En diálogo con Exitosa, el exjefe del gabinete técnico del Ministerio del Interior, Luis Herrera, señaló que la posible fuga a Chile de Jhon Smith Cruz Arce, alias 'Jhon Pulpo', evidencia el "fracaso" del modelo garantista que se aplica en el sistema carcelario.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Si es que se termina de confirmar que la persona ha salido del país sin autorización, que ha ido a Chile a reunirse con su hijo y presumiblemente a continuar con las labores o con las actividades delictivas, claramente sería un fracaso de la política peritenciaria en el país.
00:19Le damos la bienvenida a Luis Herrera, jefe del Gabinete Técnico del Mininter. ¿Cómo está? Buenos días, bienvenido a exitosa.
00:26Buenos días, gracias por la llamada.
00:56Ya se veía venir.
00:57Bueno, como comentamos la última vez, esto es una muestra del fracaso del modelo garantista que se ha venido aplicando en materia peritenciaria.
01:07No olvidemos que para que haya podido darse la escarcelación, tiene que haber un informe técnico, un informe psicológico, en el cual se ha señalado que la persona, pues, objeto del beneficio, se encuentra rehabilitada, ¿no?
01:21Si es que se termina de confirmar que la persona ha salido del país sin autorización, que ha ido a Chile a reunirse con su hijo y presumiblemente a continuar con las labores o con las actividades delictivas, claramente sería un fracaso de la política peritenciaria en el país.
01:37Así es, incluso ya lo hemos comentado aquí en el programa, su hijo John Cruz Torres está prófugo de la justicia y el programa para estos delincuentes está ofreciendo 500 mil soles para poder atraparlos, si es que alguien está con su paradero.
01:53Y se ha hablado mucho sobre ello, ¿no? Que era claramente de que este delincuente, que no estaba preso por ser parte de una banda criminal, por ser cabecilla de una banda criminal, sino por otros delitos como homicidio, se iba a ir del país y no iba a cumplir con lo que corresponde, porque entiendo yo que él debe ir cada mes a firmar, debe cumplir con varios requisitos.
02:15Correcto, correcto. O sea, la resolución que ordena la escarcelación también establece, pues, determinadas reglas de conducta, porque no es un perdón de la pena, sino que está saliendo de manera anticipada e igual tiene que estar, pues, obviamente sujeto o control.
02:31Ya lo había señalado la policía a la salida de que iba a tomar, pues, obviamente medidas de verificación, dado, pues, el perfil, ¿no? Por más que... Pero eso muestra varias cosas, ¿no? En primer lugar, la debilidad que tenemos a nivel penitenciario
02:45para proteger a nuestras autoridades, porque estos días también se reguló los comentarios de algún agente del INPE que señaló, pues, que la persona realmente no había cumplido las tareas que se decía
02:54y que, por el contrario, tenía amenazado al director del penal, ¿no? Entonces, estas cosas, en su conjunto, como digo, nos demuestran, pues, primero, no tenemos protección sobre nuestra gente,
03:05las personas que trabajan en el INPE, segundo, la debilidad del modelo garantista, ¿no? Las normas hace 17 años eran bastante permisibles,
03:15a él, por lo que se ha conocido, le aplicaron la regla del 2x1, hoy es 7x1. Entonces, son falencias diversas, pues, claramente,
03:24y lo otro que demuestra es la internacionalización de las bandas criminales, ¿no? Hace dos días tuvimos conocimiento de un escarcelado en Chile
03:33por error que viene al Perú y ahora estaría a la inversa, un peruano que va a Chile, ambos a continuar con actividades criminales
03:41de bandas que ya se han expandido a nivel internacional.
03:45Así es. Ahora, ¿qué va a pasar cuando John Pulpo no cumpla con las reglas de conducta? ¿Qué es lo que procede según las leyes nacionales?
03:53Bueno, inmediatamente, pues, al violar su libertad, pues, tendría que ser buscado para recapturar.
03:59Sin embargo, vamos a esperar mucho tiempo, así como pasa con el monstruo, donde salen videos, donde hay algunas voces de dónde podría estar,
04:08pero no es capturado. Seguirá por el mismo...
04:11Claro, claro. Se da cuenta cómo la debilidad, por ejemplo, de la política, en este caso de la política penitenciaria,
04:17recarga la actividad de la policía, porque la policía, en su oportunidad, hizo lo que tuvo que hacer, lo capturó.
04:23El sistema de justicia lo justificó y lo detenció, ¿no?
04:26Pero ahora es otra política en la que lo libera, que es la política penitenciaria.
04:30Entonces, todo tiene que funcionar en armonía.
04:32O sea, si vamos a ir a un modelo penal fuerte, lo que se conoce como un modelo penal enemigo,
04:41en un rango temporal, porque estos modelos son temporales de 24, 36 meses,
04:48para poder recuperar el control en el territorio peruano, pues, todo tiene que funcionar.
04:54No podemos pretender hacer, poner mano dura y tener un sistema penitenciario garantista débil, ¿no?
05:01Entonces, todo tiene que funcionar en conjunto, si no, no va a funcionar.
05:04Así es, y lo que busca estas bandas criminales es expandirse, ¿no?
05:08Por eso él estuvo preso 17 años, pero su hijo fue el que tomó la posta y se fue a Chile hace más de 10 años,
05:15y sus principales víctimas serían los migrantes peruanos,
05:18que estaban trabajando en el rubro de la gastronomía, de la barbería, incluso la venta de abarrotes,
05:24y le pagaban a esta banda delincuencial, los pulpos, pero en Chile, de 10 a 20 millones de pesos chilenos.
