Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta nueva emisión de Al Aire sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con el director general de Agrollano, Bernardo Olivar, acerca de la dedicación de la empresa, su expansión y de las actuales iniciativas que tienen para favorecer a los trabajadores de nuestro país.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:06Al aire, ya empezó tu programa en la radio, y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:22¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Hola, hola, Venezuela!
00:26¡Vaya, vaya, vaya!
00:30La unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:39¡Hola, hola, Venezuela!
00:41¡Feliz y bendecido día!
00:42¡Feliz viernes!
00:43¡Feliz inicio del fin de semana!
00:46¡Feliz día, Daír!
00:47¿Cómo estás?
00:47¡Hola, Yajure!
00:48¿Cómo estás?
00:48Buenos días para ti, para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de venezolana de televisión de todas las emisoras aliadas.
00:53Ya estamos conectados también con ustedes vía live a través de la cuenta Al Aire Contigo.
00:58El día de hoy, que además estaremos compartiendo con ustedes este 11 de julio del año 2025, iniciamos revisando las efemérides.
01:07Y hasta el día como hoy, en el año 1930, nace Eneas Perdomo, cantante y compositor venezolano, ícono de la música llanera, conocido como el general en jefe del canto venezolano.
01:21Y además hoy es el Día Mundial de la Población.
01:25Este año se celebra bajo el lema Empoderar a la Juventud para que puedan formar las familias que deseen en un mundo justo y lleno de esperanza.
01:34El Día Mundial de la Población de 2025 pone en relieve este desafío, con el objetivo de asegurar que las y los jóvenes cuenten con los derechos, recursos y oportunidades para decidir su propio futuro.
01:52Siete de la mañana, un minuto, compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
01:58Al Aire es una presentación de CanTV.
02:01Conectamos vidas para crear futuros.
02:03La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:16Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:24Tundernet.
02:28Únete a la fibra óptica de Tundern y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:33Tundernet, tu internet productiva.
02:38Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:43Siete de la mañana, dos minutos.
02:45Y vamos a aprovechar de saludar amigos a quienes sintonizan desde el estado Yaracuy a través de Nirgueña 88.3.
02:53Radio Arabeña 98.3.
02:54En el estado Zulia, Corpo Zulia 95.1.
02:58Acción 100.1.
03:00Alégrate 95.9.
03:02Ciencia Sinalísima 105.3.
03:04Independencia 97.3.
03:06Turística 96.9.
03:09Sur TV.
03:10En el estado Barinas Azucarera 97.9.
03:14En Caracas BTV Radio 99.5 FM.
03:17Y Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
03:23Siete de la mañana, tres minutos.
03:25Pasamos a revisar titulares y tenemos el portal de venezolana de televisión www.btv.gov.be.
03:31Venezuela convoca para diciembre Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra.
03:37En el diario Últimas Noticias.
03:39Jorge Rodríguez, Parlamento Europeo está impregnado de la ultraderecha y vamos a ampliar esta información.
03:45El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró este jueves que el Parlamento Europeo
03:50cada vez está más impregnado por la ultraderecha, lo cual ha conducido a numerosos ataques contra Venezuela,
03:58incluyendo el último de colocar al país en una lista de países de alto riesgo en cuanto al lavado de dinero.
04:04Tal afirmación la realizó el máximo representante del Poder Legislativo durante el debate parlamentario
04:10donde fue aprobado el proyecto de acuerdo para denunciar a la Unión Europea y al Parlamento Europeo
04:17como patrocinadora del genocidio y exterminio de niños, mujeres y civiles,
04:24crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza y por el delito de lavado de activos
04:28provenientes del narcotráfico durante la sesión ordinaria de este jueves en la Asamblea Nacional.
04:34Afirmó que, en cambio, la Unión Europea toma dinero del narcotráfico, del tráfico de armas,
04:39de la trata de personas y lo meten en el sistema financiero tradicional.
04:42Dijo, son los mayores lavadores de dinero de la historia de la humanidad.
04:47Esta información está reseñada en el portal de Últimas Noticias en su versión digital.
04:51Siete de la mañana, cuatro minutos listos a esta hora.
04:54El general Rey Di Zambrano es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología, Hidrología y NAMEC
04:59y nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
05:01General, adelante, buenos días.
05:04Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
05:08Hoy, viernes 11 de julio de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
05:14Venezuela amanece con nubosidad parcial y zonas despejadas.
05:18Sin embargo, existen zonas con nubosidad fragmentada anulada
05:21y precipitaciones de intensidad variable,
05:24algunas con descargas eléctricas al sur de nuestra Guayana Esequiba,
05:28Bolívar, Amazonas, Apure y Lagüe Maracaibo.
05:30De igual modo, precipitaciones más débiles en Huarico, Cogedes, sur de Carabobo, Yaracuy, Lara, portuguesa y los Andes.
05:39En horas de la madrugada y la mañana se prevé cielo con nubosidad parcial a fragmentada en gran parte del país.
05:45Además, mantos nubosos asociados a lluvias o lloviznas dispersas en zonas de nuestra Guayana Esequiba,
05:52Bolívar, Amazonas, sur de Huarico, Apure, Varinas, portuguesa y Aracuy,
05:58sur de Lara, Táchira, Mérida, Trujillo y sur del Zulia.
06:02Durante la tarde y noche se esperan chubascos dispersos de intensidad débil a moderada,
06:09algunas al sur de Anzuategui, Monagas, Gran Caracas, Aragua, Carabobo, Huarico y Cogedes.
06:14Asimismo, precipitaciones con mayor intensidad de moderada fuerte,
06:20con chubascos y descargas eléctricas en áreas de nuestra Guayana Esequiba,
06:26Bolívar, Amazonas, Apure, Varinas, portuguesa, Táchira, sur de Mérida, sur de Falcón,
06:33este de Lara, gran parte de Yaracuy y Zulia.
06:36Comunos plurimétricos entre 2 y 90 milímetros con máximo de 100 milímetros al sur de Amazonas y Bolívar,
06:43oeste y norte de Apure, sur y este de Varinas y sur del Táchira.
06:50Temperaturas mínimas de 6 grados Celsius en montañas de Mérida y máximas cercanas 37 grados Celsius
06:55al norte de Falcón, oleaje oscilando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
07:01Fase lunar, un día después de luna llena.
07:04Ubicación de las ondas tropicales, número 14, desplazándose sobre Guatemala,
07:08número 15, sobre Colombia, número 16, ingresando al territorio de nuestra Guayana Esequiba,
07:15número 17, desplazándose sobre el Atlántico Central Tropical.
07:20Se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba entre el domingo 13 y lunes 14.
07:24Onda tropical número 18, ubicada al oeste de las Islas de Cabo Verde.
07:30Se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba entre el miércoles 16 y jueves 17.
07:35El tiempo no espera, nosotros tampoco en NAMEC, tu aliado contra la emergencia climática.
07:40Siete, ocho minutos, gracias al general de brigada, al rey disambrado, presidente de INAB.
07:46Y a esta hora vamos con publicidad.
07:50Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
07:55Internet 100% fibra óptica de Can TV.
07:59En el Banco de Venezuela, las soluciones integrales impulsan tu diversión y convierten tus proyectos en realidad.
08:09¿Preparados? ¿Listos?
08:10A gozar con BDB, porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría.
08:15Y aquí te damos todo lo que necesitas para que tus planes siempre tengan alegría.
08:21Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
08:25El que madruga está al aire, con Dairral y Pedro Yajure.
08:31Hola, hola Venezuela, nuevamente para quienes se suban al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
08:37Recuerden que usted puede interactuar con nosotros, reportarse en cualquier lugar de Venezuela o del mundo, donde se encuentre.
08:43A esta hora de la mañana vamos a hacer un contacto con el ciudadano gobernador del estado amazona, Miguel Rodríguez,
08:50para que nos presente un reporte de cómo ha sido la lluvia en esta zona del estado amazona.
08:59Gobernador, ¿cómo está? Buenos días, bienvenido. Gracias por atendernos.
