Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En entrevista con Exitosa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, señaló que los proyectos del puente Santa Rosa y el monorriel que conectará con la Línea 4 mejorarán los accesos al Aeropuerto Jorge Chávez.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero de ahí se va a hacer un monoriel que te lleva directo al aeropuerto, a la nueva ciudad aeropuerto.
00:09Pero además de todo eso estamos haciendo la vía y el viaducto de Santa Rosa.
00:16Todo eso va a quedar solucionado, concretizado entre el 26 y el 27.
00:21Ya estamos en conversaciones, ya estamos nosotros finiquitando las tratativas
00:26y la preocupación que usted tiene la tengo de sobremanera.
00:30Estoy haciendo un monitoreo casi diario de los procesos.
00:37¿Cómo está? Buenos días, estimado Nicolás. Qué gusto escucharlo.
00:43El primer tema es la urgencia esta de la alerta de tsunami.
00:48¿Qué información tienen ustedes? ¿Cuán serio es el asunto?
00:52Porque se habla de olas que podrían ir por encima de lo normal, es decir, entre uno y hasta tres metros de más, ¿no es cierto?
01:00En el oleaje.
01:02Bueno, la autoridad portuaria, defensa civil y todas las instituciones que articulan este tema están pendientes
01:12y hay que tomarlo con tranquilidad, si bien es cierto, se nos ha informado oportunamente el día de ayer por la noche,
01:21entonces se han tomado las previsiones del caso.
01:23Y lo más probable es que no sea con tanta intensidad conforme se viene difundiendo a través de los medios de comunicación,
01:30pero como usted verá, las alertas se han tomado para que todas las autoridades correspondientes puedan tener las limitaciones del caso
01:38con respecto a las playas. En ese sentido, yo le pido al pueblo peruano la tranquilidad que corresponde
01:45y confiemos en que nuestras autoridades están articulando de forma responsable y comprometidos con el bienestar
01:52y además con las alertas que corresponden, ¿no?
01:56Ahora, esto supone, ministro, una vez más, lo hablábamos con Jorge Luis Montero, ministro de Energía, hace un ratito, ¿no?
02:03No es una recomendación, es una instrucción, una orden, una decisión.
02:09Los puertos están cerrados y las autoridades locales deben cerrar el acceso a las playas,
02:16pero ¿qué va a pasar con las personas que viven en las zonas cercanas al mar expuestas a riesgo de tsunami?
02:23Bueno, lo que usted dice es cierto, ¿no?
02:28Se está tomando las prevenciones con respecto a las limitaciones, el acceso a las playas
02:33y las que viven cercanamente de defensa civil está articulando en estos momentos
02:38y está tomando las acciones que corresponden de acuerdo a la medición y a la intensidad
02:44con que están midiendo científicamente la altura y la longitud de lo que corresponde las olas.
02:51Por eso que yo me atrevería a decirle que de acuerdo a las informaciones que nos están reportando
02:58a cada momento no es tanta la intensidad, Dios quiera, porque finalmente la naturaleza no depende del hombre.
03:06Entonces vamos a estar tranquilos, vamos a tomarlo con serenidad
03:11y se están tomando las personas, las casas y la población que está cercana a la playa,
03:18se están tomando las previsiones en casa a través de defensa civil.
03:21Ahora, ministro, son en este momento 12 minutos para las 9 de la mañana.
03:29Se ha dicho que la ola del tsunami podría, o está previsto que llegaría a partir de las 10 de la mañana.
03:41Ahora, la información que se ha difundido en los medios por los organismos especializados
03:47es que uno de los problemas con respecto a este tsunami es la profundidad del terremoto.
03:55Es decir, que ha sido frente a las costas, ¿no es cierto?
03:59Y que esto va a generar esta ola de, o está generando esta ola de tsunami que va avanzando.
04:06Pero ahí el problema no es solo la altura.
04:08Por ejemplo, en zonas como la Punta Ventanilla, para irnos más lejos, para irnos al Callao
04:13o la zona de Villa, en Chorrillos.
04:17Son zonas donde se recomienda que las personas que estén cerca al mar evacúen
04:23o todavía no es una decisión que se ha tomado, porque no es que haya mucho tiempo
04:29si el tsunami, o sea, tenemos poco más de una hora, ¿no?
