Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta nueva emisión de Al Aire sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, tendrán como invitado para hablar de economía al presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, entre los temas estarán las nuevas iniciativas, cómo visualizan la economía actual, el convenio binacional y el tema productivo del país.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:08Al aire, ya empezó un programa en la radio.
00:13Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:24¡Ale, ale, ale, ale, ale, ale, ale!
00:26La combinación perfecta entre...
00:29Vaya, vaya, que te alegra, las mañanas te da información, la audión de la radio y la televisión, besa al aire tu programa, te lo digo yo.
00:42Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido día, feliz jueves, feliz día de ahí, ¿cómo estás?
00:47Hola Yehure, ¿cómo estás? Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de venezolana de televisión, que gusto acompañarles.
00:5331 de julio del año 2025, despedimos el mes de julio, el día de hoy.
00:59¡Qué maravilla!
01:00Sí, qué maravilla, dice Yehure.
01:02¡Qué maravilla!
01:03¡Chao, Julio!
01:04Adiós, Julio, se te quiso.
01:05Se te quiso mucho con demasiado.
01:07¡Ay, Julio, aquí está!
01:09Nosotros tenemos nuestro propio Julio en el estudio.
01:13Saludos, Julio.
01:13Siete de la mañana, un minuto, vamos a revisar nuestras efemérides, hasta el día como hoy.
01:17En el año 1813 se dio la Batalla de Tahuanes, este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela
01:24y fue un momento clave durante la campaña admirable liderada por Simón Bolívar.
01:28En esta batalla, las fuerzas republicanas bajo el mando de Bolívar y otros comandantes como Rafael Urdaneta y Atanasio Girardo.
01:36Siete, un minuto, compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
01:39Al aire es una presentación de CanTV.
01:40Conectamos vidas para crear futuros.
01:43La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
01:53Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
01:56Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:01Tundernet, tu Internet productiva.
02:03Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:09Aprovechamos de saludar a esta hora a quienes sintonizan del Estado Nueva Esparta y lo hacen a través del Caribe 93.5.
02:13Temaquen 94.5.
02:15Radio Quinche 103.9.
02:16En el Estado portuguesa Guanarito Televisión.
02:19Triunfo 99.3.
02:21En Puerto Cabello Bolipuerto 105.5.
02:24En el Estado Sucre, Caracuey FM 90.9.
02:26En el Estado Táchira, Montaña TV.
02:29Sureña 91.9.
02:30Y en la Gran Caracas, VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
02:36Y Radio Sensación 830 AM 7 de la mañana, dos minutos.
02:39Revisamos titulares, nos vamos al portal de Venezolana de Televisión, www.vtv.gov.ve.
02:45Presidente Nicolás Maduro dijo, Venezuela da un salto gigantesco para la nueva democracia.
02:49Y continuamos al portal web de Venezolana de Televisión.
02:53Con Diosdado Cabello, denuncia estrategia de Estados Unidos para desviar atención del triunfo electoral del gran polo patriótico Simón Bolívar.
03:02Pasamos a últimas noticias, revisamos esta información.
03:05Juventud revisó con vicepresidencia alcance de proyectos aprobados en el 27 de julio.
03:11Ciudad de Caracas, Iván Gil llama a construir una red para mostrar verdad de los pueblos.
03:17Radio del Sur, gobiernos de Venezuela y Dominica evalúan acciones para impulsar la cooperación económica.
03:24El portal web del Universal, diálogo político.
03:27Presidente Maduro considera que en la oposición democrática ha surgido un grupo que se está recomponiendo sus fuerzas.
03:35Y en el portal de radiomundial.com.ve, chequeamos este titular y ampliamos la información.
03:40Venezuela y China, alianza estratégica, impulsa, innovación universitaria.
03:46La rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Ciencia, doctor Humberto Fernández Morán,
03:53y también ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez,
03:58ha firmado un importante acuerdo con el Centro Internacional para la Innovación en Educación Superior,
04:03UNESCO y China, en Shenzhen, China.
04:06Este convenio, anunciado por la ministra a través de su canal de Telegram,
04:10representa un avance significativo para el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela
04:17y sus instituciones académicas.
04:20El acuerdo busca fortalecer las áreas de cooperación entre Venezuela y China,
04:24promoviendo el desarrollo mutuo y beneficios compartidos.
04:27La ministra, Gabriela Jiménez, destacó la relevancia de UNESCO y CHEI
04:33como el primer centro internacional de categoría 2 en China,
04:37enfocado en Educación Superior, facilitando el intercambio y la colaboración a través de programas educativos.
04:46Este centro tiene su sede en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur,
04:51reconocida entre las 20 mejores de China y las 30 mejores del mundo,
04:58según el ranking de la revista Nature.
05:00Cabe mencionar que este pacto subraya el compromiso de ambas naciones
05:04con el crecimiento y desarrollo educativo.
05:07Las gestiones de la ministra Jiménez en China,
05:10iniciada la semana pasada, se enmarca en las alianzas estratégicas a toda prueba y a todo tiempo,
05:16establecida en el 2023 por los presidentes Nicolás Maduro Moro y Xi Jinping,
05:22consolidando así la colaboración binacional.
05:25Esta información está reseñada en el portal de radiomundial.com.ve7 de la mañana,
05:325 minutos hasta ahora, compartimos con ustedes publicidad.
05:39Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra, Internet 100% fibra óptica de Can TV.
05:47Cumplir años es fácil, cumplirle a millones de venezolanos, eso sí es un logro.
05:58Gracias por acompañarnos durante estos 16 años,
06:02impulsando el país con trabajo, emprendimiento y visión de futuro.