09:03Hola, hola Venezuela. Buenos días, Dair, Pedro. Me tenés abandonado.
09:07No puede ser, gobernador.
09:09Estamos tomando un testito de la niña. Este es un antipertensivo que estamos haciendo en esa idea que tuvo el presidente del Centro de Investigaciones de Medicina Natural y Ancestral,
09:21que pronto tendrá una gran sorpresa para el país, produciendo muchas medicinas naturales para que nuestra gente tenga acceso a ellas.
09:28De verdad que hemos avanzado mucho en eso.
09:30Bueno, ya lo dijo el INAMED, Pedro, hemos tenido lluvia, hemos tenido lluvia copiosa, nuestro nivel de inundación está en 52 metros sobre el nivel del mar,
09:43y a la fecha ya lo hemos superado en un metro exactamente, o sea que estamos en 53 metros sobre el nivel del mar,
09:51lo que por supuesto ha implicado inundaciones en toda nuestra ribera del río.
09:56En Puerto Ayacucho, varios sectores, varias comunas, también tenemos algunos afectados en Atabapo, en Autana,
10:04y por supuesto acá en el Paso del Burro, que aunque es Bolívar, es ese territorio que es colinda con nosotros,
10:10y es el paso fundamental entre Apure y Amazonas, que por supuesto nos permite a nosotros abastecernos de todo,
10:18y hemos tenido allí un punto crítico.
10:20Ahora, gobernador, ¿desde cuándo no se presentaba esta situación allí en Puerto Ayacucho, con la crecida del río Orinoco?
10:29Bueno, fíjese, inundaciones normalmente tenemos todos los años para esta época,
10:34pero de menor cuantía solamente en la zona más ribereña, la que está más cercana al río.
10:39Ahora, inundación que se parezca a lo que estamos teniendo hoy, la tuvimos en el 2018,
10:46que llegamos a una cota de 54,28, o sea, realmente fue desproporcionada.
10:53Ha sido la inundación histórica que tenga registro, es lo que está registrado, que supera a la del año 76.
11:00Hasta ahora todavía estamos un metro, 28 centímetros por debajo de esa inundación histórica,
11:08pero para esta fecha, comparado el día de hoy, el 11 de julio, comparado con el 11 de julio del 2018,
11:19hoy mismo estamos por encima de esa curva de inundación histórica.
11:23No significa que la vayamos a seguir y que la vayamos a alcanzar,
11:27porque gracias a Dios en estos últimos días no ha crecido, está estática, no hemos tenido crecimiento,
11:34pero como bien lo anuncia el Inamec, vamos a seguir teniendo lluvia,
11:38porque apenas estamos, no estamos todavía ni siquiera a la mitad de julio.
11:42Pero hay algo fundamental, Pedro y Raínez, que no lo teníamos en el 2018, dígame.
11:48Fíjese, gobernador, estamos viendo imágenes acá a través de la señal de venezolana de televisión
11:52del despliegue que tiene, bueno, todo ese equipo multidisciplinario,
11:55junto a la gobernación del Estado de Amazonas,
11:57pero para ilustrar un poco quienes también están conectados con nosotros
12:00desde las diferentes emisoras de radio en todo el territorio nacional.
12:05Exactamente, ¿qué consiste ese plan de atención que tiene desplegado el Estado en este momento?
12:10Fíjese, yo creo, bueno, a eso justamente iba, Pedro, Raínez, que en el 2018 no teníamos esta capacidad de gobierno.
12:21Recuerden que apenas habíamos asumido la gobernación unos meses antes
12:25y ciertamente estábamos conformando un gobierno.
12:28Hoy existe un gobierno unificado, un Estado mayor de lluvia,
12:33conformado por todas las instituciones del gobierno nacional y del gobierno regional
12:37y eso nos ha permitido poder atender a nuestra gente en tiempo real
12:42y hemos ya sacado a refugio temporal o a refugio solidario a 261 familias.
12:49Estamos hablando de casi mil personas y las tenemos en este momento atendidas
12:54desde el punto de vista médico, no operativo.
12:58Permanentemente vamos y los atendemos con nuestros médicos,
13:02nuestros equipos médicos en atención de alimentación,
13:05pero además si hay algún problema en el refugio porque alguien se nos enfermó,
13:09va a nuestro sistema de ambulancia,
13:11se huma y lo lleva al hospital o lo lleva a la clínica José María Vargas,
13:16que es la gobernación.
13:17Y eso que usted está viendo allí, que bueno,
13:20que ha sido algo que hicimos en tiempo récord,
13:22lo hicimos en ocho horas, todo un gobierno trabajando,
13:26es porque se nos estaba trancando el paso de Apure hacia Amazonas.
13:32Y Pedro, que conoce para acá, sabe lo importante que es esta vía para nosotros,
13:37porque por ahí traemos la comida, el combustible, la medicina,
13:40todo lo que llega a Amazonas lo traemos por esa vía.
13:43Entonces hicimos un terraplén, allí hicimos unas,
13:49colocamos una cantidad de sacos para disminuir la corriente,
13:52hicimos un terraplén para que los carros puedan pasar y lo logramos.
13:56Lo hicimos en menos de ocho horas, paramos apenas el paso por unas horas
14:01y entró un gobierno allí desplegado, pudimos hacer eso.
14:05Y algo muy importante, hermanos, y esto no es discurso,
14:09el pueblo involucrado, allí estaba nuestra gente llenando los sacos
14:13para hacer los muros.
14:15Usted va a un refugio y está el jefe de calle,
14:17el jefe de comunidad, el jefe de hueche.
14:19Es decir, hay toda una coordinación de gobierno-pueblo
14:24que nos permite estar, de alguna manera, tranquilos
14:27porque estamos atendiendo a nuestra gente como debe ser.
14:30Ahora, gobernador, ¿cuántas familias tenemos ahí
14:33damnificadas allí en el estado de Amazonas?
14:36261 hasta anoche, Pedro, 261.
14:40Y esos son casi mil familias, ojo.
14:43Ahí estamos incluyendo Puerto Ayacucho, donde más tenemos,
14:46en el municipio de Átures, pero también tenemos 5 en Autana,
14:505 en Atabapo, donde vienen subiendo las aguas.
14:52También ya tenemos reporte del medio Ventuari,
14:56por allá, por Tenqua, Puerto Unión, o sea, la zona más selvática.
15:00Y acá en El Burro, donde está El Paso,
15:02que es el puerto Emilio Areva-Los Sedeños,
15:05pero nuestro pueblo popularmente le dice El Burro,
15:08porque, bueno, allí llegaban en el pasado los arreos de Burro
15:11y así se quedó el nombre.
15:13Entonces, ahí tenemos 57 familias.
15:16Ahora bien, ¿pérdidas de enseres, viviendas?
15:21Mire, nosotros ahí le hemos recorrido a la gente todo.
15:24Por eso le digo que tenemos un equipo.
15:26Tenemos una sala, bueno, donde esté instalado
15:29el estado mayor de lluvia, 24 horas al día.
15:33Tenemos un teléfono de disposición e inmediatamente,
15:36lo que pasa es que a veces, bueno, la gente tiene la fe
15:39y la confianza de que, no, tranquilo, Miguel,
15:41no nos vamos a inundar, ya hoy no llueve,
15:43hoy empieza a cabecer el río.
15:45Tú sabes cómo es la gente, bueno, que además no quiere dejar su casita,
15:48es normal.
15:49Entonces, pero estamos en disposición
15:51y la vamos inmediatamente y la sacamos.
15:54Y le salvamos los corotigos y los enseres a la gente.
15:57Lo que sí ocurre, Pedro,
15:59es que muchas de esas casas
16:01quedan en remojo dos o tres meses.
16:04Eso es cierto.
16:04Después valoraremos esas afectaciones
16:08que en este momento son casas afectadas.
16:10No sabemos el nivel de afectación
16:12porque hasta que no baje, digamos, el nivel,
16:15hay casas que tienen metro, metro y medio de agua
16:18dentro de la casa.
