Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En entrevista con Exitosa, Susana Chávez, directora de incidentes de Promsex, nos comenta sobre el caso de la niña fallecida por falta de atención médica en Huánuco. "Cualquier hospital al interior está en capacidad de atender el aborto terapéutico", explicó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, en realidad, fíjate, cualquier hospital al interior del país puede estar en capacidad de atender el aborto terapéutico, pero no se está haciendo, pero todos los hospitales, inclusive los de menor complejidad, deberían estar, por ejemplo, los centros maternos del centro de salud, deberían estar en condiciones de detectar oportunamente y de intervenir.
00:29¿Un hospital pequeño de 20 camas estaría en condiciones de intervenir por un aborto terapéutico?
00:38Vamos a hablar de esto con Susana Chávez, directora de incidencia de PROMCEPS. Bienvenida Susana, exitosa.
00:48¿Qué tal? ¿Cómo estás, Karina? Muy buenas noches y triste con la noticia, ¿no?
00:52Sí, realmente, y además las condiciones, ¿no? La niña ha tenido que sufrir mucho, el pueblo donde vive es alejadísimo de un, ya no decir, pues, una ciudad, sino una posta médica que no debe tener ni lo necesario para ayudar a esta pequeña.
01:17Pero, ¿debe haber algún tipo de solución para estas niñas que viven en alejamiento? El Estado tiene que estar presente porque así es nuestra geografía.
01:33Así es, Karina. Pero además, yo creo que lo que tiene que llamar la atención de este caso es el tema de la normalización que una niña de 13 años esté embarazada.
01:45Y eso tiene que ver mucho para comprender realmente cómo opera la violencia sexual, la violación sexual en las niñas, particularmente.
01:56Por lo general, son hechos que muchas veces se producen en el ámbito del hogar, donde hay las propias personas que deberían estar bajo el cuidado, o sea, que deberían cuidar a las niñas,
02:09son muchas veces son muchas veces los perpetradores o son personas que son conocidas, y esto genera toda una, digamos, una situación de silencio.
02:22Ahora, ¿y por qué este silencio es tan fuerte? Porque hay muy poca educación sobre el tema.
02:32Este es un asunto muy crítico porque lo que se observa es básicamente esta consecuencia
02:38de no abordar que muchas veces los hogares son lugares de peligro.
02:46Y no es porque estemos en contra de la familia, al contrario, queremos familias, pero queremos familias protectoras,
02:53pero también queremos que se aborden los problemas que hay en la familia.
02:58Entonces, es probable que a esta familia haya llegado un programa juntos,
03:05que a esta familia haya habido una escuela cerca, o por lo menos donde iba la niña a la escuela.
03:14Debe, se tuvo que tomar en cuenta por qué, por ejemplo, esta niña no asistía a la escuela.
03:22Es decir, hubieron una serie de condiciones porque cuando uno ya tiene claridad
03:27que hay efectivamente un problema que es común, creo que estaríamos como más alertas
03:37para enfrentar y, por lo tanto, para justamente lograr que estas cosas no pasen en la impunidad.
03:44Y sí, el aborto terapéutico definitivamente era la protección que esta niña necesitaba,
03:52junto con otros temas, no es lo único.
03:55También necesitábamos identificar a ese perpetrador,
04:00dar un entorno mucho más, digamos, de protección a esta niña.
04:06Entonces, ha fallado todo.
04:09Ha fallado el Estado, ha fallado la propia familia, ha fallado la comunidad.
04:13Pero aquí el problema dramático es que no es un tema que se habla,
04:21es un tema que se ha normalizado, es un tema que se ha buscado,
04:27inclusive hasta del propio Congreso, ocultar.
04:31Cuando señalan, no, la familia no hay que tocarla, la familia, yo soy familista.
04:36Todos queremos ser familia, todos queremos proteger a la familia,
04:40pero no podemos negar ese tipo de situaciones.
04:43De acuerdo, entonces, lo que debe pasar aquí primero,
04:46primero, es cuando una niña falta al colegio,
04:50para poner un camino, el cual se debe recorrer, ¿no?
04:58Cuando un niño, una niña, falta al colegio,
05:02hay que preguntarse por qué está faltando,
05:05qué es lo que ha pasado.
05:07O una niña va embarazada a una posta médica,
05:10se tienen que activar los mecanismos estatales.
05:16Si esta niña ha faltado al colegio,
05:18yo sé que hay muchas carencias,
05:20pero si regularmente iba,
05:22tendría que el Estado tratar de proteger a esta niña.
05:26De repente está embarazada en lugares donde está más normalizado
05:31que en Lima, por ejemplo.
05:33Entonces, allí comenzaría, debería comenzar,
05:37una cadena de protección para nuestras niñas.
05:42Totalmente de acuerdo.