04:32Por eso, lo que le vengo comentando, estimado Nicolás,
04:36es que, de acuerdo a la información, bueno, se especula dos, tres metros,
04:42pero también tengo la información que puede ser de 1.5, es decir, metro y medio.
04:47Pero además, se está actuando en los sitios que usted acaba de mencionar.
04:52Con las, este, usted tiene conocimiento, como debe ser, una persona informada.
04:59El, el, los alcaldes son los presidentes de, en, en, cada uno de su jurisdicción,
05:06este, quienes representan la defensa civil.
05:08Entonces, defensa civil está articulando directamente con los alcaldes,
05:13directamente con las autoridades que corresponden,
05:15para prever lo que posiblemente, ojalá, que uno quiera, dentro de una hora,
05:21tenga que suceder.
05:21Yo estoy, este, informado de que, además de articular, prever y tomar las acciones correspondientes
05:30para cautelar la vida y la salud de las personas,
05:34está, estamos monitoreando que esto va a ser, no de la intensidad que se está,
05:42se está, este, difundiendo.
05:45Y esperemos, pues, como, hay que confiar que se está haciendo un trabajo articulado,
05:51preventivo, y además, como usted dice, nos queda una hora.
05:56Pero le, le comento que nosotros estamos, desde ayer en la noche,
05:59permanentemente monitoreando esto ocurrido, el terremoto del 8.8 allá en Rusia.
06:07A partir de ahí, inmediatamente se han puesto las alertas aquí en el Perú.
06:11Ahora, en Chile, sobre todo después de una trágica experiencia que tuvieron años atrás,
06:18las medidas son muy, muy severas, y algunos pueden considerar que exageradas,
06:22pero en estos casos es mejor pecar por exceso que por omisión, como se dice, ¿no es cierto?
06:28Mejor es evacuar y que no pase nada, a no evacuar, y resulta que las cosas sean peores.
06:34Entonces, en Chile se ha decretado la evacuación tres horas antes,
06:38la ola va a llegar después que a Perú, pero han decretado la evacuación de las zonas cercanas
06:43a las playas de riesgo desde tres horas antes.
06:47Acá todavía no se ha tomado esa decisión.
06:50Estoy totalmente de acuerdo con lo que usted acaba de decir,
06:54y yo vuelvo a ratificarme en lo que le acabo de comentar,
07:00de que esto no estamos improvisando, lo estamos monitoreando desde el día de ayer,
07:07estamos conscientes de los procedimientos, y también debemos entender que hay protocolos
07:14en cada una de las instituciones, en cada circunstancia,
07:18que cuando ocurre algo que escapa de la persona y es que viene por el tema de la naturaleza,
07:27entonces se toman protocolos, se toman medidas,
07:31y de acuerdo a la intensidad con que se pronostica, se actúan.
07:36Así que yo le ruego que a través de usted hay que transmitirle la tranquilidad, la seguridad,
07:42y además que estamos pendientes, no faltando una hora ni tres horas de inervencia,
07:47sino que estamos pendientes desde el minuto que se nos comunicó
07:52a través de los canales oficiales del gobierno.
07:57Y por eso que también la presidenta oportunamente en su discurso
08:03fortaleció las instituciones y se refirió al tema de defensa civil,
08:09cómo iban a articular en caso de emergencia.
08:12Eso es muy bueno.
08:13Ahora, ministro, quisiera aprovechar el tiempo para preguntas puntuales.
08:20El aeropuerto Jorge Chávez, ¿cuándo se va?
08:22Yo sé que no es responsabilidad suya, que cuando usted llegó ya habían hecho consumados.
08:28Eso incluso se lo he escuchado decir en algún momento.
08:32Pero, ¿qué se va a hacer para resolver el problema de los accesos al aeropuerto internacional Jorge Chávez?
08:39Que es un asunto, pero crítico.
08:41Totalmente de acuerdo, Nicolás.
08:49Yo sé que es un problema que hay que resolver y lo estamos haciendo en estos momentos.
08:54Estamos conversando ya con PMO que han diseñado las vías de articulación
09:09y tengo usted la plena seguridad que en el 2026 ya esto debe estar bastante avanzado
09:17y seguramente los problemas que tenían con acceso al aeropuerto van a quedar sustanados.
