Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Telepaís, edición tarde.
00:30De Eva Copa, quien era candidata a la presidencia por esta organización política.
00:35Y ojo, hoy es un día muy importante porque te van a conocer los resultados de la tercera encuesta de intención de voto.
00:41Importantísimo.
00:41A las siete y media, aquí en UNITER.
00:43Importantísimo. También hablaremos, por supuesto, de Masterchef Celebrity, otra noche de estrellas, les contaremos todos los detalles.
00:48Así que sin dar más vueltas, arranquemos con las noticias más importantes del día.
00:54Temas del día.
00:55El gobierno nacional determinó de manera excepcional dictar feriado nacional los días seis y siete de agosto en conmemoración al Bicentenario de Bolivia.
01:10El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, informó que se suspenden las actividades laborales en el sector público y privado estos dos días.
01:17Sin embargo, la decisión es cuestionada por el sector privado.
01:21La Cámara Nacional de Industria solicitó la revisión de la medida para evitar la paralización del aparato productivo con efectos negativos para la reactivación económica.
01:35El partido Movimiento de Renovación Nacional Morena confirmó su decisión de no participar de las elecciones generales el diecisiete de agosto.
01:43Tras un ampliado, el presidente de la organización política, Ernesto Machicado, informó que se tomó esta decisión que ahora resta entregar la documentación correspondiente al Tribunal Supremo Electoral.
01:55La dirigencia de Morena aseguró que esta decisión surge ante el hostigamiento político a la hora excandidata Eva Copa por parte de Evo Morales y Luis Arce.
02:05Este miércoles treinta de julio, a partir de las diecinueve horas con treinta minutos, Unitel difundirá la tercera encuesta nacional de intención de voto en un escenario en el que falta menos de tres semanas para las elecciones presidenciales en Bolivia.
02:22El estudio, realizado por la empresa Ipsos Cies Mori, mostrará cómo evoluciona la preferencia electoral en el país.
02:29La transmisión se podrá seguir en la señal abierta de Unitel, así como en tu sitio web Unitel.bo, también en el canal de YouTube Unitel Bolivia y en vivo en Facebook y TikTok.
02:40El espacio contará con un panel.
02:42Además, hablamos del sector panificador que confirmó que acatará un paro de cuarenta y ocho horas en la elaboración de pan debido a la demora en la entrega de harina subvencionada, el encarecimiento de los insumos.
02:55Y esta medida será asumida en seis departamentos, La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Beni.
03:00Además de este paro, el sector no descarta un aumento del precio del pan de batalla a un boliviano.
03:06Con la unidad, los productores denuncian que la estatal EMAPA no les entrega harina subvencionada en algunos casos, hace noventa días.
03:13Un panificador brindó su testimonio.
03:19Están entregando la partida que hemos pagado, no están entregando la harina y no ha llegado hasta el día de hoy.
03:26Hemos comprado aquella harina que es argentina y compramos el más caro.
03:32En temas internacionales, el presidente de Estados Unidos ratificó su decisión de un arancel del 50% para productos de Brasil.
03:40La medida entrará en vigor en siete días y quedan excluidas las exportaciones de aviones, jugos de naranja y también energía.
03:48Recordemos que Donald Trump había amenazado a la mayor economía de Latinoamérica con esta medida como castigo,
03:53por lo que ha calificado de cacería de brujas contra su aliado de derecha, el expresidente Jair Bolsonaro.
04:00El gobierno de Brasil aún no emitió ningún comunicado al respecto.
04:09Tránsito
04:10Momento de hacer un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país.
04:17Para que tengan en cuenta el momento de salir de su casita o del trabajo, estos puntos son los que no debe tomar a esta hora pico de la tarde.
04:23Bueno, tomen nuestros consejos y está, por ejemplo, en el caso de Santa Cruz, estamos observando imágenes del segundo anillo que a esta hora ya comienza a tener mayor circulación vehicular.
04:32Empiezan a salir del trabajo y bueno, tomar en cuenta que, por ejemplo, en la zona de la WD La Guardia, a la altura del cuarto anillo y también en el segundo anillo de la avenida Cristo Redentor, hay congestión vehicular y tráfico lento.
04:44En la Ciudad de La Paz vemos Nudo Villazón en pantalla en este momento, pero tengan en cuenta que hay congestión vehicular en la avenida Arce, al igual que hay congestión vehicular en la avenida Bush.
04:53También vemos imágenes de lo que está pasando en el puente Recoleta en Cochabamba, tráfico bastante fluido, pero eso sí, como es habitual en la avenida Víctor Ustaris y en la avenida Ayacucho hay congestión vehicular.
05:05Ciudad del Alto, atención amigos del Alto, porque tenemos en pantalla la zona distribuidor con la fluidez de los vehículos a esta hora de la tarde, pero tengan en cuenta, como todos los días, tenemos problemas en dos avenidas, Juan Pablo II, y la 6 de marzo con congestión vehicular.
05:22Ya revisamos cómo está el tráfico, nos metemos a continuación de lleno en la información para hablar de este decreto que dicta dos días de feriado por el Bicentenario del País. Alejandra tiene más detalles.
05:33Así es, Paola, mediante un decreto, el gobierno nacional ha anunciado un feriado doble la próxima semana en honor al Bicentenario.
05:42Los días 6 y 7 de agosto, las actividades se suspenden en el sector público y también en el privado.
05:48El miércoles 6 de agosto y el jueves 7 serán feriado por los 200 años de Bolivia. La determinación fue tomada en reunión de gabinete.
05:57Queremos anunciar que el gobierno nacional en el marco de las actividades del Bicentenario de Bolivia ha establecido declarar, excepcionalmente por esta gestión, el 7 de agosto como feriado nacional en conmemoración al año del Bicentenario del País.
06:21El decreto supremo es claro, es feriado nacional con suspensión de actividades tanto en instituciones privadas como públicas.
06:28Esto con el fin de precautelar la asistencia al tema de los festejos del Bicentenario.
06:35A pesar que ambos feriados son entre semana, el objetivo es también impulsar el turismo interno.
06:41Promover el tema de la amplia participación de la población boliviana en los actos centrales que no solamente están en sufre, sino cada departamento está organizando su propia celebración.