16:20Efectivamente, esas casas quedan afectadas.
16:23¿Gobernador?
16:24¿Perdida humana, gobernador?
16:26No, no, no.
16:27Gracias a Dios, ninguno.
16:28Por efecto de la inundación, ninguna, ninguna.
16:34De verdad que ha habido una conexión directa
16:36de pueblo-gobierno que inmediatamente actuamos.
16:40Y como le digo, en el tema médico
16:41hemos estado bastante diligentes, presentes
16:46y, por supuesto, ayudando.
16:47Ahí ustedes nos ven en Bolívar, en Apure,
16:51porque eso es una subregión, Pedro.
16:53Y nuestro sueño es que eso se convierta
16:55en el distrito motor orinoco.
16:56Claro, gobernador, nos quedan escasos minutos
17:00para despedir la conversación
17:02y queríamos en la despedida un mensaje de usted
17:03para la población del Estado de Amazon
17:05en función al despliegue que tienen
17:07y la labor que están realizando en este instante.
17:10Mire, lo más importante,
17:12el mensaje más importante para Venezuela
17:13y en este caso para nuestro pueblo de Amazonas
17:16y lo que colindan con nosotros de Apure y Bolívar
17:19es que tienen un gobierno responsable
17:21al frente de toda esta tarea
17:24para garantizar el resguardo.
17:26oportuno y seguro de toda la familia.
17:29De verdad se lo decimos.
17:31Bueno, esto es un trabajo muy fuerte,
17:33pero tiene un gobierno nacional, regional,
17:35municipal y popular que está pendiente de él.
17:38Y estamos haciendo todos los esfuerzos del mundo
17:4124 horas al día
17:42para que nuestra gente esté a buen resguardo.
17:45Y eso hasta ahora lo hemos logrado.
17:48Gobernador, gracias por acompañarnos.
17:50El gobernador Miguel Rodríguez,
17:51gobernador del Estado de Amazonas,
17:53actualizándonos acerca de la situación de las lluvias
17:56en la entidad.
17:57Como siempre lo comentamos en la media lo posible,
17:59pues conversando con las autoridades
18:00en cada una de las entidades
18:02donde se está presentando el tema
18:04de la situación de las lluvias
18:05y también la dinámica de atención
18:06que están generando en cada uno de los lugares.
18:097 de la mañana, 17 minutos.
18:13¿Qué venimos, ya jure?
18:14Ajá, vamos con...
18:16Vamos al aire, contigo,
18:19con nuestra cuenta en Instagram.
18:20Vamos con los mensajes de texto
18:22para quienes estén allí,
18:24para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela
18:26donde se encuentre.
18:27Vamos a saludar a Mircar Valero,
18:30quien se reporta desde la parroquia Antímano.
18:34Saludos a Mircar.
18:35Feliz día.
18:36Y por acá se va incorporando
18:38a esta transmisión Mari González,
18:40que además nos reporta sintonía
18:41todas las mañanas
18:41y lo hace desde Roma, Italia.
18:43Saludos, Mari.
18:44Desde Latillo, Flor Márquez,
18:46reportando sintonía.
18:47Saludos, aquí le tomó a Figueroa,
18:50lo dice desde Barinas.
18:52Saludos.
18:53Adela Cárdenas, reportando sintonía
18:55desde Huacara, en el estado Carabobo.
18:58Lucio Díaz Bolívar,
18:59lo hace desde San Diego.
19:00A Vitalinio, lo hace desde el estado Lara,
19:04porque ser guaro me encanta.
19:06Bendiciones para todos ustedes.
19:08Gracias.
19:08Amén.
19:09Por acá la señora Bolivia Pérez
19:10está reportando sintonía
19:12desde la parroquia Providencia,
19:14en Caracas.
19:14Y ellos tienen una situación
19:16con el servicio de Canteve
19:18desde hace dos meses
19:18en esta zona de la ciudad capital.
19:21Y hacen un llamado
19:22para que puedan atender
19:23porque están sin servicio.
19:24Lo ha reportado en varias oportunidades.
19:26Y piden atención del equipo de Canteve
19:28allí en la parroquia Providencia,
19:30en Caracas.
19:31Joel, Venezuela se reporta
19:33desde San Félix,
19:34en el estado Bolívar,
19:35el sur presente en San Félix.
19:37Petra Velasco lo hace desde Valencia.
19:40William Contreras reportando sintonía
19:43desde el estado Táchira.
19:44Dice,
19:45hoy se inicia la campaña
19:46con alegría y entusiasmo
19:48en la calle.
19:49Domingo Luisi nos reporta sintonía,
19:51es empresario del equipo de La Familia,
19:55nos acompañó hace algunas semanas
19:56acá en este espacio,
19:58está reportando sintonía.
19:59Saludos y Camilo Arraiz lo hace
20:00desde San Martín, en Caracas.
20:02Son Radiante en Marquisimeto.
20:04Saludos porque Cerguaro me encanta.
20:07La bella Adela,
20:08hola, hola,
20:08desde Huacara,
20:09reportando sintonía.
20:11Saludos Adela,
20:13José Ezequiel.
20:14Listo, ya los oigo.
20:15Gracias a Dios.
20:16Amigos,
20:177 de la mañana,
20:1719 minutos.
20:18Hoy tenemos dos invitados.
20:19Los días viernes
20:20estamos dedicados
20:21al sector empresarial
20:22de este país.
20:23Pequeñas y medianas empresas
20:23que nos visitan
20:24para hablar de sus diferentes
20:26modelos de negocio
20:26y cómo están apostando
20:28a nuestro país.
20:29Nuestro primer invitado
20:30que ya está en estudio
20:31y nos va a acompañar
20:31en la próxima parte
20:32se trata de Gustavo Obadía.
20:34Es representante
20:35de la empresa
20:36Defumigación Grupo Exterminio.
20:39Esta empresa cuenta
20:40con 33 años
20:41de trayectoria
20:42en nuestro país.
20:44Tienen tres sedes
20:44en Venezuela
20:45y vamos a hablar
20:46acerca, bueno,
20:47de los planes,
20:47de los programas
20:49que tienen ejecutando
20:50en este momento.
20:51Y en el mismo orden
20:53como hoy es viernes
20:54y tenemos viernes
20:56de pibes al aire.
20:57Vamos a conversar
20:58con Bernardo Olivar,
21:00el exdirector general
21:00de Agrollano.
21:01Con él vamos a estar
21:02conversando acerca
21:03de la dedicación
21:04de esta empresa
21:05la cual es líder
21:06en el sector agrícola
21:07venezolano
21:08y presenta
21:09algunas iniciativas
21:11para los trabajadores
21:13del agro
21:14en nuestro país.
21:15Siete de la mañana,
21:1620 minutos,
21:16hacemos el corte
21:17a esta hora
21:17y nos vamos
21:18con nuestro tema
21:18Dora.
21:19Vámonos con
21:20las chicas del can
21:21Juana la Cubana.
21:23Baila como Juana la Cubana.
21:38En Vargas,
21:39cada rincón
21:40es algo nuevo
21:41por descubrir.
21:42Ofrece un punto
21:43de conexión
21:43que te acerca
21:44a otras ciudades
21:45y países del mundo.
21:47Recorre sus calles,
21:48llenas de encanto,
21:49diversión
21:50y la calidez
21:51de su gente.
21:52Explora la cultura
21:53y sus tradiciones
21:54a través
21:54de la ciudad histórica.
21:55Disfruta de sus playas,
21:57gastronomía
21:57y visitas guiadas.
21:59Descubre un destino
22:00que te conecta
22:00con el mundo.
22:01Vargas te da
22:02la bienvenida.
22:03Ven a Vargas.
22:09Thundernet
22:09es el proveedor
22:10de servicios
22:11de Internet
22:11que cambiará
22:12tu vida.
22:13Prepárate
22:13para experimentar
22:15la hipervelocidad
22:16de nuestra fibra óptica.
22:17Te damos máximo
22:18de ocho bandas
22:19y una conectividad superior.
22:21En Thundernet
22:22también somos televisión.