06:07Porque en el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
06:11El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
06:18Hola Venezuela, saludo a la audiencia que esté en sintonía del programa Matutino,
06:22que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
06:25Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram,
06:28estamos en vivo para que participe,
06:30se pueda reportar en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
06:34Iniciamos nuestro recorrido saludando a Marcelín 957,
06:39dice hola, hola Venezuela, saludos desde Maracay, bendiciones.
06:43Día lluvioso en algunas zonas de Maracay, en el estado de Aragua.
06:48Por acá nos reporta Sintonía Petra Velasco,
06:49dice feliz y bendecido jueves, saludos cordiales,
06:52Dair, Pedro, todo el equipo del programa al aire desde Valencia.
06:55Por acá, buenos días, saludos a todos.
07:00Luigi Sarmiento, hola, hola Venezuela.
07:03En sintonía desde Petare, municipio Sucre.
07:07El señor Juan desde Cotiza reportando sintonía, feliz y bendecido día.
07:11Por acá dice Manuel de Jesús, buen día.
07:14En Valencia, los jefes de redes sociales,
07:17nos dejan que los mensajes suplicas pidiendo ayuda, que lleguen a ellos.
07:23Tenemos que... no entiendo bien el mensaje.
07:27Parece que envían mensaje al gobernador de Carabobo,
07:30parece que hay quienes no le llegan los mensajes al gobernador.
07:35Ponen alguna traba allí para que no le lleguen los mensajes cuando solicitan ayuda.
07:40Así que el llamado a la gente debe tener una oficina de atención al público.
07:43Sí, debe tener algún equipo.
07:45Mira, por acá nos escribe también Alberto Vera,
07:48dice hola, hola Venezuela en sintonía de San Casimiro, sur del estado Aragua.
07:52Saludos.
07:53Saludos para la gente de Cristo Rey, Taxi Cristo Rey,
07:57allá en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia.
08:00Osvaldo Luque reportando sintonía.
08:03Camilo Array nos reporta sintonía de San Martín en Caracas
08:05y Adriana Carlaf dice, feliz día a mi par de preciosos, los quiero.
08:09Cada mañana mi programa favorito, Adriana Carlaf,
08:11nos reporta sintonía desde Valles del Tuyo.
08:14Petra Velasco lo hace también desde Valencia,
08:16dice hola, hola Venezuela, saludos cordiales de Ayr.
08:19Miguel Ángel Toro Franco nos reporta sintonía.
08:21Hola, hola Venezuela, saludos, equipo del programa Al Aire,
08:24saludos de Timotez en el estado Mérida
08:27y también conectados de Radio Siembro 89.1 FM.
08:30¿Cuál lo hace desde la parroquia San José en Cotiza?
08:35Lucio Díaz Bolívar nos reporta sintonía desde San Diego,
08:38dice hoy lloviendo desde la madrugada.
08:42¿Sigue usted por allí?
08:43Diego Jiménez nos reporta sintonía de Parque Carabobo en Caracas,
08:46dice feliz jueves de TVT, saludos al equipo.
08:51Se va Julio, sí, se va, se va.
08:54Por acá también está Dela Cárdenas reportando sintonía,
08:56lo hace desde Huacar en el estado Carabobo,
08:58dice hola, buenos días, equipo de Al Aire contigo.
09:01Hoy un poquito de lluvia, saludos.
09:03Por acá Gina Suma se reporta desde la parroquia San Juan,
09:06ella le envía saludos también para su esposo José Zulbarán,
09:10dice que de ahí está linda hoy, está de rosado.
09:13Gracias, saludos.
09:15Jesús Rivero lo hace también, saludando desde Barinas,
09:19un saludo para mi esposa Amelia, dice Jesús.
09:22Amelia Monroy, estamos celebrando 10 aniversarios.
09:26Felicidades, una década.
09:29Rubi Torres nos reporta sintonía desde el municipio de Santa Rosalía,
09:32estado portuguesa.
09:34Están específicamente en el caserío Microsur 1 y 2.
09:38Chivital dice hola, hola Venezuela, Ángela Aurora en el Valle, saludos.
09:43Por acá también, ah, bueno, nos dice Petra Velasco que amaneció lloviendo también en Valencia.
09:48Ah, Jack dice hola, hola Venezuela, saludos desde Barinas,
09:52la familia Durán siempre consecuente, saludos.
09:54Jacqueline Venegas nos reporta sintonía, dice hola, buenos días,
09:57desde Guanare en el estado portuguesa para felicitar a mi esposo Ignacio,
10:00que está de cumpleaños, feliz cumpleaños, Ignacio.
10:02Cumpleaños, feliz, te deseamos a ti, cumpleaños, Ignacio, cumpleaños.
10:10Feliz.
10:10Eso, ahí, qué melodía una bella.
10:13Sí, sí, hasta ahora sí estoy al final, lo logré descubrir acá en este espacio.
10:18Mira, por acá Rubi Torres, ah, no, ¿tenés a alguien?
10:21Ajá, sí, la colectividad comunicacional liberadora radio web 105.5 FM,
10:27desde Cogedes, Venezuela, municipio de Ezequiel Zamora, reportando sintonía.
10:33Dair, saludos.
10:33Qué bueno, saludos.
10:34Por acá tengo, ah, bueno, Rubi Torres ya lo había saludado en mi otro mensaje,
10:37pero Henry Cabrera nos reporta sintonía desde la victoria en el estado de Aragua.
10:40Carlos Colina lo hace desde Cotiza, saludos, Carlos Colina, María Mendoza también, saludos para ellos.
