- hace 6 días
En esta nueva emisión de Al Aire sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con el experto petrolero, Germán Márquez, acerca de la participación de Venezuela en el 9° Seminario Internacional de la OPEP en Austria, analizarán la situación petrolera en nuestro país y el tema de las licencias.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:30La unión de la radio y la televisión, está al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido día, feliz miércoles, feliz día de ahí, ¿cómo están ustedes?
00:45Hola Yejure, ¿cómo estás? Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza hasta ahora a través de la señal de venezolana de televisión,
00:50desde todas las emisoras aliadas y también quienes están conectados ya con nosotros vía live a través de la cuenta Al Aire Contigo.
00:56Hoy es 9 de julio del año 2025, tal día como hoy en 1811, el Congreso de las Provincias Unidas de Venezuela aprobó el tricolor presentado por Francisco de Miranda.
01:07Y tal día como hoy, pero en el año 2011, asesinan en Guatemala al cantante argentino Facundo Cabral, después de un concierto, cuando éste se dirigía al aeropuerto.
01:18Siete de la mañana en punto, compartimos con ustedes a esta hora publicidad, Al Aire es una presentación de CanTV,
01:25Conectamos Vidas para Crear Futuros.
01:27La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él,
01:36acreditamos saberes de alta calidad.
01:38Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
01:42Únete a la fibra óptica de Tondernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
01:47Tondernet, tu internet productiva.
01:51Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
01:55Siete de la mañana, un minuto, aprovechamos de saludar a quienes se conectan del Estado Lara a través de Radio Siboney 100.9.
02:00TV Siboney.
02:01Ondas del Cercado 94.5.
02:03Participativa 101.1.
02:06Flor 90.7.
02:08Nos vamos para el Estado La Guaira con Huataca 88.7.
02:12Izquierda 99.1.
02:14Radio Aeropuerto 94.1.
02:16Radio Vargas 91.3.
02:18En el Estado Miranda, Dale Llano 92.1.
02:22Barutaima 89.3.
02:25En Barlovento, Raíces de Tacarigua 90.9.
02:29Fiesta 96.5, La Perla del Tui.
02:31En el municipio Tomás de Lander de Okumare, Fantástica 97.5.
02:37National Report Music 91.3.
02:38Y en Charayave, municipio Cristóbal Rojas, Radio Zamora Libre 101.9.
02:44En el Estado Mérida, TV Bailadores.
02:45Caru 95.7.
02:47Azulita 107.3.
02:48Vanguardia 99.9.
02:51En Caracas, Radio Sensación 830 AM.
02:53Y VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
02:58Pasamos a revisar los portales.
03:00Nos vamos con el de la Casa Venezolana de Televisión, www.btv.gov.be.
03:05Presidente Nicolás Maduro llama a la juventud militar a mantener compromiso inquebrantable.
03:09En el portal de últimas noticias, El Salvador se lava las manos sobre control de portados desde Estados Unidos.
03:16China hace duras advertencias a Estados Unidos sobre revivir la tensión comercial.
03:19En Ciudad de Caracas, rechazo mundial a amenazas de Donald Trump contra los BRICS.
03:25Radio del Sur, Caracas albergará conferencia internacional sobre protección del patrimonio cultural y natural.
03:31Seguimos con Radio del Sur.
03:32Tradiciones de Venezuela, su música, cantos, danzas se harán sentir en Portugal.
03:39Ampliamos esta información reseñada en el portal de radiomundial.com.be.
03:43Venezuela propone realizar la cumbre mundial por la paz y contra la guerra.
03:46El ministro para las arrasiones exteriores, Iván Gil, tuvo un intercambio telefónico este martes con su homólogo de Egipto
03:54y de la República Democrática del Congo, respectivamente.
03:58El objetivo de estas conversaciones fue discutir la iniciativa del presidente Nicolás Maduro
04:03de convocar a una cumbre mundial por la paz y contra la guerra.
04:07Durante la conversación con el canciller egipcio se abordaron temas como el alcance de alto al fuego en gas,
04:13el impulso de la relación bilateral entre Venezuela y Egipto, que se celebrará con su 75 aniversario el próximo 15 de noviembre.
04:20El diplomático egipcio agradeció también la invitación a su país como invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filmen.
04:27El presidente Maduro propuso realizar esta cumbre mundial ante la posibilidad de una guerra nuclear en el Medio Oriente,
04:34sugiriendo que deberían estar lideradas por diversas organizaciones internacionales.
04:40Siete de la mañana, cuatro minutos.
04:42Esta información está reseñada en el portal de radiomundial.com.be.
04:46A esta hora enlazamos con el coronel Reidy Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Inamec.
04:53No, no es coronel, ascendió general.
04:55General de brigada.
04:56General de brigada, ya la costumbre.
04:59General de brigada Reidy Zambrano, que nos va a presentar el reporte de las condiciones climáticas para el día de hoy.
05:05General, adelante, buenos días.
05:06Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
05:14Hoy, miércoles 9 de julio de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra buena exequiva.
05:21Venezuela amanece con nubosidad fragmentada de tipo estratiforme en su mayor extensión.
05:27Por otra parte, se aprecian algunas lluvias o lloviznas al este de Sucre, Gran Caracas, Aragua, Carabobo y Falcón.
05:36Asimismo, prevalecen zonas nublas asociadas a precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en partes de nuestra.
05:43Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Sur de Guayana, Delta Macuro, Sur de Huarico, Cogedes, Portuguesa, Yaracuy, Larapure, Varinas, Andes y Sur del Langue Maracaibo.
05:56En horas de la mañana, se prevé nubosidad fragmentada de tipo estratiforme con lluvias o lloviznas dispersas en zonas de Sucre, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo y Falcón.
06:09Asimismo, prevalecerán algunos mantos nubosos acompañados a precipitaciones de moderada intensidad en Amazonas, Bolívar, Sur de Nuestra Guayana Esequiba, Delta Macuro, Sur de Huarico, Cogedes, Portuguesa, Yaracuy, Lara, Apure.
06:26Parinas, Andes y Sur del Lago de Maracaibo.
06:32Durante la tarde y noche, se observa un incremento de la cobertura nubosa, prevaleciendo zonas con células convectivas de evolución rápida generadoras de precipitación de intensidad variable y descargas eléctricas en Amazonas, Bolívar, Huarico, Llanos Occidentales, Centro Occidente, Andes y Zulia.
06:48Sin descartar, algunas lloviznas aisladas en Sucre, Anzuategui, Gran Caracas, Aragua y Carabobo.
06:55Cumulados poliométricos entre 2 y 40 milímetros, con máximos de 100 milímetros en Apure, Varinas y Sur de Portuguesa.
07:03Temperatura extremas mínima, 6 grados Celsius en Montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius en Falcón y Norte de Anzuategui.
07:14Norte de Anzuategui, oleaje oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
07:21Fase lunar un día antes de luna llena.
07:24Ubicación de las ondas tropicales, número 13, desplazándose al sur de México.
07:28Número 14, al oeste de Colombia.
07:31Número 15, al norte de Surinam.
07:35Se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba durante el transcurso del día.