22:24El entretenimiento
22:25está garantizado
22:26con más de 120 canales
22:28en el plan base
22:29de nuestra aplicación.
22:30Thundernet
22:31TV.gov
22:31Suscríbete
22:32para tener
22:33el mejor servicio.
22:35Thundernet
22:35es tu Internet
22:36productiva.
22:39Ahora tus mañanas
22:40pueden tener
22:41una experiencia
22:42diferente
22:43sintonizando
22:44Al Aire
22:46por VTV
22:48y sus emisoras aliadas.
22:50Amigos,
22:50de vuelta
22:51con ustedes
22:517 de la mañana
22:5227 minutos
22:53en estas pymes
22:54Al Aire
22:55pequeñas y medianas
22:55empresas que nos visitan.
22:56Hoy es la oportunidad
22:57para la empresa
22:59de fumigación
23:00y control nacional
23:01de plagas
23:01Grupo Exterminio.
23:03Nos acompaña
23:04el día de hoy
23:04Gustavo Obadía.
23:06¿Cómo estás?
23:06Gustavo, bienvenido.
23:07Gracias, gracias
23:08por la invitación.
23:09Muy bien, feliz
23:10y bueno,
23:11con mucha alegría
23:12y sobre todo
23:13para hablar
23:13de este tema
23:14tan importante
23:14que es, bueno,
23:16de mucha importancia
23:19para la comunidad.
23:20¿Qué tiempo tiene
23:21la empresa?
23:22Tenemos 33 años
23:24a nivel nacional.
23:24Suena agresivo
23:24el nombre.
23:26No, quizás
23:27te ponen alerta.
23:29Un nombre
23:29que te mantiene alerta.
23:31Pero Control Nacional
23:32de Plagas.
23:32Ajá, Control Nacional
23:33de Plagas.
23:34O sea, nos dedicamos
23:35al extermino de plagas.
23:37Nosotros tenemos
23:3733 años
23:38a nivel nacional.
23:40Nacimos en la isla
23:41de Margarita
23:41y posteriormente
23:42fuimos creciendo
23:43hacia Caracas,
23:45Barquisimeto,
23:46Los Andes
23:46y bueno,
23:47hoy en día
23:47estamos casi
23:48por todas partes.
23:49Ahora, ¿qué tipo
23:50de planes manejan
23:51ustedes?
23:51Entendemos planes
23:52residenciales,
23:53planes corporativos
23:55con el tema
23:55de atención
23:56de plagas.
23:57¿Cómo se manejan?
23:58Y hablar un poco
23:59también de ese insumo
24:00que ustedes manejan
24:01al momento
24:02de hacer este control
24:03de plagas
24:03que lo pueda diferenciar
24:05del resto
24:05de los productos.
24:06Claro, es muy importante
24:07destacar de que
24:08cuando fumigamos
24:08a nivel residencial
24:10nuestras casas,
24:11eso normalmente
24:13hablamos de una vez
24:14cada seis meses
24:15por lo menos
24:15o antes si es necesario.
24:18Ahora que tenemos
24:18ahorita problemas
24:19con la recolección
24:20de la basura,
24:20a veces el vecino
24:21no limpia bien,
24:23en algunas oportunidades
24:24no tenemos mantenimiento
24:25interno y eso puede
24:27agilizar un poco
24:28la presencia de plaga.
24:28Esencial cada seis meses
24:30es lo ideal.
24:31Es lo ideal.
24:32Y a nivel de alimentos
24:33y bebidas,
24:34sí es necesario
24:35hacerlo una vez al mes.
24:37El control
24:37hay que hacerlo
24:38una vez al mes.
24:38Ahora, el tipo
24:40de plaga migra
24:41o por ejemplo
24:42un vecino
24:42que de repente
24:43no limpie
24:44bien su casa,
24:45puede migrar
24:46y se le puede...
24:48Totalmente.
24:49O al contrario,
24:50si fumiga el vecino...
24:51También se puede...
24:52Es un ser viviente,
24:54la plaga es un ser viviente
24:55y por supuesto
24:56que cuando nosotros
24:56llegamos a hacer
24:57un servicio de fumigación,
24:59ella trata de huir
25:00y va a huir
25:00hacia el sitio
25:01donde sienta más seguridad.
25:02Ahora,
25:03yo recuerdo que antes
25:03decían,
25:04bueno,
25:04van a fumigar,
25:04casi que tenías que
25:05desalojar tu vivienda
25:06por X cantidades de días
25:08porque van a fumigar,
25:09porque el producto
25:10es fuerte,
25:10es agresivo,
25:11no pueden estar las mascotas.
25:12Es decir,
25:12una logística
25:13para hacer una fumigación
25:14que ocurre en este momento
25:15cuando alguien necesita
25:17hacer una fumigación residencial.
25:19Nosotros trabajamos
25:19con productos
25:20de muy bajo olor,
25:21de baja toxicidad,
25:23de alta residualidad,
25:24con la intención
25:26de no molestar.
25:27Precisamente,
25:28hacemos un servicio
25:28de fumigación
25:29que es el control
25:30de la plaga
25:31y a las dos horas
25:32la persona puede hacer uso
25:33de su casa
25:34con total normalidad.
25:35¿Y qué tal efectivos
25:37son los químicos?
25:39Muy efectivos,
25:39licenciado.
25:40De hecho,
25:40nosotros damos garantía
25:41por nuestros servicios
25:42y hacemos un seguimiento.
25:44Nosotros fumigamos
25:44el día de hoy
25:45y a los 15 días,
25:46si es necesario,
25:47hacemos un refuerzo.
25:48Una garantía
25:49de tres meses
25:51que la hacemos
25:52posterior al refuerzo.
25:54En caso tal
25:54de que aparezca nuevamente
25:55la plaga
25:56por alguna razón,
25:57nosotros estamos ahí presentes
25:59para hacer un refuerzo.
26:00¿Son productos nacionales
26:01los que utilizan?
26:02Sí,
26:02son productos nacionales,
26:05son derivados
26:05del área verde
26:07y son pesticidas piretroides.
26:10Trabamos con tres tipos,
26:11con polvo,
26:12con gel
26:13y con líquido.
26:14¿Cuáles son los más efectivos?
26:16Porque hay quienes dicen
26:16no,
26:17yo prefiero este tipo de producto
26:18porque me generan mayores resultados
26:20o quizás hay alguno
26:21que genera mayores resultados
26:22según la...
26:24Dependiendo del tipo de plaga,
26:25licenciada.
26:25Dependiendo del tipo de plaga
26:26porque cuando robamos chiripas,
26:28bueno,
26:28la chiripa
26:28es más invasiva
26:30en los apartamentos
26:32y en los restaurantes.
26:33Entonces,
26:34ahí tenemos que utilizar
26:35los tres tipos,
26:35será ideal utilizar
26:36los tres tipos
26:37de pesticidas.
26:39cuando fumigamos
26:40contra gorgojos
26:41que son los coquitos
26:43que vulgarmente
26:44se le llama coquitos
26:45que están dentro del arroz
26:46que también entramos
26:47con el área industrial
26:49es otro tipo de fumigación.
26:51Se fumiga con pastillas,
26:53se fumiga con termonebulizador,
26:55o sea,
26:55cada plaga lleva su proceso.
26:56¿Qué pasa con termitas?
26:58Termitas fumigamos
26:59o se inyecta la madera
27:00o se asperja la...
27:02Depende...
27:03Porque dicen que es complicado
27:04el tema de las termitas.
27:05Es complicado
27:07porque hay que hacer
27:08un seguimiento
27:08porque es una plaga
27:09que está dentro de la madera,
27:11está siendo...
27:12Bueno,
27:13anidando y comiendo
27:14dentro de la madera,
27:15es una plaga
27:15que prácticamente
27:16a nivel visual
27:17es invisible.
27:18Entonces, bueno,
27:19tenemos que hacer
27:19un proceso
27:20que no es una visita,
27:21es prácticamente
27:22unas tres o cuatro visitas
27:25dependiendo
27:25de la insectación
27:26como esté.
