- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...más bastante preocupantes en cuanto al PAN, por ejemplo, en La Paz y en Cochabamba hay problemas con la dotación de insumos y esto podría elevar el precio, un tema que vamos a tocar hoy.
00:09Vamos a hablar, por supuesto, de Masterchef Celebrity, arrancó la octava semana de competencia y aquí le contaremos qué pasó con la primer noche de estrellas.
00:16¿Arrancamos, chicas, con las noticias más importantes del día?
00:18Por favor.
00:21Temas del día.
00:22El Movimiento Renovación Nacional Morena dio marcha atrás en su decisión de no participar en las elecciones generales del diecisiete de agosto.
00:36Tras un ampliado realizado en el Alto, Jericho Guilijic, candidato a diputado por Morena, informó que tanto Eva Copa como esta fuerza política continúan en carrera electoral por lo menos hasta mañana miércoles.
00:48El aún candidato aseguró que esta fue una campaña difícil para Copa, sobre todo por la presión de Evo Morales y Luis Arce que buscan la unidad de la izquierda, pero sin involucrar a todos los actores.
01:03El gobierno boliviano expresó su rechazo a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien afirmó haber evitado que su nación se convirtiera en un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia.
01:16El vicecanciller boliviano Esteban Elber Catarina calificó estas palabras como totalmente inadmisibles y convocó al encargado de negocios peruano de La Paz.
01:26El lunes veintiocho de julio Dina Boluarte brindó su último informe a la nación ante el Congreso del Perú y en esa intervención la mandataria señaló que al asumir el cargo tras la salida de Pedro Castillo evitó un proyecto político que conducía a la destrucción.
01:40En ese marco puso a Bolivia como ejemplo de fracaso estatal.
01:44Escuchemos.
01:46Nuestro enérgico rechazo como gobierno boliviano a las declaraciones de la presidenta del Perú, Dina Boluarte.
01:53Este tipo de declaraciones no podemos aceptarlas.
01:57Somos dos países hermanos que hemos estado manteniendo un diálogo fructífero.
02:02Por lo tanto, para nosotros es totalmente sorpresivo y nos llama poderosamente la atención.
02:08El sector farmacéutico manifestó su preocupación por el encarecimiento de un treinta por ciento de los medicamentos.
02:17Alertan que esto no solo afecta sus ventas, sino también el abastecimiento de varios productos.
02:22Según la Asociación de Propietarios de Farmacias, las distribuidoras e importadoras siguen aumentando sus precios bajo el argumento de la crisis y la escasez de dólares.
02:32Este sector asegura que el incremento del precio de los alimentos no es responsabilidad de los farmacéuticos, sino de los proveedores.
02:38La Cámara Agropecuaria del Oriente sostuvo reuniones con los representantes de la cadena productiva y de suministro, diplomáticos y otros actores en el encuentro con visiones de futuro del sector agropecuario y la economía nacional.
02:56Según el presidente de la CAO, Klaus Werking, se trata de un espacio para fortalecer lazos institucionales, compartir experiencias y fomentar el trabajo conjunto por el desarrollo del país.
03:07La falta de dólares y los problemas en el abastecimiento de carburantes formaron parte de la agenda del evento, al ser dos temas que preocupa a la cadena de suministros.
03:20En temas internacionales, la Fiscalía de Colombia anunció que un adolescente de 17 años implicado en el intento de asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe,
03:30el pasado 7 de junio se dio a la fuga, poco después de presentarse voluntariamente ante las autoridades para un nuevo interrogatorio.
03:40El adolescente estaba recluido en un centro de bienestar familiar.
03:44El hecho generó alarma entre las autoridades judiciales y políticas al tratarse de una pieza clave en el esclarecimiento del caso.
03:51Tránsito
03:58Hagamos un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país, Ale, para saber dónde la gente debería estar evitando a esta hora pico de la tarde.
04:09Vamos a ver qué es lo que sucede en el eje central y vamos a comenzar revisando Santa Cruz de la Sierra, como siempre.
04:15Tenemos imágenes de un punto del segundo anillo.
04:18Presten atención, eviten la doble vía, la guardia y cuarto anillo y también el tercer anillo y avenida Piraí porque hay congestión vehicular.
04:27En La Paz tenemos en imágenes y en este momento el ludo de Villazón, pero tenga en cuenta los siguientes puntos porque tenemos congestión vehicular en la avenida Arce y también congestión vehicular en la avenida Saavedra.
04:37Cochabamba siempre ordenada, hay congestión vehicular, aunque no mucha, en la avenida Ramón Rivero y también en la avenida Ayacu.
04:46El alto, zona distribuidor en pantalla, podemos apreciar la circulación de los vehículos en casi todos los sentidos con mediana fluidez.
04:56Tenga en cuenta como todos los días tenemos congestión vehicular en la avenida Juan Pablo II y congestión vehicular en la avenida 6 de Marzo.
05:07Muy bien, vamos a comenzar hablando de lo que sucede con Morena.
05:11Ayer habían dicho que ya no iban a participar de la carrera electoral, pero hoy cambiaron de decisión.
05:18Así decidimos.
05:20Elecciones generales dos mil veinticinco.
05:25Morena sigue en la carrera electoral rumbo a las elecciones del diecisiete de agosto, por lo menos hasta mañana.
05:31Así lo informó uno de los representantes de esta organización política.
05:36Para Eva Copa, sobre todo porque ella como madre, como mujer, como dirigente política, esta ha sido una de las campañas, de hecho es su campaña más difícil y una de las campañas más agresivas hacia ella.
05:53Este es todavía un país misógino, altamente machista y que excluye a las mujeres.
06:00Se está debatiendo verdaderamente si es que este país va a tener en esta papeleta una representación genuina de lo popular o si vamos a entrar en un periodo oscuro de elitismo.
06:14¿Morena continúa o no se confirma eso?
06:16Hasta mañana Morena todavía continúa.
06:19Eso se está debatiendo.