09:27Lo más pronto posible que tenemos es el monoriel que nos lleva.
09:32Mire, la línea 2, el ramal 4, nos deja hasta en el aeropuerto del terminal...
09:40Antiguo.
09:41El ex aeropuerto Jorge Chávez.
09:44Pero de ahí se va a hacer un monoriel que te lleva directo al aeropuerto, a la nueva ciudad aeropuerto.
09:52Pero además de todo eso estamos haciendo la vía y el viaducto de Santa Rosa.
09:59Todo eso va a quedar solucionado, concretizado entre el 26 y el 27.
10:04Ya estamos en conversaciones, ya estamos nosotros finiquitando las tratativas
10:09y la preocupación que usted tiene la tengo de sobremanera.
10:13Estoy haciendo un monitoreo casi diario de los procesos.
10:18La burocracia es frustrante, el tiempo nos apremia.
10:22Y tenga la plena seguridad, querido Nicolás,
10:27que soy una persona que me gustan los retos, los desafíos,
10:32y si digo que nos queda poco tiempo, en ese poco tiempo vamos a poner todo nuestro esfuerzo en cosas prioridades.
10:39Yo no voy a sorprender al pueblo peruano con decirle que vamos a hacer otras cosas.
10:44Ya no hablo solo del aeropuerto.
10:46Otras cosas, sino que vamos a culminar con las cosas que están encaminadas en este momento.
10:52Ahora, ministro, la presidenta obvió...
10:55Jorge Chávez, permítame, por favor, Nicolás.
10:57No es solamente el aeropuerto de Jorge Chávez.
11:00Hace cuatro años que está paralizado el aeropuerto de Jaén.
11:03Vamos a echar a caminar el aeropuerto de Jaén en el próximo mes de agosto.
11:10Estamos terminando y le hemos dado la viabilidad a la construcción del aeropuerto de Rioja.
11:15Estamos en el 40 y algo más por ciento de las obras civiles del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero.
11:26Y también estamos en este momento viabilizando a través del expediente para darle la buena pro para que se empiecen los estudios del aeropuerto de Andahuayla.
11:41Entonces, fíjese usted, eso es en el tema de aeropuertos.
11:44Tenemos un plan integral ferroviario.
11:47De eso es lo que quería preguntarle, porque lo que resulta...
11:52Sí, pero ministro...
11:53Sí, pero lo que le digo, ministro, si me permite, lo que resulta penoso y no me gusta,
12:01pero lamentablemente nos pasa con demasiada frecuencia que tenemos que compararnos con Chile.
12:05Mientras acá estamos discutiendo cómo vamos a hacer para instalar un tren que tiene más de 40 años de existencia,
12:13que ha venido con una extraña operación de compradonación, porque hemos terminado pagando por algo que se supone era donado,
12:20para instalar un tren que tiene más de 40 años.
12:23En Chile acaban de anunciar un superproyecto donde van a poner, como parte de la integración ferroviaria de Chile,
12:30tres de los trenes más modernos del mundo.
12:37¿Y nosotros qué?
12:39¿No?
12:40Que además el plan de vías...
12:42O sea, tenemos menos ferrocarriles que hace 100 años.
12:46Mire, don Nicolás, yo con respecto al tren que acaba de mencionar,
12:51ya los técnicos se han pronunciado.
12:55Yo quisiera mirar más allá.
12:56Ahora, estamos nosotros encaminados a tres proyectos de iniciación.
13:01Le hablaba del tema ferroviario con un plan integral a nivel nacional.
13:10Pero vamos a empezar con tres.
13:12Lo vamos a iniciar, lo vamos a dejar encaminado, Dios mediante, hasta donde podamos,
13:18y la mezquindad de otros no lo puedan dejar inconcluso y lo puedan concluir.
13:24Me refiero al tema de San Juan de Marcona, que te lleva hasta...
13:30Andahuayla.
13:31Andahuayla, exacto.
13:33Y Lima-Ica y Lima-Barranca.
13:37Esos tres proyectos ferroviarios los vamos a iniciar y los vamos a tratar de encaminar
13:43hasta donde podamos llegar cuando concluya el gobierno democrático de la presidenta Dino Goloarte.
