Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cocina con Alexis: Aprende a preparar un "Gallo Pinto"
TVN Media
Seguir
26/6/2024
Recetas criollas en la cocina de Jelou!
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vienen a... Son buena gente, nos hacen muy felices.
00:03
Y vamos a arrancar. Vamos a arrancar directamente.
00:06
OK. Tenemos un frijol rojo que solamente es cocido
00:10
con dientes de ajo.
00:12
De acá tengo la tortilla.
00:15
La tortilla se le da la vuelta una vez que está tiernita
00:17
y a un sartén bien caliente.
00:19
Entonces agarramos del lado de acá
00:22
y le agarramos y le ponemos un toque de aceite.
00:25
Un buen toque de aceite y vamos entonces a sofreír directamente.
00:30
El frijol, OK.
00:32
Sofríe bien el frijol.
00:34
El frijol sin el caldito, OK.
00:37
Sin el caldito va después.
00:39
Empieza a sofreírlo y le vas a agregar un toque de comino, sí.
00:45
Que esto es un poquito fuera de lo tradicional de ellos.
00:48
Esto ya es cuando le meten más cariño, OK.
00:50
Le vas a dar un buen toque de sal, sí.
00:55
Listo. Es bajito en sal que lo cocinas primero.
00:58
Un toque de culantro, sí.
01:00
Y el arroz dormido.
01:02
Y en pantalla justo tienes todos los ingredientes.
01:05
Pimentón, cebolla, queso frito, dos huevos, tortillas y todo lo demás.
01:09
Entonces le vas a poner el arroz dormido directamente de acá.
01:14
Y ahí es donde empezamos a mezclar.
01:15
Es el arroz que el frijol, si no tienes estos frijoles rojos,
01:19
el frijol negro te funciona muy bien, sin problema.
01:22
Y le damos aquí una meneadita para que él empiece a mezclarse.
01:27
Empieza a llenarse de sabor ahí.
01:30
OK. A diferencia de que lo que siempre hago es que doro bien todo mi...
01:35
Doro bien todos mis vegetales, mi cebolla, mi ajo y demás.
01:41
Yo no agarro y cocino la cebolla.
01:47
En este caso, yo lo que hago es lo siguiente.
01:49
Agarro un poquito de la cebolla al lado de acá.
01:51
Agarro también otro poquito de pimentón sin rostizarlo todavía.
01:57
Y lo vamos a dejar cocinar todo.
02:00
Cuando la tortilla ya sopla así, es que ya está.
02:07
Consejo, agárrala, ¿sí?
02:10
Y cúbrela siempre con un trapo para que no se te seque.
02:14
OK. Ahí tienes todas tus tortillitas.
02:16
Llégate para acá, Cocotén.
02:18
Chécala ahí. Bonitas, hechas en casa.
02:21
Ahora te voy a enseñar cómo hacerla, cómo prepararla
02:23
y cómo estirarla de una manera adecuada.
02:26
Ahí vamos a cerrarla nuevamente porque el frío las tiende a secar.
02:29
Además que también las queremos calientitas.
02:31
También hay algunos que son cúbres tortillas
02:34
que también te ayudan a que esto no pase.
02:36
Acá está el caldito con el cual se cocinó el frijol.
02:41
Acá ahora, después que ya se sofríe todo, se lo ponemos
02:45
y le resaltamos un poquito la fuerza con salsa inglesa.
02:50
¿Sí? OK.
02:52
Mézclalo bien ahí.
02:53
Pam, pam, pam. Vuelta y vuelta.
02:56
Sartén bien caliente de lado de acá.
02:58
Eso se acompaña usualmente con un queso bastante salado,
03:02
que es un queso Nikka.
03:04
A mí me gusta particularmente. Me encanta.
03:07
Tiene un buen toque de sal.
03:08
Tiene un sabor bastante fuerte y me encanta.
03:12
OK. Vamos a dejar esto de lado de acá.
03:13
Ahora probamos los niveles de sal a ver cómo están.
03:16
Déjame limpiar un poquito de lado de acá, un poquito de lado de acá.
03:19
Chao, que bien.
03:20
OK. Listo.
03:21
Acá vamos entonces a dorar nuestro queso.
03:24
Mira, es un queso que es secado.
03:27
Es bastante rústico, OK.
03:30
Bastante seco, ¿sí?
03:33
Y le vamos a poner de lado de acá.
03:36
Ahí está. Dóralo bien.
03:38
Déjalo que afloje de ahí, ¿sí?
03:42
Listo. Tenemos esto listo.