06:55Esta decisión ya ha provocado reacciones. La Cámara Nacional de Industrias incluso ha pedido que se revise esta medida.
07:03Sobre el tema, ellos han señalado que lo que buscan es evitar efectos negativos en la reactivación económica y que en un día de paralizar actividades se pueden perder hasta 12 millones de dólares.
07:14Piden revisar el doble feriado.
07:18La Cámara Nacional de Industrias manifiesta su desacuerdo total con la declaración de feriado nacional el día 7 de agosto determinado por el gobierno plurinacional y solicita encarecidamente la revisión de la medida para evitar la paralización del aparato productivo.
07:34La Cámara Nacional de Industria considera inoportuna e injustificada la interrupción adicional de actividades productivas el jueves 7, ya que el mayor homenaje a la patria es el trabajo.
07:46Los efectos de declarar un día adicional de feriado nacional a mitad de semana serían los siguientes.
07:521. Pérdida de producción.
07:542. Pérdida de productividad.
07:573. Costos adicionales.
07:59Bolivia no está para detenerse, está para levantarse.
08:023. Nuestro país necesita más producción, más inversión, más empleo formal y no más interrupciones que afecten la frágil dinámica económica.
08:16Lo escuchábamos por este Bicentenario, hay un feriado doble y los sectores siguen pronunciándose sobre este tema.
08:23Un feriado doble que es a mitad de semana y por esto es que ha generado ciertas reacciones.
08:28Vamos a ver qué dicen desde la Cámara Hotelera de Santa Cruz.
08:31Nicole Bisbal tiene todos los detalles.
08:34Gracias, y es que la nueva determinación de ampliar el feriado del 6 de agosto al 7 de agosto genera repercusiones.
08:41En este momento nos encontramos con el representante de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, Jorge Emilio Baca, buenas tardes.
08:47¿Qué aspectos podríamos destacar de esta determinación de ampliar el feriado?
08:50Bueno, yo creo que es importante siempre ampliar los feriados, creo que es una determinación que puede ser interesante para generar economía en el país,
08:58pero creo que ha sido a destiempo y totalmente desorganizada.
09:02Eso no significa que nos vaya a generar un efecto negativo, al contrario, es un efecto positivo,
09:06pero no de la magnitud que nosotros podríamos esperar como sector turístico.
09:10Este feriado ampliado va a ayudar a que obviamente los atractivos turísticos de cada departamento tengan un mayor ingreso,
09:18pero no va a ser un efecto, si quieren, nacional.
09:21Es decir, la gente de La Paz no se va a venir para Santa Cruz porque no tiene tiempo para planificar un viaje.
09:25Pero de todos modos creo que vale la pena decir que cualquier ampliación de feriado siempre es bienvenida para el sector turístico.
09:32¿Usted cree que esta medida debió haber sido un poco más revisada, cambiarla quizás de días para hacerla más estratégica?
09:37Claro que sí, totalmente tiene que ser, creo que un poquito más organizado, más planificado, tal vez con unos cuatro o cinco días
09:44y ya sacar esto de manera oficial para que la gente pueda planificar un viaje, salir de su ciudad, irse a otro destino dentro de Bolivia.
09:53Y un viernes, por ejemplo.
09:55Claro que sí, mover a un viernes hubiera sido muchísimo mejor, ¿no?
09:57Países vecinos como el Perú están desde el sábado, domingo, lunes y martes sin trabajar y entonces obviamente este turismo está creciendo, ¿no?
10:05Bien, muchísimas gracias. Le decimos al representante de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, todavía es una determinación que sigue generando repercusiones.
10:14Y para realizar un análisis sobre los efectos de este doble feriado por el Bicentenario, estamos en contacto con Fernando Romero, economista, a quien saludamos en esta tarde.
10:24Buenas tardes, gracias por acompañarnos. Un feriado doble a mitad de semana es positivo o negativo.
10:30¿A qué sectores beneficia y a cuáles perjudica?
10:35¿Cómo están? Muy buenas noches.
10:38Lastimosamente cualquier medida que se tome por parte del gobierno no va a beneficiar a todos, siempre va a haber gente que gane o pierda.
10:45En ese caso, como decía el anterior entrevistado, va a permitir que exista más turismo,
10:51aunque hubiese sido mejor planificado y además dentro de un programa de manera previa para que tanto públicos y privados puedan organizar mejor este feriado
11:02y tenga mayor impacto económico principalmente.
11:05Va también a fomentar los viajes, la economía informal se va a dinamizar, transporte, venta de comidas, entretenimiento,
11:11los estilos, actos y demás cosas que se hacen días antes y después de un aniversario patrio
11:19siempre generan un movimiento económico.
11:22Obviamente que el sector formal, los industriales, van a tener sus servicios.
11:27Sobre este punto estábamos escuchando que hay sectores como el sector industrial que se han pronunciado
11:54a propósito de este feriado doble, señalando que podría haber perjuicios y pérdidas de alrededor de 12 millones de dólares.
12:00Ellos han pedido la revisión de este decreto de un doble feriado.
12:04¿Es posible llegar a este extremo? ¿Que haya una paralización del aparato productivo? ¿Y por qué?
12:11Bueno, a eso iba. En realidad hay que diferenciar lo que es un paro, un bloqueo, a lo que es un feriado.
12:19Las pérdidas evidentemente van a haber, pero no sé si en esa magnitud.
12:25Al final, claro, no estaba planificado y eso es lo que están reclamando.
12:29Solo estaban contemplando 6 de agosto y lo que estaban recalcando, ningún empresario ni industrial
12:34le gusta pagar a sus empleados y que los mismos no produzcan.
12:38Ahí está la afectación porque están generando gastos pero no ingresos.
12:42Y les recordaba de que en ese primer semestre el aparato productivo industrial del país
12:47ha sido duramente golpeado porque además de la falta de carburantes que continúa
12:51ha afectado también el tema de los bloqueos y diferentes escenarios políticos y sociales
12:57que ha perjudicado notablemente las cadenas de producción y comercialización.
13:01Para mí no es tanto el daño económico que sí lo va a haber.
13:04Lo que creo que se ven perjudicados en una economía donde se debería producir más
13:09y no parar, al menos ellos lo ven de esa manera y por eso se han reclamado.