13:52Pero además también tenemos otros proyectos ferroviarios que nos llevan a diferentes sitios del país
14:01y estamos haciendo los estudios que corresponden con el agregado que usted mismo nos acaba de decir,
14:09con la tecnología y trenes de primer nivel.
14:14Ministro, tengo que ir a la pausa.
14:16Yo no sé si usted puede mantenerse conectado.
14:18Sí, cómo no.
14:19Se lo agradezco.
14:20Nos vamos a la pausa.
14:21Ministro, hablamos del tema puntual, es decir, lo que el país necesita es continuidad.
14:31Es decir, que se tomen decisiones como parte de estrategia, por ejemplo,
14:36en la necesidad de construir una red ferroviaria.
14:39Nosotros hemos perdido en trenes lo que teníamos hace más de 100 años.
14:43Uno viaja por el país y encuentra que en Pacasmayo había tren, que en Cerro Azul había tren,
14:48y uno se pregunta qué pasó con esto, ¿no?
14:52Yo mismo he viajado en tren a Huancayo, ¿no?
14:55En un servicio que existía en su momento y que había estaciones a lo largo, por supuesto,
15:01y paralelo a la carretera central.
15:04Ahora, ¿pero qué va a pasar con este...?
15:07O sea, ¿cómo se conjuga esto con el llamado tren de Porqui?
15:11¿Qué va a pasar con este tren traído de California?
15:18Yo no quisiera estar en un tema...
15:22Más allá, le voy a hablar propositivo.
15:25Yo quisiera contribuir...
15:29Estamos dispuestos con el equipo técnico a contribuir
15:32para que esto se corrija y se eche a andar.
15:36¿Qué tenemos que hacer?
15:38Lo que se vio a hacer primero y no al revés.
15:42Deberíamos actuar con la doble línea, los estacionamientos, los trece paraderos,
15:50los cruces y el señalamiento.
15:53Pero además, Nicolás, usted es un hombre entendido y informado,
15:58puede ver que al costado de cara de los rieles hay metro y medio de viviendas.
16:06Tenemos que concertar con ellos.
16:09No nos oponemos.
16:11Al contrario, le acabo de decir que tenemos un plan nacional de desarrollo ferroviario
16:18y que vamos a empezar con tren.
16:19Inclusive, queremos incorporar el tren que usted acaba de decir.
16:25Pero las cosas se hacen con responsabilidad, con tecnicismo.
16:31Nosotros también sufrimos la frustración burocrática,
16:35pero son procedimientos que hay que cumplir,
16:38normas que hay que respetar.
16:40De lo contrario, violaríamos cualquier norma
16:44y estaríamos en problemas con la Contraloría General de la República,
16:48con la Fiscalía,
16:50y luego terminaríamos en condiciones, ¿sabe lo Dios qué?
16:53Así que nosotros estamos de acuerdo con el desarrollo,
16:57la modernización ferroviaria y la conectividad integral del país.
17:02Es decir, no solamente es el plan de los trenes que le acabo de mencionar
17:08y que incluso ya estamos nosotros proyectándonos y conversándonos de país a país.
17:14Pero además, quisiera decirle que la conectividad no solamente es ferroviaria,
17:20que sí vamos nosotros a entrar con todo,
17:23pero además tenemos el tema de la conectividad vial,
17:28el tema de la conectividad aérea.
17:30Entonces, estamos haciendo un plan serio, responsable.
17:36Yo hace poco lo escuchaba, hace unos minutos,
17:39hablar sobre el discurso de la señora presidenta
17:44que ha dado a conocer cómo se estructuran los planes de desarrollo de infraestructura
17:50con responsabilidad.
17:52Más allá de palabras, de discursos, querido Nicolás,
17:58están de manera tangible, las obras se pueden ir a ver,
18:04se pueden tocar, se pueden...
18:06las obras están en su sitio.
18:12No hay especulaciones, no hay que creo, que pienso, que debo hacer,
18:16sino ya están hechas, otras están en plena ejecución
18:19y otras están concluyendo.
18:21Así que, sobre eso, me gustaría que el pueblo peruano esté informado,
18:28porque mucho se dice, no se ha hecho nada, está en piloto automático,
18:34la economía no ha crecido.