27:27Es decir,
27:27si la tienes en un espacio,
27:30¿en qué tiempo
27:31se puede migrar
27:32a otras piezas
27:35que tengan...?
27:36En un mes
27:37o antes,
27:39dependiendo
27:40de la cantidad
27:41de insectación
27:42que tengamos
27:42que repito
27:43que es difícil
27:44de verla
27:44porque cuando tenemos
27:46chucheripas,
27:47cuando tenemos zancudos,
27:47cuando tenemos roedores,
27:49los vemos,
27:49es visual
27:50y detectamos,
27:51pero la termita
27:52está dentro de la madera.
27:53Ahora, Gustavo,
27:54¿estás dedicado
27:54solamente al exterminio
27:56de plaga
27:57en domicilio,
28:00no plaga del campo,
28:02de la agricultura?
28:03A nivel industrial.
28:06¿Agrícola?
28:07Agrícola no,
28:08solamente lo que es
28:08a nivel industrial,
28:10a nivel residencial,
28:11a nivel de hotelería,
28:11hospitales, clínicas,
28:12salud pública.
28:13Ahora,
28:14¿entrarían a esas áreas?
28:15Es interesante
28:15porque tomando en cuenta
28:17que también están
28:17en esa zona
28:18de los Andes,
28:19zona,
28:19están hacia Barquisimeto,
28:21¿entrarían ustedes
28:21en esa área
28:22también agrícola?
28:24Sí, bueno,
28:25en algunas oportunidades,
28:26nosotros estamos
28:27en portuguesa
28:28y hemos,
28:29bueno,
28:29de hecho,
28:30actualmente fumigamos
28:31arroceras allá,
28:31tenemos varios,
28:32clientes que trabajamos
28:33con el tema,
28:33el tema del gorgojo
28:34es un tema bastante delicado
28:36porque es una plaga
28:36que anida dentro
28:37del maíz,
28:38del arroz,
28:39de los cereales,
28:40entonces, bueno,
28:41tiene su proceso semanal,
28:42nosotros estamos
28:43presentes en portuguesa
28:44y tenemos que estar
28:45semanal fumigando
28:47estas industrias.
28:48¿Cómo es la formación
28:49del equipo
28:51que trabaja
28:52en esta empresa
28:54de fumigación,
28:54en Grupo Exterminio?
28:55Nosotros nos actualizamos
28:57a nuestro personal
28:58con los entes gubernamentales
29:00que ellos nos facilitan
29:02los cursos actualizados
29:04y, bueno,
29:04por supuesto,
29:05por internet
29:05también que vemos
29:07y compartimos
29:07con otras empresas
29:08a nivel mundial.
29:09Ahora,
29:10ustedes se adaptan
29:10al presupuesto
29:11y entran en el tema
29:11presupuesto
29:12porque uno cuando va a hacer
29:14algún,
29:15uno consulta,
29:16mira,
29:16vamos a ver qué presupuesto
29:18me da,
29:18me da el Grupo Exterminio,
29:20qué presupuesto me da
29:20y cuál se adapta
29:21a mis necesidades,
29:23es decir,
29:23cuando van
29:23y cómo manejan ustedes
29:25el tema presupuesto
29:26porque entiendo
29:27que es por metraje,
29:28tú vas a hacer un,
29:29yo quiero fumigar
29:30esta zona
29:30y te preguntan
29:31¿cuánto es el metraje
29:32y funciona eso?
29:34Un apartamento
29:35de 60,
29:3670,
29:37110 metros cuadrados.
29:38Sí,
29:38es correcto,
29:38nosotros por lo menos
29:39tenemos un tabulador
29:40lo que es la parte
29:42de residencial
29:43de apartamento
29:44y tres habitaciones
29:46por lo normal
29:47tiene un precio
29:47y cuando es una casa,
29:49bueno,
29:49ya evaluamos
29:50si tiene áreas verdes,
29:52si tiene cuántos pisos,
29:53cuántas habitaciones,
29:55por lo menos
29:55a nivel residencial.
29:56A nivel ya de restaurantes
29:58y lo que es
29:58la parte industrial,
29:59sí,
30:00hacemos una inspección
30:01que es totalmente gratuita
30:02para evaluar
30:03porque ya,
30:04por supuesto
30:04que tenemos que ver
30:05los vecinos,
30:05tenemos que ver las entradas,
30:06tenemos que ver
30:07si tenemos alguna cañería,
30:08cerca,
30:10los desagües
30:11porque normalmente
30:12ya a nivel industrial
30:13están en zonas industriales.
30:14Claro.
30:15Los vecinos a veces
30:16no fumigan
30:17y entonces,
30:18bueno,
30:18es más propenso
30:18a la presencia de planes.
30:20Ahora,
30:20espacios,
30:21grandes espacios,
30:22ejemplo,
30:22venezolana de televisión,
30:23usted pudo entrar allí
30:24y vio como una revisión,
30:25una empresa,
30:26como un canal
30:27o una empresa grande,
30:29¿cuánto tiempo
30:30les demora a ustedes
30:30a hacer una fumigación profunda?
30:33Aún aproximada
30:34entre dos o tres días
30:35porque,
30:36por supuesto
30:36que a nivel de un hotel,
30:38igual que un hotel,
30:39un hotel por lo menos,
30:41fumigamos cuando la ocupación está baja,
30:44cuando el hotel está desocupado.
30:45Igualmente,
30:46nosotros atendemos
30:47una televisión
30:48en Marquise Neto
30:49y bueno,
30:49en el momento
30:50cuando no tienen programa,
30:52cuando no hay programa,
30:52entonces vamos a evaluar.
30:53O menos rotación de personal
30:54se va realizando.
30:55Vamos evaluando
30:56y vamos coordinando.
30:57¿Qué cantidad de personal
30:58tiene el grupo extermínico?
31:0011 personas,
31:0011 personas,
31:01sí.
31:01Y nos dijo que tienen
31:02tres sedes.
31:03Tres sedes,
31:03estamos en la isla de Margarita,
31:05Caracas y Barquisimeto.
31:06Pero me imagino
31:06que cuando sale mucho trabajo
31:07tiene que contratar
31:08personal adicional.
31:09Sí,
31:10sí,
31:10sí,
31:10por supuesto,
31:11personal fijo 11,
31:12tenemos también personas.
31:13Ah,
31:14claro,
31:14son como empleos directos
31:15e indirectos
31:15que se generan con él.
31:16Tenemos nuestro equipo
31:17ahí que está listo
31:18y firme.
31:19Se llama equipo
31:20matatigre.
31:20Así coloquialmente.
31:24Ahora,
31:24si lo quieren contactar,
31:25Gustavo,
31:27no sé,
31:27pedir presupuesto,
31:28solicitar información
31:29acerca de la empresa,
31:30conocer un poco más,
31:31orientación también,
31:32porque a veces
31:33quieres hacer una fumigación
31:34y necesitas cierta orientación
31:35para llevarla a cabo
31:36donde los pueden contactar.
31:37Sí,
31:37cómo no,
31:37con mucho gusto
31:38y estamos abiertos
31:39y a la orden
31:39para cualquier sugerencia
31:40y cualquier pregunta.
31:43Nuestro número telefónico
31:44es el 0416-605-6385.
31:49Tenemos otro número
31:510412-378-7812
31:55y por nuestro Instagram
31:56arroba Grupo Exterminio
31:58que ahí a diario
31:59estamos subiendo
32:00nuestro trabajo
32:01y pueden vernos
32:02cómo trabajamos
32:03nuestros equipos
32:03y nuestros clientes.
32:05Vamos a repetir el número
32:06para quienes nos están
32:07escuchando en radio.
32:09El teléfono es
32:090416-605-6385.
32:13Repito,
32:140416-605-6385
32:18y el 0412-308-7811.
32:23No,
32:230412-378-
32:25378-7812.
32:2712.
32:27Exactamente.
32:28Igual allí
32:29lo estamos colocando
32:30en pantalla también
32:31el 0412-378-7812.
