Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
IDEAL para el 9 DE JULIO MEDIALUNAS de GRASA | El Gourmet
elGourmet
Seguir
8/7/2024
¡MAÑANA ES EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA!
Este 9 de julio merendá algo rico siguiendo esta auténtica receta de medialunas de grasa de Juanma Herrera. Más argentinas imposible.
Te dejamos los ingredientes abajo.
Amasijo:
1 kg. de harina
50 grs. de azúcar
10 grs. de sal
10 grs. de levadura
500 cc. de agua
Empaste:
200 grs. de margarina
200 grs. de grasa
50 grs. de harina
¡Para más recetas seguinos en nuestras redes! ⤵
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@elgourmet
Instagram: https://www.instagram.com/elgourmet.tv
Facebook: https://www.facebook.com/elgourmet
Twitter: https://www.twitter.com/elgourmet
Pinterest: https://www.pinterest.es/elgourmet
Website: https://www.elgourmet.com
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Si hay recetas clásicas argentinas, la medaluna de grasa. Estoy casi seguro, primero,
00:05
que se come desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, en toda la Argentina. Y segundo,
00:12
que es bien, bien clásica nuestra. Creo que no vas a encontrar en ninguna otra parte medaluna
00:17
de grasa. Mirá. Vamos a poner un kilo de harina, tres ceros, ¿sí? Con este kilo de harina que
00:27
vamos a preparar, te va a rendir un montón. Vas a ver. Entonces, un kilo de harina. Vamos
00:34
a hacer un volcán. Bien amplio. Vamos a poner sal. Diez gramos de sal. Yo me animaría a
00:47
decirte que le podés poner hasta 20, 25 gramos, si te gusta bien salada, ¿sí? Levadura.
00:54
20 gramos de levadura y te podría decir que hasta le podés poner 5, porque acá la levadura lo que va a
00:58
hacer es acompañar, relajar la masa, pero no va a ser una masa que va a elevar. Azúcar. 50 gramos.
01:08
Y vamos a usar agua. Medio litro, más o menos. Un poquito más, un poquito menos. Vamos a echar
01:17
toda el agua. Perfecto. Otra particularidad que tiene esta receta. Te dije antes que rendía un
01:24
montón y es barata. Harina, levadura, un poquitito, azúcar y sal. Nada más. Sí, obvio que después le
01:31
vamos a agregar lo que sería el empaste, que va a ser grasa y margarina, ¿sí? Pero no me voy a
01:37
adelantar. Ahí. Vamos a empezar a agregar la harina de a poco. Ahí. Vos sabés que la medaluna de
01:50
grasa tenés distintas técnicas para hacer, ¿sí? Como hacerle una vuelta simple, como si fuera una
01:58
medaluna de manteca o dos vueltas simples y después cortar con cuchillo. En mi negocio hacía esa
02:04
técnica de darle una vuelta, dos. Sí, la gente la llevaba, pero un día decidí empezar a usar esta
02:13
técnica de hacerla todos los días y vendo el doble de medalunas de grasa que antes. Entonces, ¿qué
02:19
te quiero decir? Es ya el aspecto, tiene un aspecto como más rústico. Ahí vamos amasando. Activamos
02:27
acá sí o sí el gluten. No voy a perder mucho tiempo en amasar, porque quiero dedicarme
02:34
a la técnica de hacer la medaluna. Una vez que estamos ahí, vamos a agarrar el bowl y lo vamos
02:43
a dejar descansar. ¿Cuánto tiempo? Pueden ser 15 o 20 minutos. Vamos a preparar el empaste. Acá
02:51
tenemos el cuerpo y el empaste va a ser el alma. ¿Por qué? Porque va a ser lo que va a terminar
02:56
de dar el sabor a esta medaluna de grasa. Para el empaste tengo grasa de vaca, 200 gramos y
03:05
margarina, 200 también. Partes iguales y harina, 50 gramos de harina, que es lo que vamos a terminar
03:13
de unir. ¿Qué hacemos? Mirá, ahí y la harina y simplemente lo voy a aplastar bien contra la
03:25
mesada, que no me quede ningún grumo de nada y que quede bien mezclado, que me quede de un solo
03:33
color. ¿Por qué no pongo todo grasa? Porque para mi gusto es muy pesado. ¿Por qué no pongo todo
03:39
margarina? Porque estamos hablando de medalunas de grasa, si no serían medalunas de margarina.