05:43Lo que tú señalas es preciso,
05:45porque yo te apuesto que esta niña ha tenido control prenatal.
05:49Es altamente probable,
05:52porque efectivamente las obstetras,
05:55los profesionales de salud están trabajando en el campo,
05:57están detectando.
05:58Pero lamentablemente,
06:01como hay una escasa voluntad política de las autoridades
06:06en demostrar que este es un problema crítico,
06:09que la mortalidad materna es realmente una de las causales,
06:14está relacionada a la muerte de las niñas,
06:16que son víctimas de violación.
06:19Pero eso se pone en discusión, por ejemplo,
06:20en el Ministerio de Salud.
06:22Y se considera, por decirte,
06:24ah, no, había que ver si efectivamente el embarazo
06:29a una niña de 13 años le produce daño o no.
06:32Y eso es lo que ha hecho una congresista
06:34al acusar, por ejemplo,
06:37al Instituto Materno Perinatal
06:39de estar atendiendo abortos ilegales,
06:43porque supuestamente no tenían riesgo.
06:46Cuando lo que plantea justamente
06:47el Instituto Materno Perinatal
06:49es la incorporación,
06:52la causal de atención
06:53por la salud mental
06:55a las niñas víctimas de violación.
06:58Ojo que este instituto
07:00es el único casi que atiende
07:02este tipo de abortos terapéuticos
07:06para niñas
07:07de casi todo el país.
07:10Volviendo a este caso,
07:14la niña muere,
07:17pero el bebé nace.
07:20Es decir, como tú me dices,
07:22ha tenido que llevar
07:24algún tipo de seguimiento
07:27en la posta médica
07:29o algún, no sé,
07:34enfermeras itinerantes,
07:36alguien ha tenido que ayudar.
07:39Absolutamente.
07:40Sí.
07:41Entonces ahí se ha tenido que activar
07:42para que esta niña no muera.
07:45tenía que llegarse
07:48a saber quién ha sido el agresor
07:52y además si una niña,
07:54su cuerpo no está preparado
07:56para terminar de esta manera
08:00porque ella ha muerto desangrada
08:03y además por no tener atención médica,
08:06entonces se tendría que preguntar uno
08:09¿ella debió terminar el embarazo?
08:12¿Sí o no?
08:15No, o sea, aquí hay varias cosas.
08:18O sea, probablemente la propia necesidad
08:22de la familia de ocultar el hecho
08:24ha podido como generar esta situación
08:28de, digamos,
08:30de no reportar,
08:32pero lo difícil es que
08:34el descuido
08:37o la poca acción
08:40que han tenido
08:40quienes sí han tenido
08:42que llegar a ese hogar.
08:44Y ella, yo estoy casi segura,
08:47esta niña, por ejemplo,
08:48una de las cosas que se tiene que investigar
08:50es efectivamente
08:52quién estaba controlando
08:53el embarazo de esta niña.
08:55Porque es la persona,
08:56inclusive hasta por ley,
08:58le hubiese correspondido
09:00la obligación de denunciar
09:02el caso de violación.
09:04Porque esa niña que tiene 13 años
09:06se embarazó a los 12,
09:08recordemos eso.
09:10Así de terribles.
09:12Entonces, aquí no hay,
09:14de ninguna manera,
09:16no hay nada que se pueda admitir
09:19como que no pasó nada
09:25o que desgracia,
09:26murió alguien
09:27y esto se constituye
09:29en una cifra más.
09:31Hace rato sabemos
09:32en el Ministerio de Salud
09:34que la causal de muerte materna
09:36están en las niñas.
09:38Lo que tú dices,
09:39hay que grabarlo, ¿no?
09:41Es decir,
09:42todos en la cabeza,
09:43esta niña murió de 13 años
09:44pero se embarazó a los 12.
09:46¿Quién la embarazó?
09:48Eso tiene que ser perseguido
09:50y no normalizado.
09:51Es una violación.
09:54Eso no es un embarazo normal.
09:56Las niñas no están preparadas
09:58para traer niños al mundo.
10:01No están preparadas
10:02para ser madres.
10:03No están preparadas
10:04para criar menos,
10:06para dar a luz.
10:07Por eso,
10:08esta niña de 13 años
10:10ha muerto.
10:11Y además,
10:12hay un problema
10:13bastante grave
10:15en la maternidad de Lima,
10:19¿no?
10:19En el Instituto Perinatal.
10:23¿Qué es lo que está sucediendo?
10:25En vez de avanzar
10:27para proteger
10:28a las niñas
10:30que son traídas
10:32desde varias partes del país,
10:34porque no hay un instituto
10:36donde se les trate
10:37con estos abortos terapéuticos
10:40que son
10:41no antojadizamente
10:44tratados,
10:45sino después
10:46de una junta médica
10:48con un protocolo
10:49especializado,
10:51porque mentalmente
10:53y su cuerpo
10:53tampoco está preparado.