13:13Ahora, ¿qué puede pasar con el sector del turismo tomando en cuenta un factor muy importante?
13:18La escasez de combustibles. ¿Esto afectará de alguna manera este feriado?
13:24Claro que sí, no hay economía ni menos una actividad que se pueda desenvolver normalmente
13:30si es que no hay la provisión de carburantes.
13:33Y además, el hecho de que no esté planificado no es lo mismo dos días de feriado a media semana
13:39y lo ideal hubiese sido que sea un viernes porque se está cortando cualquier tipo de actividad,
13:46viaje o hecho de que se pueda traducir en mayor turismo que creo que sí va a haber
13:51pero hubiese sido de mayor impacto si hubiese sido más planificado.
13:55Pareciese que eso ha sido improvisado porque avisar faltando una semana
13:59que va a haber un día más adicional al feriado, no creo que sea totalmente responsable.
14:03Sí, va a dinamizar principalmente la economía informal, pienso yo,
14:08y aquí los que un poco más van a perder, reitero, es el tema del sector privado formal,
14:13sobre todo porque ya han sido notablemente afectados
14:15y a nadie le gusta pagar a sus obreros y que esos no produzcan.
14:20Queremos agradecerle a Fernando Romero, economista, a propósito de este análisis
14:24sobre los efectos que podría tener este feriado doble por el bicentenario del país.
14:28Continuamos con más.
14:29Así decidimos. Elecciones generales dos mil veinticinco.
14:37El partido Morena ha ratificado su decisión de ya no participar en las elecciones
14:43el próximo diecisiete de agosto.
14:44También desde la dirigencia de Morena han señalado que no van a apoyar
14:48a ningún binomio que sigue en la carrera electoral.
14:51En realidad nosotros lo que estamos haciendo es una evaluación
14:54del aspecto administrativo, legal y de la coyuntura política, ¿no?
14:58O sea, Morena ya ha anunciado que no va a ser partícipe de las elecciones de agosto diecisiete.
15:04Lo que resta es el trámite jurídico, el trámite administrativo ante el Tribunal Supremo Electoral.
15:10Nosotros ya hemos anunciado que vamos a bajarnos de la carrera electoral,
15:14de este proceso electoral.
15:16Entonces lo que resta es formalizar ante el Tribunal Supremo.
15:19¿Has analizado tal vez el apoyo a algún partido político, a alguna alianza?
15:24No, en realidad nosotros somos los que hemos venido pidiendo unidad del bloque de izquierda
15:31desde un inicio, ¿no?
15:33Entonces nosotros mantenemos una ideología política de izquierda,
15:37pero no hemos tomado ninguna decisión en ese sentido de apoyar o no apoyar
15:41a algún candidato que siga en carrera, ¿no?
15:44Eso será un análisis posterior y veremos ahí cómo nosotros también podemos apoyar,
15:50ayudar a que realmente la izquierda vaya unificada en esas elecciones.
15:56Y pese a que Morena no va a participar de estas elecciones presidenciales,
16:01Eva Copa aparece en la papeleta porque estas ya fueron impresas.
16:05Por eso el Tribunal Supremo Electoral está analizando si amerita o no aplicar una sanción.
16:11Lo que establece nuestro reglamento, el reglamento de elecciones generales,
16:15en caso de que una organización política decline su participación,
16:20esos votos serán consignados como votos nulos por los jurados electorales
16:25al momento de llenar el acta electoral, ¿no?
16:28Sin embargo, una vez que tengamos en sala plena una nota oficial,
16:34vamos a hacer el análisis pertinente y vamos a determinar si corresponde
16:39aceptar esta declinación de esta organización política o no, ¿no?
16:43Será algo que sala plena va a analizar y va a emitir un pronunciamiento.
16:48Hasta el momento, hasta el día de hoy, no hemos recibido ninguna nota formal
16:52de la organización política Morena.
16:53Por lo tanto, este partido político de alcance nacional continúa en carrera electoral.
17:00Todas las papeletas ya han sido impresas.
17:02Lo que falta que se culmine de imprimir son las actas electorales.
17:07Por lo tanto, si alguna organización política decide declinar su participación,
17:11pues va a estar en la papeleta de su frágil.
17:14Se puede asumir alguna determinación en cuanto a las actas electorales,
17:19pero si es que, digamos, se presentan estos días, ¿no?
17:22Toda vez que ya está eso a puertas de iniciar la impresión.
17:31Y es momento de revisar información del ámbito deportivo.
17:39Ya está con nosotros Sebastián Justiniano,
17:41porque tenemos que hablar de un amistoso que tuvo muchos goles, como a mí me gusta.
17:44Correcto, Pau, ¿cómo estás? ¿Cómo te va?
17:46Bienvenidos al sector deportivo aquí en Telepaís Tarde.
17:48Comenzamos hablando, como bien dijiste, Paola, de Liverpool.
17:51Le ganó 3 a 1 a Yokohama Marinos ya a tan solo dos semanas de que comienza la Premier League.
17:56El 15 de agosto ya comienza la Premier League,
17:57entonces todos los equipos europeos van a comenzar con los amistosos internacionales.
18:02Debutó Florian Birx, el refuerzo de lujo que trajo el Liverpool de Leverkusen,
18:07que de hecho anotó un gol.
18:09Liverpool cerró con una victoria su paso por Japón
18:12al imponerse 3-1 sobre Yokohama en un amistoso disputado en el Nissan Stadium.
18:18Más allá del resultado, el encuentro sirvió para ver en acción
18:21a varias de las nuevas incorporaciones del conjunto red.
18:24El equipo local abrió el marcador a los 55 minutos con un gol de Asayu en Naka,
18:30quien definió tras una rápida combinación en el área.
18:33Pero la respuesta del equipo inglés fue inmediata y liderada por su nueva generación.
18:37A los 62, el alemán Florian Birx, uno de los flamantes fichajes,
18:42marcó el empate con un remate cruzado, asistido por Mohamed Salah.
18:47Seis minutos después, el joven Trey Nioni firmó el 2-1 con una vistosa volea.
18:52El resultado lo cerró Goumoa en el 87, otro talento de la cantera,
18:57que selló el triunfo con una gran acción individual.
19:00El duelo también significó el debut con la camiseta red de Hugo Echitique,
19:04quien dejó algunos destellos en ataque.