06:20Yo creo que hemos llegado a un límite en el cual una persona puede quebrarse.
06:27Tenemos que aprender a respetar también los límites de lo que se pueda ocurrir.
06:34No solamente son transgresiones sino también el acoso que ha surgido Eva Copa por parte de actores políticos.
06:40En este momento se podría decir, y lo puedo decir yo sin ningún temor más o menos, el líder del Chapare y el líder de la Plaza Murillo.
06:48¿Quiénes son los límites?
06:51Hay que dar los nombres de Río.
06:52Eva Morales Agna y Luisa de Catacuera.
06:55Están detrás de una obsesión, de un bloque de unidad que en realidad no representa a la izquierda popular de este país que sí lo hace Morena.
07:04Y escuchábamos a uno de los candidatos de Morena sobre esta situación, pero ¿qué dice Eva Copa sobre el tema?
07:10Ella manifiesta que Morena sigue en carrera electoral, pero todavía está analizando si mantiene o no su candidatura.
07:18Ha dado mi posición de declinar mi candidatura, por diferentes sucesos que han ido pasando en estos meses, creo que aún no ha habido esa apertura hacia la candidatura de Morena.
07:35La política sigue siendo machista, sigue siendo... no es amplia, no tiene apertura para todos.
07:44Y bueno, y otras cosas más que les he mencionado el día de hoy.
07:48Los rumores que han ido exparciendo de que nosotros somos aliados de los evistas, ha generado cierto malestar dentro de nuestras filas.
07:58De igual manera, se ha distorsionado el programa que nosotros teníamos.
08:03Y bueno, otras cosas que han generado este malestar que les menciono.
08:08Evidentemente han mandado gente, grupo de choque, evistas y otros a mandar a agredirnos verbalmente, en algunos casos físicamente.
08:16Y bueno, nosotros todo esto vamos a hacer conocer también al tribunal cuando mandemos nuestra nota.
08:20Y tenemos información en vivo sobre este tema.
08:25Tomamos contacto con Carla Mercado desde La Paz. Adelante, Carla, buenas tardes.
08:29¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
08:33Y hace minutos nada más es que ha concluido ya esta asamblea general que ha llevado a cabo Morena justamente durante toda la tarde.
08:42Tenemos entendido que en horas de la mañana, mediodía, se reunieron diferentes delegados junto a Eva Copen en Jachauta.
08:47Posterior a ello, llegaron hasta la casa de campaña en la avenida 6 de marzo.
08:52Y pues más o menos desde las tres menos cuartos que se han reunido hasta, lo decimos nuevamente, hace algunos minutos atrás nada más.
08:59Y es que ellos han confirmado, tanto candidatos como también el presidente de Morena, que todavía continúan en la contienda electoral.
09:07Esto hasta no oficializar nada ante el Tribunal Supremo Electoral.
09:10Esta asamblea ha llegado a un cuarto intermedio hasta mañana por la tarde para poder replantear, pensar también nuevamente estas posiciones.
09:20Sobre todo, Eva Copa ha denunciado que existiría amedrentamiento, amenazas hacia su persona.
09:25Y es que por eso ella habría decidido dar un paso al costado en estas elecciones.
09:31Sin embargo, está escuchando a qué es lo que podría suceder, de igual forma, a las diferentes organizaciones sociales, a los candidatos que han llegado de forma inmediata prácticamente hasta la ciudad de la...
09:43Esta asamblea se va a retomar mañana en la tarde y ahí es donde se va a tomar ya una decisión definitiva.
09:49Si es que Morena continúa o no en la carrera electoral.
09:53Pero por lo pronto, y lo reiteramos nuevamente, Morena todavía está dentro de estas elecciones hasta no oficializar ante el TSE.
10:01Así que bueno, estamos atentos, por supuesto, a qué es lo que pueda suceder porque también han sido denuncias bastante graves,
10:07las cuales han dado también, por ejemplo, algunos candidatos y la misma Eva Copa,
10:11que ella estaría recibiendo algunas amenazas, amedrentamientos también en las calles al momento de intentar empezar con la campaña electoral.
10:19Y es que ellos han denunciado justamente que podría tratarse de que están siendo amenazados por Evo Morales y Luis Arce Catacora.
10:28Esas son las denuncias que ellos han dado justamente hace algunos minutos atrás, nada más.
10:34Así que bueno, también vamos a buscar qué es lo que dice la contraparte, por supuesto, para conocer bien qué es lo que estaría sucediendo.
10:42Pero por lo pronto hay que esperar para mañana y conocer si Morena continúa o no en estas elecciones.
10:47Carla, consultar, al margen de que se tiene la información que mañana habría una decisión sobre la sigla de Morena,
10:54si es que se presenta o no a las elecciones, puntualmente, ¿qué se sabe sobre Eva Copa?
10:59¿Ella iría como candidata a la presidencia? ¿Cuándo se va a conocer? ¿Qué decisión ha tomado?
11:05Mañana se va a conocer esta decisión.
11:11Ella también ha pedido algunas horas para poder dar a conocer esta decisión.
11:15Si bien ella de forma personal ha tomado la decisión de bajarse de estas elecciones,
11:21también ha dicho que está reflexionando esto por el pedido, sobre todo de la base del partido Morena
11:29y también de las organizaciones sociales, de los candidatos.
11:32Así que ella ha pedido un lapso justamente para poder replantear esta situación,
11:37dado que ella se siente vulnerable por las amenazas que ha ido recibiendo durante estas últimas semanas.
11:42Así que hay que esperar mañana si es que Eva Copa continúa en estas elecciones y de igual forma el partido Morena.
11:49Gracias, Carla. Estaremos al pendiente de lo que ocurre en esta reunión que se sostiene en La Paz
11:54y que podría definir el futuro de Morena en estas elecciones presidenciales.
12:00Y seguimos hablando de campaña, esta vez una que es protagonizada por seguidores de Evo Morales.
