Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ramiro Castiñeira sobre la inflación de junio
El Cronista
Seguir
24/6/2024
El economista de Econométrica vaticinó en cuánto cerrará el IPC en el sexto mes del año.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
alimentos hasta perfumería etcétera. En alimentos en la primera semana 1.2, en la
00:05
segunda semana 0.1, en la tercera semana 0. El problema van a ser las tarifas,
00:12
eso va a impactar fuerte en el dato final de junio. Claro de junio 5.5 dicen
00:18
algunos. Exactamente. Ramiro Castiñeira es economista y director de la
00:22
consultora Econométrica. Ramiro, buen día, qué tal, cómo va. Hola, qué tal, cómo
00:27
estamos, buenos días. Buen día, buen día. ¿Qué están viendo ustedes?
00:31
Bueno, a ver, la inflación está desacelerando muy fuerte en alimentos y
00:36
bebidas. Las últimas semanas en nuestro relevamiento nos dio 0, como bien
00:40
marcaba recién. En la última quincena nos dio nada más que 0,1 y en lo que son
00:46
la inflación mensual nos está dando en alimentos y bebidas en los supermercados
00:51
del GBA, en nuestro relevamiento, 2,4 por ciento. Ahora bien,
00:58
el impacto que va a tener el aumento de tarifas va a llevar de que es muy
01:04
probable que la inflación general del índice general, que a nosotros nos está
01:09
dando alimentos y bebidas en torno al 2,4, es muy probable que el índice
01:13
general esté más cercano al 5 por ciento.
01:18
No, cierro con esto, que este 5 por ciento es producto de la
01:27
recomposición de toda la instrucción del sistema de precios que se usó
01:31
durante la gestión previa en la macroeconomía argentina, desde que va
01:36
desde, obviamente, el populismo tarifario y lo que fue el populismo cambiario, que
01:41
vimos consecuencia también la destrucción de todos estos dos mercados.
01:44
Vimos cómo la brecha cambiaria se fue en un momento, los argentinos vieron cómo
01:48
la brecha cambiaria se fue casi al 200 por ciento y también vimos cómo las
01:53
tarifas tenían precios tan ridículos que, por ejemplo, el consumidor, a lo último
01:58
de la gestión de Alberto Fernández, el consumidor pagaba un tercio de lo que
02:03
valía lo que consumía el propio consumidor, el sector privado. Bueno, todo
02:07
eso se está recomponiendo y por eso la inflación va a estar más cercana al 5
02:12
por ciento, pese a que alimentos y bebidas están más cerca del 3.
02:15
Claro, claro, claro. Ramiro, un gusto saludarte. Guillermo Laborda, ¿cómo andás?
02:20
¿Cómo estás, Guillermo? Bien. ¿Qué estimación tenés por él? ¿Qué puede llegar a dar, si todo se
02:25
mantiene más o menos en sintonía a lo que está sucediendo, para fin de año la
02:31
inflación mensual? ¿Se puede ver, como algunos dicen, inflación mensual del
02:34
orden del 3 por ciento o menos? Mirá, lo importante para mirar la inflación
02:39
es una sola variable la que hay que mirar. La inflación no es
02:44
multicausal, como todo es el verso progresista que nos quisieron meter a los
02:48
argentinos en la cabeza. La inflación responde nada más que a la emisión
02:51
monetaria. Entonces la pregunta que hay que hacerse es ¿cuánto bajó la emisión
02:54
monetaria en este transcurso de seis meses? La respuesta es muy clara y lo
02:59
hacemos a precios de hoy para que no nos maree la nominalidad de la macroeconomía.
03:03
Alberto Fernández se fue con una emisión monetaria en el marco del plan
03:08
platita y que todos los ciudadanos le estén pagando
03:12
todo su populismo para intentar ser presidente. Estaba emitiendo en ese
03:19
momento, a precios de hoy, 6 billones de pesos. Dejamos redondear 6 mil millones
03:26
de dólares para simplificar el análisis. Hoy, en este momento, se está emitiendo a
03:31
un ritmo producto de lo que es el pago de los intereses de los PASES. Se está
03:38
emitiendo a un ritmo de 800 millones de pesos, es decir 0,8 si lo
03:46
comparo contra el número que reciente decía. Es decir, dejamos redondear, se
03:50
pasó de 6 billones mensual a un ritmo de 1.000 millones mensual. Esta baja
03:57
tan drástica en la emisión monetaria mensual que tiene la macroeconomía es lo
04:01
que explica por qué está aflojando también el proceso inflacionario.