10:47Por acá tengo al señor Delgado, 1408, reportando sintonía desde Acarigua, estado portuguesa.
10:53Acarigua, Acarigua, Florec de portuguesa también, mira, se reportan desde Turén.
10:57Sí.
10:57Las colonias agrícolas de Turén, el cuatrista José Gregorio Flores Mendoza.
11:03Qué bueno.
11:04Por acá tengo también reportando sintonía a Luis y Leidy desde Cartanal, Valles del Tuy.
11:09Emanuel de Jesús lo hace desde Valencia, dice, hola, hola, Venezuela, saludos, así es.
11:16Esa es la problemática en Valencia, que parece que no leen los mensajes.
11:20Infante dice, hola, saludos desde Pampanito, en el estado Trujillo.
11:24Gracias por este reporte sintonía.
11:26Y Raida León nos reporta sintonía desde Quíbor en el estado Lara.
11:31Saludos para Leo Cova, dice, hola, hola, Venezuela.
11:35Saludos desde San Juan de los Borros.
11:37Saludos para mi esposa Marcia, dice Leo Cova.
11:40Freddy Méndez nos reporta sintonía de Maracaibo en el estado Zulia.
11:43Los carismáticos, buenos días, les informo que Bárbara Estéreo, su nuevo dial es 97.9.
11:51Eso es en Cogérez, hay que corregirlo.
11:53Sí, que nos reporta sintonía.
11:54Ya vamos a tomar nota de ese dial para hacer la corrección acá en el equipo.
12:01Jennifer Azúcar lo dice, hola, hola, Venezuela.
12:03Saludos, bendiciones.
12:04Reportando sintonía desde Wiria, municipio Valdés, en el estado Sucre.
12:09Para felicitar a mi pequeña Paulina, que hoy está de cumpleaños, cuatro añitos.
12:14Saludos, Paulina.
12:16Cumpleaños feliz, te decíamos a ti.
12:19Cumpleaños, Paulina.
12:24Cumpleaños feliz.
12:25Yo solo tengo un cumpleaños al día, ya pasé.
12:28Eduardo desde La Urbina nos reporta sintonía.
12:31Saludos, Illa.
12:31Jacqueline Venegas dice gracias.
12:33Sus sintonías totales, que bueno, gracias por ese reporte.
12:36Rafael Fajardo también nos reporta sintonía desde El Tigre.
12:39José Orinoco también lo hace desde El Tigre.
12:41Floro Márquez lo hace desde El Atillo.
12:43Fran Velasco Blanco lo hace desde Los Guayos.
12:46Mariel Lennat lo hace desde Los Rastrojos, en Barquisimeto, en el estado Lara.
12:53Nos dice que está nublado allí, cielo nublado allí en Los Rastrojos.
12:56Porque ese guaro me encanta.
12:59Total, saludo a la gente querida del estado Lara.
13:00Saludo al nuevo alcalde.
13:03Por acá también nos reporta sintonía Rafael Artigas Perdomo.
13:06Lo hace de Santa Ana, estado Trujillo.
13:09Saludos.
13:10Y está Fran Vázquez también reportando sintonía desde Benvidrio.
13:13Es la planta que está en Los Guayos.
13:14Ellos nos reportan sintonía todas las mañanas.
13:17Este equipo de trabajadores de Benvidrio, estado Carabobo.
13:22Y por acá, bueno, los que se van incorporando, que iremos saludando progresivamente.
13:26Por acá, dice, ah, mira, Jesús Rivero, dice, ¿cuándo vuelven a transmitir el programa desde YouTube?
13:34Saludos.
13:34Y por acá Andrés Villanueva dice, hola, buenos días.
13:37No, estamos en Instagram.
13:38Estamos transmitiendo desde Instagram.
13:41Y siete de la mañana, trece minutos.
13:43¿Qué ibas a decir?
13:44No, no.
13:45No, quiero decir, dilo.
13:46¿Siete, catorce minutos?
13:47Sí.
13:48Bien, tenemos nuestro invitado el día de hoy, porque hoy vamos a hablar de economía.
13:53Además, la última vez que este invitado nos acompañó, era vicepresidente de esta organización.
13:58Estamos hablando de Fede Cámaras y hoy asume la presidencia de Fede Cámaras.
14:04Y viene, bueno, a hablarnos de los desafíos, de los retos, del plan de trabajo, del plan de acción,
14:09desde el punto de vista económico.
14:11¿Qué va a hacer Fede Cámaras?
14:13¿Cómo visualiza, además, el momento económico del país?
14:16Eso lo vamos a revisar el día de hoy con Felipe Copos Solo, presidente de Fede Cámaras.
14:21Bueno, pues hoy vamos a tocar varios temas importantes en cuanto a la producción,
14:25en cuanto a todo este acercamiento que ha habido y esta iniciativa que ha tenido el empresariado venezolano
14:30en seguir produciendo, pese a toda la situación económica que nos han impuesto,
14:36ha seguido produciendo y muestra de ellos el trabajo y el amor a Venezuela
14:39que tienen la gran mayoría de los empresarios venezolanos.
14:42Sí, y el convenio binacional.
14:44Claro.
14:44Colombo venezolano, sí, hay allí información bien relevante con respecto al tema económico
14:49que vamos a chequear el día de hoy, 7 de la mañana, 14 minutos.
14:52Vámonos con un tema del recuerdo, recordando al gran Cheo Feliciano con el tema Amada Mía.
14:57Disfrútelo.
14:57En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
15:13Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
15:19Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
15:23Vargas te da la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
15:27Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
15:30Descubre un destino que te conecta con el mundo.
