Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Riesgos financieros | César Omar Mora
UDGTV44
Seguir
anteayer
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión nocturna, César Omar Mora nos habla del tema "Riesgos financieros"
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguramente hemos leído o escuchado sobre las rentas caras, o bien, sobre los altos costos de
00:17
la vivienda. En los últimos años ha existido un auge en la construcción de nuevos desarrollos
00:21
inmobiliarios, especialmente departamentos o fraccionamientos con altos costos de vivienda,
00:26
en contraste con los salarios de la población trabajadora. Esta discrepancia no solo evidencia
00:31
una profunda desigualdad en el acceso a la vivienda, sino que también plantea el riesgo latente de una
00:36
burbuja inmobiliaria. Una burbuja inmobiliaria se genera cuando los precios de las viviendas crecen
00:41
aceleradamente, sin que exista un respaldo real en el crecimiento de los ingresos o en la demanda
00:46
efectiva. Este fenómeno suele estar motivado por la especulación, es decir, por la compra de inmuebles
00:52
con la expectativa de que seguirán subiendo de precio, más que por la necesidad de habitación.
00:57
En nuestro país, este comportamiento se ve reflejado en el ritmo del aumento de los precios,
01:02
que ha sido casi de un 10% anual, mientras los salarios permanecen estancados. Esta dinámica
01:08
impulsa la construcción de viviendas de lujo que no corresponden a las necesidades ni posibilidades
01:13
de la mayoría de la población, lo que provoca una exclusión progresiva del derecho a la vivienda
01:17
digna. Los efectos de una burbuja inmobiliaria van más allá del mercado de la vivienda. En términos
01:23
económicos, una expansión especulativa de esta magnitud puede generar una falsa sensación de
01:28
prosperidad en sectores como la construcción y los servicios inmobiliarios, mientras se encarece
01:33
la vida en general. Si la burbuja estalla, es decir, si los precios dejan de subir y comienzan a caer
01:39
abruptamente, muchas personas que compraron propiedades a sobreprecio podrían enfrentarse a
01:43
deudas impagables y los bancos a una cartera vencida significativa, como sucedió en Estados
01:49
Unidos en el 2018. Además, para las familias, el impacto puede ser aún más grave. Según endeudan
01:55
más allá de sus posibilidades, destinen gran parte de su ingreso al pago de hipotecas y comprometen su
02:01
estabilidad financiera sin garantías de que su inversión mantenga el valor. Frente a este panorama,
02:06
es urgente replantear la política habitacional. No basta con construir más, es necesario construir mejor,
02:12
con criterios de asequibilidad y sustentabilidad. Se requiere una regulación que frene la
02:17
especulación, fomente la oferta de vivienda social y vincule los desarrollos inmobiliarios
02:21
con una planeación urbana integral. Además, es imprescindible alinear los servicios públicos
02:26
ante este crecimiento, así como establecer políticas crediticias con los ingresos reales
02:31
de la población, generando estadísticas claras que permitan monitorear estos desajustes.
02:37
Ignorar los signos de una burbuja inmobiliaria en gestación no sólo podría poner en riesgo
02:41
la estabilidad del sector, sino que agravaría la desigualdad urbana, excluyendo a cada vez
02:46
más personas del derecho básico a una vivienda digna.
Recomendada
1:19
|
Próximamente
Sheinbaum confirma la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara
UDGTV44
anteayer
1:00
Spot comercial de IKEA en Mexico
POSTAmx
anteayer
1:20
Pensionados del Ipejal alzan la voz ante la presidenta sobre carencias en el Instituto
UDGTV44
anteayer
3:21
Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa de Hospital regional del ISSSTE en Tlajomulco
UDGTV44
anteayer
3:12
Financiamiento por resultados | César Omar Mora
UDGTV44
22/2/2025
3:27
Políticas fiscales | César Omar Mora
UDGTV44
3/5/2025
2:54
Gobernanza inteligente ¿una respuesta a los problemas? | César Omar Mora
UDGTV44
26/7/2025
3:00
La importancia de la administración: César Omar Mora
UDGTV44
19/10/2024
3:09
La importancia de la finanzas públicas sanas | César Omar Mora
UDGTV44
11/1/2025
3:52
Las decisiones fiscales: César Omar Mora
UDGTV44
30/11/2024
2:34
La rendición de cuentas como estrategia de gobierno | César Omar Mora
UDGTV44
15/3/2025
3:12
El uso de la información: César Omar Mora
UDGTV44
19/4/2024
3:04
Los temas en la agenda pública: César Omar Mora
UDGTV44
2/11/2024
2:55
Grupo Compromiso Jalisco | César Omar Mora
UDGTV44
12/7/2025
3:23
Transparencia deportiva | César Omar Mora
UDGTV44
31/5/2025
3:17
La eficiencia gubernamental: César Omar Mora
UDGTV44
16/11/2024
3:14
Progresividad de los programas sociales | César Omar Mora
UDGTV44
8/2/2025
2:48
IA en la gestión pública | César Omar Mora
UDGTV44
17/5/2025
2:53
La distribución del poder: César Omar Mora
UDGTV44
27/1/2024
3:09
Las decisiones fiscales II | César Omar Mora
UDGTV44
14/12/2024
3:17
Servicios públicos eficientes | César Omar Mora
UDGTV44
28/6/2025
2:47
Reformas al estilo Jalisco | César Omar Mora
UDGTV44
25/1/2025
2:35
Los nuevos gobiernos y sus retos: César Omar Mora
UDGTV44
5/10/2024
2:43
Democracia y transparencia: César Omar Mora
UDGTV44
6/4/2024
3:45
Transparencia ¿en retroceso? | César Omar Mora
UDGTV44
14/6/2025