Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Reseña de O. Elisa/Sofía, de fjromero (Adel Editores)

Publicar lo improbable: cuando una editorial apuesta por lo literario
Más que hablar de la trama, pongo el foco en lo que implica que una editorial como Adel Editores apueste por este tipo de obra: singular, de autor, ajena a los criterios habituales del mercado. Es un gesto que merece ser reconocido y agradecido.

La URL de Adele Editorial es esta: https://adeleditores.com/

Podéis leer reseñas y críticas literarias en profundidad en mi página web: https://gallegorey.es/
#literatura #reseña #novela #jfromero #AdelEditores #libros #editoriales #narrativa #literaturaindependiente #autoresespañoles
#gallegorrey

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Muy buenas, ¿qué tal estáis? Hace ya más de tres meses que he recibido este libro que tengo en mi
00:15mano y en aquel momento cuando me llegó a casa subí un pequeño vídeo compartiéndolo en las
00:21redes sociales para anunciar la buena nueva y prometí que cuando hubiese leído el libro pues
00:27haría una pequeña reseña. Así que ha pasado tiempo, el libro ya hace meses que lo he leído porque
00:35básicamente fue recibirlo y en un par de días ya me había leído el libro pero por cuestiones miles
00:42no he tenido tiempo para ponerme a grabar esta pequeña reseña. Lo primero que quiero decir es
00:48que con el sobre que venía el libro los propietarios de Adel Editores, que es la editorial que publica
00:56este libro me habían adjuntado una nota manuscrita para agradecerme que haya comprado el libro. Dice
01:02sí, gracias por confiar en Adel Editores, esperamos que disfrutes de la lectura. Esta es la nota manuscrita
01:09que me han enviado y ciertamente lo que debo decir es que sí he disfrutado bastante de la lectura y si
01:16no fuese así seguramente no estaría grabando este vídeo y me gustaría simplemente sin incurrir en
01:22spoiler explicar un poco por qué recomiendo que le eches un vistazo tanto a Adel Editores como este
01:30libro que tengo en mis manos o punto Elisa barra Sofía de F.J. Romero y a una novela ya que acaban
01:39también de recién publicada. Es una editorial valiente que se está embarcando en una aventura
01:49desde mi punto de vista para sacarse el sombrero y voy a explicar el por qué. En primer lugar y antes de hablar
01:55estrictamente del libro diré que este ejemplar rompe con todos los esquemas o con todas las quejas que escucho
02:03habitualmente en las redes sociales al respecto de la actitud de las editoriales hacia los
02:08escritores independientes. Hay sobre todo tres cuestiones que se le critica mucho a las editoriales.
02:14A saber, la primera es que no le publican a autores o autoras desconocidos. La segunda es que van buscando
02:24a personas que tengan perfiles de redes sociales en las cuales acumulen miles cuando no decenas o
02:31centenares de miles de seguidores. Y la tercera es que buscan publicar libros digamos mainstream para
02:37hacer caja rápidamente. Pues bien, este ejemplar o punto Elisa barra Sofía destroza esos tres puntos.
02:47En primer lugar porque F.J. Romero no es un escritor conocido, no es un personaje tampoco conocido por
02:54otras actividades. Al menos yo no conocía de su presencia en el mundo. He investigado un poco y lo
03:02único que he encontrado es lo que me ha facilitado la propia editorial, sus publicaciones, evidentemente
03:08para darle publicidad al libro, etcétera. Tuve la oportunidad de ir a conocerlo aquí en Murcia donde
03:15resido porque vinieron a presentar el libro y justamente el día que vinieron yo tenía un compromiso ineludible y no
03:21pude acercarme, lo cual pues me fastidió bastante porque perdí digamos esa oportunidad de presentarme
03:28ante el escritor, ante algún responsable de la editorial y que me firmase en el ejemplar y tener
03:36una charla distendida. No pudo ser, espero que sea en otro momento desde luego. Pero como os digo,
03:43F.J. Romero no es desde luego una persona súper conocida y si tiene redes sociales yo tampoco las he
03:48encontrado. Si las tiene estoy seguro que no es una persona a la cual sigan decenas o centenares,
03:53miles de personas. Por lo tanto, esos dos puntos que se le critica a las editoriales, este libro
