Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En entrevista con Exitosa, el líder del partido Unidad Popular, Duberlí Rodríguez, señaló que el Ministerio Público debería abrirle proceso penal a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones por no acatar el fallo del Poder Judicial.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si el demandado no cumple con el mandato, el juez constitucional remite los actuados al Ministerio Público para que actúe de acuerdo con sus atribuciones.
00:09¿Qué significa? Le va a decir, el jurado está cometiendo el delito de desacato de resistencia a la autoridad.
00:14O sea, que el Ministerio Público podría abrir una inversión.
00:17Tiene que abrirle proceso penal a los miembros del jurado, que son solamente cuatro han votado en contra y uno se ha reservado a su voto.
00:24Luego dice, mira Nicolás, si el cumplimiento de la sentencia depende de varias voluntades, son varias voluntades ahí,
00:30y si no se acaten el plazo de cinco días hábiles, el juez remite los actuados al Ministerio Público para que actúe de acuerdo con sus atribuciones.
00:38Mira la parte más importante.
00:42Ley orgánica del Poder Judicial, porque los jueces que hacen de primera instancia la justicia constitucional son del Poder Judicial,
00:48son jueces constitucionales, en este caso el tercer juzgado constitucional, que ha emitido una sentencia brillante y inojetable.
00:55Nadie la ha cuestionado, Nicolás, los especialistas en derecho, es jurisprudencia.
00:58¿Qué dice la Ley Orgánica del Poder Judicial?
01:02Artículo 4. Toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento de las decisiones judiciales o de índole administrativa emanadas de autoridad judicial competente.
01:11Este juez es una autoridad judicial competente.
01:13en sus propios términos sin poder calificar su contenido.
01:17Eso dice la Ley Orgánica, pero me voy a lo más importante.
01:20Código Procesal Constitucional, actuación y ejecución de sentencias.
01:24Si el demandado no cumple, escucha, si el demandado no cumple con el mandato,
01:30el juez constitucional remite los actuados al Ministerio Público para que actúe de acuerdo con sus atribuciones.
01:36¿Qué significa?
01:36Le va a decir, el jurado está cometiendo el delito de desacato de resistencia a la autoridad.
01:41O sea, que el Ministerio Público podría abrir una...
01:44Tiene que abrirle proceso penal a los miembros del jurado, que solamente cuatro han votado en contra y uno se ha reservado a su voto.
01:51Luego dice, mira Nicolás, si el cumplimiento de la sentencia depende de varias voluntades, son varias voluntades ahí,
01:57y si no se acaten el plazo de cinco días hábiles,
02:02el juez remite los actuados al Ministerio Público para que actúe de acuerdo con sus atribuciones.
02:05Mira la parte más importante.
02:07El Ministerio Público formula denuncia penal contra el titular de la entidad y los que resulten repulsados,
02:13pudiendo exigir prisión preventiva.
02:15Cuando yo dije ayer en el jurado que había esa figura, sí está pues...
02:19Ah, qué bueno.
02:20¿O sea que podría ir a prisión preventiva el presidente jurado nacional de elecciones por esto?
02:24El Ministerio Público puede pedirla, y yo le invoco al Ministerio Público a que sea firme, pues,
02:29por qué se pide prisión preventiva para cualquier delincuente,
02:32y por qué autoridades que desacatan, que pisotean la ley,
02:36por qué tampoco no se puede pedir una prisión preventiva.
02:37Lo dice el Código Procesal Penal.
02:39Ahora, ¿cuál es el argumento del jurado para decir que es inejecutable?
02:42No, ellos dicen que se está alterando el calendario electoral.
02:45No se alteraba, Nicolás, porque estábamos antes del 2 de julio.
02:48Pero sobre eso ya se ha discutido antes.
02:50O sea, nunca el derecho de las personas a elegir y ser elegida puede estar por encima de...
02:55O sea, asuntos administrativos o el procedimiento puede estar encima del derecho de la persona.
02:59Permíteme, Nicolás, completar lo que dice el Código Procesal Constitucional, no Duberlín.

Recomendada