19:07Así como el del arquero georgiano Georgi Mamardashvili,
19:11que ingresó en la segunda parte y respondió con seguridad.
19:14Con juventud, variantes y caras nuevas,
19:17el Liverpool de Arnest Lott comienza a moldear su identidad,
19:20dejando una imagen prometedora en tierras asiáticas.
19:25Y es momento de hablar de nuestro fútbol,
19:27porque por el torneo seriado por el grupo C,
19:29San Antonio Bulo Bulo le ganó 5-2 a Aurora en condición de local.
19:33San Antonio impuso su localía y derrotó con autoridad a Aurora por 5-2 este miércoles
19:39en el Estadio Carlos Villegas,
19:42en un partido reprogramado correspondiente a la segunda fecha del torneo por series de la división profesional.
19:47El equipo de Bulo Bulo golpeó temprano.
19:50A los 12 minutos,
19:51Anthony Vázquez abrió el marcador tras aprovechar un rebote en el área.
19:54Nueve minutos más tarde,
19:56Rodrigo Vargas amplió la ventaja con un cabezazo certero tras un centro desde la izquierda.
20:01Aurora reaccionó pasada la media hora.
20:04Sebastián Viviani descontó tras capturar un rebote
20:06y a los 42,
20:08Alan Terrazas igualó el marcador con un potente remate que venció al arquero Giosa.
20:13Pero antes del descanso,
20:14Vázquez volvió a aparecer para firmar el 3-2 parcial,
20:17nuevamente tras un rebote en el área.
20:20En la segunda mitad,
20:21San Antonio mantuvo el ritmo
20:22y Anthony Vázquez fue el gran protagonista.
20:25Marcó su tercer tanto personal a los 59 minutos con un cabezazo,
20:29convirtiéndose además en el autor del gol número 100 de San Antonio en la división profesional.
20:35La goleada se selló a los 72,
20:37cuando Vázquez asistió a Alcides Ábalos,
20:40quien definió con precisión para el 5-2 definitivo.
20:43Con esta victoria,
20:44el conjunto de Entre Ríos se recupera con autoridad
20:48y se mete de lleno en la pelea por su grupo.
20:52Diestrongues no solamente se encuentra con una crisis institucional,
20:56ahora se suman más problemas para el equipo paseño.
20:58La FIFA sancionó al Tigre por una demanda de su ex director técnico.
21:05Por tres temporadas de fichajes no podrá habilitar jugadores.
21:10Un problema más para Diestrongues.
21:12Ajeno a lo institucional,
21:13se suma una demanda al cuadro Gualdinegro.
21:16La FIFA sancionó con la prohibición de registrar y habilitar jugadores
21:19por los próximos tres periodos.
21:22Se conoció que es por una demanda impuesta por el técnico Pablo Lavallén,
21:26quien dirigió al decano de enero-abril de 2024,
21:29durante el mandato de Ronald Crespo.
21:32Si bien el club resolvió otras demandas en semanas anteriores,
21:36esta vez se encuentra contra reloj,
21:38dado que la medida entra de forma inmediata,
21:40justo en la última jornada para habilitar o registrar a nuevos jugadores.
21:46Por ahora se conoce que Diestrongues solo alcanzó a habilitar al argentino Andrés Chávez,
21:51quien ya se encuentra a disposición de Joaquín Monasterio
21:53para el cotejo de este fin de semana.
21:56Sin embargo, no ocurre lo mismo con Brian Salvarechi,
21:59con quien no se llegó a culminar el proceso de habilitación
22:02por un problema del servidor de la Asociación del Fútbol Argentino.
22:06La dirigencia tiene la esperanza que figure como inscrito.
22:09Carlos Roca y Jonathan Machado, ambos llegan como jugadores libres,
22:14por lo que la dirigencia tendrá 15 días para su contratación bajo esta figura.
22:20Hasta aquí la información deportiva en Telepaís Tarde.
22:22Vamos a seguir completando la información deportiva en Telepaís Central.
22:26Permiso.
22:26Gracias Sebastián.
22:29Y continuamos ahora con temas internacionales para hablar de la alerta en varios países
22:33debido a un terremoto de magnitud 8.8.
22:36Este terremoto sacudió a Rusia y provocó que este miércoles en varios países
22:40que están ubicados en la costa del Pacífico o el denominado cinturón de fuego
22:44se activen alertas de tsunami y también se ejecuten evacuaciones masivas de ciudadanos.
22:50Eso sí hay que tomar en cuenta que con el paso de las horas se fueron desvaneciendo estas alertas
22:55aunque en algunos países todavía permanece la preocupación por posibles efectos tras este terremoto.
23:01La costa sudamericana del Pacífico amaneció el miércoles con alertas de tsunami
23:06y la evacuación de al menos 1.5 millones de personas ante la amenaza de grandes oleajes
23:11que dejó la noche anterior uno de los terremotos más potentes jamás registrados en el extremo oriental de Rusia.
23:18Chile elevó alerta roja a las advertencias para todo el borde costero continental del país
23:24así como su territorio insular y antártico.
23:27En Perú las autoridades recomendaron evacuar las zonas costeras
23:31y se cerraron los accesos viales contiguos a la costa.
23:35Las autoridades colombianas declararon alerta para los departamentos de Nariño, fronterizo con Ecuador
23:41y se recomendó el cierre total y la evacuación de playas.
23:44En tanto, las autoridades de Ecuador decidieron reanudar los vuelos a las Islas Galápagos
23:50luego de que se registrara un mínimo oleaje adicional.
23:54En Panamá, las autoridades informaron que mantienen bajo aviso y vigilancia a varias zonas costeras
23:59aunque han descartado eventuales daños o evacuaciones.
24:04Bueno, fueron muchos países en los que hubo alarma. Estuvo Perú, estuvo Chile.
24:08Ecuador también.
24:09Y lo de Brasil fue un efecto en Río de Janeiro también, ¿no?
24:11Creo que sí, y Ecuador, por supuesto, porque son países que están ubicados en este cinturón de fuego
24:16altamente sísmicos y la preocupación por el momento continúa
24:20pero vamos a estar monitoreando también lo que suceda.
24:22Es momento de hacer una brevísima pausa y volvemos con más información.