10:55Ahora,
10:56¿ha habido un retroceso?
10:59Sí,
10:59en realidad,
11:00fíjate,
11:01cualquier hospital
11:02al interior del país
11:03puede,
11:05está en capacidad
11:06de atender
11:07el aborto terapéutico.
11:08Pero lo hace.
11:08No se está haciendo.
11:11Pero todos los hospitales,
11:14inclusive los de menor complejidad,
11:17deberían estar,
11:18por ejemplo,
11:19los centros maternos,
11:20maternos
11:21del centro de salud,
11:23deberían estar
11:24en condiciones
11:24de detectar oportunamente
11:26y de intervenir.
11:28Un hospital pequeño
11:29de 20 camas
11:30estaría en condiciones
11:32de intervenir
11:33por un aborto terapéutico,
11:35porque es mucho menos
11:37riesgoso
11:38que dar a luz.
11:40Entonces,
11:40inclusive,
11:41que dar a luz
11:42de una mujer
11:42en edad normal.
11:44Entonces,
11:44para decir,
11:45para explicar
11:45que efectivamente
11:46lo que no hay
11:47es voluntad política,
11:50de que se haga
11:51un mandato.
11:52Entonces,
11:52todo el mundo
11:52está eludiendo
11:54esta responsabilidad.
11:55Es cierto que ahora
11:56se atienden
11:57más abortos terapéuticos,
11:59hay más hospitales
12:00que atienden,
12:01pero es absolutamente
12:02insuficiente.
12:04Entonces,
12:05¿qué cosa es lo que ha pasado
12:06con el Instituto Materno Perinatal?
12:08El Instituto Materno Perinatal,
12:10que es la institución
12:11de más alto nivel,
12:13que produce normativas
12:16basadas en evidencia,
12:17que mejora,
12:19que formula
12:20mejoras de protocolos
12:22que el ministerio
12:23debería asumir.
12:25Bueno,
12:26incorporó en el protocolo
12:28de aborto terapéutico
12:29cuestiones muy importantes
12:32que tiene que ver
12:34con la atención
12:34para las niñas
12:36menores de 15 años,
12:39porque definitivamente
12:40es un abordaje distinto,
12:42porque el protocolo
12:43que tienen
12:44es un protocolo
12:45más dirigido
12:46a todas las mujeres,
12:48a mujeres adultas.
12:50El Perú
12:50no tiene
12:51un protocolo
12:52enfocado
12:53en niñez.
12:55Por ejemplo,
12:55tú no tienes
12:56una atención
12:57de aborto terapéutico
12:58en el hospital
12:59del niño,
12:59donde debería tener.
13:01¿Por qué
13:01tienen que ir
13:02a un hospital
13:03al materno
13:05perinatal
13:06cuando el hospital
13:08del niño
13:08no sacara
13:10a la niña
13:11de un contexto
13:12de atención
13:14de niñez
13:14y ponerle
13:15un espacio
13:16de adultas?
13:17Esa medida
13:18no existe,
13:18por ejemplo.
13:19De acuerdo.
13:20Entonces,
13:21el hospital
13:22ha hecho el arreglo,
13:23ha mejorado,
13:25ha reenfocado
13:26tomando
13:27las recomendaciones
13:28internacionales,
13:29inclusive obligaciones
13:30que el Perú
13:31tiene que cumplir
13:32por el caso Camila,
13:34y por esa medida
13:35el hospital
13:36ha sido perseguido,
13:38acosado,
13:40insultado
13:40al personal.
13:42Ha sido llevado
13:43al Congreso
13:44para que lo sometan
13:45a una reunión,
13:48a una sesión
13:48realmente catastrófica.
13:50¿Qué hizo
13:51el Ministro
13:52de Salud?
13:53¿Qué hizo
13:53el Viceministro
13:54de Salud?
13:54Nada.
13:56Absolutamente
13:57nada.
13:58¿Por qué?
13:58Porque necesitaban
14:00negociar
14:00finalmente
14:01que no fuesen
14:02censurados.
14:03Muy bien.
14:04Y necesitaban
14:04los votos,
14:05obviamente.
14:06Ese es el problema.
14:07Entonces,
14:07las niñas son
14:08en este momento
14:09carga política.
14:11Muy bien,
14:11ha quedado clarísimo,
14:13Susana,
14:13muchísimas gracias.
14:15Y el tema
14:15en el Congreso
14:16de la República
14:17ya sabemos
14:17lo podrido
14:18que está.
14:19Susana Chávez,
14:20directora de
14:21Incidencia
14:22de PRONCEPS.
14:23Muchas gracias
14:24por estar aquí.

Recomendada