32:33¿Sabes qué grato
32:34conversar con Gustavo
32:34y ver que la chaqueta
32:35que tiene puesta
32:36es de un invitado
32:37que nos acompañó
32:37de Barquisimeto,
32:39Estado Lara,
32:40A2,
32:41Beseta Helada.
32:42Claro,
32:42nuestro aliado.
32:43Claro,
32:44además que son
32:45jóvenes,
32:46emprendedores,
32:47tienen esta línea
32:48de uniformes,
32:49de chaquetas.
32:51Nos contaron
32:51su experiencia
32:51en pandemia,
32:52de verdad que
32:53son inspiradores.
32:54Nosotros tenemos
32:55muy buenas relaciones
32:56con ellos
32:56y la empresa,
32:59esto es una empresa
32:59familiar,
33:00nosotros,
33:01mi esposa,
33:03lleva lo que es
33:03la parte de organización
33:04y logística
33:05de lo que es
33:06la organización
33:07de los trabajos
33:08y bueno,
33:09yo me encargo
33:09de lo que es
33:10el trabajo
33:10de calle
33:11con la presencia
33:13de la plaga.
33:13Yo soy el que enfrenta
33:14la plaga.
33:15Claro,
33:16gracias por acompañarnos.
33:17Gracias a ustedes
33:18por la invitación.
33:18Todo el éxito del mundo.
33:19Gracias por la invitación
33:20y estamos abiertos
33:21y a la orden.
33:2233 años
33:23y los que vienen.
33:23Amén.
33:24Claro,
33:257, 38 minutos,
33:26hacemos el corte
33:26a esta hora,
33:27ya jure con este tema
33:27nos vamos.
33:27Vamos con Dalí
33:27y Pedro Capó
33:29con Estoy Enamorado.
33:31Está romántico.
33:31Está romántico.
33:31El futuro comienza
33:48cuando decides estudiar
33:49en la Pontificia Universidad Católica
33:52Santa Rosa Uxar.
33:53Te ofrecemos
33:53Derecho,
33:54Comunicación Social,
33:55Psicología,
33:56Educación,
33:57Teología,
33:58Filosofía,
33:58Contaduría
33:59y Administración de Empresas.
34:01Tenemos más de 60 posgrados
34:03y convenios
34:04con universidades nacionales
34:06e internacionales.
34:07Además,
34:08el mejor curso de locución del país
34:09con acreditación nacional
34:11e internacional.
34:12Te esperamos.
34:13Somos la primera universidad
34:15de Venezuela.
34:16Uxar y AEL
34:17acreditamos saberes
34:18de alta calidad.
34:23Todo lo que necesitas
34:25para que tus mañanas
34:26sean diferentes
34:27está a la ira.
34:29Con Tairral
34:31y Pedro Yajure.
34:32Hola, hola, Venezuela.
34:33Saluda a la audiencia
34:34que está en sintonía
34:35del programa matutino
34:36que se escucha por radio
34:37y se ve por televisión.
34:38En esta parte del programa
34:39vamos a conversar
34:40con Bernardo Olívar.
34:42Él es director general
34:43de Agrollano
34:44y le damos la bienvenida.
34:46Hola, hola, Venezuela.
34:47¿Cómo está?
34:47Bienvenido.
34:48Muchas gracias.
34:49Gracias por acompañarnos.
34:50Gracias por invitarme.
34:51Qué bueno que está por acá,
34:52Yajure,
34:52porque decíamos
34:53no habíamos tenido
34:54la oportunidad
34:54de conversar
34:55con el equipo
34:57de Agrollano
34:57que además viene
34:58cargado de buenas noticias.
35:00Bueno, Agrollano
35:01es una empresa
35:02que se fundó
35:02en el 2020.
35:04Es una empresa
35:05que tiene una alianza
35:06con el Estado
35:06a través de las plantas
35:07que tenía
35:09Agropatria.
35:11Ahí tenemos
35:12las plantas
35:13Cainica, Proyefa,
35:14Cerrifog,
35:15donde producimos
35:16los agroquímicos
35:17y fertilizantes.
35:19Es la planta
35:20más grande del país
35:21en formuladoras
35:23de productos agroquímicos.
35:24Ahora,
35:25¿en cuántos estados
35:26están presentes?
35:28Estamos en todo el país.
35:29Nosotros distribuimos
35:30en todo el país.
35:31Actualmente tenemos
35:3135 tiendas
35:33y tenemos distribuidores
35:34que nos llevan
35:35a las diferentes partes
35:36del país.
35:37O sea,
35:37cuando dice 35 tiendas,
35:3835 tiendas de ustedes.
35:3935 tiendas
35:40que las tenemos
35:41con aliados.
35:42Actualmente tenemos
35:43dos que nosotros
35:44la administramos
35:45que son la distribuidora.
35:46Una en Sabana de Parra
35:47del Estado de Yarakuy
35:48y la que vamos
35:49a inaugurar ahorita
35:50el 17 de este mes
35:51en el Vigía Estado Mérida.
35:53Es decir,
35:53este 17 fue
35:55la próxima semana
35:57en el Estado Mérida.
35:58Es una tienda
35:58distribuidora
35:59para los estados andinos.
36:01Pudiéramos decir
36:01que Agrollano
36:02es la tienda
36:03distribuidora
36:04de todos los insumos
36:05que necesita
36:06el trabajador
36:07del campo venezolano
36:09para poder producir
36:10la tierra.
36:10Así es.
36:10Nosotros tenemos
36:12lo que son
36:12los fungicidas,
36:13los insecticidas,
36:14los fertilizantes.
36:16Estamos también
36:16produciendo mangueras,
36:18producimos implementos
36:19para los riegos,
36:22producimos pinturas.
36:25Todos los implementos
36:25estamos tratando
36:27de construir
36:28o desarrollar
36:29implementos
36:30para la agricultura.
36:31Nos decía usted
36:31que Agrollano
36:32funciona en una alianza
36:33con el Estado.
36:34¿Cómo funciona
36:35esa alianza?
36:35¿Exactamente qué es?
36:36Bueno,
36:36esto es una muestra
36:37de que sí funcionan
36:38las alianzas
36:39con el Estado.
36:39Nosotros tenemos
36:40una alianza
36:41del 2020
36:42donde estamos
36:42administrando
36:43y estamos distribuyendo
36:45y procesando
36:46y fabricando
36:48los productos
36:48que son de INICA
36:49los que producía
36:51antiguamente
36:52Agropatria.
36:53Esto es una empresa
36:54agrollano
36:54100% privada
36:56con una alianza
36:57con el Estado.
36:58¿Y producción nacional?
36:59Producción 100% nacional.
37:01Nosotros todos
37:01traemos materias primas,
37:03las que no se producen
37:04acá
37:04y las formulamos acá.
37:06No traemos
37:06productos terminados.
37:07Nuestros productos
37:08son terminados
37:08y formulados
37:09acá.
37:10Tenemos aproximadamente
37:11431 personas
37:13en nuestras plantas.
37:14En cuanto a los productos
37:16y los insumos
37:17que requiere el campesino,
37:19¿cuánto a los precios?
37:20¿Es competitivo
37:21con el resto
37:21de marcas?
37:22Sí,
37:22estamos compitiendo.
37:24Aproximadamente
37:25nosotros cubrimos
37:26ahorita
37:26el 40%
37:27del mercado
37:28en la agricultura
37:30y nos estamos
37:31expandiendo
37:31un poco más.
37:33Nuestra producción
37:34va en aumento
37:35y nuestros
37:36canales de distribución
37:38cada día
37:38van aumentando.
37:39Por ende,
37:40estamos inaugurando
37:40el centro de distribución
37:41en el Vigía.
37:42Ahora,
37:43¿en qué otro lugar
37:44de Venezuela,
37:45entendiendo por
37:46logística,
37:47estrategia,
37:48ustedes ubicarían
37:50otro centro
37:52de distribución?
37:53Estamos ahorita
37:54también en Saneparra,
37:55el estado de Yaraquí.