24:27Pero más adelante, por supuesto, hablaremos de la noche que hemos vivido en Masterchef Celebrity.
24:33Noche de estrellas. Se lo contamos aquí, en un ratito.
24:39Telepaís, edición tarde.
24:44Esta noche en Masterchef Celebrity.
24:48Mis queridos cocineros, bienvenidos.
24:51Ya no existen noches fáciles.
24:53¿Qué más lo pueden hacer? Son impredecibles.
24:56La última noche que tienen para ganar estrellas.
24:59Enfrentarán un enorme reto.
25:03Hoy vamos a llorar.
25:04Tráiganme una estrella, por favor.
25:06¡A cocinar, vamos!
25:08¿Quién está a la altura?
25:10Quiero verlos como estrellas, no los quiero ver estrellados.
25:13¡Vamos arriba!
25:14Para variar, me tengo que quemar con aceite.
25:16Comiencen, por favor, a esplatar.
25:18¡Se acaba el tiempo!
25:20La cima se acerca.
25:22Casi me da un ataque cardíaco.
25:24¡Ay, rayos!
25:25No estamos en tener novela, sino en devolución.
25:28Creo que esto va a ser una réplica de lo que viene a ser la final de Masterchef.
25:33¿Quién se acerca un poquito más para cumplir ese sueño?
25:40Es Masterchef Celebrity.
25:44De lunes a jueves, veintiuna a cuarenta y cinco horas.
25:47Solo por Unitel.
25:50Además, reacciona en vivo junto a Lucas, Nico y Valen por el streaming de Masterchef en nuestro canal de YouTube.
25:58Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
26:01Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.com.
26:03Míralos, ellos son los ahorradores de Banco Ganadero.
26:07Los que se sacan un peso de encima, cuidando hasta el último peso.
26:14Puedes criticarlos o señalarlos con el codo.
26:19Pero date cuenta, si algo nunca les falta, es platita en su cuenta.
26:24En la vida, ellos son los verdaderos ganadores.
26:28Los que saben que el que ahorra, gana doble.
26:33El MAPLEW está a cuarenta y siete.
26:40No nos alcanza.
26:42No importa quién esté.
26:44Todo seguir igual.
26:45No hay solución.
26:48Sí hay solución.
26:50Con un nuevo modelo que frene el aumento de precios,
26:54abre el ciclo de la prosperidad y ponga en marcha al país.
26:58Lograremos resultados distintos.
27:00¡Sí, el día pagado!
27:03Hola, somos Morat.
27:08Estamos donde tú estás, en Radio Disney.
27:11Porque yo siempre he sabido que tus besos...
27:15Sus letras quedaron grabadas en nuestra memoria
27:18y ahora puedes tener una parte de ellos en tus manos.
27:21Radio Disney te regala una guitarra autografiada por Morat
27:24para que su pasión por la música te acompañe siempre.
27:27Si me preguntan por ti...
27:29¿Quieres ganarla?
27:30Escucha la radio y entérate cómo participar.
27:33Radio Disney...
27:34Te llega.
27:35Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
27:38Es tiempo de hacer.
27:40Es tiempo de estar juntos para asegurarte ese trabajo que hoy no consigues.
27:47Sí podemos hacerlo.
27:48Es tiempo de estar juntos y cambiar Bolivia para que vivamos mejor.
27:53Seamos libres.
27:54Unitel, es parte de tus días.
28:00Estamos unidos por una misma señal.
28:05Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
28:10Telepaís, edición tarde.
28:11Hablemos de clima, por supuesto, en todo el país como lo hacemos habitualmente.
28:18Arrancamos por la ciudad de La Paz en este momento
28:19que tiene una temperatura de 13 grados
28:22con el cielo absolutamente despejado.
28:25Al igual que el alto con el cielo despejado
28:26y 9 grados.
28:27Como siempre el alto es un poquito más fresco que la ciudad de La Paz.
28:31La capital cruceña también con el cielo despejado en este momento
28:33y 23 grados.
28:35Al igual que Cochabamba con cielo despejado y 23 grados.
28:38Hermoso clima en todo el país hasta el momento.
28:40Un poquito fría las temperaturas, pero está lindo.
28:42Si usted quiere saber cómo estará el clima en su ciudad
28:44tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo.
28:50Datos del tiempo.
28:56Datos del tiempo en Telepaís.
28:57Quiero contarles que se espera para mañana en Pando.
28:59La temperatura mínima 20 grados, máxima 34.
29:02El cielo estará poco cubierto.
29:04En el Beni mínima 21, la máxima 33.
29:06El cielo estará despejado al igual que en Santa Cruz
29:08con la mínima 22, la máxima 31.
29:10Mañana en La Paz mínima 2 grados bajo cero,
29:12la máxima 3 en Sorradiante también.
29:14Al igual que en Oruro con la mínima de 4 grados bajo cero,
29:16la máxima podrá alcanzar los 17 grados.
29:19En Potosí este jueves mínima 3 grados bajo cero,
29:21la máxima 14.
29:22El cielo estará despejado al igual que en Cochabamba
29:24con la mínima de 7, la máxima 28.
29:26Mañana en Chuquisaca mínima 3, la máxima 24.
29:29Un cielo despejado también al igual que en Tarija
29:31con la mínima de 11, la máxima 29 grados.
29:34Próximos días en La Paz.
29:35Atentos para este viernes, mínima 2 grados bajo cero,
29:38la máxima 14.
29:39El cielo estará despejado.
29:40Sábado mínima 2 grados bajo cero,
29:42la máxima 3, un cielo poco cubierto.
29:44Para el domingo, un cielo despejado
29:45con la mínima de 2 grados bajo cero,
29:47la máxima 14.
29:48Como pueden ver, se repiten las condiciones
29:50para el día lunes.
29:51Martes, similares condiciones.
29:53La mínima será de 1 grado bajo cero,
29:54la máxima 14.
29:55Próximos días en Cochabamba.
29:57Viernes, mínima 7, la máxima 27.
29:59Una jornada soleada.
30:00Sábado, mínima 7, la máxima 28.
30:02Un cielo poco cubierto.
30:03Domingo, nuevamente, un cielo despejado
30:04con la mínima de 7, la máxima 27 grados.