15:33Vargas te da la bienvenida.
15:35Ven a Vargas.
15:36Tundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
15:44Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
15:49Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
15:53En Tundernet también somos televisión.
15:55El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
16:02Tundernet TV.gov.
16:03Suscríbete para tener el mejor servicio.
16:06Tundernet, tu internet productiva.
16:10Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
16:17Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
16:21Siete de la mañana, veinticuatro minutos.
16:24Le damos la bienvenida a nuestro invitado el día de hoy.
16:27Felipe Coposolo, presidente de Fede Cámaras.
16:30¿Cómo estás? Bienvenido, buenos días.
16:32Muy buenos días, encantado de estar aquí con ustedes.
16:34Gracias por acompañarnos.
16:36Hola, hola, Venezuela.
16:38Listo.
16:39Listo para arrancar el día de hoy.
16:41Asume la presidencia de Fede Cámaras.
16:43Ya estaba en el gremio Fede Cámaras desde hace rato y además también representando en diferentes áreas.
16:49Pero asume en este momento Fede Cámaras.
16:51¿Qué país se encuentra para asumir este gremio?
16:56Bueno, estamos en una realidad, un país que está enfrentando algunas dificultades.
17:02También está tratando de crecer, de avanzar desde el plano económico.
17:06Hay una expectativa importante.
17:07Ustedes saben que hay expectativa en los trabajadores, hay expectativa en los empresarios, hay expectativa en la ciudadanía en general de ver a Venezuela creciendo, de ver a las empresas prosperando, de ver una sociedad que realmente se encuentra con la prosperidad y se encuentra con el bienestar.
17:28Y allí precisamente estamos los empresarios venezolanos al frente para generar productos, bienes y servicios que sean de utilidad para el país, sobre todo para generar empleo y para traer inversiones a Venezuela que bien lo merece.
17:43Creo que hemos pasado dificultades, hemos pasado momentos complejos, pero ahora podemos empezar a pensar que el sector privado venezolano puede ser un motor y una palanca importante
17:57para construir ese país próspero que todos estamos buscando.
18:00¿Hay voluntad dentro del sector empresarial para dedicarse a producir y dejar a un lado un poco la política?
18:07Siempre ha habido la voluntad de cumplir un rol protagónico en el ámbito económico y ahora más que nunca, después de que hemos pasado procesos tan complicados como la hiperinflación, la pandemia,
18:19estos últimos cinco años donde la empresa privada venezolana ha trabajado muy duro para reconstituirse, para poder crecer,
18:25para poder con sus tributos también ayudar a la recuperación del Estado venezolano.
18:31Ahora más que nunca, los empresarios que estamos aquí en Venezuela, aquí vamos a continuar y estamos haciendo todos nuestros proyectos en función del país que queremos.
18:41¿Cuál es el plan de acción de Fede Cámaras en este momento?
18:44Porque ya usted conocía, formaba parte del gremio, evidentemente ya venía con un trabajo quizás diseñado.
18:50Sí, en lo particular conocemos muy bien el gremio y por eso nosotros señalamos la necesidad,
18:58hacíamos la pregunta en los últimos meses sobre la importancia de cuestionar las tasas de crecimiento que puede tener Venezuela en los últimos tiempos
19:08y de pensar que necesitamos tasas de crecimiento económico mucho más altas, mucho más inclusivas,
19:15donde mucha más gente se vea plasmada, se vea reflejada y la respuesta por excelencia que puede dar el sector empresarial para esa pregunta
19:23es avanzar en un plan de inversión y empleo y efectivamente es lo que nosotros estamos proponiendo,
19:29un plan nacional de inversión y empleo que vamos a construir con todo el mundo gremial, con todo el sector empresarial
19:34y pretendemos en los próximos meses tenerlo listo para entregarlo a las autoridades nacionales y para hacerlo público en todo el país.
19:42Nosotros contemplamos una visión de un país que pueda estar reforzando el mercado interno,
19:49nosotros creemos que el mercado venezolano tiene que crecer y que los costos de operación en Venezuela tienen que bajar.
19:55En ese sentido, nosotros podríamos estar maximizando la creación de riqueza y podríamos estar generando empleo en el marco de un círculo virtuoso económico.
20:06¿Han dividido el país en diferentes sectores para atacar los estados productivos?
20:12Es decir, lo que es el centro del país, lo que es la zona occidental, lo que es la zona oriental del país.
20:18Sí, sin duda alguna.
20:19Bueno, venimos a recorrer...
20:20Claro, tomando en consideración ahora con las nuevas facetas que hay, con la creación de las nuevas zonas económicas especiales.
20:27Venimos efectivamente a recorrer prácticamente todo el país y tenemos el mapa y la fotografía del país muy nítida en este momento.
20:36Y te puedo decir que hay estados de Venezuela que están lógicamente mejor que otros y eso va en función de su diversificación económica.
20:45Y muchas veces esa diversificación económica también va acompañada de un fortalecimiento institucional que permite generar oportunidades y regenerar oportunidades en estos estados.
20:55Hay estados más deprimidos que históricamente eran más dependientes del llamado situado constitucional o de la intervención del estado para poder mantener la economía local.
21:06Son estados que tienen que hacer un trabajo un poco más profundo.
21:09Por eso, siempre el elemento diferenciador es que tanta actividad económica privada o que tanta iniciativa privada o que tanta inversión privada hay en un estado.
21:21Eso lo diferencia, diferencia su economía y diferencia también sus posibilidades de crecimiento.