37:57El país lo dividimos
37:58en varios ejes,
37:59el eje andino,
38:00el eje occidente,
38:01el eje lollano,
38:02tenemos en Huarico,
38:04aparte de eso,
38:05agroyano.
38:06¿Y en portuguesa?
38:06¿Por qué no?
38:07Sí, en portuguesa
38:08tenemos varias.
38:09Tenemos varias.
38:10Se han salido
38:10en defensa
38:11de su tierra.
38:12Claro,
38:12en portuguesa
38:13hay varias tiendas,
38:15hay un centro
38:15de distribución también,
38:16pero ya tenemos tiendas.
38:18Ellos se despachan
38:19a través de Cagua,
38:21pero lo que estamos haciendo
38:22son los centros
38:23de distribución
38:23para abaratarle
38:25el costo al productor
38:27de que no se trasladen
38:28hasta acá.
38:29Ahora,
38:29¿las tiendas
38:30o los centros
38:31de distribución
38:31son alianzas
38:32que se tienen
38:33o cualquier persona
38:34que tenga un negocio
38:35de venta
38:36de insumos agrícolas
38:37puede aliarse a usted?
38:38Cualquiera.
38:39Nosotros tenemos
38:40nuestros aliados
38:41que son las tiendas
38:42nuestras,
38:42que es la que
38:43administramos nosotros.
38:44Tiendas propias.
38:45Exacto.
38:45Y los aliados
38:46y los distribuidores
38:47o cualquier productor
38:48que cumpla
38:49con los requisitos
38:50y las normas
38:51establecidas
38:51para distribuir
38:54este material
38:54puede ser
38:56distribuidor nuestro.
38:56Usted nos hablaba
38:57de la expansión
38:58de Agrollano.
38:59En esa expansión,
39:00además de sedes,
39:01centros de distribución
39:02y aliados comerciales
39:03que puedan tener,
39:04también buscan
39:05expandirse
39:06en los productos,
39:07es decir,
39:07sumar otro tipo
39:08de productos
39:09que puedan a lo mejor
39:09ya detectar
39:10que se requieren
39:11en el mercado venezolano.
39:12Sí, sí.
39:12Estamos ahorita
39:13conversando
39:14con la Universidad
39:15de los Andes,
39:15estamos haciendo
39:16un convenio
39:17con la Facultad
39:17de Ciencias
39:18para innovar
39:20nuevos productos
39:21en nuestras plantas.
39:23Nosotros formulamos,
39:23tenemos nuestros laboratorios,
39:25ya hemos avanzado
39:26con el decano
39:27para poder ir ampliando.
39:29Ahorita estamos
39:29desarrollando
39:30un producto
39:31que va a combatir,
39:32un producto
39:33100% orgánico
39:34que va a combatir
39:35la enfermedad
39:35que tiene el plátano
39:36ahorita.
39:37Ya el INSAE
39:38está en el proceso
39:40de certificación,
39:42de exámenes,
39:43pero ya hemos ido
39:43avanzando mucho
39:44en ese producto,
39:46100% orgánico.
39:47¿Qué otras investigaciones
39:48vienen dando
39:49para colocar
39:50en el mercado
39:51productos
39:52que vayan,
39:53combatan la plaga
39:54que afecta?
39:55Pero ahorita comenzamos
39:56con este producto
39:58y a medida
39:59que vaya dando resultados,
40:01podríamos ir desarrollando.
40:03Tenemos también
40:04planificación
40:04de ir atacando
40:06el que está combatiendo,
40:08la plaga
40:08que está combatiendo
40:09el cítrico.
40:10Estamos desarrollando
40:11ahorita un producto
40:13para ir
40:13hacia esa área.
40:15¿Tienen ustedes
40:15planes de financiamiento
40:17para el sector
40:18agrícola?
40:19Sí,
40:19ahorita nosotros
40:20estamos financiando
40:21aproximadamente
40:2175 mil hectáreas
40:23en maíz,
40:25arroz,
40:26plátano,
40:27carahota,
40:31eso es lo que tenemos,
40:31y caña.
40:32¿Y cómo funcionan
40:33esos planes
40:34de financiamiento?
40:35Bueno,
40:36es por cosecha,
40:37¿no?
40:37Nosotros le entregamos
40:38el producto,
40:39le hacemos
40:39el paquete
40:40tecnológico,
40:41le revisamos
40:41su producción,
40:44le entregamos
40:44el producto
40:45y el productor
40:45nos va a pagar
40:46al final
40:47de la cosecha.
40:47¿Son rubros
40:49de corta producción?
40:52Es decir,
40:52el maíz no,
40:53el maíz tiene
40:54su ciclo,
40:55la carabota igualmente,
40:56de corta producción,
40:57ciclos cortos,
40:59también tenemos
41:00establecido...
41:00la carabota tres meses,
41:02el maíz igual tres meses,
41:03cuatro meses,
41:04cinco meses.
41:05Exacto,
41:05pero dependiendo
41:06del rubro
41:07y el sistema
41:07que tenemos.
41:08¿Qué es el caso
41:08del café?
41:09Que hay una buena
41:10producción de café
41:11en Venezuela.
41:12Exacto,
41:12tenemos unos productos
41:14dirigidos al café,
41:15ahorita estamos también
41:16con la corporación
41:17del café,
41:18le entregamos fertilizante
41:19y lo estamos financiando
41:20a través de la corporación
41:21del café,
41:22esa área cafetera.
41:23¿Y cómo responde
41:24el sector agrícola
41:25con el financiamiento?
41:26Es decir,
41:26¿es responsable,
41:27asume el financiamiento?
41:30¿De qué manera
41:30existe también
41:31esa conexión?
41:32Porque en función
41:32a que sea positivo
41:34les permite también
41:35ampliar ese financiamiento.
41:38Tú sabes que
41:38en la agricultura
41:39es un poco difícil
41:40por el clima,
41:42los implementos,
41:45hay diferentes formas,
41:46pero han respondido,
41:47comprende que todavía
41:48continúan.
41:48Yo creo que somos
41:49una de las pocas
41:50instituciones
41:51que está financiando
41:52el productor actualmente
41:54acá en el país.
41:54¿Y para ese tipo
41:55de financiamientos
41:56a dónde acuden?
41:57¿Cuál es la dinámica
41:59que manejan ustedes?
42:00Ya nosotros tenemos
42:01los ejes,
42:02como le expliqué,
42:03tenemos representantes,
42:04nosotros visitamos
42:05al productor,
42:06el productor se acerca
42:07a nuestras tiendas
42:08que tenemos en Agrollano
42:09y a través de nuestra
42:10directora de comercialización
42:12hacemos esa campaña
42:14que estamos haciendo,
42:15ese programa
42:15que estamos haciendo
42:16de financiamiento.
42:17¿Qué facilidades
42:18se le pueden dar
42:19y se los puede decir
42:20acá en ese programa
42:21que tiene Agrollano?
42:22¿Facilidades de pago?
42:24De pago.
42:25Bueno,
42:26nosotros le damos...
42:28Por ejemplo,
42:29para sembrar
42:2950 hectáreas
42:31un terrenito
42:32que tengo
42:32que tiene aire
42:34por allá
42:34por Mérida.
42:37Tú sabes...
42:37Yaure ya está
42:38haciendo consulta,
42:39ya Yaure pasó
42:40de entrevista
42:40a consulta técnica.
42:42Aquí tenemos
42:43a nuestra directora
42:44de comercialización
42:45que ahorita
42:45al terminar el programa
42:46donde hacemos
42:46la encuesta
42:47y para ver
42:48si clasifica.
42:49Claro,
42:50tiene que ver
42:50si clasifica,
42:51para ver si tiene
42:52los insumos.
42:53No cualquier persona
42:54que llega,
42:54yo tengo 50 hectáreas,
42:56se le hace una evaluación,
42:58sobre todo
42:58si tiene frecuencia.