03:59lo destroza. Y el tercero, el de que las editoriales van a publicar, digamos, historias mainstream para
04:06abarcar el mayor número posible de posibles compradores, pues va a ser que tampoco. Porque esta
04:14historia es desde luego cualquier cosa menos mainstream. Es un libro, una historia, no sé si
04:23catalogar esta historia como una novela o como un relato corto. Eso cada uno quien la lea pues que
04:31saque sus propias conclusiones. Desde luego para mí, en tanto que novela no lo es al uso, desde luego,
04:37si se cataloga como novela no tiene nada que ver con lo que se está publicando actualmente como
04:43novela. Tampoco es un relato corto porque, bueno, no lo es. Pero lo que sí es, es una historia
04:50absolutamente singular. Singular en la manera en que se presenta, singular en la manera que se
04:58estructura, singular en el lenguaje que utiliza el narrador y singular también en la forma en la que,
05:05digamos, presenta a los personajes si los describe. Como he dicho, no quiero incurrir en ningún tipo de
05:12spoiler porque pienso que los libros hay que descubrirlos. Si empiezo a desmenuzar la trama y
05:19si os explico en profundidad estos tres puntos que para mí son principales, cómo presenta, digamos,
05:26la obra en tanto, vamos a decirlo así, en la colocación de capítulos. Bueno, os voy a avanzar que no es una
05:34obra que se pueda seguir en capítulos porque no es así, salvo que queramos decir que tiene 300 y pico
05:41capítulos. Es decir, es una obra que se va escribiendo en pequeños párrafos numerados y que
05:48le van dando linealidad a la historia que nos cuenta, la historia de un personaje, de una mujer y
05:57básicamente nos narra toda su vida, pero de una forma, como digo, muy singular. Muy singular a la hora de
06:04escribir, de ponerle voz a los personajes y, digamos, describirlos físicamente. Básicamente, creo que
06:17punto de lista barra sofía es sobre todo una obra filosófica de reflexión personal de su autor.
06:26He leído un artículo que publicaron en Adel Editores, creo, creo recordar, si no me falla la memoria, en
06:35donde explica que es una historia que ha ido, digamos, rumiando durante años, que la ha ido madurando
06:43hasta que finalmente le ha dado forma. Podríamos pensar que hacer un libro, digamos, de poca extensión
06:50que no tendría que suponer un trabajo de años. Yo, sin embargo, sí comprendo que esto sea así, dado que he
07:00leído, evidentemente, la obra y entiendo que hay un trabajo detrás, o sea, que es la parte sumergida del
07:09iceberg, la que cualquier escritor o, perdón, lector o lectora que se quede en lo epidérmico no se dará
07:18cuenta, pero que es el sustrato mismo de la historia. Y esa parte que no se ve, esa parte introvertida,
07:26digamos, es la verdadera esencia de la historia, porque nos está contando muchísimo más de lo que
07:32estamos leyendo de forma, si leemos, de forma epidérmica y nos damos cuenta que, digamos, que F.J. Romero
07:40vuelca en esta novela, en este relato largo, como le queramos llamar, seguramente parte de su, gran parte
07:49de su experiencia vital, de su conocimiento, de sus inquietudes filosóficas, etcétera, etcétera. Así que pienso que es
07:58hasta aquí, hasta donde puedo, digamos, hacer un comentario de texto sin incurrir en eso, un spoiler,
08:08desgranaros la novela y que luego aquellas personas que os queráis acercar a ella, pues no le encontréis
08:14ya la gracia, porque un tipo en un vídeo os ha dicho de que iba y ya entonces no tiene gracia el
08:23descubrimiento de la lectura. Lo que sí quiero aprovechar es para agradecer a los responsables
08:31de ADL Editores la valentía que han tenido, porque hay que tener mucha valentía para empezar una
08:36andadura editorial publicando un libro tan arriesgado como este. ¿Por qué digo que es un libro
08:42arriesgado? Lo he dicho al principio, no es un libro mainstream. Es un libro que seguramente,
08:48y con esto no quiero elevarme a un pedestal, que seguramente no me corresponda, pero es un libro
08:53para disfrute de personas muy acostumbradas a leer, muy acostumbradas a leer textos pausados