21:27Aquellos que no tienen ese nivel de diversificación económica, bueno, siempre tienen que esperar un poco más a ver desde el punto de vista central y público qué recursos pueden ir llegando.
21:38Entonces, el llamado claramente es a buscar esa diversificación abriendo espacios para la empresa privada, sobre todo la empresa privada local.
21:46Ahora, usted habla, arranca, hablando del plan, habla de inversión y empleo.
21:51Es decir, cómo se lleva eso, cómo pasamos esa teoría a la práctica.
21:55¿Qué exactamente deben priorizar para poder plasmar esta propuesta?
21:59Bueno, hay una agenda legislativa que contempla, por ejemplo, leyes que ya existen, que ya están, como la Ley de Zonas Económicas Especiales.
22:08Allá hay una oportunidad, tal vez con un enfoque más orientado hacia el sector privado, podemos darle movilidad a una ley que ya está sancionada.
22:16Es decir, allá hay una tarea que ya está hecha, está bien hecha, ahora falta implementarla.
22:20Y precisamente la empresa privada, el movimiento empresarial, puede ofrecerse como ese vehículo de implementación de una ley.
22:27Podríamos decir, tal vez la tarea del sector público ya fue concretada, fue bien concretada.
22:32Nosotros podemos ser el vehículo para materializarlo y para explotarlo.
22:36¿Qué propuestas cree usted para mejorar las leyes ya existentes, pero que se pueda proponer en el camino una vez que ya estén en ejecute estos instrumentos legales?
22:47Bueno, en el campo de la inversión sigo que también no es solamente una ley para los inversionistas externos que puedan venir.
22:55Yo creo que hay que reivindicar mucho el trabajo del empresario que tiene años aquí, que tiene todos sus costos y sus bienes, sus activos aquí en Venezuela.
23:04Y que podría incorporarse a generar bienes, productos, servicios y también empleo de una manera más rápida, más violenta, con algunos pequeños ajustes en materia.
23:14¿Por ejemplo, qué ajustes?
23:15Bueno, fíjate, es bien sabido en toda Venezuela que las principales quejas que puede tener un empresario en este momento,
23:23y son muy transversales a lo largo y ancho del país, pasan por el tema de servicios públicos, el tema de las dificultades en el servicio eléctrico.
23:31Tenemos allí también el tema de no es fácil acceder al financiamiento a todos los niveles,
23:36o el nivel de financiamiento que estaríamos esperando, aunque se está esperando.
23:40Y luego, bueno, tienes las obligaciones fiscales, que es el gran punto tal vez de fricción que puede haber entre el sector empresarial y el sector oficial en los próximos tiempos.
23:50Creo que ahí vamos a tener unas discusiones importantes.
23:52Nosotros creemos que tras cuatro o cinco años de la pandemia para acá, que hemos sido bien responsables con el país, trabajando, dando el esfuerzo y también atendiendo las obligaciones fiscales,
24:05nosotros creemos que bien vale la pena, como en toda relación y como en toda relación social, revisar el contrato, revisar cuál es el estado de las cosas al respecto de la empresa privada,
24:16en ese relacionamiento a través de los impuestos, bien vale la pena revisarlo, porque nosotros creemos que con estímulos en el campo de los impuestos nosotros podemos generar más empleo.
24:26Ahora, nos hablaba usted, antes de comenzar el programa, que aproximadamente un estimado del 90% del sector empresarial de nuestro país forma parte de Fede Cámara, de este gremio.
24:36Y hemos conversado con algunos empresarios y están ahorita, hay un grupo de empresarios que están ahorita en una etapa de exportación,
24:43y se preparan para exportar, están encaminados y perfilados en este 2025.
24:47Algunos ya lo han hecho, pero quizás quieren fortalecerlo en esta etapa.
24:51¿Cómo está el tema de la exportación desde el gremio de Fede Cámara?
24:54Sí, sin duda alguna. Mira, más del 90% de la gremialidad venezolana está bajo el paraguas, bajo el ala de Fede Cámara.
25:02Y nosotros tenemos un criterio bien definido en materia de exportaciones.
25:07Nosotros creemos que cuanto antes hay que favorecer los nuevos modelos de negocio,
25:11esto alimenta también la posibilidad de generar ofertas exportables,
25:14y Venezuela es un país que tiene que definitivamente avanzar en el camino de tocar mercados internacionales
25:21para poder empezar a colocar producto venezolano más allá de las fronteras.
25:26No solamente materias primas, que pudiera ser lo tradicional,
25:29tenemos que avanzar también con materias y productos que tengan un mínimo valor agregado,
25:35porque eso se traduce en empleo para Venezuela.
25:38Ahora bien, la tarea tenemos que dimensionarla en su justo espacio,
25:43y tenemos que ser claros, el techo por lo menos de exportaciones no tradicionales de Venezuela
25:49nunca ha sobrepasado los 2.900, 3.000 millones de dólares, más bien el año pasado descendió un poco.
25:57Tenemos que avanzar y tenemos que concretar planes en Venezuela
26:03que le permitan a la empresa privada bajar costos para poder ser más competitiva.
26:07En función de esa competitividad, podremos arrimar a esa oferta exportable mayor cantidad de productos,
26:12podremos bajar los costos, sobre todo en las cargas fiscales,
26:16y poder hacer inversión en investigación y desarrollo de productos, mejoramiento de productos,
26:21y podremos arrimar a la oferta exportable.
26:23Y lo más importante de todo, si empezamos a pensar, a diseñar,
26:26y aquí se requiere el concurso del mundo público y del mundo privado,
26:31de pensar todos en el mercado, y el mercado es la gente,
26:34el mercado no es un concepto, el mercado es la gente,
26:37es la gente que sale a trabajar todos los días.