07:39Onda tropical número 16, desplazándose sobre el Atlántico Central.
07:42Se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba el domingo 13, lunes 14 de julio.
07:50El tiempo no espera, nosotros tampoco, el Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
07:56Siete, ocho minutos gracias al general de brigada, Reyni Zambrano, presidente de Inamec.
08:01Y a esta hora vamos con publicidad.
08:06Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:10Internet 100% fibra óptica de Can TV.
08:16En el Banco de Venezuela, las soluciones integrales impulsan tu diversión y convierten tus proyectos en realidad.
08:24¿Preparados? ¿Listos?
08:26A gozar con BDB.
08:28Porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría.
08:31Y aquí te damos todo lo que necesitas para que tus planes siempre tengan alegría.
08:36Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
08:40El que madruga está al aire con Dairral y Pedro Yajure.
08:46Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
08:52Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
08:55Estamos en vivo para que usted se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
09:00Iniciamos nuestro recorrido saludando a Diego Jiménez, quien se reporta desde Caracas, cerca del Parque Carabobo.
09:06Dice saludos, pavimento húmedo, llueve en esta zona de la ciudad capital.
09:12Por acá nos reporta Sintonía Gina Suma.
09:14Dice hola, hola Venezuela. Salud de la parroquia San Juan.
09:16Feliz miércoles, Dair y mi Pedrito Yajure.
09:20Iraida León reporta Sintonía de Quíbor en el estado Lara.
09:22Y por acá Ilan Torrealba nos escribe desde el central azucarero en portuguesa.
09:28Ajá. Por acá se reporta Adela Cárdenas.
09:31Me lo dijo Adela. Desde Huacara, Estado Carabobo. Saludos para Adela.
09:37El señor Juan desde Cotiza. Hola, hola Venezuela. Saludos equipo al aire.
09:42La señora Petra Velasco desde Valencia.
09:44Gina Suma ya la saludó también. Ajá, por acá Ilan también lo saludó.
09:49Sí.
09:49Reyes Comedes. Dice hola, hola Venezuela. Saludos Pedro Dair.
09:55La gran cantidad de adultos mayores quedamos sin el bono de la patria o perdimos.
10:01No sé. No le sabría responder.
10:04Bueno, está haciendo un llamado allí. Habrá que revisar.
10:06A ver qué pasó con eso. Desde Cagua. Envían este mensaje Ignacio Reyes desde Cagua en el estado de Aragua.
10:12Lucio Díaz Bolívar nos reporta Sintonía desde San Diego.
10:15Nos dice bendecido y exitoso miércoles anoche y esta mañana lluvias en San Diego.
10:23Por acá también tenemos el reporte de Sintonía desde José Orinoco.
10:28Se conecta con nosotros. Abrazos. Dice saludos del tigre.
10:32Edgar Blanco lo hace también desde la fábrica de una escuela. Cada fábrica de una universidad.
10:39Saludos avanzando en la formación. Edgar Blanco.
10:42Juan José Muñoz nos reporta Sintonía del municipio Catatumbo en el estado Zulia.
10:47Rafael García desde Charayave. Municipio Cristóbal Rojas en Charayave.
10:51Adriana Carlán Valles del Tuy dice hola buenos días. Mira están lindos como siempre. Hoy lindos y combinados Adriana.
10:59Vamos a tocar en el grupo.
11:01Hoy nos combinamos casualmente aunque usted no lo crea.
11:05No pasamos por vestuario. Eso fue directo.
11:07Por favor.
11:08Miren por acá también. Ay nos dice Adriana Carlán que hay frío en Valles del Tuy.
11:12Está cayendo nieve.
11:13Yaburé viene allá como estaba allá el Tuy. Hay frío claro a esta hora.
11:18No está llovizando. Estaba una garúa como dicen en oriente. Una garúa. Está garuando.
11:22Juan y Ordoñez también nos reporta Sintonía de Coro en el estado Falcón.
11:26Por acá Castillo dice hola hola Venezuela. Saludos desde La Candelaria en Caracas.
11:30Juan Carlos Soto. Hola hola Venezuela desde Rubio en el estado Táchira. Saludos.
11:36Miguel Ángel Toro Franco reportando Sintonía del estado Mérida. Radio Siembro 89.1.
11:40Mariluz González desde Acarigua en el estado portugués. En Acarigua llueve mucho.
11:46Sí.
11:47Qué sabroso.
11:47Mire y a propósito de las condiciones climáticas nosotros hemos estado en la medida de lo posible
11:53realizando contactos con diferentes autoridades en los estados que han sido afectados por las precipitaciones
11:58para conocer el despliegue, los datos actualizados que manejan con respecto a la situación de las lluvias
12:03y también esos planes en materia de prevención que están ejecutando en este momento.
12:07Y tenemos en línea telefónica a esta hora al gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna,
12:12para que justamente nos actualice sobre la información.
12:17Gobernador, ¿cómo está? Bienvenido. Gracias por acompañarnos.
12:20Hola hola Venezuela. Saludos, gobernador.
12:23Hola hola Venezuela.
12:25De ahí, Pedro. Saludos a ustedes desde aquí, desde el estado Monagas.
12:30Gran abrazo, saludos y bendiciones, ¿vale?
12:32Gracias por acompañarnos porque además teníamos rato, gobernador, que queríamos conversar con usted
12:36para revisar la situación ayer en el estado Monagas y qué bueno que se dio el contacto.
12:41Primero que nos actualice de los datos con respecto a la situación de las lluvias,
12:45cómo están los diferentes municipios, cuál es el reporte actualizado a esta hora.
12:49Bueno, desde que hicimos el levantamiento de la información a través del órgano superior
12:59que instalamos en el estado Monagas de mitigación de riesgos,
13:03hemos venido desarrollando algunos planes principalmente de prevención.
13:08nosotros en el estado Monagas desde el mes de enero comenzamos con el trabajo de recuperación,
13:18de saneamiento de más de 85 kilómetros lineales, de saneamiento de caños, quebradas,
13:25que por supuesto de acuerdo al levantamiento de los órganos de protección civil,
13:30de los cuerpos de seguridad ciudadana, en los distintos municipios del estado Monagas
13:34que nos vimos como algún punto crítico y necesario a atender.
13:38Esto nos ha permitido, Pedro, un poco de minimizar todo que tiene que ver con
13:44algunas situaciones de vulnerabilidad producto del tema de distintas ondas tropicales
13:49que hemos tenido en el estado.
13:51Hemos tenido 10 municipios con algunos niveles de afectación producto del tema de la lluvia
13:58de los 13 municipios, pero bueno, esto se ha visto un poco minimizado.
14:04el tema de riesgos, los trabajos que de manera preventiva,
14:08a través de los órganos, los órganos sufridos de mitigación de riesgos,
14:11donde participan las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas,
14:14el Ministerio de Obras Públicas, las distintas alcaldías,
14:17los cuerpos de seguridad ciudadana y la gobernación del estado,
14:21hemos permitido un poco disminuir cualquier situación de incidencia en nuestra entidad.