12:06Ellos abrieron una casa de campaña en la ciudad del Alto con el propósito de promover el voto nulo
12:12como una forma de respaldo al evismo.
12:14Enfáticamente dice que los votos nulos y blancos estarán contabilizados, ¿no?
12:20Entonces, eso se les ha explicado también a los vecinos y pues ellos al final,
12:25en una reunión familiar, social, van a decidir este subvoto por el voto nulo,
12:29ya que en la papeleta no se encuentra nuestro candidato que es Evo Morales Ayma.
12:34Históricamente, en las anteriores elecciones, el voto nulo blanco llega al 5, al 7%.
12:39Si este voto nulo blanco supera, ¿no? Por decirte, a los 30, 40% más que el ganador,
12:48entonces en ese caso ese es pues el voto duro, el voto evista y el voto que espera que Evo Morales sea candidato.
12:54Justamente el día de hoy también nos han invitado en el director norte,
12:58solamente están coordinando, va a ser en el 7 o en el 14,
13:03para abrir también otra casa de campaña y también nos han convocado desde Biacha.
13:07¿Y qué dicen desde el Tribunal Supremo Electoral sobre esta decisión?
13:12Dicen que los ciudadanos son libres de votar nulo o blanco.
13:15También desde el Tribunal Supremo Electoral advierten que es un delito incitar, por ejemplo, a la quema de ámporas.
13:23De manera clara, en realidad, la ley electoral establece tres tipos de voto que puede tener el ciudadano.
13:28El voto válido, el voto blanco y el voto nulo.
13:30El voto nulo en realidad es cuando se daña la papeleta, cuando se tarja varios candidatos,
13:36cuando se inscribe insultos, lemas, cuando se realiza dibujos.
13:40Ese es un voto nulo y está reconocido en la ley, al igual que el voto válido y el voto blanco.
13:45Por lo tanto, cualquier ciudadano puede optar en Bolivia por cualquiera de los tres votos.
13:50Lo que hay que aclarar es, en realidad, que el voto blanco y nulo no va ponderado a ningún candidato primero, segundo, tercero.
13:58No. Esto, nosotros hemos escuchado por varios medios de comunicación que un ciudadano ha llamado a quemar ámforas.
14:05Ahí queremos ser enfáticos.
14:07Existe un delito sobre la quema de ámforas.
14:10Y ese delito, seguramente, si se lo realiza, va a ser en realidad denunciado por el órgano electoral
14:15y las entidades correspondientes, como el Ministerio Público y el órgano judicial, deberán actuar en su momento.
14:21Eso sí es un delito.
14:22Al igual que el voto válido, se puede hacer campaña, los que no quieran hacerlo, por el voto blanco o el voto nulo.
14:29Ya es decisión de un ciudadano.
14:31Nosotros, en democracia, creemos que ningún ciudadano es el dueño del voto de otro ciudadano.
14:36Son las seis de la tarde con quince minutos.
14:47Es momento de revisar noticias del deporte y ya está con nosotros Sebastián Justiniano.
14:52Tenemos que comenzar hablando del Real Madrid, que está buscando a Rodri.
14:56Escuché por ahí.
14:57Correcto, Ale. Qué bien informada que estás.
14:59Te cuento que, bueno, Rodri es el último balón de oro, ¿no?
15:01Entonces, es pieza clave para Pep Guardiola en el Manchester City.
15:05Pero el Real Madrid está preparando una oferta de alrededor cien millones de euros para hacerse con los servicios del último balón de oro.
15:14El Real Madrid quiere a Rodri.
15:17Es el nuevo objetivo de los blancos para esta nueva temporada.
15:20Sin embargo, su llegada se complica, dado que aún mantiene contrato con el Cite hasta el dos mil veintisiete.
15:25Por lo que Florentino Pérez barajea una oferta millonaria para intentar ficharlo.
15:30Desde Inglaterra informan que el mismo jugador tiene interés de regresar a España después de seis años.
15:35Su inteligencia táctica, capacidad de distribución y presencia física son algunas de las cualidades que le interesa Alonso para reforzar su medio campo y encaminar su proyecto con los blancos.
15:47Se informa que el Real Madrid prepara una oferta de cien millones de euros por el español, monto con el que pretende satisfacer las pretensiones del Manchester City y robarle a Guardiola una de sus piezas más importantes.
15:59Por otra parte, y si bien fue galardonado como balón de oro en la última edición, el futbolista nacido en Madrid viene salido de una rotura de ligamento cruzado de la rodilla que lo mantuvo alejado de los terrenos por casi nueve meses.
16:13Hablamos de Neymar Junior porque no está viviendo su mejor momento en el Santos, de hecho su retorno no fue el esperado.
16:21Pero la noticia que sorprende muchísimo es que el Marsella de Francia lo está buscando, el archirrival del PSG.
16:30Y Neymar lo ve con buenos ojos volver al fútbol europeo a un año del Mundial.
16:34Con Santos hundido en la zona de descenso y Neymar lejos de su mejor versión, el regreso del astro a Brasil se convirtió en una novela cargada de críticas y tensión.
16:45Apenas jugó 16 de los 27 partidos del equipo por lesiones y su vínculo con el club que lo vio nacer parece estar roto.
16:53La hinchada ya expresó su malestar en un comunicado que también lo apuntó directamente.
16:58En este contexto, un regreso a Europa gana fuerza y el Olympique de Marsella aparece como principal candidato.
17:05Dirigido por Roberto de Servi y clasificado a la próxima Champions, el club francés podría ser el trampolín ideal de cara al Mundial 2026, posiblemente el último para Ney.
17:17Sin embargo, el posible pase no sería ajeno a la polémica.
17:20¿Implicaría vestir los colores del archirrival del Paris Saint-Germain, club en el que brilló y del que se marchó en medio de controversias?
17:29Otro capítulo agitado para un jugador que nunca pasa desapercibido.
17:36Momento de hablar de nuestro fútbol.
17:38Hay, perdón, Jason Sancho.