26:39Si logramos incrementar entre todos el poder adquisitivo del venezolano
26:43y tener un mercado más robusto y bajar costos,
26:46nuestras empresas más temprano que tarde van a poder empezar a generar una oferta
26:51que puede ser presentada en los mercados internacionales.
26:54Esa es la tarea.
26:56Competitividad ante todo, y la competitividad es un concepto complejo que involucra varias variables.
27:01Fíjense que habló de competitividad y quisiera incorporar el tema que vamos a revisar en la próxima parte
27:06de esta zona binacional, de la cual ha hablado el Ejecutivo, se viene trabajando,
27:12hemos visto sector empresarial venezolano reunido con el sector empresarial de Colombia,
27:17y cuando hablamos de competitividad, evidentemente Colombia y Venezuela no estamos todavía en igualdad de condiciones,
27:23pero se vienen trabajando para ser competitivos en el mercado,
27:26ingresar al mercado colombiano, que ellos ingresen acá.
27:28Y quiero que nos dé su punto de vista, de jefe de cámaras, de esta zona binacional.
27:34Siete de la mañana, 36 minutos.
27:36Nos vamos con los menores, más la sinfónica coral Canaimo, Canima, Camina.
27:43Ya venimos.
27:44El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar.
27:59Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
28:07Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
28:13Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
28:19Te esperamos.
28:19Somos la primera universidad de Venezuela.
28:22Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
28:25Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes, está al aire.
28:34Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
28:37Siete cuarenta y dos minutos.
28:39Antes de continuar conversando con Felipe Cosopolo.
28:44Coposolo.
28:45Coposolo.
28:46Presidente de Fede Cámara.
28:47Vamos con la información del estado del tiempo con el general Freddy Zambrano.
28:52Adelante, general.
28:53Saludos.
28:55Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
28:58Hoy jueves 31 de julio de 2025.
29:01Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
29:04Venezuela amanece con ociedad productora de precipitaciones de intensidad variable en áreas de Bolívar, del Tamacuro, Este, de Monagas, Anzuate, Guiguarico, Miranda, Aragua, Carabó, Partes del Ara, Oeste, Falcón, Portuguesa, Apure, Barinas, Trujillo, Mérida, Noroeste de Táchira y Zulia.
29:23Durante la mañana.
29:53Ocaso, ocasionales y descargas eléctricas en nuestra Guayana Ezequiva, Bolívar, Amazonas, Nororiente, Llanos Centrales, Occidentales, Región Central, Los Andes y Zulia.
30:02Acumulados pluviométricos entre 5 y 35 milímetros con máximos de 65 milímetros en el agua de Maracaibo.
30:09Temperatura mínima de 7 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 38 grados Celsius en Falcón.
30:16Olívar oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costela del país.
30:21Fase lunar un día antes de cuarto creciente.
30:25Ubicación de las ondas tropicales 21 sobre Panamá 22 sobre el noreste de Surirán 23 sobre el océano Atlántico Central Tropical.
30:35Se estima su llegada a nuestra Guayana Ezequiva el sábado 2 o el domingo 3 de agosto.
30:41El tiempo lo espera.
30:42Nosotros tampoco.
30:43El Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
30:46Gracias al general Redis, Fernando Presidente de Inamec.
30:50Seguimos conversando con nuestro invitado Felipe Capasolo.
30:55Ajá, presidente de Fede Cámara.
30:56De ahí dejó una pregunta al aire antes de irnos al corte.
30:59Sí, vamos a decir, es Caposolo.
31:01Correcto.
31:02Caposolo.
31:02Caposolo, no Capasolo.
31:04Ah, no, es Caposolo.
31:05Caposolo.
31:06Lo que pasa es que lo teníamos mal acá.
31:07Felipe.
31:08Felipe.
31:09¿Y cómo, y cómo, y cómo se...?
31:11No, tenía que decirlo.
31:12¿Y cómo se llama?
31:13Felipe.
31:13¿Cómo se llama el amiguito?
31:14Sí, Felipe, sí.
31:16Bueno, Edair dejó una interrogante al aire que tiene que ver con las zonas económicas especiales
31:21y la competitividad de Venezuela con el vecino país.
31:25¿Estamos en condiciones?
31:27Bueno, yo creo que lo importante en este momento es ver que sí, efectivamente,
31:32tal vez Colombia tenga mayores posibilidades hoy que nosotros y capacidad productiva
31:37porque se han dedicado los últimos 20 años a desarrollar y a implementar la filosofía
31:42MIPIMES apuntando a sostenibilidad y ellos tienen una buena base de micro, pequeña y mediana industria
31:49que puede ayudar a las más grandes a exportar y lo han hecho bien en ese sentido.
31:53Fíjate que los números no solo de Colombia, sino de la región revelan que ellos son capaces de producir el 50% del PIB con esta estructura empresarial.
32:02Ellos son capaces de generar el 70% de los empleos de su país y en general de la región.
32:08Esto incluye Ecuador, Perú y los demás países que están alrededor de Venezuela.
32:13Y tienen un tejido de más de 90% de pequeñas y medianas empresas.
32:19Nosotros creemos, estamos convencidos de que si nosotros también le apuntamos a esta filosofía,
32:25nosotros también podemos avanzar con números similares a los que tienen los demás países de la región.
32:31Con un plus muy importante, la potencialidad de Venezuela implementando esto es mucho más alta que la de cualquier país vecino.
32:39Fíjate que ellos están logrando todos estos números y no tienen las riquezas naturales que tiene Venezuela.