43:01Claro,
43:01eso es importante
43:01que lo comente
43:02porque no es que llegue
43:03y solicite un financiamiento,
43:04es decir,
43:04se hace una evaluación,
43:06una entrevista,
43:07se conoce el espacio,
43:08ese compromiso
43:10que debe existir
43:10entre ambas partes
43:11para que se pueda dar
43:12esa alianza también.
43:14Tú sabes que tenemos ahorita
43:15le dije 75 mil hectáreas
43:18que la estamos financiando.
43:19El ciclo pasado
43:20también financiamos
43:21porque financiamos
43:22arroz y maíz
43:22que son los productos
43:23que más sepciones.
43:25¿En Huarico
43:25tienen presencia?
43:26Sí,
43:27en Huarico
43:27estamos financiando
43:28maíz y arroz.
43:29¿Y a la zona
43:30de Anzuategui?
43:32En la zona de Anzuategui
43:33tenemos distribuidores
43:34que estamos llegando,
43:35donde no estamos
43:36alcanzando
43:37que nos estamos ahorita
43:38dirigiendo
43:39a la parte de oriente
43:41del país,
43:41lo que es Sucre,
43:42Anzuategui.
43:43¿En qué zona
43:44aún no han llegado?
43:46En Monaga.
43:47En Monaga
43:48estamos ahorita
43:49estudiando
43:51colocar una tienda
43:52allá en el estado.
43:52¿Y por qué ha demorado
43:53tanto?
43:54Porque sí,
43:54Monaga es una zona
43:55productora.
43:56Sí,
43:56sí,
43:56sí,
43:56claro.
43:57Pero tenemos distribuidores
43:58que llevan el producto allá,
43:59pero tienda como tal
44:00aún todavía
44:01no la hemos inaugurado allá.
44:02O sea,
44:02que sería uno
44:03de los puntos.
44:04Eso es uno
44:05de los proyectos
44:05que tenemos
44:06hacia el estado.
44:07Usted que está
44:07dentro de esta empresa
44:09líder en la venta
44:10de insumos
44:12para el agro,
44:12¿está creciendo
44:13el agro venezolano?
44:14Bastante,
44:15bastante.
44:15Si tú te vas
44:16de aquí a Maracay,
44:18terrenos que hay
44:19a la orilla
44:19de la autopista,
44:20ves cómo están
44:21sembrando ahorita.
44:22Están sembrando maíz,
44:23están sembrando carahota.
44:24Ha habido un auge
44:25muy grande
44:27en el crecimiento
44:30del agro
44:30aquí en el país.
44:31Incluso estamos
44:32nosotros contribuyendo
44:33también en Agroalba.
44:35Ahorita nosotros
44:35en la mesa de trabajo
44:36que se hizo
44:37en Agroalba
44:38aquí en La Carlota,
44:40Agrollano participó
44:41y estamos contribuyendo
44:42nosotros en la siembra
44:44de 10.000 hectáreas
44:45de arroz
44:46en Cuba.
44:47Ahora,
44:47Bernardo,
44:48si pudiéramos hablar
44:48en porcentaje
44:49entendiendo que Agrollano
44:50está desde 2020,
44:512025,
44:52en cinco años,
44:53que si ustedes manejan
44:54algún dato,
44:55porcentaje o cifra
44:55de crecimiento
44:56de la producción
44:57en el país,
44:57¿cuál sería?
44:58Sí ha sido,
44:58ha aumentado.
44:59Tú sabes que nosotros
45:00recibimos,
45:01Agrollano se fundó
45:02en plena pandemia.
45:03Sí, 2020.
45:042020,
45:04en plena pandemia.
45:05Estaba muy deprimido,
45:07pero ahorita ha aumentado
45:09yo creo que un 40,
45:1050 por ciento,
45:11o cuidad,
45:11sino más.
45:11No manejo esa cifra,
45:13pero sí vemos.
45:13Pero sí se nota
45:14el crecimiento.
45:15Yo lo noto
45:16por las ventas.
45:17Yo lo noto
45:18por los requerimientos
45:20que tenemos.
45:21Ha sido bastante elevado.
45:23Pues pudiera decir
45:24que el venezolano
45:25está volviendo al campo.
45:27Sí.
45:28Mira,
45:28lo que nosotros
45:29facturamos
45:30hasta el mes de mayo
45:32fue lo que facturamos
45:33el año pasado completo.
45:34Hasta el mes de mayo.
45:35Quiere decir
45:36que ha aumentado
45:37el crecimiento.
45:37Ahora,
45:37eso llevaría a ustedes
45:38también a quizás
45:39aumentar el número
45:40de financiamiento,
45:40es decir,
45:41ir progresivamente
45:41aumentando el número
45:43de financiamiento.
45:43Sí, claro.
45:43Nosotros también
45:44estamos financiando
45:44la palma.
45:45Tenemos 4 mil
45:46hectáreas de palma
45:47financiado en el sur
45:48del lago de Maracaibo,
45:50donde ellos nos pagan
45:51con frutas
45:52arrimadas
45:53a las diferentes
45:55extractoras
45:55que están funcionando allá.
45:56Bernardo,
45:57hay una siembra
45:58de palma
45:58en la autopista
45:59de Yaracuy,
46:01entre Yaracuy
46:02y Barquisimeto
46:03y Nirgua.
46:05Esa es la bananera,
46:06ahí hay una siembra
46:07que es la bananera,
46:08ahí existe una extractora,
46:11es la más antigua
46:12del país,
46:13tiene creo que
46:1350,
46:1460 años o más,
46:15creo yo,
46:16esa extractora.
46:16ellas son extractora
46:18de aceite de palma.
46:19Bernardo,
46:20tenemos que despedir
46:20este programa
46:21a las 7 de la mañana
46:2155 minutos
46:22y le dejo unos segundos
46:23para que usted
46:24le dé un mensaje
46:24a este sector
46:25empresarial del país
46:26desde la experiencia
46:26de lo que vienen
46:27haciendo ustedes
46:27en Agroyal.
46:28Bueno,
46:28al sector agrario,
46:30agrícola del país
46:30le decimos
46:32que tienen una empresa
46:33aliada,
46:33tiene una empresa amiga,
46:34nosotros somos
46:35los aliados
46:36del productor
46:38y que pueden
46:40contar con nosotros,
46:41es una empresa
46:42mixta
46:42con el Estado,
46:43la tenemos en alianza
46:44y el Estado
46:45está preocupado
46:46y está abocado
46:48a poder financiar
46:49a nuestros agricultores
46:50que pueden contar
46:51con nosotros
46:51en cualquier momento
46:52acérquense
46:52a diferentes tiendas
46:54que tenemos
46:54alrededor del país.
46:55Gracias por acompañarnos,
46:577.55
46:58Bernardo Olivar
46:59quien es
46:59director general
47:00de Agroyal
47:017.55 minutos
47:02y la próxima semana
47:03la inauguración
47:03del centro de distribución
47:04en el Vigía.
47:05Así es,
47:05en el Vigía.
47:06Perfecto.
47:07Amigos,
47:07nos despedimos
47:07en nombre de todo el equipo
47:08y compartimos con ustedes
47:09publicidad al aire.
47:11Fue una presentación
47:12de CanTV
47:13Conectamos
47:14vidas
47:14para crear futuros.
47:16La Pontificia
47:16Universidad de Católica
47:17Santa Rosa
47:18y el Instituto
47:19de Altos Estudios
47:20y Educación Laboral
47:22y Liberadora
47:22y a él
47:23acreditamos
47:23saberes de alta calidad.
47:25Vargas,
47:26te da la bienvenida,
47:28ven a Vargas.
47:29Únete la fibra óptica
47:30de tu undernet
47:30y disfruta
47:31del internet más rápido
47:32y sólido de Venezuela.
47:33Tundernet,
47:34tu internet productiva.
47:37Banco de Venezuela,
47:38porque el mayor valor
47:40eres tú.
47:44¡Gracias!
47:46¡Gracias!
47:47¡Gracias!
47:49¡Gracias!
47:50¡Gracias!
47:52¡Gracias!
47:53¡Gracias!
47:54¡Gracias!

Recomendada