03:44
Entonces ahí, pero partes iguales va a acompañar muy bien, bien cremoso. Vamos, ahora no le doy
03:55
frío para nada, a nada. ¿Sí? ¿Y qué voy a hacer? Voy a buscar la adelantada, así te muestro las diferencias.
04:02
Masa descansada, masa que va a descansar. Voy a echar un poquitito de harina, nada más, para empezar a estirar.
04:22
Ups, la fuerza que tiene. Entonces desgasifico.
04:32
Ahí está, perfecto. Voy a buscar un palo de amasar bien pesado y lo vamos a estirar.
04:41
Le sacamos bien todo el aire.
04:44
Ahí.
04:47
Esto, por lo general en la panadería, se hace todos los días. Hago esto, lo dejo, me voy a hacer un pan
04:54
de centeno, mientras tanto vuelvo al final del día o cuando ya vamos terminando. Cada paso fue
05:03
teniendo su descanso y vamos terminando. ¿Sí? Un cuadrado o un rectángulo, no un triángulo, un
05:15
triángulo, ¿no? Ahí está. Y ahora, algo que tiene la media luna de grasa. Yo voy a aceitar, lo voy a dar
05:25
vuelta. Yo lo que trato de hacer es muy prudente en la cantidad de aceite que pongo. ¿Por qué te lo
05:32
digo? Si nos excedemos en la cantidad de aceite, cuando quieras armarla, se te va a empezar a
05:39
patinar por todos lados. Entonces, ahí. Una vez que le doy vuelta, vamos a agarrar el empaste
05:49
y voy a poner tres cuartas partes del empaste.
06:00
Ahí está. ¿Ves que tengo todavía toda la masa llena de este empaste? Y ahora, ¿qué vamos a hacer? Mirá.
06:10
Si vos empezás a tirar y la masa vuelve, dejala. Andate, preparate un mate, ponela pava, lo que sea.
06:16
Dejala un rato más que descanse. Vas al medio
06:25
y arriba. ¿Ves que? Aceite tiene.
06:29
Desgasifico bien. Perfecto. Y pongo la última parte de grasa. Esto, si le podés dar un descanso,
06:42
ahora sería lo ideal. ¿Sí? Y ahora, ¿qué es lo que vamos a hacer? Mirá. Vas cerrando y apretando
06:54
y vamos haciendo un rollo. Bien apretado. ¿Sí?
07:04
Siempre vas a dejarla descansar hasta que te deje la masa volverla a estirar. ¿Sí?
07:12
Mesada aceitada. Vamos a agarrar. Ahí y ahí. Mirá. Una vez que descansa, va a estar como este.
07:22
¿Y qué es lo que voy a hacer? Lo voy a desgasificar. ¿Cómo? Mirá.
07:34
Y sacando bien el aire. Vamos a cortar lo que se dice empanadería puño a puño.
07:42
Ahí. Mirá. Despacito. Slow motion. ¿Ves? Ahí. Vamos a enrollar medialunas.
07:55
Ahí. Mirá. Le sacás bien el aire. ¿Ves que está elástica? Y vamos.
08:05
Voy enrollando y voy poniendo acá. Vamos con otro.