32:44Si nosotros logramos agregación de valor aguas abajo en las cadenas productivas que involucran nuestras propias materias primas,
32:50pudiéramos estar inclusive superando a todos estos países en productividad.
32:53Y el recurso humano que tiene Venezuela, además.
32:55No solamente el recurso humano, el venezolano educado, bien preparado.
33:00Hay venezolanos que están pensando también en volver, traen un know-how de otros países.
33:04Entonces, lo que nosotros tenemos que enfocarnos es entonces en la filosofía empresarial,
33:09la filosofía económica correcta para poder entonces avanzar y competir.
33:14Y a la vuelta de la esquina, inclusive superar en varios nichos y en varios aspectos a estos países.
33:20Ahora usted nos habló del plan del empleo y no quiero dejarlo de lado porque me parece interesante además
33:25esa propuesta que dice está prácticamente lista para ser presentada.
33:28¿En qué consiste ese plan de empleo?
33:30Sí, sin duda alguna. Nosotros señalábamos en el recorrido que acabamos de hacer en el país
33:35que es necesario presentar propuestas y nuestra visión es presentar un plan nacional de inversión y empleo
33:41que contempla una agenda legislativa que abarca no solamente las leyes de zonas económicas especiales,
33:46como ya lo comentamos.
33:48Nosotros creemos en que las leyes deben orientarse, reivindicar al empresario nacional,
33:53al que ya tiene sus inversiones aquí, puede generar empleo.
33:55Hemos hecho mucho énfasis en gran cantidad de empresas y activos improductivos
34:01que están en manos del Estado en este momento, que le generan costos al Estado
34:05y nosotros los vemos más orientados hacia el beneficio y la prosperidad del país
34:12si estos activos pasan a manos privadas, cuando menos en la gerencia de estos activos.
34:18¿Se pudieron tener una alianza?
34:21Sí, sin duda alguna.
34:22Nosotros creemos en el Estado accionista y creemos también en el sector privado accionista y gerente.
34:28Entonces, estamos convencidos y hay experiencias en muchos países
34:32donde el Estado queda con una participación accionaria,
34:35se limita a ser parte de la Junta Directiva,
34:38no necesariamente tiene que estar en posición de mayoría sobre la empresa,
34:42puede tener una participación accionaria que también puede ser minoría,
34:46pero la empresa puede ser pública y también está gerenciada en manos privadas.
34:51Pero en el caso, como lo establece la Constitución, que pudiera tener un 51%,
34:54¿no habría ningún complejo en que la participación privada pudiera participar?
35:00Sin duda alguna.
35:01El primer paso es que los privados podamos administrar esos activos,
35:05pero luego las empresas, lógicamente, tienen vida propia,
35:08tienen que tomar decisiones, tienen que crecer
35:10y no pueden haber ataduras, no pueden haber allí frenos
35:13para que la empresa pueda desarrollarse.
35:15¿Qué es lo importante?
35:16Que el Estado pueda tomar beneficio de estas empresas,
35:19que el Estado pueda ver que se convierten en empresas productivas,
35:22que la sociedad entera pueda ver que allí se da un ganar-ganar
35:26porque estas empresas van a generar producto, van a generar empleo
35:29y se convierten en nuevos contribuyentes.
35:32Entonces, la ganancia es 360 grados para todos los involucrados
35:36en el proceso productivo.
35:37De ese plan de empleo que habla usted de que presentará el Estado venezolano
35:41próximamente, ¿cuánto se estima que se crearán nuevos empleos?
35:45Fíjate, es difícil estimar en general porque no sabemos la implementación
35:49cómo termina ocurriendo.
35:52Pero nosotros sí hemos calculado, nos han asesorado en el sentido
35:56de que pudiéramos estar generando rápidamente un 10 o 15% de incremento
36:00en los empleos formales en Venezuela con algunos ajustes relacionados
36:04con estos temas.
36:05Hemos señalado también la necesidad de que el plan abarque la conversación
36:11y que el Estado se persuada también de que es muy importante avanzar
36:16en la lucha contra la informalidad como política pública
36:21y definitivamente una bandera que llevamos adelante y que seguiremos llevando
36:25que es la regionalización de la inversión.
36:27El futuro de Venezuela definitivamente está en las regiones.
36:30La capital, las capitales tienen sus propias dinámicas y mecanismos
36:34para salir adelante en coyunturas económicas de una manera mucho más fácil
36:38que las regiones.
36:39Las regiones deben ser atendidas, las regiones se le debe facilitar el acceso
36:44no solamente a elementos materiales y consideraciones técnicas y financieras,
36:49se le dará el acceso a la inversión directa, que la inversión se cruce
36:53con el proyecto en la región, que se apueste a la empresa local.
36:56Si Venezuela puede contar con un océano azul de oportunidades, son las regiones.
37:01Y eso tenemos que aprovecharlo.
37:03Fíjese, Felipe, nos quedan cinco minutos.
37:04Usted habló de los tributos, que también es una propuesta de uno de los temas.
37:08Los estímulos que pueda recibir la empresaria por los tributos.
37:11Bueno, fíjate, lo hemos dicho siempre, queremos tener relaciones óptimas
37:14con el ente regulador porque los temas son difíciles y el tema de los tributos
37:18si estamos convencidos, sobre todo, mira, hay que decirlo, a nivel municipal,
37:24en el ámbito municipal, por ahí es un buen punto de partida.