30:07Lunes, un cielo poco cubierto
30:08con la mínima de 6, la máxima 27.
30:11Similares condiciones para el martes.
30:12Próximos días en Santa Cruz.
30:14Este viernes, mínima 22, la máxima 31.
30:16Un cielo poco cubierto, al igual que el sábado
30:18con la mínima de 20, la máxima 32.
30:20Para el domingo, mínima 18, la máxima 29.
30:22El cielo estará poco cubierto, al igual que el lunes,
30:24arrancando una nueva semana
30:25con la mínima de 16, la máxima 24.
30:28Martes, mínima 15, la máxima 27.
30:31Y el cielo estará despejado.
30:32Este informe actualizado hay más para ustedes.
30:34Acompáñenos.
30:37Continuamos con más información.
30:38Autoridades en salud recomiendan
30:41volver a clases de manera presencial,
30:43pero aplicando medidas de bioseguridad
30:44para evitar contagios por sarampión.
30:47Y a propósito de esta situación,
30:49se está evaluando un protocolo
30:50para mitigar esta enfermedad
30:52en una reunión en la que están presentes
30:54miembros del comité multisectorial.
30:57El objetivo, precisamente,
30:59es fortalecer con estas medidas
31:02para que ya los niños puedan retornar a clases
31:04bajo las recomendaciones técnicas
31:06y considerando el comportamiento de casos
31:08a nivel nacional.
31:09La recomendación se va a definir
31:11en la reunión que se va a mantener el día de hoy.
31:13Se va a compartir, precisamente,
31:15todo el protocolo que tiene como objetivo
31:17mitigar, precisamente, la respuesta
31:19a activar en los comités de bioseguridad
31:23a nivel departamental
31:25y a nivel de los establecimientos
31:28y garantizar, precisamente,
31:29todo aquello ligado primero
31:31a la medida de prevención,
31:32que es la única y la primera
31:33que promovemos,
31:34que es, precisamente,
31:35el tema de vacunación,
31:36nos da la protección personal
31:38a través del uso del bárbico
31:39y el lavado de manos, ¿no?
31:42Inclusiones de esta reunión
31:44de autoridades en salud y educativas
31:46sobre las clases que va a pasar
31:48con las clases presenciales y virtuales.
31:50Tomamos contacto con Carla Mercado
31:51desde La Paz,
31:52con el informe.
31:53Adelante, Carla, buenas tardes.
31:58Hola, ¿cómo están?
31:59Muy buenas tardes.
32:00Y, pues, bueno,
32:00esta reunión se ha desarrollado,
32:02tenemos entendido en horas de la mañana
32:04y esta también ya habría concluido.
32:06Sin embargo,
32:06desde la unidad de comunicación
32:08se nos ha señalado
32:09que el ministro de educación
32:10va a ser quien va a dar
32:12las determinaciones
32:13que se hayan tomado
32:14en dicha reunión,
32:15pero esto va a suceder
32:16entre mañana jueves
32:18o el viernes.
32:19Así que se nos ha pedido
32:19tener un poco más de paciencia
32:21para poder conocer
32:22qué es lo que va a suceder
32:23con las clases.
32:25Si es que en estos lugares,
32:26en estos municipios
32:26en los cuales todavía
32:28se está optando
32:28por la modalidad a distancia
32:31o virtual,
32:32todavía va a continuar
32:33o no de esta situación.
32:35También recordemos
32:35que ya también
32:36el Ministerio de Salud
32:37ha también sugerido
32:39justamente
32:39de que se pueda retornar
32:40a las aulas,
32:41pero con ciertas medidas
32:42de prevención,
32:44medidas también,
32:45por ejemplo,
32:46de bioseguridad,
32:47pero ojo también
32:48a los padres de familia
32:49porque sí o sí
32:50deben vacunar
32:51a los niños.
32:52Un requisito también
32:52para la vuelta a clase
32:53e incluso,
32:54por ejemplo,
32:55en algunas clases extras
32:56en los cuales se están tomando,
32:57por ejemplo,
32:57acá en la ciudad de La Paz,
32:58es un requisito
32:59presentar el carnet
33:01de vacunación actualizado,
33:03que tengan las dos dosis
33:04o bien esta dosis de refuerzo,
33:05la cual también
33:06se está aplicando
33:07en los diferentes puntos
33:08de vacunación
33:08hasta los adolescentes
33:10de catorce años.
33:11Así que, bueno,
33:12hay que tomar todavía
33:12las previsiones correspondientes
33:14y tener un poco de paciencia
33:15tal como se nos ha pedido
33:16desde acá,
33:17desde el Ministerio de Educación
33:18mañana o el viernes recién
33:20va a haber el pronunciamiento oficial.
33:22Gracias, Carla.
33:23Vamos a esperar entonces
33:24el informe correspondiente
33:26sobre este tema
33:27para ver qué es lo que va a pasar
33:28finalmente con las clases virtuales
33:31y también con las clases presenciales.
33:32Bueno,
33:33estamos listos para hablar.
33:34Suena este tema,
33:35póngase cómoda,
33:36por favor,
33:37porque nos metemos
33:37en Masterchef Celebrity
33:38con lo que ha sucedido anoche
33:40porque, por supuesto,
33:42las estrellas
33:42están dando que hablar,
33:44las estrellas ya saben
33:44que se le da
33:45al plato más importante,
33:46al mejor plato de la noche
33:47y esto le permite
33:48ir sumando estrellas,
33:49quien sube más estrellas
33:50al final de la competencia
33:51el jueves
33:52podrá subir al balcón
33:53y ver cómo sus compañeros
33:54se miden en el duelo
33:55de eliminación.
33:57Vamos a ver
33:57qué pasó anoche,
33:58es una noche muy divertida
33:59y luego conversamos hoy.
34:01Bienvenidos,
34:02querida familia,
34:03a otra imperdible jornada
34:05de la competencia gastronómica
34:06más importante
34:08y exigente del mundo.
34:10Y va a ser una...
34:12blanca noche.
34:14Participantes,
34:15por favor,
34:15bienvenidos,
34:16recibámoslos
34:16con un aplauso.
34:18Telas,
34:19arriba.
34:21¡Ay,
34:22hoy vamos a lavar!
34:23Este minisleto
34:24se los dejo a ustedes.