08:11
Ahí está. Aceite, muy poquito. ¿Sí? No te olvides que la masa tiene grasa y si le ponemos
08:34
demasiado aceite, se te va a fritar. Una vez que enrollamos todas las medialunas,
08:39
tenemos que hacer como una especie de herradura. Ahí. ¿Sí? Estiramos y siempre sobre las puntas
08:46
de la anterior, para que no se quemen las puntas. Igual es muy clásico de la medialuna de grasa,
08:55
que las puntitas estén un poquito así como crocantes. ¿El horno cuándo lo tengo? 200
09:00
grados. ¿Y cuánto tiempo va a ir? Hasta que tome color. Van a ser unos 10 a 15 minutos.
Recomendada
13:08
|
Próximamente
PASO a PASO: MEDIALUNA DE MANTECA por Juan Manuel Herrera | El Gourmet
elGourmet
17/10/2023
8:24
ROGEL: POSTRE EXQUISITO con SÓLO DOS INGREDIENTES por Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
17/3/2024
6:43
CUADRADOS de AVELLANA en SIMPLES PASOS con Estefania Colombo | El Gourmet
elGourmet
31/3/2024
8:54
TARTA de MANZANA: CLÁSICO FAMILIAR por Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
5/5/2024
6:59
¡SUPER SENCILLAS! MASITAS DULCES de la mano de Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
12/1/2024
9:00
TORTAS FRITAS RELLENAS: un CLÁSICO pero DIFERENTE por Juan Manuel Herrera | El Gourmet
elGourmet
17/12/2023
5:38
TARTA de MORAS: POSTRE IDEAL PARA MUCHOS por Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
21/4/2024
10:25
TORTA de PROFITEROLES: ¡UNA BOMBA! de la mano de Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
14/4/2024
6:45
TARTA de FRAMBUESAS de la mano de Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
16/6/2024
10:00
Para este 25 de mayo: PASTELITOS CASEROS por Juan Manuel Herrera | El Gourmet
elGourmet
24/5/2023
8:21
TORTA de NUEZ con FRUTILLAS de la mano de Estefania Colombo | El Gourmet
elGourmet
7/7/2024
13:43
CLÁSICA ROSCA FESTIVA por Juan Manuel Herrera | El Gourmet
elGourmet
29/3/2024
6:26
FÁCIL y RÁPIDO: TURRÓN de AVENA de la mano de Estefania Colombo | El Gourmet
elGourmet
23/6/2024
7:33
BIZCOCHUELO RELLENO con SÓLO 3 INGREDIENTES por Estefania Colombo | El Gourmet
elGourmet
7/4/2024
7:02
UN POSTRE que NUNCA FALLA: ISLA FLOTANTE de la mano de Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
1/10/2023
8:03
PASTA FROLA ESCONDIDA: ¿BATATA o MEMBRILLO? por Estefania Colombo | El Gourmet
elGourmet
2/6/2024
7:06
ALFACOCOS: ALFAJORES DE COCO ESPONJOSOS por Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
28/4/2024
8:37
SOUFFLÉ DULCE de QUESO: COMBINACIÓN AGRIDULCE PERFECTA por Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
29/10/2023
8:55
COMBINACIÓN ORIGINAL: ROLLOS de ARÁNDANOS y LIMÓN de la mano de Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
26/1/2024
7:49
EXQUISITA TORRE de PANQUEQUES de la mano de Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
25/2/2024
11:12
Panqué de Té Chai | Pastelería Natural de Paulina Abascal | El Gourmet
elGourmet
16/1/2023
6:11
TIRAMISÚ de FRUTILLA por Estefanía Colombo | El Gourmet
elGourmet
19/5/2024
6:08
TORTA BALCARCE | Postre Argentino por Anna Olson | El Gourmet
elGourmet
27/9/2022
8:09
RÁPIDO y SENCILLO: MIL HOJAS SIN HOJALDRE por Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
20/8/2023
5:45
FLAN CLÁSICO y TRADICIONAL de la mano de Estefi Colombo | El Gourmet
elGourmet
11/2/2024