17:41Sancho lo quiere el Borussia Dortmund nuevamente.
17:45Sancho que no va a quedar en el Manchester United y eso está definitivo.
17:50El Borussia Dortmund quiere repatear a Jason Sancho.
17:54El Borussia Dortmund ha reactivado el interés por Jadon Sancho y trabaja para cerrar su incorporación de forma definitiva.
18:01El extremo inglés que ya vivió dos etapas en el club alemán, en la primera entre 2017 y 2021,
18:07donde se consolidó como una de las grandes promesas y la segunda como cedido en 2024, podría regresar al club alemán.
18:15El Manchester United, actual propietario del jugador, ha fijado un precio de entre 18 y 20 millones de euros para su traspaso,
18:23una cifra considerablemente menor a los 85 millones que pagó en 2021.
18:28Sancho, que la temporada pasada estuvo cedido en el Chelsea, diputó 42 partidos, en los que anotó 5 goles y dio 10 asistencias.
18:38Sin embargo, esos números no fueron suficientes para convencer al equipo inglés de ejecutar la compra definitiva.
18:45Actualmente no entran los planes del técnico del Manchester United, Rubén Amorín, lo que facilita su salida.
18:52Las negociaciones entre el Dortmund y el United continúan abiertas y el club de Alemania quiere cerrar la operación esta misma semana
19:00para asegurarse al extremo de 25 años como una pieza clave en su proyecto.
19:06Ahora sí, momento de hablar en nuestro fútbol, el torneo todos contra todos, porque hoy tenemos dos partidos reprogramados,
19:14uno por la fecha 6 y el otro por la fecha 10.
19:16Independiente está ganándole a ABB en el alto, 2 a 0, están en el entretiempo,
19:21y más tarde a las 8 de la noche Nacional recibe a Oriente, estos dos equipos que necesitan los tres puntos.
19:28Nacional porque hace dos meses y 13 días que no gana de local en su cancha, y Oriente porque Mojica está en la cuerda floja.
19:36Nacional Potosí lleva dos meses y 13 días sin ganar jugando en condición de local en el torneo todos contra todos.
19:43La última victoria del equipo potosino fue el 16 de mayo de esta gestión frente a Aurora.
19:49A partir de esa fecha jugó dos cotejos sumando una derrota contra Real Oduro y un empate ante Bolívar.
19:56Hoy ante Oriente buscarán romper esa mala racha, además de trepar en la tabla de posiciones, actualmente en el décimo tercer lugar.
20:04En tanto, Oriente, que ya levantó la sanción de Riquelme en la FIFA, tras arreglar con el jugador y ahora van en busca de contratar a un delantero extranjero,
20:13también busca terminar la adversidad jugando en el Víctor Agustín Huarte ante el rival de esta noche.
20:19Toda vez que no le ganan en la Villa Imperial desde el 25 de agosto de 2019, hace casi seis años.
20:25Además, una victoria servirá para descomprimir la presión de algunos aficionados que piden la salida de Gualberto Mojica
20:33y también para que los refineros se pongan nuevamente en la pelea por clasificar a un torneo internacional.
20:39El balón en este encuentro reprogramado por la fecha número 6 comenzará a rodar a las 20 horas.
20:45Llegamos al final de las noticias aquí en Telepaís Tarde, continúe informado a través de Unitel.bo en A Todo Deporte
20:51y más tarde en Telepaís Central, donde tendremos información sobre lo que está pasando en el Tahuichailera para la Copa Sudamericana.
20:58Permiso.
20:58Y continuamos con información internacional porque después de haber realizado una encuesta en julio,
21:06se difundió el ranking de popularidad de los presidentes de Sudamérica.
21:10El mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, lidera esta lista como el mejor valorado.
21:15Pero también hay que revisar la lista de los con peor imagen, se podría decir.
21:22En el caso de nuestro país, Luis Arce es el segundo menos popular, con una desaprobación del 78.3%.
21:30Una nueva encuesta elaborada en julio de 2025 por CB Consultora, evaluó la imagen positiva de los mandatarios de América Latina,
21:38dejando resultados que generan repercusiones en el escenario político continental.
21:43El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se ubicó en el primer puesto con una imagen positiva del 50.3%,
21:51consolidándose como el mandatario mejor calificado del mes.
21:55En segundo lugar aparece Luis Ignacio da Silva de Brasil, con un 49.8% de aprobación.
22:02El tercer escalón del podio lo ocupa Javier Milei, presidente de Argentina,
22:07quien obtuvo un 49.5% de imagen positiva.
22:11Por otro lado, los presidentes con las calificaciones más bajas son
22:16Dina Boluarte de Perú, quien ocupa el último lugar con solo el 18.2% de imagen positiva.
22:23Seguida por Luis Arce de Bolivia, con 19.5%.
22:28Nicolás Maduro de Venezuela completa el podio negativo con un 28.1% de aprobación.
22:35Y con esto nos vamos a una breve pausa y ya volvemos con más informacia.
22:40Aguárdenos, más adelante estaremos revisando qué pasa en los mercados.
22:44Por ejemplo, en El Alto, comerciantes señalan que se están quedando sin arroz.
22:49Los distribuidores no están llegando con el producto que además subió de precio.
22:56Nos meteremos en este arranque de semana en la competencia de Masterchef Celebrity
23:00con Noche de Estrellas.
23:02Todos los detalles y los contamos en un ratito.
23:05Telepaís, edición tarde.
23:11Cada voz que llega a este lugar trae una historia, un sueño por cumplir.
23:16Y en este escenario queremos hacerlo realidad.
23:22Porque con tu talento y un micrófono queremos acercarte a eso que siempre quisiste ser.
23:29Una estrella.
23:31Puente, el escenario donde los sueños se hacen realidad.
23:37Yo me llamo muy pronto.
23:40Solo por UNITEL.
23:44Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
23:47Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
23:50Míralos, ellos son los ahorradores de banco ganadero.
23:54Los que se sacan un peso de encima, cuidando hasta el último peso.