37:29Estamos convencidos de que en Venezuela hay que revisar el contrato,
37:32hay que revisar las relaciones del poder público en todos sus niveles
37:36con la empresa privada venezolana porque llevamos cuatro o cinco años
37:40pedaleando muy duro para mantener nuestras empresas abiertas,
37:44para mantener a nuestros trabajadores, para pagar las obligaciones tributarias
37:48que hemos sabido cumplir, pero estamos convencidos que con ajustes,
37:52con revisiones, con incentivos en la parte tributaria,
37:56nuestras empresas pueden tener una capacidad empleadora mayor,
37:59una capacidad productiva mayor y al final, si ampliamos la base tributable
38:03también incorporamos a los emprendedores y los constituimos como base tributable,
38:09finalmente las alcaldías, los gobiernos regionales, el gobierno central
38:14va a poder recaudar más por volumen de empresas y cada empresa va a poder
38:18tributar menos y hacer esa carga más llevadera.
38:21Si se priorizan los tributos a los cuales ustedes le han puesto quizás
38:24mayor interés o mayor revisión, ¿cuáles serían?
38:28Mira, creo que hay que empezar por una conversación franca,
38:31una revisión sincera con los impuestos municipales porque son impuestos
38:35que muchas veces están tasados directamente contra el ingreso,
38:38entonces lamentablemente allí no se atiende a pechar la riqueza que ya ha sido creada,
38:45muchas veces ahí se está pechando la riqueza presunta y se está pechando
38:48la facturación de una empresa que no necesariamente termina siendo riqueza generada,
38:53ahí hay temas de difícil abordaje, hay temas que hay que tomarlos con seriedad
38:58y por eso la relación debe ser franca, abierta, de cooperación y de tener sentido
39:03de trabajar por el país más que trabajar por una parcialidad,
39:07tenemos que avanzar en trabajo y servicio público para el país.
39:12El financiamiento para las empresas, la necesidad que existe para financiar
39:17algunas empresas, tanto la banca pública como privada.
39:21Mira, todo el que pueda escucharme en este momento sepa que Fede Cámaras
39:25va a trabajar los próximos dos años para generar credibilidad y confianza
39:29en Venezuela desde la trinchera del sector privado que es la que nos corresponde a nosotros
39:33y en el ámbito económico que es el que nosotros estamos trabajando.
39:37En función de esa credibilidad y esa confianza, nosotros hacemos un llamado
39:41a todos los involucrados, a todos los decisores, a que podamos generar
39:45la cantidad y calidad de medidas que puedan abrir un poco más la cartera crediticia.
39:52Pero no nos quedamos allí, no es solamente un llamado, no es solamente un petitorio,
39:56nosotros también hemos puesto sobre la mesa la necesidad de generar espacios,
40:00de desregular un poco algunos ámbitos para que se creen también y para abrir paso
40:05a los nuevos modelos de financiamiento, a los modelos apoyados en la tecnología
40:09para generar nuevas formas, novedosas formas de financiamiento.
40:13No está dicho que el único financiamiento es el bancario, es tal vez el más deseable,
40:18el que estamos esperando, pero mientras vamos avanzando también podremos abrir las puertas
40:23a nuevas formas y novedosas formas apoyadas en la tecnología para financiamientos
40:28que no necesariamente son los tradicionales.
40:30Felipe, ¿cuál es el sector que más ha crecido en nuestro país de los datos que maneja Pede Cámaras?
40:34Bueno, en los últimos tiempos se ha visto un poco el crecimiento de algunos sectores comerciales,
40:39se ha visto el crecimiento de algunos nichos industriales también, en algunos nichos del sector servicio,
40:46pero la realidad es que si tú ves la radiografía socioeconómica del país,
40:51sigues viendo algunos sectores muy deprimidos, hay sectores que no terminan de arrancar,
40:56que están muy desfavorecidos, como por ejemplo la construcción,
40:59algunos sectores también, otros sectores de la manufactura que no terminan de arrancar,
41:03se ven precisamente muy pechados por el tema de impuestos,
41:06por el tema de las dificultades de servicios públicos.
41:09Bueno, si haces la radiografía de la escala social,
41:12sigues viendo todavía un venezolano que no tiene el ingreso que debería tener
41:15y la radiografía geográfica, insisto, caemos en el tema de las regiones,
41:20las regiones todavía están muy atrás y ahí es donde hay que poner el foco.
41:23Ahora, pese a esa radiografía, ya para el cierre,
41:25¿el crecimiento económico de Venezuela en el 2025 se mantiene tal cual
41:29como lo han dicho algunos especialistas?
41:31Bueno, depende de varios factores, no todos dependen de nosotros,
41:34pues de parte del sector privado hacemos todo lo posible para tener crecimiento a final de año,
41:39acabamos de recibir la noticia de que las licencias Chevron van a continuar,
41:43eso es una buena noticia, puede estar abonando en que Venezuela por lo menos
41:48no termine decreciendo este año, esperemos pues y estamos haciendo todo el trabajo posible
41:54y estamos a disposición para que Venezuela tenga crecimiento a final de año.
42:00Las predicciones, bueno, hay que consultar a los economistas,
42:03ya deben estar a la orden del día allí con las nuevas noticias,
42:06seguramente ya vendrán las nuevas predicciones.
42:08Gracias por acompañarnos, Felipe Caposolo, presidente de Cámara.
42:13Siete de la mañana, 55 minutos, nos tenemos que despedir en nombre de todo el equipo,
42:16compartimos con ustedes publicidad al aire.
42:18Fue una presentación de CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
42:22La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios
42:26en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
42:31Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
42:35Cúnete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
42:40Thundernet, tu internet productiva.
42:43Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
42:47Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.

Recomendada