34:25Su tarea va a ser
34:31dejarlos
34:31perfectamente relucientes.
34:34Hay unas partes
34:35en los platos
34:36que cuesta
34:36bastante sacar,
34:38pero así bastante,
34:39porque está
34:39refregando
34:40y refregando
34:40y refregando
34:41porque la grasa
34:41no se quita.
34:42A las auras
34:43había sido bien rápida
34:44para lavar el plato.
34:47¡Tiempo,
34:47gocineros,
34:48manos arriba!
34:48¡Ah!
34:48¡Ah!
34:48Piñita,
34:55muchas felicidades,
34:56tus platos
34:57quedaron brillantes.
34:59Debajo de esta tela
35:00se encuentra
35:00el maravilloso ingrediente
35:02y principal
35:03de esta noche
35:04que es la segunda
35:05de estrellas.
35:07¡YES!
35:09¡Ay,
35:09qué bonita!
35:11Bien,
35:11felicidades de Estiré.
35:12Esta noche
35:13ustedes van a elegir
35:14el tipo de manzana
35:16con el que van a trabajar.
35:18Hoy tendrás
35:1950% más
35:21de tiempo
35:21en el mercado.
35:22No me gusta
35:23mi beneficio
35:23en lo absoluto.
35:24¡A cocinar!
35:25¡Vamos!
35:26¿Cómo te gusta a ti?
35:28Yo me la comería
35:29con piel.
35:30¿Y usted?
35:32A mí también
35:33me gusta con piel.
35:34¿Dónde quería ponerla?
35:35Es que la quería poner
35:36en los trumitos así,
35:37en el...
35:37¿En los aquí?
35:38Cualquier cosa,
35:39dije, ¿no?
35:39Sí,
35:39no se entiende nada.
35:41Se puede poner nervioso
35:42Luan,
35:42porque no me la estoy creyendo.
35:44Acabo de dar cuenta
35:45que no tengo el apio.
35:46¡Manos arriba
35:47y fuerte esos aplausos!
35:52El puré está sin sal.
35:54Donde realmente
35:54tuviste muchos problemas
35:55es en la salsa.
35:56Y el trabajo
35:57de esta noche
35:58que gana la estrella
35:59es el plato
36:01de Luan.
36:04Segunda persona
36:05en recibir estrella
36:06en esta etapa
36:07del concurso.
36:08Para tener en cuenta,
36:10dos estrellas
36:10hasta el momento
36:11tiene el Enca,
36:12una estrella
36:12hasta el momento
36:13tiene Luan,
36:13pero por supuesto
36:14Luan, Luan, Luan,
36:15Luan ganó anoche,
36:16pero esta noche
36:17obviamente
36:17alguien también
36:18puede sumar estrellas,
36:19no sabemos cuántas
36:20se van a dar,
36:21por supuesto
36:21hay que estar muy pendiente
36:22porque el jueves
36:23se define,
36:23ahí sabemos quién sube.
36:24¿Qué va a pasar
36:25digamos si se gana
36:27otra medalla
36:28a Luan, por ejemplo?
36:29¿Y empatan?
36:29Empatan y se van
36:30los dos a Luan.
36:30Si empatan
36:31el día jueves
36:32tienen que hacer
36:33un desempate
36:33antes de comenzar
36:34el duelo principal
36:35para saber quién
36:36sube el balcón
36:37y quién se mide
36:38en el duelo
36:38con eliminación
36:39con sus compañeros.
36:41Así funciona.
36:42Volviendo al tema
36:42de anoche,
36:43interesante la propuesta
36:44de que tenían
36:45que elegir las manzanas,
36:45obviamente los chicos
36:46para tener en cuenta
36:47algo,
36:47cuando eligieron
36:48si era manzana verde
36:49o manzana roja
36:50no sabían que eso
36:51iba a condicionar
36:51el plato que tenían
36:52que elaborar después.
36:54Sin saberlo,
36:55los que eligieron
36:55manzana verde
36:56después le dijeron
36:57que el plato
36:57iba a ser salado
36:58y sin saberlo,
36:59los que eligieron roja
37:00le dijeron después
37:01que el plato
37:02iba a ser dulce.
37:03Ahí está buenísimo
37:04porque a mí me hubiese pasado
37:06que seguramente
37:06hubiese cocinado
37:07mejor un plato salado
37:08porque me gusta
37:09lo salado
37:09y no sé cocinar lo dulce
37:11pero hubiese elegido
37:12la manzana roja
37:13porque me gusta más.
37:14Entonces,
37:14como uno no sabe
37:15para dónde va la cosa
37:16es como engañoso.
37:17Me parece muy divertido
37:18eso, chicas.
37:18Coincido con la Clau
37:19en que no me gustó
37:20su beneficio.
37:21¿No te gustó?
37:22Un minuto y medio más
37:23en el mercado
37:24no sé qué tanto
37:24te voy a dar un dato
37:25le hubiese servido mucho
37:26si se hubiese concentrado
37:27porque entre otras cosas
37:28a la Clau
37:29su ensalada Waldorf
37:31le faltó apio
37:32fundamental.
37:33Pero lo básico.
37:34Lo básico.
37:35Lo primero que agarrá
37:35apio.
37:36Tuvo un minuto.
37:37Tuvo el doble de tiempo
37:38que no el doble
37:39un 50% más del tiempo
37:40que sus compañeros
37:41en el mercado
37:42y no agarró apio.
37:43O sea,
37:43si se hubiese concentrado
37:44le hubiese servido.
37:45Tiene razón.
37:46Ahí ya nos viste
37:48gol de media cancha.
37:49Bueno,
37:50después de revisar
37:51gracias Agustín
37:53a esperar
37:53qué es lo que pasa
37:54esta noche de miércoles
37:56y por supuesto
37:57al final de la semana.
37:58Chicos,
37:59momento de una pausa.
38:00Vamos.
38:02Más adelante
38:03hablaremos de temas
38:04de salud
38:05porque aumentan
38:05los casos
38:06de tuberculosis
38:07en la cárcel
38:08de Palma Sola
38:09en Santa Cruz de la Sierra.
38:10¿Qué dicen
38:10desde la dirección
38:11del penal?
38:12Se lo contamos
38:13en breve.