23:58Puedes criticarlos o señalarlos con el codo.
24:05Pero date cuenta, si algo nunca les falta, es platita en su cuenta.
24:10En la vida, ellos son los verdaderos ganadores.
24:14Los que saben que el que ahorra, gana doble.
24:17Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
24:19Actividad desprevisada por ASFI.
24:20Se acabó la fiesta.
24:23El primer decreto de Samuel termina con los gastos que disfrutan los políticos,
24:27mientras a los bolivianos les suben los precios.
24:29Elimina celebraciones pagadas con plata del Estado.
24:32Limita el uso de vehículos oficiales que despilfarran millones en autos lujosos y con sobreprecia.
24:37Reduce el gasto en banquetes caros para unos pocos.
24:40Y eso es apenas una parte del despilfarro.
24:42El ahorro total será de dos mil cuatrocientos ochenta y tres millones de bolivianos cada año.
24:47Con Samuel se acaba la fiesta.
24:49Y Bolivia empieza a ponerse en marcha.
24:54Llegó la hora.
24:55Ahora sí.
24:55Llegó la hora.
24:56En nuestro momento.
24:58Digo, te trae Disney+.
25:00Sí, ahora nuestros planes púrtico incluyen doce meses de Disney+, sin costo adicional.
25:09Además de disfrutar.
25:10Internet en casa.
25:11Megas ilimitados y TV en HD.
25:13Cámbiate hoy.
25:14Pide tu plan en tigo.com.bo.
25:17Y disfruta todo un año de Disney+.
25:19Tigo.
25:20Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
25:24Unitel.
25:25Es parte de tus días.
25:27Estamos unidos por una misma señal.
25:33Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
25:36Telepaís.
25:37Edición Tardén.
25:41Momento de hablar del clima.
25:43¿Cómo está en este preciso momento en todo el país?
25:47Se lo vamos a informar en un ratito nada más, por supuesto.
25:49Arrancamos con la Ciudad Maravilla.
25:50La Paz en este momento tiene el cielo nublado con 13 grados.
25:53El Alto también está con el cielo nublado, pero más frío como siempre.
25:55Como es habitual también con 9 grados en este preciso momento.
25:59La Ciudad de la Alto Santa Cruz, 18 grados nubladito también.
26:02Y Cocha, 22 grados nublado.
26:04El cielo absolutamente nublado, pero tenemos información completísima con respecto a los datos del tiempo para todo el país.
26:10Miren.
26:10Datos del tiempo.
26:15Datos del tiempo.
26:15Bienvenidos a nuestro sector de los datos del tiempo.
26:22Quiero contarles que se espera para mañana en Pando.
26:24La temperatura mínima 18 grados, la máxima 30.
26:27El cielo estará parcialmente cubierto.
26:29Similares condiciones en el Beni.
26:31Santa Cruz mínima 18, la máxima 27.
26:33En cielo poco cubierto también.
26:35Mañana en La Paz mínima 3, la máxima 17.
26:37El cielo estará despejado.
26:38Al igual que en Oruro con una mínima de 3 grados bajo cero, la máxima 17.
26:42En Potosí mínima 3 grados bajo cero, la máxima 14.
26:45El cielo también estará despejado.
26:46Al igual que en Cochabamba con una mínima de 7, la máxima 27.
26:49Un sol radiante también mañana en Chuquisaca con una mínima de 3, la máxima 23.
26:53Similares condiciones en Tarija con una mínima de 9, la máxima 26 grados.
26:58Próximos días en La Paz.
27:00Jueves mínima 2, la máxima 16.
27:01El cielo estará despejado.
27:03Se repiten las condiciones para el viernes y el día sábado también.
27:06Para el domingo, un cielo despejado nuevamente con una mínima de 2, la máxima 16.
27:11Al igual que el día lunes.
27:12Próximos días en Cochabamba.
27:14Atentos para el jueves mínima 7, la máxima 26.
27:16Un cielo poco cubierto.
27:17Viernes mínima 6, la máxima 26.
27:19El cielo estará despejado.
27:20El abuelo que el sábado con una mínima de 7, la máxima 27.
27:23El día domingo, un cielo parcialmente anulado.
27:25Mínima 7, la máxima 28.
27:27Lunes mínima 7, la máxima 27.
27:29Un cielo poco cubierto también.
27:30Próximos días en Santa Cruz.
27:32Este jueves mínima 22, la máxima 31.
27:34Un cielo despejado.
27:35Viernes mínima 22, la máxima 31.
27:37Un cielo poco cubierto.
27:38Para el fin de semana, el día sábado, se pronunció nuboso con una mínima de 19, la máxima 31.
27:43Domingo, un cielo poco cubierto con una mínima de 18, la máxima 28.
27:47Lunes, la mínima también será de 18, la máxima 28.
27:50Pero sí lo estará despejado.
27:51Bueno, es el informe actualizado y más para ustedes.
27:53Continuamos.
27:54Continuamos con más información.
27:58Lo decíamos antes de la pausa, lo que está pasando en los mercados.
28:01Por ejemplo, en el mercado satélite del alto, los comerciantes señalan que se están quedando sin arroz para la venta.
28:07Así es, porque los distribuidores no están llegando y, por lo tanto, el precio de este producto está subiendo.
28:14Arroz ha subido demasiado, al menos para blanco.
28:17Está para vender a 8 bolivianos.
28:18El quintal está a 745.
28:21Y sí, totalmente, está subiendo hasta el azúcar.
28:25El fideo ya ni viene, mayormente por el 10.
28:27Dicen que ya no está llegando nada de mercadeo, porque mayormente viene de Santa Cruz.
28:31Y no hay ni productos para vender.
28:33No hay arroz, no está llegando de Santa Cruz.
28:37Las tiendas tampoco, no quieren vender por quintal.
28:40Solo dicen, yo voy a comprar a la ceja.
28:43Me dicen que no hay por quintal, solo tengo por alejito.