18:36Cuando nosotros en la región tenemos la inflación más baja de América Latina
18:41y estamos en un crecimiento proyectado al 3.5
18:46y hoy por hoy estamos en el 3.3.
18:49Tenemos, como lo decía el anterior entrevistado,
18:54que fue el ministro de Energía y Minas,
18:56tenemos más de 90 mil millones de dólares en reserva
19:00y las obras, por lo demás, mi querido Nicolás,
19:03las obras están ahí.
19:05Sí, ministro, no quiero que entremos en una controversia sobre esto,
19:12no estoy de acuerdo con su juicio, pero igual,
19:16lo que importa es, ¿qué se va a hacer frente a este...?
19:21Es decir, tenemos el puerto de Chancay,
19:22no tenemos vías de acceso,
19:24no hemos resuelto los problemas de la calidad de los servicios,
19:28no hay un proyecto claro en este momento,
19:31pese a que se ha iniciado la discusión
19:33de la creación de una zona económica especial,
19:35qué dimensiones tenía
19:36y la iniciativa de un tren que una el Pacífico con el Atlántico,
19:40que era una iniciativa peruana de hace 20 años.
19:43Ahora resulta que están suscribiendo acuerdos Brasil con China
19:48y nosotros no estamos siendo parte de esto
19:51cuando debía ser incluso nuestra iniciativa,
19:54porque ese tren va a tener que pasar por Perú
19:57y ese tren necesita para empezar el puerto de Chancay como destino.
20:01Entonces, ¿cómo se va a manejar eso?
20:04Mire, yo estoy totalmente de acuerdo con usted.
20:08Hay que ir solucionando los problemas.
20:11Le dije hace unos momentos y unos minutos
20:14y lo dije con mucha precisión y contundencia.
20:17Tenemos la disposición de la señora presidenta
20:20que las obras que están encaminadas, concluirlas.
20:23¿Para qué comprometerse más de las que no?
20:27Podríamos estar siendo totalmente realistas
20:35y entonces frente a eso está lo que usted dice,
20:39las vías que nos conectan
20:42y que debe tener la posibilidad de complementarse
20:46con el puerto de Chancay.
20:48Estamos nosotros también asumiendo ese reto
20:52y ese desafío que lo vamos a complementar
20:56y además va a quedar solucionado.
20:59Pero usted acaba de decir algo sobre el tren
21:04que han suscrito un convenio entre China y Brasil
21:09para llegar al puerto de Chancay.
21:11Yo lamento que no haya sido convocado el Perú,
21:14pero además tenga la plena seguridad
21:16que nos vamos a incorporar
21:18porque si es hasta Chancay
21:19no pueden dejar al actor principal
21:22de convocarnos o sentarnos a conversar.
21:25Pero no sería mejor iniciativa, ministro,
21:29no sería mejor iniciativa
21:30que el ministro de Transportes del Perú
21:33convoque al ministro de Transportes
21:35o a los responsables de los trenes de China
21:37y al ministro de Transportes de Brasil
21:39a una reunión en Lima
21:41para discutir cómo va a ser este bendito tren
21:44y qué es lo que nosotros necesitamos.
21:48Le comento algo
21:51que de repente puedo no pecar de incidente
21:55porque fue una reunión pública.
21:57A los cuatro días que yo juramenté
21:59nos reunimos con el embajador de China
22:03y con los funcionarios y empresarios de China
22:08y tocamos el punto.
22:11Lo tocamos como un tema
22:13de proyectarnos y seguir las conversaciones.
22:17Si esto ha tenido otra proyección
22:23con mucha más rapidez en detallar
22:27y hacer las cosas a través de un convenio
22:32tenga la plena seguridad
22:33y hay que verlo propositivo
22:35y hay que verlo desde el punto de vista
22:37cómo se arreglan las cosas.
22:40Tiene que estar en la mesa sentado el Perú
22:43y para eso Cancillería está actuando
22:45responsablemente en coordinación
22:47con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
22:50Ministro, le agradezco por atendernos
22:52y nos debe usted una entrevista acá en los estudios
22:55como habíamos conversado desde hace ya dos semanas.

Recomendada