Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) publicó este lunes 28 de julio un comunicado en el que se anuncia la convocatoria a la agroindustria procesadora de cerdos para que a partir de la fecha presenten sus propuestas para la compra de jamones picnic con hueso nacional. Según el director del IMA, Nilo Murillo, durante toda esta semana se estará recibiendo dicha documentación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, ¿qué tal? Muy buenas tardes. La convocatoria se hizo pública a través de un comunicado del Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA.
00:08En el mismo se hace un llamado a la agroindustria procesadora de cerdos para que a partir de la fecha presenten sus propuestas.
00:15Según el director del IMA, Nilo Murillo, durante toda esta semana se estará recibiendo dicha documentación.
00:22La propuesta se presenta en el área central, en las oficinas principales del IMA.
00:26¿Qué capacidad se va a tener este año para tener la oferta a los consumidores?
00:30Bueno, en una cadena de cerdos ellos nos ofrecieron 300 mil picnic con hueso nacionales.
00:37Nosotros vamos a evaluar las ofertas que ellos nos pongan en la mesa para decidir entonces, porque este país es muy grande y no vamos a pasar como el año pasado,
00:45que se dijo que se tenía una cantidad y no se tenía y todo se volvió un solo desastre y la idea es trabajar con tiempo y organizadamente.
00:51El IMA espera que el productor nacional aporte la mayor cantidad de piezas, pero de ser necesario se importará lo que haga falta, como el año pasado dijo el director Murillo.
01:03Hombre, siempre dicen que hay. A la hora de la hora nos toca a nosotros sumar y restar y ver si de verdad alcanza.
01:10Pero respetamos al productor nacional y estamos para comprarle, como lo hemos hecho también con el arroz.
01:15En caso de que lo marie el IMA.
01:17Bueno, ha sido muy claro la estrategia que se toma siempre. Si no hay suficiente, hay que traer e importar para poder cubrir la demanda.
01:24Si no, no hay naviferia, tan sencillo como eso. Y yo no voy a abrir una tienda en un lugar para que el otro lugar se quede sin jamón y no me voy a prestar para eso.
01:32El año pasado el gobierno nacional invirtió unos 11 millones de dólares en la compra de jamones que formaban parte de la caja navideña,
01:40que tenía un costo de 15 dólares y que además incluía una lata de piña, 5 libras de arroz, una lata de guandú y una libra de azúcar.
01:52Reiteramos, el IMA ha hecho a partir de hoy la convocatoria para que la empresa agroindustrial de procesamiento de cerdos presente sus propuestas para la compra de los jamones navideños.
02:05Vuelvo con ustedes, Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.

Recomendada