28:47No quieren vendernos.
28:49Apense, encontramos también para traer aquí.
28:53Y luego traemos con 600, 620 para vender a 7.
29:00Claro.
29:01Sí, eso con el taxi más ya no se gana.
29:04Solo por surtir traemos.
29:07Y en Cochabamba hay una situación similar.
29:09Los mismos comerciantes reportan que el precio del arroz continúa subiendo.
29:13Vamos a tomar contacto con Jürgen Guzmán, que se encuentra en un centro de abastecimiento para que nos pueda dar más detalles.
29:18Buenas tardes.
29:22Buenas tardes, un saludo cordial a todo el país.
29:24Dice, llegamos hasta la calle Lanza, porque precisamente hasta estos centros de abasto es donde vienen las personas para poder abastecerse de los productos de primera necesidad.
29:33Pero como hemos estado mencionando también, en cuestión del precio del arroz, justamente continúa elevado.
29:39Don Florencio, buenas tardes.
29:40Por favor, nos mencionaba que el precio del arroz se mantiene, ¿no? Elevado.
29:44¿Cómo está? Muy buena noche.
29:45Sí, efectivamente el arroz se mantiene, pero no hay mucha disponibilidad.
29:48No hay.
29:49No hay esa consecuencia del combustible.
29:52Mijos, los camioneros no traen arroz.
29:54¿Ahora no está llegando? ¿Cómo están haciendo la distribución?
29:57Está llegando muy poco.
29:57Muy poco, pero está llegando.
29:59De Santa Cruz.
30:00Todos son de Santa Cruz.
30:01Trae.
30:02¿Y cuánto está ahora el quintal, por ejemplo?
30:04Mayormente nosotros vendemos por cuartillas.
30:07Ya primero por cuartillas está desde sus 30 hasta 42 bolivianos por cuartillas, dependiendo de la calidad de arroz.
30:15Ahora bien, por quintal, eso llegaría a costar desde 500, 520, 550 hasta 650 hay buenos arroces, dependiendo de la calidad de arroz.
30:24Para las próximas semanas, ¿cómo se prevé el abastecimiento?
30:27Esperamos que no suba, porque, mira, estamos entrando a épocas altas que es fin de año, que llevan siempre para canastones.
30:35Y también la arrocia un poco merma, porque a nivel nacional consumen esto.
30:40Perfecto.
30:41Muchísimas gracias.
30:42Es el panorama, entonces, desde Cochabamba, ¿en dónde continúa elevado el precio de la arroz?
30:47A diferencias también de anteriores meses y, por supuesto, también que hay quejas por parte de las familias bolivianas.
30:54Gracias, Yurgen.
30:54Una situación que no solo ocurre en Cochabamba, también lo hemos visto en La Paz y lo propio está ocurriendo en Santa Cruz.
31:01Continuamos con más.
31:01Revisamos ahora otro tema que preocupa, siguen los problemas con el abastecimiento de diésel.
31:07Y en el caso de La Paz, luego de siete días de esperar en una estación de servicio a choferes,
31:12determinaron bloquear las vías principales en la carretera que conecta a Oruro.
31:18Se trata de más de 150 camiones que esperan en el lugar.
31:21Hay malestar, por supuesto.
31:23Los conductores utilizaron llantas y prendieron fogatas exigiendo diésel.
31:26Los afectados afirman que no pueden dejar la fila porque el panorama es el mismo en otras estaciones de servicio.
31:42Las filas son extensas y esto significaría otros días más de espera.
31:47Y ellos exigen a las autoridades que atiendan sus pedidos.
31:51Escuchemos.
31:51Estamos seis días, con hoy día siete días ya.
31:56Desde el día miércoles están haciendo compañeros que están en la punta fila.
32:00Y aparte de eso no hay diésel, se termina, no hay diésel.
32:03¿Ostras estaciones de servicio están igual con filas?
32:05Los demás hay más largas filas y nosotros no podemos abandonar irnos a otro lado porque también ya estamos diez aquí.
32:11No podemos perder más días.
32:12Allá nos vamos a ir y vamos a perder otros días más.
32:14Nosotros por eso ya debíamos estar ahorita de viaje, emprendiendo.
32:17Mira, son siete días.
32:20Y la Agencia Nacional de Hidrocarburos se compromete a regularizar la distribución de diésel en estos días.
32:26Ellos señalan que están realizando controles en las estaciones de servicio para evitar que las personas hagan doble carga.
32:33Mira, lo que nosotros pedimos es un poco a la población, un poco de cautela.
32:37No es bueno especular con el tema del combustible.
32:41Si bien en algunos momentos ha llegado a faltar, aquello no significa que esto sea de manera regular.
32:45Por el contrario, estamos optimizando los servicios tanto YPFB, ANH y sustancias controladas para que precisamente estos no se susciten este tipo de hechos.
32:56Sí, Marcos, siguen las filas y bloqueos a mediodía, sobre todo en la Ciudad de Alto.
33:00Mira, sería muy redundante tratar el tema, ya lo hemos explicado, de la manera más concreta que se puede.
33:05¿Y los controles? ¿Qué tipo de controles deberían provocar una pistola?
33:08La ANH está realizando controles rutinarios, conjuntamente el Ministerio y YPFB, para que no exista el tema de repetitividad,
33:16en el cual ya sí habíamos expresado con anterioridad, se ha ido sustentando en nuestro departamento.
33:20Así decidimos, elecciones generales dos mil veinticinco.
33:28Este miércoles treinta de julio a las diecinueve horas con treinta minutos tenemos una edición especial de Así decidimos rumbo a las elecciones de este diecisiete de agosto.
33:37Una cita imperdible porque se van a conocer los resultados de la tercera encuesta nacional de la intención de voto.
33:43No se lo pierda, por UNITEL.
33:45Así decidimos. Elecciones generales dos mil veinticinco.
33:50UNITEL presenta la tercera encuesta nacional del año.
33:55Este miércoles a las diecinueve treinta.