03:43
Esto todo va para el lado de acá.
03:46
Vamos a separarlo de lado de acá.
03:48
OK.
03:49
Y nos vamos directamente a hacer de acá,
03:54
vamos a hacer nuestra tortilla.
03:56
Lo que tú tienes que utilizar es una bolsa plástica
04:00
cortada en forma de círculo del tamaño de la tortilla
04:03
que tú vayas a hacer, ¿sí?
04:05
OK.
04:06
Mira que mi masa también, que la hice,
04:08
la protejo con papel plástico para que ella no se nos seque.
04:12
Ese es el secreto de las harinas de maíz.
04:15
Cuando las haces, las dejas descubiertas.
04:17
También déjala reposar.
04:19
¿Cuánto de agua usualmente vas a utilizar?
04:22
Porque al final del día, la harina de maíz solamente es
04:25
agua y harina de maíz.
04:26
Si quieres ponerle azúcar, sal, ya eso queda en ti
04:29
o cualquier otro tipo de saborizante.
04:30
Pero realmente va así, tal cual.
04:32
Que, ¿cómo debes saber cuánto de agua debe tener?
04:36
Pues cuando tú presionas con tu dedo, así, de esta manera,
04:40
presiónala bien y ya ella no empieza a quebrajarse,
04:45
a romperse.
04:46
Entonces, vas a hacer lo siguiente.
04:49
Con un poco de agua, vas a ir aplastando.
04:52
Hay unas tortilleras, porque se llaman así,
04:55
que la puedes comprar, ¿OK?
04:59
Vas haciéndolo, vas abriéndolo y vas tapando, ¿OK?
05:04
De seguro.
05:06
Es impresionante porque yo lo hago súper lento,
05:08
pero cuando ves a las señoras Nikas aquí,
05:11
hay muy buenos restaurantes en Pueblo Nuevo.
05:13
Hay un restaurante que se los voy a mostrar en mi Instagram.
05:16
A mí particularmente me encanta.
05:18
Entonces, cuando vas a ver la facilidad con la que lo hace,
05:23
¿OK?
05:24
Es impresionante.
05:25
O sea, la estiran, es una habilidad de años y años
05:30
y años de alimentar a su familia que es clásico de la comida
05:34
fondera, ¿OK?
05:36
Vamos a seguir aplastando por acá.
05:38
Listo.
05:39
OK.
05:42
Aplastamos bien delgadas, ¿OK?
05:45
Y del lado de acá, vamos a darle la vuelta a mi quesito.
05:49
Uh, ¿ahí ves?
05:51
Mira eso.
05:52
Oh, niña.
05:53
OK.
05:54
Quesito por el lado de acá.
05:56
Y vamos entonces a empezar a emplatar,
05:57
porque al final es un plato bastante sencillo,
05:59
pero muy lleno de sabor, ¿OK?
06:02
Vamos a probar nuestro arrocito.
06:04
A ver.
06:06
A ver.
06:07
Mira, Panamá es el único país de toda Latinoamérica que
06:09
nosotros no incluimos el arroz dentro.
06:11
Bueno, en verdad sí lo incluimos en algunos pueblos, sí.
06:14
OK.
06:15
Vente para el lado de acá.
06:17
Vamos a empezar a colocar.
06:20
Luego de esto, acá mismo, le vas a agarrar y le vas
06:24
a colocar dos huevitos.
06:27
Dos huevitos, si quieres, yemaguato,
06:29
si quieres, huevito de ajo, si quieres, huevito de ajo.
06:32
Dos huevitos.
06:34
Dos huevitos, si quieres, yemaguada, yema blanda,
06:38
la que tú quieras, como tú prefieras.
06:41
Yo particularmente prefiero la yema blanda,
06:43
porque cuando rompo, OK, sí, cuando yo rompo, OK,
06:50
ella moja totalmente el gallo pinto.
06:54
Y es particularmente, me encanta a mí como tal.
06:56
Vamos a montar nuestro arrocito mientras se termina de cocinar.
07:01
Mojadito el arrocito, OK.
07:05
Ahí está.
07:08
Lo mojamos bien.
07:12
Bello, perfecto, lindo, OK.
07:17
Poquito de sal para el lado de acá, OK.
07:22
Buen toquecito de sal en la yema, en lo demás,
07:25
para que todo se cocine.
07:27
Queda ahí.
07:29
Ahí está.
07:30
Y ahora, mientras que se cocinan los huevitos,
07:33
hacemos algo bastante sencillo.
07:35
Yo tengo ese picante que les enseñé a hacer,
07:37
que es un picante a base de encurtido.
