Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente Javier Milei confirmó la privatización de AYSA, empresa estatal de agua y saneamiento, generando críticas por su impacto en la crisis económica. Las cláusulas de licitación permitirían suspender el servicio tras dos meses de mora, aumentando el malestar social. La medida profundiza el debate sobre el rol del Estado en servicios esenciales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
00:03Informábamos la semana pasada a propósito del decreto del presidente Javier Milei
00:08que daba lugar a armar la licitación para la privatización del agua en la Argentina.
00:16Un tema que ahora está impactando en la sociedad, entre otras cosas,
00:23primero porque el agua es un derecho humano y de esta forma deja de serlo,
00:27y segundo porque una de las cláusulas le permite a la empresa que finalmente se haga cargo
00:35de la distribución y control de calidad del agua,
00:39les permite cortarle el agua a la gente si no paga durante dos meses.
00:46Bueno, esto es un problema grave. ¿Por qué?
00:48Porque en la actual situación económica donde la gente deja de pagar una serie de cosas,
00:54no porque quiere, sino porque no puede, porque no llega,
00:57una de las cosas que se pagan cada tanto y cada vez que se puede,
01:02eventualmente con el aguinaldo incluso muchas veces, es el agua,
01:05porque el agua, como es un derecho humano, no se corta.
01:07Pues bien, la sociedad argentina está en estos días reaccionando a el decreto
01:15que hace entrega de un recurso natural, entre todos los otros que se están entregando,
01:22empresas estadounidenses e israelíes, la entrega de un recurso natural fundamental para la vida,
01:29que es el agua, porque uno habla de la entrega de otros recursos naturales y bueno,
01:34son cuestiones hasta industriales, pero la gente se está desayunando en Argentina
01:40con que si no paga el agua dos meses, le van a cortar el agua, un recurso indispensable para la vida.
01:47Bueno, esto es parte de, como decía el presidente Javier Millet durante su campaña,
01:53y aún ya siendo presidente, que él es el topo que vino a destruir el Estado desde adentro.
01:59Cuando se destruye el Estado desde adentro y el Estado deja de estar presente,
02:04lo que se destruye es la vida de las personas.
02:06Esto es lo que tenemos por el momento.
02:08Sigo con ustedes.
02:09Sigo con ustedes.

Recomendada