33:58Descubre cómo cambió el escenario.
34:01Datos recientes, análisis de responsables, y las voces que saben leer el rumbo político del país.
34:07Amalia Pando, Carlos Valverde, Armando Ortuño, Fernando Hurtado.
34:14Un nuevo termómetro de la intención de voto en Bolivia.
34:17¿Dónde sube? ¿Dónde baja la preferencia electoral?
34:22Bolivia mira al futuro.
34:25Así decidimos.
34:27Solo por UNITEL.
34:34Espectáculos.
34:37Comenzamos a hablar, por supuesto, de MasterChef Celebrity.
34:42Miren las caras que tengo detrás mío, porque son los verdaderos protagonistas de esta etapa final,
34:46de esta recta final de la competencia, la sabrosa.
34:49Lenka, por este lado, la peña de Cire y Luan son los protagonistas.
34:53Y van a estar todas estas noches, porque ya entramos en las semanas de las estrellas.
34:57¿Y qué tiene que ver las estrellas?
34:59Bueno, ya no va a haber más la dinámica de las medallas doradas.
35:02A partir de ahora, todas las noches se entregan estrellas al mejor plato.
35:06Quien obtenga la mayor cantidad de estrellas, sube al balcón el día jueves y los demás se miden en el duelo de eliminación.
35:12Así de simple.
35:13Ah, exacto.
35:14Hay eliminación.
35:15Hay eliminación el jueves, por supuesto, pero quien obtenga la mayor cantidad de estrellas en la semana,
35:22por haber recibido, obviamente, por parte de los jueces, ¿no?
35:26Dicen, este es el mejor plato, ok, tiene una estrella.
35:29Quien obtenga la mayor cantidad de estrellas al finalizar la semana, sube al balcón, los demás, duelo de eliminación.
35:34Simple.
35:35Veamos lo que pasó anoche, en esta primera semana de estrellas, y luego conversamos.
35:40Estamos por arrancar con una nueva semana de competencia.
35:43Una lluvia de estrellas para esta noche.
35:45Cocineros, muy buenas noches.
35:50Cajas arriba.
35:54Pollo, Jesús, soy yo de nuevo.
35:56Encontraron los ingredientes que utilizarán para realizar un plato de su elección.
36:02A cocinar, vamos.
36:05A la primera.
36:07Cabeza ordenada, cocina ordenada.
36:08Tu favorito, tiene que ser tu noche de revención.
36:12Atención, atención, cocineros, se detiene el reloj en 30 minutos.
36:17Todos paren de cocinar, por favor.
36:19Esta noche, María de Cire, nos ponemos muy, pero muy contentos.
36:25Y nos llenamos de orgullo, porque quien te ayudará a cocinar durante 5 minutos
36:30es el primer ganador de MasterChef Bolivia.
36:34Un aplauso para Nicolás Suárez.
36:38Hola, chicos, ¿cómo están?
36:41Buenas noches, ¿cómo están?
36:42Si bien ya he pasado muchas veces por este pasillo,
36:45ya he pasado muchas veces por este gran estudio,
36:48sigue todavía dejando ese pequeño apretón en el pecho.
36:51Pues hoy nos vamos los dos.
36:53¿Esta es tu masa de pasta?
36:54Sí.
36:55¿No parece una masa de pasta?
36:57¡Qué tremendo beneficio que te tocó!
36:59Me odia por haber usado mil veces este chef.
37:02¿Te odia por usar?
37:03No, ahora sí le va a quedar lindo.
37:04Me odia por usar esto.
37:06Nico, eso fue todo por hoy.
37:08¡Tiempo!
37:11¿Todo?
37:12¡No!
37:13¿Qué se está quemando?
37:14No, nada, es lenca.
37:16Yo me estoy quemando.
37:17¡Ay, la agresividad de esta gente!
37:20¡Cocineros, manos arriba y fuertes los aplausos!
37:24Se siente sabor.
37:29El chancho, el cerdo, tiene una grasa bien interesante.
37:32El cocinero o la cocinera que esta noche recibe la primera estrella de la temporada es...
37:39¡Lenca!
37:39Esta noche no hay una, hay dos estrellas.
37:47Nunca en mi vida voy a volver a ver la comida igual.
37:50Pero el lenca que no logró conseguir una medalla de grada durante toda la competencia, arrancó
37:54la semana en las estrellas con dos estrellas.
37:56Nada mal, ¿eh?
37:57Se dejó guardadito este talento para esta etapa de la competencia.
38:00Ahora viste el tema de la medalla que no siempre va a significar que te va a dar la ventaja
38:06realmente.
38:07Bueno, ya terminaron las medallas.
38:08Ahora sí, las estrellas son ventaja porque es ventaja.
38:11En realidad es la cuestión cuantitativa.
38:14Ya el lenca tiene dos estrellas.
38:16Si esta noche gana, ya estaría casi metiéndose en el balcón directamente.
38:19En total, si siguen entregando solo una, hoy y mañana serían cuatro.
38:23Correcto, correcto.
38:23Gana una más y el lenca está dentro.
38:25Oye, de Ciret, un gran, gran momento con Nico.
38:29Lo ayudó Nico, que es ganador del primer Masterchef de Bolivia, por supuesto.
38:32La tiene muy clara en la cocina, lo que lo tenemos todos los días en la Bati.
38:35Y es muy crack en la cocina.
38:37Le dio una mano, ese era el beneficio para Ciret, tener unos cinco minutos a Nicolás
38:40cocinando con ella.
38:42No pudo utilizarlo de manera correcta, pero en realidad fue muy bueno su plato, hay que
38:46decirlo.
38:47¿Por qué?
38:48Porque lo que ella consideró que estaba mal en su plato eran las pastas y no las puso.
38:52Y las pastas estaban bien, según Nico.
38:54Estaban súper bien las pastas.
38:56De hecho, Marco González le dijo, Ciret, si hubiese puesto las pastas, este era el mejor
39:00plato que hubiese probado en toda la temporada.
