trabajando en ello, no por demostrar, sino porque nos gusta, porque es nuestra pasión.
Recomendada
2:15
|
Próximamente
Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas
NCCIberoamerica
9/12/2024
3:48
Vigilancia epidemiológica, clave contra enfermedades
NCCIberoamerica
1/7/2025
2:25
Los algoritmos pueden medir el estado de salud de una persona
NCCIberoamerica
13/6/2024
4:41
Conoce la importancia de las ciencias biomédicas en el área de la salud
NCCIberoamerica
15/1/2025
2:27
OPS pide colaboración en LATAM ante la salida de EE.UU. de la OMS
NCCIberoamerica
27/3/2025
2:25
Daniela Saraí: la pasión por la ciencia y la promoción de la inclusión
NCCIberoamerica
27/1/2025
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
14/2/2024
37:28
Sheinbaum actúa como brazo del narcotráfico: Abogado de Ovidio | Elisa Alanís, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
3:52
Chihuahua registra el primer ejemplar de lobo mexicano nacido en libertad
Milenio
hoy
37:01
Ovidio Guzmán se declaró culpable, acepta 4 cargos en su contra | Jaime Núñez, 11 de julio de 2025.
Milenio
hoy
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:09
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
NCCIberoamerica
hace 3 días
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:35
El Obelisco de Buenos Aires abre su nuevo mirador
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:28
Conoce las artesanías de totora en Ecuador
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:48
La ciudad de Trujillo festeja 500 años de su fundación
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:17
MUPAG: La historia de los medios de comunicación en México
NCCIberoamerica
hace 4 días
5:38
Episodio 284.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de julio de 2025.
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:18
Alejo Vargas forma jinetes con pasión y valores del rodeo
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:55
Eclipses: entre la fascinación y la ciencia
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:04
Lenin Tamayo lleva el quechua pop de Perú a Asia
NCCIberoamerica
hace 5 días