07:40
Este picante lo quiero mezclar con un poquito de cebollita
07:44
y un poquito de tomate para ponerle en la parte de arriba,
07:47
darle como un realza al plato todavía,
07:49
que sea un poquito más atractivo todavía.
07:51
Y es un plato bastante sabroso, tranquilo, latino,
07:55
porque es comida latinoamericana.
07:58
Sí, vamos a sacar esto del lado de acá.
08:01
Mientras que se termina de hacer del lado de allá los huevitos,
08:04
un poquito de tomate, sí, un poquito de cebolla, listo.
08:12
Y agarramos con un poquito del picante y convertimos esto
08:17
en un picante de cebolla o de encurtido de vegetales.
08:23
Tenemos el vinagrito por acá y esto lo colocamos acá.
08:26
Bello, divino, perfecto.
08:29
OK, vamos a ver cómo estamos por el lado de acá.
08:33
OK, vamos a darle una vueltecita nada más ahí.
08:37
Bello, perfecto.
08:40
Un poquito de culantrito en la parte de arriba para decorar.
08:45
OK.
08:47
Y ya estamos listos.
08:48
Voila, OK.
08:50
No le quiero dar mucha cocción.
08:52
Ahí está, perfecto.
08:55
Y vamos a colocar para que lo arrope totalmente.
09:00
Ahí está, perfecto.
09:02
¿Listo, cholos?
09:04
Y de esta manera tú tienes, acá déjame destaparle.
09:08
OK, déjeme sacarle todo del lado de acá para que ustedes lo
09:12
puedan ver de esta manera.
09:14
Y de esta manera tienes un desayuno bastante práctico,
09:16
rápido, sencillo.
09:17
Lo más importante, muy latino, cholos.
09:21
Muy delicioso, muy Nica.
09:22
Saludos a toda la gente Nica que nos ve aquí en Panamá.
09:25
Un fuerte abrazo.
09:26
Vienen a trabajar duro.
09:27
Y son Hello, Blogger también.
09:29
Así que, love you, my people.
09:30
Thank you very much.
Recomendada
2:10
|
Próximamente
IMA abre convocatoria para compra de jamones navideños
TVN Media
hoy
1:40
Inician trabajos de limpieza en tuberías de agua potable en Chitré
TVN Media
hoy
13:36
Cocina con Alexis: Receta con chorizo y miel
TVN Media
16/7/2024
8:57
Cocina con Alexis: Sopa de mariscos con centolla
TVN Media
5/7/2024
12:09
Cocina con Alexis: receta de Chow Mein
TVN Media
2/7/2024
7:04
Cocina con Alexis: Pan de maíz
TVN Media
20/6/2024
10:43
Alexis prepara un buen chicheme chorrerano
TVN Media
12/9/2024
16:08
Alexis prepara un Ron Ponche clásico
TVN Media
4/12/2024
12:19
Alexis prepara una deliciosa sopa de lentejas
TVN Media
13/3/2025
12:03
Cocina con Alexis: Hamburguesa la osita
TVN Media
4/10/2024
11:13
El chef Alexis prepara un desayuno con papa rayada
TVN Media
22/11/2024
8:27
Prepara un desayuno frutal con Alexis
TVN Media
27/1/2025
11:17
Realiza una receta de chuleta de cerdo con champiñones
TVN Media
28/10/2024
7:18
Cocina con Alexis: Te enseñamos a preparar Lomo de cerdo
TVN Media
29/5/2024
14:03
Aprende a realizar Pan de manera sencilla
TVN Media
14/10/2024
10:13
Huelga en Jelou por la comida del chef Alexis
TVN Media
27/6/2024
12:25
Cocina con Alexis: Coditos con Bistec picado
TVN Media
24/6/2024
8:14
Cocina con Alexis: ¿Cómo hacer milanesa gratinada?
TVN Media
27/6/2024
12:40
Prepara unas deliciosas galletas danesas con chocolate
TVN Media
30/12/2024
8:12
Prepara un sandwich con Alexis
TVN Media
10/12/2024
7:23
El Chef Alexis cocinando desde la casa de una Jeloulover!
TVN Media
14/5/2024
10:27
Aprende a hacer empanadas de carne y piña
TVN Media
14/11/2024
11:49
Aprende a realizar un delicioso ceviche de corvina
TVN Media
15/1/2025
6:21
Cocina con Alexis: Pulpo a la costeña
TVN Media
24/5/2024
8:19
Te enseñamos a preparar arroz con puerco
TVN Media
26/7/2024