39:02No se animó a ponerla, no le alcanzó.
39:03Es un tema de decisiones.
39:05Decisiones en el momento, exacto.
39:06Bueno, hoy hay una nueva noche de competencia, 21.45, MasterChef Celebrity.
39:10Bien, gracias, Agustín.
39:12Como siempre, nos divertimos hablando de lo que pasa en las cocinas de MasterChef.
39:15¿Les parece si vamos a una pausa?
39:17Telepaís, edición tarde.
39:24Así decidimos.
39:26Elecciones generales dos mil veinticinco.
39:29UNITEL presenta la tercera encuesta nacional del año.
39:34Mañana a las diecinueve treinta.
39:36Descubre cómo cambió el escenario, datos recientes, análisis de responsables y las voces que saben leer el rumbo político del país.
39:46Amalia Pando, Carlos Valverde, Armando Ortuño, Fernando Hurtado.
39:52Un nuevo termómetro de la intención de voto en Bolivia.
39:56Bolivia, ¿Dónde sube?
39:58¿Dónde baja la preferencia electoral?
40:01Bolivia mira al futuro.
40:04Así decidimos.
40:06Solo por UNITEL.
40:08¿Te diste cuenta que en un momento tu teléfono te pide que lo actualices?
40:14Tocas un botón y listo, ya funciona mejor.
40:16Eso hizo que me preguntara, ¿se puede actualizar un país?
40:19Sí se puede.
40:19No es tan fácil como apretar un botón, pero sí.
40:21Cuando ves que todo anda lento y podría andar mejor, es momento de actualizarlo.
40:25Y ahí sí, Bolivia, nuestro país, empieza a andar lento.
40:28Cuando enseñas algo nuevo, cuando construyes algo nuevo, se actualiza y eso es para siempre.
40:33Lo que necesitamos los bolivianos es futuro.
40:35Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos.
40:38Eso es ser libre.
40:39Conectado en todos lados, publicando mi estado.
40:42Nunca estoy desconectado, internet ilimitado.
40:45Por el día, por la noche, conectada a 4G.
40:47No me pierdo contenido, calidad a cien por cien.
40:50Siempre contigo.
40:53Conectado tú y yo.
40:56Siempre tú y yo.
40:58Cobertura contigo.
41:01Presenta regular y fiscalizada por la ATT.
41:05Masterchef Celebrity.
41:13Bolivia es tan grande que solo un genio puede capturarla y transformarla en algo increíble.
41:20Solo el genio te lleva al siguiente nivel.
41:24Nueva Honor 400 Sirius, el genio de la IA.
41:27Dolor muscular, dolor articular y dolor de espalda.
41:34Siga con su ritmo porque llegó el nuevo Colpex Hot Parche Hidrogel.
41:39Tortícolis, dolor en músculo y articulaciones, lumbalgias.
41:44Único parche que activa el calor del cuerpo con mínima irritación.
41:47Gracias al aumento de la circulación sanguínea en la zona y a una liberación más rápida del principio activo por su innovadora tecnología Hidrogel.
41:54Con Colpex Hot Parche Hidrogel.
41:56Activa el calor del cuerpo para aliviar el dolor.
42:01Telepaís, edición tarde.
42:02Continuamos con más información y hablamos de los panificadores que están en emergencia debido a un retraso de un mes en la entrega de insumos subvencionados.
42:15Así es Alejandra, ellos señalan que no están recibiendo los insumos necesarios para la elaboración de pan desde MAPA.
42:22De emergencia, por los insumos que nos entrega MAPA, estamos muy afectados.
42:32Por ejemplo, un mes de retraso tiene. Siempre ha tenido desde más anterior.
42:37¿Con la harina? ¿Con qué producto?
42:38Con todo, por ejemplo, azúcar. Azúcar ayer ha llegado, pero nos debe manteca, levadura, harina también nos debe.
42:46Por ejemplo, antes hacía siete quintales, seis quintales.
42:50¿Por día?
42:50Sí, por día. Ahora estoy haciendo cinco. Hay veces, por ejemplo, en semana, dos días ya descanso, entonces ya no hay caso de abastecer.
42:58Todos los días creo que estamos yendo a MAPA a exigir, ¿no? Y entonces yo estaba escuchando, está en riesgo ahorita.
43:06Por ejemplo, si bien nosotros rechazamos subvención, entonces a la fuerza vamos a tener que elevar el precio.
43:13Yo soy dirigente de mi asociación, entonces exigen, nos pregunta cuándo va a llegar, por ejemplo, a él le va a durar.
43:20¿Cuándo va a llegar? Nosotros estamos insistiendo y no llega.
43:23¿Cuánto de retraso tienen en la entrega de los otros insumos, la levadura, la manteca, el azúcar?
43:29Como un mes. De mes de julio todo nos debe.
43:33Y los panificadores de La Paz advierten al gobierno con una reunión que tienen que realizar en 24 horas.
43:40Es el plazo que le dan antes de arrancar con medidas de presión.
43:44Ellos exigen que les entreguen los insumos necesarios para poder elaborar pan.
43:48De lo contrario, se van a ver obligados a subir el precio.
43:51Nosotros hemos dado ya las notas, hemos enviado ya cansados de enviar notas, se ha agotado toda instancia.
44:00Entonces nosotros damos un plazo de 24 horas, desde estas horas, que es 14 horas va a ser, damos al gobierno para que nos convoquen.
44:08Caso contrario, desde mañana, desde las 14 horas, entramos en paro de 48 horas.
44:12Salido del paro, salimos con un precio de un boliviano.
44:15Ya se ha acatado esa situación en Santa Cruz, se ha visto las rojas de costo arrancan más,
44:20pero vamos a salir por no afectar a la población con un boliviano.
44:23La Federación del Alto, la Federación de La Paz, la Federación de Cochabamba,
44:27hasta el momento no ha recibido ni un quintal del mes de julio.
Recomendada
2:06
|
Próximamente