14:26hemos tenido fuertes precipitaciones en un día,
14:34ahí han caído más de 18 milímetros de agua,
14:39lo que cae prácticamente en el estado huarico en un mes,
14:42ha caído aquí en el estado monarca en un solo día.
14:44Pero, gracias a Dios, con el esfuerzo de desarrollo,
14:49hemos tenido muchas situaciones y hechos que lo han dado.
14:53Más de 322 personas que hasta ahora,
14:56ni como siempre tenemos, que han sido afectadas,
14:59pero ninguna ha danificado hasta la fecha,
15:03durante las cinco ondas tropicales que hemos tenido en el país.
15:07No hay que precisar el número de afectados,
15:09porque no alcanzamos a captar.
15:11322 personas afectadas.
15:14Ahora, gobernador, ¿cuáles han sido los municipios?
15:17Habla de 10, pero ¿cuáles han sido los municipios
15:19que han tenido mayor afectación?
15:21Sí, los municipios del norte del estado monarca
15:25que forman parte de la carranilla del Turimiquiri,
15:28que es producto, por supuesto, de las situaciones propias
15:33de saturación de los suelos.
15:36Hemos tenido alguna situación de desplazamiento
15:39en algunos municipios, Acosta, Caribe, Piar, Sedeño, Punceres,
15:45el municipio de Bolívar, el municipio de Maturín,
15:48aquí en la capital.
15:49Y, por supuesto, monitoreando desde muy de cerca
15:52el crecimiento que ha tenido el río Orinoco
15:57al sur del estado monarca.
16:00Y, por supuesto, algunos sectores de todas las comunidades
16:04de las zonas pluviales, que, bueno, por supuesto,
16:06han sido afectados, pero hasta ahora sin mayores situaciones
16:11puntuales de riesgo en este municipio.
16:15Gobernador, ¿y qué tipo de despliegue en materia de prevención
16:18están manejando allí en el estado,
16:20entendiendo que los pronósticos de las precipitaciones,
16:23pues, todo parece indicar que se van a mantener,
16:26quizás con menor o mayor intensidad,
16:27pero para quizás tener claro cuál será ese plan de acción?
16:32No, primeramente, Air, los trabajos de prevención
16:35que se desarrollaron desde el mes de enero,
16:38¿no?, con todos los municipios,
16:42con el Ministerio de Obras Públicas,
16:44con las alcaldías,
16:46con los equipos de seguridad ciudadana,
16:47de saneamiento de, como lo comenté hace un instante,
16:50de más de 85 kilómetros lineales de caños,
16:55quebradas, en algunos sitios críticos,
16:58y, por supuesto, todo lo que tiene que ver también
16:59con el saneamiento y poda que hemos hecho
17:03en algunos sitios críticos,
17:05con los compañeros de Corpoeles,
17:06donde hemos identificado alguna zona crítica
17:09con el tema de algunos árboles,
17:11que era necesario que pudiésemos un poco podar,
17:15atender para no haber interrumpido
17:18todo lo que tiene que ver el sistema eléctrico nacional.
17:22Ese es parte de los trabajos que hemos venido desarrollando,
17:24al igual, por supuesto, el monitoreo,
17:27que de manera constante, diaria y permanente
17:29tenemos de los niveles de los ríos,
17:32con lo que contamos en el Estado de Junaga,
17:34a través de los cuerpos bomberiles
17:35que existen en cada uno de los municipios.
17:39La vialidad agrícola, gobernador,
17:42¿qué tal ha sido afectada por las lluvias?
17:45Sí, sobre todo en la zona norte, Pedro,
17:51algunos niveles de afectación en la vialidad agrícola,
17:56en el municipio Caribe,
17:58que tú sabes muy bien que es una zona productora de café,
18:01de naranja, de hortaliza,
18:04el municipio Acosta, el municipio Piar,
18:07hemos tenido algunos reportes de afectación
18:11de la vialidad agrícola,
18:12embargo, los equipos propios nuestros,
18:16de cada uno de las alcaldías de estos municipios,
18:19con los equipos,
18:20hemos venido inspeccionando y, por supuesto,
18:22atendiendo a las comunidades
18:24y a los productores campesinos de esta zona,
18:27para luego pasar de este proceso de invierno
18:31con las ondas tropicales,
18:33en época ya de un poco verano,
18:35atender con efectividad y con prontitud
18:39toda la situación que hemos tenido
18:41de algunas afectaciones en la vialidad agrícola,
18:44entendiendo que, por supuesto,
18:45producto de las situaciones de la lluvia,
18:47no pudiésemos atender con integralidad
18:50todos los trabajos que se deben desarrollar
18:53para el saneamiento y mejora de la vialidad agrícola.
18:56¿Y con respecto al tema de servicios públicos,
18:59afectaciones que se hayan generado
19:00a raíz de las precipitaciones
19:01y quizás trabajos que estén en ejecución?
19:03No, bueno, los niveles de lluvia
19:09han generado las fuertes precipitaciones
19:12que hemos tenido en los ríos,
19:15algunos niveles de turbidez importantes en los ríos.
19:19Esto nos ha generado un poco paralizar
19:23algunas plantas potabilizadoras
19:25que, bueno, nos surtimos de algunos ríos.
19:29Sin embargo, el plan de contingencia
19:32que hemos tenido un poco a través también
19:35de la instalación de algunos pozos de agua
19:37provisional, perdón,
19:41unos pozos de agua que hemos venido instalando
19:43para atender esta situación,
19:46hemos permitido no afectar en un 100%
19:53toda la situación del servicio público
19:56de distribución de agua en la entidad.
19:58hemos tenido, en los puntos más críticos,
20:04el tema de los niveles de precipitaciones
20:07que hemos tenido en la entidad,
20:09un 80, un 75% de distribución
20:11de suministro de agua,
20:13producto, por supuesto,
20:15lo mejor se ha visto afectado,
20:17producto de la turbidez que hemos tenido
20:18en los ríos y que hemos tenido que paralizar
20:21un poco los trabajos en las plantas potabilizadoras
20:24para que no se dañó los sistemas de distribución.
20:29Pero, bueno, no se ha visto afectar
20:31un 100% la distribución del servicio de agua potable,
20:36solo que hemos venido bajando un poco
20:38en un 20%, en un 25% de la distribución de la misma.
20:42¿Afectaciones en centros educativos,
20:44centros de salud, gobernador?
20:45No, no, no hemos tenido mayor reporte, Pedro,
20:50de afectaciones, gracias a Dios,
20:52en centros de salud y en centros educativos.
20:56Un poco el reporte que hemos tenido
20:59de los cuerpos bomberiles
21:01y de seguridad ciudadana en el Estado
21:03fundamentalmente ha sido alguna afectación
21:07producto de algunos árboles
21:09que se han caído por producto
21:11del tema de la saturación de la superficie
21:13de los suelos y que, bueno,
21:15que de manera inmediata hemos atendido
21:18sobre todo con las comunidades organizadas
21:21que nos han permitido generar
21:23el reporte necesario y sobre todo
21:25de atender con nuestra misma comunidad organizada
21:29algunos puntos críticos de prevención
21:30que ellos mismos nos han reportado
21:32y, por supuesto, con los cuerpos de seguridad ciudadana
21:34hemos venido atendiendo de manera progresiva.