04:05
Entonces, para llevar a cero la inflación, necesitas llevar a cero la
04:09
emisión. Y para llevar a cero la emisión, lo que está haciendo ahora el Gobierno no
04:13
solo fue, primero, tener equilibrio fiscal para que el
04:16
Gobierno no le toque el timbre al Banco Central pidiéndole pesos,
04:20
no también fue desarmando la bomba de las DELIC, que se pasó de pagar
04:25
intereses, 5 billones de pesos mensual a menos de 1 billón de pesos mensual en
04:31
intereses, bueno, es terminar de desarmar la bomba de las DELIC que ya no se tenga
04:36
que emitir, ni por financiar el déficit del Estado, ni por financiar el déficit
04:41
cuasificado del Banco Central. Una vez que dejaste de emitir, los precios se
04:45
van a estabilizar a inflación cero.
04:48
Ramiro, muchísimas gracias. Un abrazo muy grande.
04:51
Por favor, saludos.
Recomendada
13:51
|
Próximamente
Inflación: la predicción de Ramiro Castiñeira para octubre
El Cronista
14/10/2024
1:55
Ramiro Castiñeira sobre el cepo al dólar
El Cronista
3/2/2025
3:07
Qué pasará con la inflación según Melconian
El Cronista
18/3/2024
2:27
De Pablo sobre la inflación
El Cronista
9/10/2024
56:53
Economía Para Todos: El IPC sube un 3,5% en septiembre
esRadio
2/10/2023
7:07
El salario mínimo cayó un 28% en lo que va del año
Cronica
25/11/2024
5:36
Récord en el precio del oro: subidas históricas impulsadas por la inestabilidad global y el temor a la inflación
Cadena Ser
22/10/2024
3:33
Tras el número de agosto, de cuánto será la inflación de septiembre
El Cronista
12/9/2024
1:07
Inflación cede por segundo mes en septiembre; se ubicó en 4.58% anual
El Economista
9/10/2024
4:21
Cuerpo celebra los “buenos datos” de inflación y crecimiento
Publico
27/9/2024
1:53
Argentina: Inflación más baja en mayo
El Economista
12/6/2025
0:46
¿Cuánta es la inflación en Bolivia?
Notivisión
6/6/2025
55:40
Economía Para Todos: El gasto en pensiones aumentará en 7.000 millones más en 2025
esRadio
2/12/2024
57:31
Economía Para Todos: El plan del Gobierno y la crisis que se avecina por el auge de la inflación
esRadio
4/4/2022
11:35
Cuatro lecciones económicas sobre precios e inflación para este verano
LibreMercado
2/6/2024
9:17
El miércoles se conocerá la inflación de julio y crece la preocupación por la suba de precios
Cronica
11/8/2024
7:55
La inflación de junio habría repuntado levemente y anticipan más presión para julio
Cronica
29/6/2025
41:01
FIn de cepo: comerciantes aumentan hasta un 20%
Cronica
14/4/2025
2:56
Ramiro Castiñeira sobre la iniciativa del Gobierno para los dólares del colchón
El Cronista
22/5/2025
11:40
GUILLERMO FRANCOS, SOBRE EL FIN DEL CEPO Y EL ACUERDO CON EL FMI: "El gobierno está cumpliendo con lo que adelantó"
A24
12/4/2025
19:58
La nueva Argentina ¿Qué va a pasar con los subsidios de luz, gas y transporte?
Cronica
14/4/2025
12:06
Qué va a pasar con la inflación después de las elecciones, según De Pablo
El Cronista
18/7/2025
0:55
Caputo sobre la inflación
El Cronista
11/7/2024
3:16
La inflación de Enero: la más baja de la era Milei
Cronica
17/2/2025
4:26
Mucho temor a aumento de inflación | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
31/10/2024