09:00que van más allá de contar una mera historia para entretener, textos que, como digo, van muy parejos
09:09del estudio de la filosofía, del estudio del ser humano, de la mente, de cómo, de lo que pueda haber
09:18dentro de la, no sólo de la imaginación del escritor, sino de su mundo interior que lo plasman
09:24estas líneas. Es, como digo, un riesgo muy grande haber empezado así, pero también quiero decir que tiene
09:33su parte positiva, porque nos deja, o al menos a mí sí me ha dejado, la sensación de que va a ser una
09:41editorial que arriesgue, de verdad, por autores que ofrezcan
09:45historias que se salen de lo común, de por lo menos de la media y de ese mainstream que podemos
09:52encontrar hoy en día en cualquier lado, y eso siempre va a ser de agradecer. Por lo tanto, a todos
09:58esos escritores, escritoras, anónimos, que estáis siempre, digamos, de alguna manera, quejándoos de
10:04que no os hacen caso, mi consejo es que simplemente analicéis vuestra obra y que busquéis allí donde
10:13tenga un encaje. Ahora mismo, si pensáis que lo que escribís no le va a interesar a nadie porque es
10:18muy profundo o porque es una historia, vamos a decirlo así, entre comillas, de minorías, etcétera,
10:24pasaros por la web de Adele Editores, echarle un vistazo y no perdéis nada por enviarles vuestros
10:33manuscritos y si cuaja bien y si no, no pasa nada. Siempre, cuando hay el mínimo de calidad exigible
10:41para publicar una obra, si eso existe, siempre va a haber más tarde o más temprano alguien que se decida
10:47a publicarlo. Lo que hay que tener es paciencia, la suficiente humildad para entender que la otra
10:54parte es la que se juega su dinero y que tiene que tomar decisiones. Ahora, que siga habiendo
11:01editores, editoras, editoriales, que desde luego tienen una apuesta muy clara, muy clara, por personas que
11:09son absolutamente desconocidas y que lo único que le importa de esas personas es la historia que tengan
11:16que contar, eso os lo puedo asegurar. Y en este sentido, como os vuelvo a decir, este relato, novela
11:24corta, como lo queráis llamar, es una prueba fehaciente de ello. El libro, además, lo vais a poder
11:30adquirir si no queréis pagarlo en formato papel. Lo tiene en formato libro electrónico a un precio,
11:38desde mi punto de vista, regalado. Muy, muy barato. Es una cuestión empresarial. Los dueños de la
11:46empresa deciden qué hacer con ella y cómo ofrecernos el producto, desde mi punto de vista, gracias. Yo
11:52evidentemente lo he adquirido en formato papel. Añado que no me lo han regalado, ni he pedido que
11:58me lo regalase, ni me han pedido que grabe este vídeo. Simplemente lo hago porque me apetece. Y claro,
12:03si en vez de comprarlo al precio papel, por ejemplo, yo que hoy en día leo más en electrónico, lo puedo
12:10comprar tirado de precio en formato ebook, pues bueno, no hay, digamos, excusa para no comprar. Así que
12:20hasta aquí llega esta, no sé si reseña, medio presentación de Adel Editores, comentario de texto,
12:29no sé cómo cualificar este vídeo, pero cuando lea la siguiente novela que ya han publicado de
12:37Adel Editores, espero poder grabar otro y deciros si mis impresiones favorables al respecto del trabajo
12:46de la editorial sigue siendo el mismo. Y a ver si me sorprende esta segunda novela que ya han publicado
12:54y que desde luego también tiene una pinta extraordinaria. He podido leer un avance, que está
12:59también en la web de Adel Editores, y me ha dado la sensación muy abuela pluma, porque evidentemente
13:05las obras para poder, digamos, hacer un análisis de las mismas hay que leerlas enteras, pero de lo poco
13:11que he podido leer, desde luego el encaje va muy de la mano del tipo de literatura que nos presenta
13:19aquí F.J. Romero. Y si eso es así, yo no sé si Adel Editores va a tener un hueco en el mercado, no sé
13:26si van a estar de aquí a cinco años publicando libros, porque eso no tengo una bola de cristal,
13:32pero ojalá, porque desde luego nos van a deleitar, a los que nos gusta esa otra literatura,
13:38pues nos van a deleitar, estoy seguro, con libros fantásticos y maravillosos. Así que nada,
13:43hasta aquí ha llegado este vídeo, yo soy Gallego Rey, nos vemos en el siguiente.

Recomendada