21:37Gobernador, gracias por acompañarnos,
21:39por actualizar la información.
21:41El gobernador del Estado, Monagas, Ernesto Luna.
21:45Siete de la mañana, 21 Minutos.
21:47Gracias.
21:48Nos permite también ofrecer este balance al país
21:53y está revisando en la medida de lo posible
21:55con autoridades en los diferentes estados
21:58cómo está la situación de la lluvia
21:59y de qué manera, cuál es ese plan de acción
22:01para atenderlos.
22:03Bueno, gracias al gobernador, Ernesto.
22:05Lo importante es que las autoridades
22:07están atendiendo a la población,
22:10a los vecinos afectados por estas precipitaciones
22:14que se han venido dando,
22:15no solo en el Estado de Monagas,
22:16sino en gran parte del territorio nacional.
22:19Nuestro invitado luego de la pausa
22:21será el profesor Germán Márquez,
22:23profesor universitario, experto en materia petrolera.
22:27Revisaremos varios temas con ellos,
22:29entre uno está relacionado con la participación
22:32de nuestro país en este noveno seminario
22:34de la OPEC en Austria.
22:36Vamos a revisar acerca también el tema de las licencias
22:39con respecto a esta área en nuestro país
22:44y analizaremos, bueno, en líneas generales
22:47la situación petrolera en nuestro país.
22:50Siete de la mañana, 22 Minutos.
22:51Mientras esperamos a nuestro invitado,
22:53vamos a disfrutar de este tema
22:54interpretado por el mexicano Iguanuel,
22:57Bella Señora.
22:58Ya regresamos.
23:19En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
23:22Ofrece un punto de conexión que te acerca
23:25a otras ciudades y países del mundo.
23:28Recorre sus calles llenas de encanto,
23:30diversión y la calidez de su gente.
23:32Explora la cultura y sus tradiciones
23:34a través de la ciudad histórica.
23:36Disfruta de sus playas, gastronomía
23:38y visitas guiadas.
23:39Descubre un destino que te conecta con el mundo.
23:42Vargas te da la bienvenida.
23:44Ven a Vargas.
23:45Tundernet es el proveedor de servicios de internet
23:52que cambiará tu vida.
23:54Prepárate para experimentar la hipervelocidad
23:57de nuestra fibra óptica.
23:58Te damos máximo de ocho bandas
24:00y una conectividad superior.
24:02En Tundernet también somos televisión.
24:04El entretenimiento está garantizado
24:07con más de 120 canales en el plan base
24:09de nuestra aplicación.
24:11Tundernet TV.gov.
24:12Suscríbete para tener el mejor servicio.
24:15Tundernet, tu internet productiva.
24:19Ahora tus mañanas pueden tener
24:22una experiencia diferente
24:24sintonizando.
24:26Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
24:31Amigos, de vuelta con ustedes.
24:32Siete de la mañana, 31 minutos.
24:35Le damos la bienvenida a esta hora
24:36a Germán Márquez Gil,
24:38el profesor universitario experto
24:41en materia petrolera.
24:42¿Cómo está?
24:43Bienvenido.
24:43Buenos días.
24:44Gracias por acompañarnos.
24:44Hola, hola, Venezuela.
24:46Ilustre, saludos.
24:47Hola, hola, Venezuela.
24:48Con corazón petrolero.
24:49Sí, con corazón petrolero.
24:52Así es.
24:52Con corazón petrolero.
24:53Nosotros, bueno, uno de los tenemos.
24:55Ah, qué oportuno este contacto
24:57porque justo nuestro invitado
24:59vamos a hablar acerca de este tema,
25:01de este noveno seminario
25:03que se está realizando
25:04en la ciudad de Viena, Austria,
25:05donde está la vicepresidenta
25:06ejecutiva de la República.
25:07Vamos con este enlace
25:07y luego arrancamos con la entrevista.
25:09Ya se encuentra Javier Nichirino.
25:10Javier, adelante.
25:11Buenos días.
25:12Muchísimas gracias
25:13por este contacto informativo
25:14que establecemos a esta hora
25:16desde la ciudad de Viena,
25:17donde hemos estado realizando
25:19esta cobertura especial
25:20del noveno seminario internacional
25:22de la Organización de Países Exportadores
25:24de Petróleo, OPEC.
25:26Recordemos, Venezuela,
25:27representada en la voz
25:28de la vicepresidenta ejecutiva
25:29de la República,
25:30doctora Delcy Rodríguez,
25:31también ministra del Poder Popular
25:33de Hidrocarburos
25:34de nuestro país.
25:35Imágenes que a esta hora
25:36compartimos con ustedes
25:37de lo que fue su llegada
25:39para incorporarse
25:39a la ceremonia inaugural
25:41de este importante evento
25:42de la OPEC.
25:43Bien, compartíamos entonces
26:00imágenes de la llegada
26:01de la vicepresidenta ejecutiva
26:02de la República
26:02para participar
26:03en este noveno seminario
26:05de la OPEC.
26:06Ya con nosotros
26:06el profesor Germán Márquez.
26:08Profesor, bienvenido.
26:09Buenos días.
26:10Y entramos en materia.
26:11Vamos a hablar
26:11de este noveno seminario,
26:13del impacto,
26:14de lo que implica
26:14y la importancia
26:15de que esté allí
26:16la vicepresidenta ejecutiva
26:17de la República.
26:18Sí, gracias nuevamente
26:19y qué oportuno, ¿no?
26:20El momento y la conexión
26:22desde Austria
26:23para poder hablar
26:24de un tema tan importante
26:25como es Venezuela
26:26en la OPEC.
26:27En otros espacios
26:28he tenido la oportunidad
26:29de hablar de ese pasado,
26:30presente y futuro
26:31y la influencia
26:33que ha tenido Venezuela
26:33a lo largo
26:34de estos 65 años.
26:37La OPEC
26:37como organización
26:38de países exportadores
26:39de petróleo
26:40como lo abrevia su sigla
26:42ha sido una organización
26:44que se ha mantenido
26:45consolidada en el tiempo
26:46pese a los intentos
26:48imperiales
26:49de poder disolverla.
26:50Que hoy en día
26:51se esté dando
26:52este noveno seminario
26:54en antesala
26:55al cumplimiento
26:56de los 65 años
26:58de la organización
26:58es un mensaje
27:00de unidad y cohesión
27:01como lo vimos
27:01en ese momento, ¿no?
27:03Venezuela fue uno
27:04de los países fundadores
27:05que en su momento
27:08con Juan Pablo Pérez Alfonso,
27:10la jefatura
27:10de Juan Pablo Pérez Alfonso
27:12y Abdullah Tarikis
27:14que era el ministro
27:15de Arabia Saudita
27:15en su momento
27:16en ese primer congreso
27:18petrolero árabe
27:19de 1959
27:20estrecharon la mano
27:22en un pacto
27:23de caballeros
27:23que después terminaron
27:24materializando
27:25lo que hoy conocemos
27:25como el OPEC.
