Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Demagogos contra la IA | Crítica a la hipocresía en la defensa del trabajo profesional editorial

En este vídeo analizo la demagogia de quienes critican el uso de la inteligencia artificial para diseñar portadas de libros, llegando incluso a sugerir que, al no pagarse por ese servicio, los libros deberían ser más baratos.

Si realmente se preocuparan por defender al trabajador profesional del diseño editorial, deberían exigir un certificado que garantice que no solo la portada, sino todo el proceso editorial —maquetación, corrección ortotipográfica, de estilo y demás— ha sido realizado por profesionales.

De lo contrario, esta crítica no es más que un ejercicio vacío de demagogia, sin base ni coherencia.

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Voy a explicaros en un par de minutillos por qué la polémica del uso de la inteligencia artificial
00:05para crear la portada de los libros es pura demagogia.
00:10¡Vamos allá!
00:16Las inteligencias artificiales forman parte de nuestro día a día y son ya una realidad.
00:21No son un prototipo y no han venido de paso.
00:24Y yo creo que cuanto antes nos acostumbremos a ellas, mejor.
00:26Esto no implica que no esté de acuerdo en que se vayan regulando muchas, digamos, de sus funciones, etcétera, etcétera.
00:34Pero ese es un debate que hoy no voy a tocar.
00:36Hoy quiero hablar de la demagogia en torno al mundo editorial y más en concreto a la creación de portadas de libros.
00:44¿Por qué?
00:45Porque parece ser que es el sector donde los luditas del siglo XXI,
00:49los que están en contra de la utilización de la inteligencia artificial, más inciden.
00:53Y lo hacen en el sentido de expresar que si alguien está creando la portada de su libro,
00:59bien sea un escritor independiente, bien sea una editorial,
01:02no está pagándole a un profesional que se dedica específicamente a ello.
01:07Por lo tanto, como les sale la portada del libro absolutamente gratis,
01:11el libro nos tendrían que ofrecer a más bajo coste.
01:15Este es un argumento demagógico que se cae por su propio peso.
01:18Si la cuestión es la defensa de la profesionalidad de aquellas personas que intervienen en el proceso editorial de un libro,
01:25entonces estas personas no solo tendrían que atacar a aquellas que utilizan la inteligencia artificial
01:30para crear la portada de sus libros,
01:32sino que tendrían que exigirle, además, que demuestren que han contratado servicios profesionales
01:38de personas que hacen corrección ortotipográfica, de estilo y maquetación.
01:42Como mínimo, ya no estoy hablando de que contraten a lectores beta, etcétera, etcétera,
01:48pero como mínimo es de esos tres sectores.
01:51Repito, corrección ortotipográfica, de estilo y maquetación.
01:55No obstante, no veo a nadie de esas personas que están protestando por el uso de inteligencia artificial
02:01para crear portadas de libros que estén exigiendo lo que estoy comentando.
02:06Es por ello que a mí me parece un debate absolutamente demagógico
02:09y, si me lo permiten, infantil.
02:13Y esta es, digamos, la intención de este vídeo,
02:16de denunciar precisamente la demagogia que se encierra detrás de este argumento.
02:21Repito, la inteligencia artificial ha llegado para quedarse
02:25y los consumidores tenemos, entre comillas, muchas herramientas para defendernos.
02:31Está bien exigir, y hay empresas que ya están trabajando en ello,
02:34que cuando compremos un libro,
02:36que tengamos la información suficiente al respeto de
02:39en qué punto o en qué grado se ha utilizado la inteligencia artificial
02:43para su elaboración, su creación, su edición, etcétera.
02:47Estoy absolutamente de acuerdo.
02:49Pero hay que hacer siempre una defensa de nuestros pensamientos con argumentos
02:53y no precisamente de barra a debar.
02:57Hasta el próximo vídeo.
02:57¡Gracias!
02:58¡Gracias!
02:59¡Gracias!

Recomendada