05:32Y ellos operaban en zonas como Santiago, Independencia y La Recoleta, allá en Chile.
05:38Bueno, los mercados ilegales, pues, son muy grandes.
05:42Las bandas, este, funcionan en este aspecto de manera empresarial, expanden su negocio, ¿no?
05:48Están, se expandieron de Trujillo a Lima, luego a nivel nacional, ahora con, este, ya con un enfoque internacional,
05:58y compiten, pues, en espacios con otras bandas internacionales, como el Teneragua, que viene del extranjero y crece al Perú,
06:04y así, pues, diversas bandas colombianas, ecuatorianas.
06:08El contexto general del crimen organizado es muy, muy, este, delicado, es muy grave,
06:15y, ante ello, el sistema, este, en su conjunto, falla, pues, porque, por un lado, tenemos, este,
06:23una policía debilitada, con poco presupuesto, ¿no?
06:26Que no tiene tanta tecnología como quisiéramos, que no tiene, pues, reglas de enfrentamiento que lo protejan, ¿no?
06:33Este, tenemos un sistema de justicia debilitado, este, algunas veces hasta, este, con conflictos ellos mismos a la interna,
06:41y donde lo que campea en general es la impunidad, ya hemos visto en los últimos días como un, un sentenciado sale del país
06:48porque no tiene, pues, una medida restrictiva, ¿no?
06:52Entonces, este, en general todo el sistema está diseñado en un modelo garantista que, como digo, ha fracasado
06:59y no va a poder resolverse mientras que el, la doctrina de lucha a nivel nacional cambie pensando estas cosas como lo que son,
07:07son temas de seguridad nacional, no es un tema simplemente de, de, de, de crimen de calle, esto es un tema ya de seguridad nacional.
07:14Su abogado ha sido claro de que ya perdió rastro, perdió comunicación, y, bueno, como le hemos mencionado, estaría en Chile.
07:22Sin embargo, esto ocurre mientras ha habido una controversia entre el INPE y el Poder Judicial a través de varios comunicados,
07:29pues, culpándose, ¿no?
07:30¿Quién es responsable, finalmente, de que haya salido liberado John Pulpo antes de la pena de 25 años?
07:36Pero es que tenemos, o sea, ¿qué ganamos como país nosotros que nuestras principales autoridades o instituciones
07:43se, como dicen, se tiren a pelota uno o a otro, ¿no?
07:47O sea, si nuevamente, si no hay un, si no hay un cambio de doctrina a nivel nacional donde todas las instituciones entren,
07:54¿no? Y se diga, oye, estamos en un momento en el cual nos estamos jugando la institucionalidad del país,
08:01estamos cubiertos por el tema de corrupción, estamos cubiertos por el tema del crimen organizado,
08:09si no hay un liderazgo fuerte para controlar esto, pues pasa lo que está pasando.
08:15La gente se escapa de las sentencias, las sentencias demoran años y si eres sentenciado,
08:21luego sales beneficiado por una norma débil y lo que es peor, sales y te escapas, ¿no?
08:27O sea, la arquitectura constitucional, legal, de lucha contra el delito tiene que cambiar,
08:35como digo, un cambio de doctrina fuerte, pero este gobierno ya no lo va a hacer.
08:39Así es, sin embargo, se vienen días claves, ¿no?
08:42Mañana se va a elegir a la mesa directiva y lo que decía uno de los integrantes de la lista dos
08:47es que deberían cumplir su función de fiscalización, le hemos conversado con usted,
08:51esta mesa directiva de este Congreso ha abandonado a voluntad propia una función que tiene un congresista
08:57y siempre lo explicamos aquí en el programa,
08:59¿qué expectativas de lo que pueda hacer en lo que queda de este año hasta el dos mil veintiséis
09:05una nueva mesa directiva del Congreso sobre la seguridad ciudadana?
09:10Muy poco porque, o sea, nuevamente, en materia de gestión pública, en materia de políticas públicas,
09:16la oportunidad de hacer las cosas es cuando se llega.
09:18Este Congreso ya está de salida, igual que el gobierno.
09:21Y lo peor es que los congresistas están en un momento en el cual están iniciando campaña política
09:27porque ellos mismos se autorizan esas cosas, ¿no?
09:31Entonces, la pregunta es, ¿están interesados en arreglar las cosas o están interesados en arreglar las cosas?
09:36Entonces, yo no espero mucho realmente de las autoridades actuales, tanto del Congreso como del Ejecutivo,
09:43y lo que sí me preocupa sobre todo es que es la influencia que puede haber nuevamente
09:49de los temas de corrupción, de los temas del crimen organizado, de la ineficiencia del sistema político en el proceso electoral, ¿no?
09:58Porque, y me refiero a que la ciudadanía en general está harta, está fastidiada, está molesta.
10:05Entonces, uno se pregunta, ¿será que están buscando que todo esto llegue a este nivel para que la gente se fastidie más todavía
10:12y vote con cólera, vote por el que considere que es el candidato más maduro, más rabioso, ¿no?
10:24Y realmente no piensa en equipos y no piensa en propuestos.
10:27Así es. Muchas gracias a Luis Herrera, jefe del Gabinete Técnico del Mininter.