27:27Entonces,
27:27cuando evaluamos
27:28la influencia del OPEC
27:30en el mercado energético
27:31es importante
27:31partir de que hace
27:33menos de 15 días
27:34tanto la organización
27:35de países exportadores
27:37de petróleo
27:37como la Agencia Internacional
27:38de Energía
27:39publicó el anuario
27:40estadístico
27:40del 2024
27:41no hubo sorpresas
27:43el petróleo
27:44ocupa el 34%
27:45de la matriz energética
27:46global
27:46es decir
27:47que de toda la energía
27:48que se consume
27:49en el mundo
27:49el petróleo
27:49aporta el 34%
27:51veamos entonces
27:51si este comodín energético
27:53no es importante
27:53en cualquier ecuación
27:55geopolítica global
27:56obviamente Venezuela
27:58no solamente
27:59que es un país fundador
28:00sino que hoy en día
28:01y es bueno que esto
28:01lo digamos
28:02y voy a mirar a la cámara
28:03porque hay que decirlo
28:03con firmeza
28:04Venezuela hoy representa
28:06a nivel global
28:0919.3%
28:11del petróleo
28:12lo tiene PDVSA
28:12esos son datos
28:13que están disponibles
28:14no es una fantasía mía
28:16ni nada por el estilo
28:17reconocido
28:18por las agencias
28:18internacionales
28:19del mundo
28:20repito
28:21y anótenlo
28:2219.3%
28:24del petróleo
28:25convencional
28:26del mundo
28:26reposa sobre Venezuela
28:28fíjense la influencia
28:29que tienen
28:30ojo
28:31y cuando lo vemos
28:31dentro de la OPEC
28:33como organización
28:34tenemos el 24.4%
28:36casi un cuarto
28:38de todo este petróleo
28:39es decir
28:40que en la ecuación
28:41energética del mundo
28:42Venezuela es un actor clave
28:44porque obviamente
28:45tenemos acá
28:46bastas reservas
28:47ojo
28:47y a eso se le tiene que sumar
28:49la posición geográfica
28:50privilegiada
28:51que tenemos nosotros
28:52sin ningún tipo
28:52de restricciones
28:53frente a nuestras costas
28:55para que puedan salir
28:56nuestros barcos
28:56a llevar petróleo
28:57a los diferentes continentes
28:59y mercados
28:59que nosotros tenemos
29:00ahora
29:00hoy en día
29:01como se encuentra
29:02la OPEC
29:03pese a todos
29:04estos ataques
29:05que ha tenido
29:06porque como dice usted
29:07como lo dijo en principio
29:08han pretendido
29:10dividirla
29:10han pretendido
29:11borrarla
29:12sacarla
29:12porque es la organización
29:15que mantiene
29:16el equilibrio
29:16en el mundo
29:17con los hidrocarburos
29:18si
29:18en clase
29:19yo siempre refiero
29:20a números
29:20porque me permite
29:21explicarle
29:23a los participantes
29:24la importancia
29:25desde el punto de vista
29:26numérico
29:26fíjate que cuando hablamos
29:28si nos referimos
29:30a las reservas
29:31de petróleos globales
29:32la OPEC
29:33plus
29:34porque es importante
29:34decirlo
29:35obviamente
29:35ahorita hago una diferencia
29:37vamos a aprovechar
29:38y hacemos esa diferencia
29:39porque fíjate que lo tenía
29:39justo acá
29:40OPEC
29:40y OPEC plus
29:41porque es importante
29:42como marcar esa diferencia
29:43para saber
29:44en qué etapa estamos
29:44y qué tanto impacto
29:45tiene cada una
29:46y que la audiencia entienda
29:47lo que nos está enfocando
29:48y lo que es OPEC
29:49y cuando hablamos de OPEC
29:51correcto
29:52la OPEC nace en 1960
29:53donde se ponen de acuerdo
29:55los principales países productores
29:57y establecen esta organización
29:59hoy en día
30:00bueno en el tiempo
30:00se han ingresado
30:01uno
30:02se han retirado
30:02pero hoy lo conforman
30:0312 países
30:04estos 12 países
30:06en términos volumétricos
30:08concentran el 80
30:10cerca del 80%
30:11de la producción
30:12del petróleo convencional
30:13del mundo
30:14estos 12 países
30:16pero en el 2016
30:17y en vista de las
30:19fluctuaciones
30:20que tenía el mercado petrolero
30:21se unieron
30:2210 países
30:23que son los que
30:24o sea
30:25se unieron un poquito más
30:25pero hoy
30:26la OPEC plus
30:27porque es más
30:28se le sumaron
30:2910 países
30:30entre ellos
30:30están liderados
30:31por Rusia
30:31que es el tercer país
30:33productor de petróleo
30:34hoy en día
30:35entonces
30:35cuando le sumamos
30:36estos 10 países
30:38ahora llegamos
30:39a una cantidad
30:40bien importante
30:41de 88%
30:42el 88%
30:44de las reservas
30:45del mundo
30:45están conglomerados
30:46en la OPEC plus
30:47imagínense entonces
30:48la importancia
30:49que esto tiene
30:49y el impacto que tiene
30:50pero ahora hablemos
30:52del aporte
30:53que tiene
30:54en cuanto a
30:55a la producción
30:56estamos hablando
30:57de un 47%
30:59es el aporte
30:59de la OPEC plus
31:00al mercado energético
31:01mundial
31:01claro
31:01hay otros players
31:02importantes
31:03en este escenario
31:04sabemos que los Estados Unidos
31:05también producen
31:06Canadá
31:07Brasil
31:07Irán
31:08tienen su aporte
31:09al mercado energético
31:10global
31:10pero la OPEC
31:11como organización
31:12sigue consolidada
31:13lo vemos
31:13en cuanto a números
31:14decir que casi el 50%
31:16de la producción
31:16proviene de los países
31:18que con la conforman
31:19obviamente hay una unidad
31:20hay una cohesión
31:21y más con los datos
31:22que acabo de decir
31:23si el petróleo
31:24sigue siendo importante
31:25ellos van a seguir unidos
31:26para
31:26allí el propósito
31:28por el cual
31:28han pretendido
31:29claro
31:30obviamente
31:31la agencia internacional
31:32de los Estados Unidos
31:33sabe la importancia
31:34que tiene
31:35el petróleo
31:36como actor geopolítico
31:38y que está dentro
31:39de las ecuaciones
31:40de cada uno de los países
31:41como seguridad energética
31:42obviamente han querido
31:43dividirla
31:44porque surge la OPEC
31:46surge para hacerle frente
31:48al monopolio
31:49que tenían las siete hermanas
31:50las compañías
31:51que en su momento
31:52surgieron y se apoderaron
31:53de todo el negocio
31:53¿cuáles eran esas siete hermanas?
31:55fíjate
31:55ahí estaban unas empresas
31:56tan importantes
31:57como las que vemos hoy
31:58ExxonMobil
31:58la ExxonMobil
31:59la Shell
32:00estaba
32:01la New York
32:03Bermudez Company
32:04entre ellas
32:04muchas subsidiarias
32:05que se fueron dividiendo
32:06y se fueron reagrupando
32:07fueron mutando
32:09cambiando de nombre
32:09y muchas de esas
32:10hoy sobreviven
32:11muchas de esas
32:12sobreviven hoy
32:13ojo
32:13no digamos que con
32:15mayor o menor influencia
32:16porque finalmente
32:17¿qué permitió
32:18a la OPEC
32:19que muchos nacionalistas
32:21de estos países
32:22que eran ricos
32:23en reservas petroleras
32:24y de gas
32:24trataran de nacionalizar
32:26sus empresas
32:27y que el gobierno
32:28el estado
32:29controlara
32:30tomara control
32:31de la operación
32:31lo que se venía
32:32a ver influenciado
32:34por los ingresos
32:34que esta iba a percibir
32:35ahora la agenda
32:36de este noveno seminario
32:38quizás revisar
32:41los temas
32:41que se van a abordar
32:42allí
32:42y la importancia
32:43de que esté Venezuela
32:44que esté allí
32:44la vicepresidenta
32:45ejecutiva de la república
32:46que además
32:46es la ministra
32:47de hidrocarburos
32:48si fíjate
32:48que este es un encuentro
32:49que va a ratificar
32:51el multilateralismo
32:53que estos países
32:55obviamente
32:55con visiones
32:57de hacer frente
32:59a los hegemones
33:00que están en decadencia
33:01a estos imperios
33:02que han querido
33:03agarrar
33:04acechar
33:05de una u otra manera
33:06tomar
33:06como lo hemos visto
33:07las reservas
33:08de muchos países
33:09y en este día
33:09escribí algo relacionado
33:10a que la energía
33:11fue mediador de paz
33:12en la guerra
33:13de los 12 días
33:14que hubo en el Medio Oriente
33:15cuando nosotros
33:16vemos en números
33:16este conflicto
33:17iba a desencadenar
33:19una falta de petróleo
33:20obviamente
33:21por ese espacio
33:22transita prácticamente
33:23el 20% de petróleo
33:24del mundo
33:24entonces
33:25que estos países
33:25o que este seminario
33:27se esté dando cita
33:28y me gustó el nombre
33:28fíjate que el nombre
33:30del seminario
33:30es
33:30trazando caminos juntos
33:32el futuro
33:33de la energía global
33:34de una u otra manera
33:35se engloba
33:36o tratamos
33:37de ver la energía
33:38como ese elemento
33:39transversal
33:39en todos los escenarios
33:40pero sigue siendo
33:42el petróleo
33:42la principal energía
33:44del planeta
33:44en la actualidad
33:45no
33:46obviamente
33:46quienes juegan
33:47un papel fundamental
33:48aquellos países
33:48que tienen petróleo
33:49y que no solamente tienen
33:50sino que tienen
33:51la capacidad
33:51de exportar
33:53y ahí es donde
33:53trae Venezuela
33:54como un factor clave
33:55pese a las dificultades
33:56que ahorita
33:57podamos estar atravesando
33:58porque sabemos
33:58que existen licencias
33:59restricciones
34:00sanciones
34:00bloqueo económico
34:02financiero
34:02que parece retórico
34:03y no lo podemos saber
34:04de memoria
34:04pero es lo que está sucediendo
34:05en el país
34:05es una realidad
34:06que no se le puede dar
34:08que estamos limitados
34:09sí bueno
34:09por eso es la defensa
34:10por eso es la denuncia
34:11cada vez que tengamos
34:12la oportunidad de denunciar
34:13el levantamiento
34:15de las medidas
34:15positivas unilaterales
34:16que de una u otra manera
34:18acercan a la industria
34:18petrolero nacional
34:19claro además que también
34:20esta situación compleja
34:20ha llevado
34:21a Venezuela
34:22a tomar
34:22a asumir
34:23nuevas estrategias
34:24nueva planificación
34:25a trabajar
34:25de una manera
34:26distinta
34:27incluso hasta
34:28la actualización
34:29del ministerio
34:30que era el ministerio
34:31de petróleo
34:31a hidrocarburos
34:32es decir
34:32abarcar
34:33todas las áreas
34:34correcto
34:35estos cambios
34:37incluso de planes
34:38de estrategias
34:39en este 2025
34:40como nos llevarían
34:41para este cierre
34:42de año
34:43porque uno arranca
34:44con una expectativa
34:46muy positiva
34:47como va
34:48realmente se han cumplido
34:49esas expectativas
34:49como la visualiza
34:50pero nos lo dice
34:51luego de la pausa
34:517 de la mañana
34:5341 minutos
34:55vamos con Jorge Luis
34:56Chacín
34:56contento
34:57estoy contento
34:58estoy contento
34:59yo no sé
34:59qué es lo que siento
35:00no eso no es
35:00el futuro comienza
35:09cuando decides estudiar
35:10en la Pontificia
35:11Universidad Católica
35:13Santa Rosa Usar
35:14te ofrecemos
35:14derecho
35:15comunicación social
35:16psicología
35:17educación
35:17teología
35:18filosofía
35:19contaduría
35:20y administración
35:21de empresas
35:22tenemos más de 60
35:23posgrados
35:24y convenios
35:25con universidades
35:26nacionales
35:27e internacionales
35:28además
35:28el mejor curso
35:29de locución
35:30del país
35:30con acreditación
35:32nacional
35:32e internacional
35:33te esperamos
35:34somos la primera
35:35universidad de Venezuela
35:36UCSAR y AEL
35:38acreditamos
35:39saberes de alta calidad
35:40todo lo que necesitas
35:46para que tus mañanas
35:47sean diferentes
35:48está al aire
35:50con Tairral
35:52y Pedro Yajure
35:53hola hola Venezuela
35:54saluda a la audiencia
35:54que se suma
35:55al programa matutino
35:56que se escucha por radio
35:57y se ve por televisión
35:58al aire
35:58seguimos conversando
35:59con el profesor
36:00Germán Márquez Gil
36:02y es que Dair
36:03dejó una interrogante
36:05antes de ir al corte
36:07y tiene que ver
36:08con las perspectivas
36:10en materia
36:10de producción petrolera
36:12en este 2025
36:13con el que arranca 2025
36:14pero bueno
36:15se han presentado
36:15eventualidades
36:16y quizás ha permitido
36:17lo que hablábamos
36:17cambiar un poco ruta
36:18y reorganizarse
36:20eso como nos proyecta
36:21para este cierre 2025
36:22si
36:23hay que siempre
36:24hacer un vistazo
36:26a lo que ha ocurrido
36:27en los últimos años
36:28sabemos que
36:29la empresa nacional
36:31sigue
36:31asediada
36:33y sigue bloqueada
36:34y sigue sancionada
36:34esa es una realidad
36:35obviamente
36:36eso comenzó
36:37en el año 2017
36:38cuando las
36:39sanciones secundarias
36:41comenzaron directamente
36:42o atentaron directamente
36:43o se enfilaron
36:45directamente
36:45contra la industria petrolera
36:46fíjate que ya han pasado
36:48unos cuantos años
36:49la industria petrolera
36:50con los diferentes
36:52cambios de gestión
36:53y con la que hoy tenemos
36:54ahorita
36:54la alta gerencia petrolera
36:55nacional
36:55ha venido mutando
36:57y haciendo
36:57cambios en su estrategia
36:59y en su política petrolera
37:00para adaptarnos
37:01a esta dinámica
37:01unos años
37:03donde tenemos
37:04licencias
37:05otros años
37:05donde las revocan
37:06eso es dinámico
37:08y eso lleva
37:09a que en estos momentos
37:10la vicepresidenta
37:11se encuentra en Viena
37:12fortaleciendo
37:13estas relaciones
37:14internacionales
37:15para
37:15para que
37:16para de una u otra manera
37:17lograr que el petróleo
37:18venezolano
37:19siga exportándose
37:20justamente
37:20la vicepresidenta
37:21está en Viena
37:22javier ni
37:23chirinos
37:23también
37:24y nos tiene un reporte
37:24esta hora
37:25javier ni adelante
37:25adelante
37:26muchísimas gracias
37:28por este contacto
37:29informativo
37:29que establecemos
37:30a esta hora
37:30desde la ciudad
37:31de Viena
37:32donde hemos estado
37:33realizando
37:33esta cobertura
37:34especial
37:34del noveno
37:35seminario
37:36internacional
37:37de la organización
37:38de países exportadores
37:39de petróleo
37:39o pet
37:40recordemos
37:41Venezuela
37:41representada
37:42en la voz
37:42de la vicepresidenta
37:43ejecutiva
37:44de la república
37:44doctora
37:45del si rodríguez
37:46también
37:46ministra del poder
37:47popular
37:48de hidrocarburos
37:49de nuestro país
37:50imágenes
37:50que a esta hora
37:51compartimos con ustedes
37:52de lo que fue
37:53su llegada
37:53para incorporarse
37:54a la ceremonia
37:55inaugural
37:55de este importante
37:57evento
37:57de la OPEC
37:58destacando por supuesto
37:59lo que ha sido
37:59la participación
38:01de Venezuela
38:01no solamente
38:02como país
38:02fundador
38:03sino también
38:04de las acciones
38:05que han sido
38:05trascendentales
38:06para el fortalecimiento
38:07de esta organización
38:08recordemos
38:09desde el año
38:102000
38:10por iniciativa
38:11del comandante
38:12eterno
38:12Hugo Chávez
38:13cuando convocó
38:14aquella cumbre
38:15de jefes de estado
38:16y de gobierno
38:17de los países
38:17OPEC
38:18donde transmitió
38:19ese mensaje
38:20e hizo esa convocatoria
38:21al llamado
38:22de la unidad
38:23de los integrantes
38:24pero sobre todo
38:25del fortalecimiento
38:26del liderazgo
38:27de esta organización
38:28también destacando
38:29lo que ha sido
38:30la participación
38:31y el liderazgo
38:32de Venezuela
38:32en el año
38:332015
38:33el presidente
38:34de la República
38:35Bolivariana
38:35de Venezuela
38:36Nicolás Maduro
38:37Moros
38:37con aquella gira
38:38por los países
38:39OPEC
38:39buscando justamente
38:41esos mecanismos
38:42que permitieran
38:43estabilizar
38:43el mercado
38:44de los hidrocarburos
38:45el mercado
38:46energético global
38:47y nos encontramos
38:47justamente
38:48acá Venezuela
38:49en ese rol
38:50en ese liderazgo
38:51dentro de la organización
38:52de países exportadores
38:54veíamos también
38:55en esas imágenes
38:55que compartimos
38:56con ustedes
38:57lo que fue
38:57el corte
38:58de la cinta
38:59de la inauguración
39:00de la exposición
39:01de este seminario
39:02internacional
39:03de la OPEC
39:04vemos también allí
39:05las imágenes
39:05del stand
39:06que tiene Venezuela
39:07por supuesto
39:08esa experiencia
39:09que tiene nuestro país
39:10de más de 100 años
39:12en el campo
39:13de la industria
39:14energética
39:14o de los hidrocarburos
39:16seguidamente
39:17se inició
39:17lo que fue
39:18la gala inaugural
39:19a cargo
39:20del secretario
39:21general
39:21de la OPEC
39:22excelentísimo
39:23señor
39:23Haitan
39:24Algaiz
39:24quien destacó
39:25no solamente
39:26la historia
39:26sino también
39:27los principios
39:28que rigen
39:28esta importante
39:30organización
39:31y por supuesto
39:32destacando
39:33cómo ha venido
39:33aumentando
39:34la participación
39:35en estos foros
39:36tan necesarios
39:37para analizar
39:38tanto los desafíos
39:40actuales
39:40como futuros
39:41de la industria
39:42energética global
39:43seguidamente
39:44pudimos destacar
39:46lo que fue
39:46la participación
39:47del príncipe
39:48Abdul Aziz
39:49Bin Salman
39:50ministro de energía
39:51de Arabia Saudita
39:53su mensaje
39:53fue muy claro
39:54y preciso
39:55el llamado
39:55a la unidad
39:56lo citamos
39:57a esta hora
39:58no podemos
39:58darnos
39:59el lujo
40:00de estar
40:00fragmentados
40:01esa convocatoria
40:02y por supuesto
40:03esa exhortación
40:04no solamente
40:05a los países
40:06OPEC
40:07sino también
40:07a la alianza
40:08OPEC plus
40:09pero un mensaje
40:10al mundo
40:11un mensaje
40:11de unidad
40:12un mensaje
40:12de paz
40:13seguidamente
40:14también podemos
40:15destacar
40:16lo que fue
40:16la participación
40:17del ministro
40:18de la república
40:19de Austria
40:20ministro
40:20de energía
40:21también decía
40:22y destacaba
40:23ese llamado
40:24a construir
40:24un camino
40:25responsable
40:27sobre todo
40:28armonioso
40:29con el medio ambiente
40:30en el ámbito
40:30de las energías
40:32fósiles
40:33y este
40:34esta primera parte
40:35de lo que ha sido
40:36este foro
40:37de la OPEC
40:38concluyó
40:38con la participación
40:40del ministro
40:41de petróleo
40:41de Irán
40:42y presidente
40:42de la conferencia
40:43de la OPEC
40:44durante el año
40:452025
40:46recordemos
40:47y bien lo decía
40:48también
40:48en su mensaje
40:49destacando
40:49que no pudo estar
40:50de manera presencial
40:52recordemos
40:53que el país
40:54iraní
40:54ha sido víctima
40:55de una agresión
40:56por parte
40:57del gobierno
40:58de Israel
40:59y de los Estados Unidos
41:00ese llamado
41:00a la paz
41:01decía
41:02no podemos
41:03estar fragmentados
41:04pero sobre todo
41:05decía
41:05que la paz
41:06es tan necesaria
41:07para fortalecer
41:09y fomentar
41:09la cooperación
41:10entre los diferentes
41:11países
41:12entre los diferentes
41:13actores
41:13en el ámbito
41:14por supuesto
41:15de los hidrocarburos
41:16pero también
41:17en todas las áreas
41:18del desarrollo
41:19de los pueblos
41:20además denunció
41:21que la guerra
41:22no debe ser utilizada
41:23con motivos políticos
41:25haciendo referencia
41:26justamente
41:26a lo que está
41:27aconteciendo
41:28en su país
41:29y también
41:30importante destacar
41:31que esta primera
41:31jornada
41:33de este miércoles
41:34culminó
41:35con la foto oficial
41:36o la foto familiar
41:38de este noveno
41:39seminario internacional
41:40de la OPEC
41:41pero con esta información
41:42y con estas imágenes
41:43nosotros vamos a retornar
41:44nuevamente el contacto
41:45a Caracas
41:46adelante
41:46Gracias a Viagni Chirino
41:49desde Viena, Austria
41:51en este noveno
41:52seminario internacional
41:53de la OPEC
41:53bueno
41:54seguimos conversando
41:54con nuestro invitado
41:55ya nos queda poco tiempo
41:56Germán Márquez Gil
41:57antes de finalizar
41:59quería preguntarle
42:00que impacto tendrá
42:01pues recientemente
42:01el departamento del tesoro
42:03renovó la licencia
42:04que permite
42:05a PDVSA
42:06negociar gas licuado
42:07que impacto tendrá
42:09Sí, esta es una licencia
42:10que la aprobó Biden
42:12en el 2021
42:13la 40D
42:14y fue renovada
42:15recientemente
42:15Sí, fue renovada
42:16recientemente
42:17claro, cuando Biden
42:18la aprueba
42:18viene con fines humanitarios
42:20porque de una u otra manera
42:21este es el combustible
42:23que coloquialmente
42:24utilizamos
42:25en las cocinas
42:26para cocinar
42:26desde el punto de vista
42:29de comercio
42:30no estamos reactivando
42:31nada
42:31fuera de lo común
42:33le está dando
42:33continuidad una licencia
42:34que va a impactar
42:36lo nacional
42:37lo internacional
42:37no, gracias a Dios
42:39hoy tenemos seguridad
42:39energética en ese aspecto
42:40tenemos nuestro
42:41el gas
42:43de cocina
42:44el gas
42:45doméstico
42:46sigue
42:46está siendo producido
42:47en el país
42:48está distribuyendo
42:49en el país
42:49entonces tenemos
42:50esa cuota
42:50cubierta
42:52obviamente
42:52siento que el tema
42:54de las licencias
42:55aunque ha mermado
42:56lo mediático
42:58sigue estando
42:59muy
42:59trasbastidores
43:00muchos de estos
43:02acuerdos
43:03se establecen
43:03ya no son tan públicos
43:05como los que vimos
43:05con la gestión anterior
43:06Trump
43:07sabemos que es más
43:10guerrero
43:12en ese aspecto
43:13a pesar de que es muy
43:14digamos mediático
43:16ha tratado de cuidarse
43:17y que no se vea
43:18que de una u otra manera
43:19reconozca que Venezuela
43:21es importante
43:22dentro de la ecuación
43:23energética
43:23para él
43:24para los Estados Unidos
43:25porque finalmente
43:25nosotros somos
43:26y hemos sido
43:27un suplidor seguro
43:29y confiable
43:29de petróleo
43:30para ellos
43:31y seguramente
43:32habrá
43:32empresario
43:35desde el punto
43:36de vista internacional
43:36con el interés
43:37con la intención
43:38de estar en Venezuela
43:39seguramente
43:40pero también
43:41cuidando un poco
43:41la situación
43:43pueden buscar
43:43quizás otros mecanismos
43:44para acercarse
43:45a nuestro país
43:46eso seguramente
43:46es viable
43:47no tengo duda
43:47que hay negociaciones
43:48trasbastidores
43:49obviamente el hecho
43:50de que
43:51no habrá una reconsideración
43:52por parte del gobierno
43:53estadounidense
43:54es viable
43:55pero no quieren
43:56hacerla pública
43:57de hecho
43:58imagínate
43:59el lobby petrolero
44:00que puedan estar
44:00haciendo los altos
44:01directivos de Chevron
44:02lo hemos dicho
44:04en otros espacios
44:04y lo ratifico
44:05Chevron
44:06y soy tajante
44:07en decirlo
44:07que Chevron
44:08no tiene autorización
44:09para irse de Venezuela
44:10por más que ellos
44:10quieran
44:11y necesitan una presión
44:12algo es lo mediático
44:12otra cosa
44:13es lo contractual
44:13y sobre todo
44:14la importancia
44:16de que ellos
44:16como empresa
44:17transnacional
44:17tenga acceso
44:18a tantas reservas
44:20en Venezuela
44:21es un privilegio
44:22para ellos
44:22y con qué mensaje
44:24despedimos
44:26que esté relacionado
44:26más con este tema
44:27porque el venezolano
44:29ahora se conecta
44:29más con estos temas
44:31y cada vez que nos visita
44:32y abordamos el tema
44:33siempre participan
44:34preguntas
44:35es decir
44:35¿está el interés
44:36del venezolano
44:38del ciudadano común
44:39de a pie
44:39de entender y conocer
44:40lo que está ocurriendo
44:41con nuestros hidrocarburos?
44:43hay una frase
44:44que estoy usando mucho
44:45en las clases ahorita
44:45y si hay algunos
44:47de los estudiantes
44:47que comparten conmigo
44:49esos espacios
44:49lo sabrá
44:50yo
44:50hemos establecido
44:51puede ser que hasta
44:53lo convirtamos
44:54en un eslogan
44:54porque finalmente
44:56petróleo se escribe
44:57con P de política
44:58pero también con R
44:59de relaciones internacionales
45:01este comoditín
45:02de una u otra manera
45:03está dentro
45:04de la palestra
45:05energética
45:06está dentro
45:06de la palestra
45:07internacional
45:07es un actor clave
45:09en la geopolítica
45:10de los países
45:10sin petróleo
45:11obviamente la humanidad
45:12no sería lo que es
45:13hoy en día
45:13así es
45:14gracias por acompañarnos
45:15el profesor
45:16el profesor Germán
45:18Márquez Gil
45:18profesor universitario
45:19experto
45:20en materia petrolera
45:217 de la mañana
45:2154 minutos
45:22nos tenemos que despedir
45:23en nombre de todo el equipo
45:24y compartimos con ustedes
45:25publicidad
45:25al aire
45:26fue una presentación
45:27de CanTV
45:27conectamos vidas
45:29para crear futuros
45:30la Pontificia Universidad
45:32Católica Santa Rosa
45:33y el Instituto
45:34de Altos Estudios
45:35en Educación Laboral
45:37y Liberadora
45:37y a él
45:38acreditamos
45:39saberes de alta calidad
45:40Vargas
45:41te da la bienvenida
45:43ven a Vargas
45:44únete a la fibra óptica
45:45de Tundernet
45:46y disfruta
45:47el internet más rápido
45:48y sólido
45:48de Venezuela
45:49Tundernet
45:49tu internet productiva
45:51Banco de Venezuela
45:53porque el mayor valor
45:55eres tú
45:56Banco de Venezuela