38:13Telepaís
38:18edición tarde
38:19Así decidimos
38:23Elecciones Generales
38:24dos mil veinticinco
38:26UNITEL
38:27presenta
38:28la tercera encuesta
38:29nacional del año
38:30hoy
38:31a las diecinueve
38:33treinta
38:33descubre
38:35cómo cambió
38:35el escenario
38:36datos recientes
38:38análisis de responsables
38:39y las voces
38:40que saben leer
38:41el rumbo político
38:42del país
38:43Amalia Pando
38:45Carlos Valverde
38:46Armando Ortuño
38:48Fernando Hurtado
38:49Un nuevo termómetro
38:51de la intención
38:52de voto
38:52en Bolivia
38:53¿Dónde sube?
38:55¿Dónde baja
38:55la preferencia electoral?
38:58Bolivia mira
38:59al futuro
39:00Así decidimos
39:02Solo por
39:03UNITEL
39:05Es tiempo
39:08de hacer
39:08Es tiempo
39:10de estar juntos
39:11para que cada
39:12boliviano mayor
39:13de dieciocho años
39:14tenga acceso
39:15al crédito
39:15Sí podemos hacer
39:17Es tiempo
39:17de estar juntos
39:18y cambiar Bolivia
39:20para que vivamos mejor
39:21Seamos libres
39:22Masterchef Celebrity
39:32Bolivia es tan grande
39:34que solo un genio
39:35puede capturarla
39:36y transformarla
39:37en algo increíble
39:38Solo el genio
39:41te lleva al siguiente nivel
39:42Nueva Honor 400 Series
39:45El genio de la IA
39:47Cada voz que llega
39:50a este lugar
39:51trae una historia
39:52un sueño
39:54por cumplir
39:55Y en este escenario
39:58queremos hacerlo realidad
39:59Porque con tu talento
40:01y mi micrófono
40:02queremos acercarte
40:04a eso que siempre
40:05quisiste ser
40:06Una estrella
40:09Vuelve
40:11el escenario
40:12donde los sueños
40:13se hacen realidad
40:15Yo me llamo
40:17muy pronto
40:18Solo por
40:20UNITEL
40:21Actividad autorizada
40:23y fiscalizada
40:24por la autoridad
40:25de juego
40:25Encuentra fechas
40:26y condiciones
40:26en www.unitel.bo
40:28Telepaís
40:30Edición tarde
40:31Continuamos con más información
40:36hay problemas
40:37con la entrega
40:38de harina subvencionada
40:39y por esto
40:40los panificadores
40:40han decidido
40:41acatar un paro
40:42Vamos a tomar contacto
40:43con Jürgen Guzmán
40:44que tiene más información
40:45Recordemos
40:46que este sector
40:47ya había advertido
40:48que iban a tomar
40:49medidas de presión
40:50porque la entrega
40:51de harina subvencionada
40:52se está retrasando
40:53hace ya por lo menos
40:54tres meses
40:55en algunas zonas
40:56Tomamos contacto
40:57ahora sí
40:57con nuestro compañero
40:58Jürgen Guzmán
40:59que tiene más detalles
40:59Adelante
41:00Un saludo cordial
41:08a todo el país
41:08y atención
41:09porque tras un ampliado
41:10la confederación
41:11de panificadores
41:12determinó tomar
41:13estas acciones
41:14y por supuesto
41:14convocan
41:15a un paro
41:16de 48 horas
41:17Nos encontramos
41:17con uno de los representantes
41:18Buenas noches
41:19por favor
41:20¿Cuál es esta
41:21que tiene?
41:22Buenas noches
41:23
41:23lamentamos
41:25ver esta mala información
41:27ya que
41:29el ampliado nacional
41:31se ha estuvido ayer
41:31a nivel de Bolivia
41:33ha terminado
41:35de tomar medidas extremas
41:36¿Esto por qué?
41:36Quiero que la gente
41:37también entienda
41:38y comprenda
41:39Se han agotado
41:40varias instancias
41:41el diálogo
41:42solicitud de notas
41:44de audiencia
41:44gerencia
41:45por último
41:46el señor ministro
41:47en el cual
41:48estamos pidiendo
41:48el cumplimiento
41:49del convenio
41:5020-25
41:50en el cual
41:51el gobierno
41:52obviamente
41:52garantiza
41:53el abastecimiento
41:54de los suministros
41:55de los insumos
41:55y el sector
41:56realmente
41:57pues garantiza
41:57con el precio
41:58y el peso
41:58pero lamentablemente
42:00no está cumpliendo
42:01acá
42:01le digo en Cochamba
42:02sin en grande
42:03Permítame por favor
42:05no habrá panes
42:06en los mercados
42:06desde cuándo
42:07Mire
42:08por la intervención
42:08de un ampliado nacional
42:09se ha determinado
42:10ya un paro
42:11de 48 horas
42:11a nivel nacional
42:12esto porque
42:14ante el incumplimiento
42:14de parte de MAPA
42:15al convenio
42:1620-25
42:17perfecto
42:18muchas gracias
42:18esta aplicación
42:19es justamente
42:20todo el país
42:21que se va a tomar
42:21esta determinación
42:22si le digo
42:24yo le pido
42:24que comprenda
42:25la población
42:25pero ya
42:26como le digo
42:28es una medida
42:28muy extrema
42:29que hemos tenido
42:29que pensarla bien
42:30pero se ha tenido
42:31que dar
42:31porque
42:32ya no se puede
42:33seguir descapitalizando
42:34los compañeros de base
42:35perfecto
42:36muchísimas gracias
42:37ya usted lo sabe
42:37entonces un paro
42:38de 48 horas
42:40a nivel nacional
42:40en donde no se venderá
42:42pan de batalla
42:43en los mercados
42:43de todo el país
42:44a partir
42:45desde este jueves
42:46a esto se suma
42:47también que el sector
42:48ha advertido
42:49que si no reciben
42:50alguna solución
42:51no descartan
42:52aumentar el precio
42:53de la unidad de pan
42:54vamos a estar atentos
42:55y es momento
42:56de continuar
42:56con más información
42:57veamos
42:58que responde
42:59el gobierno
43:00ante esta decisión
43:01del sector panificador
43:02gracias Alejandra
43:03el viceministro
43:04Jorge Silva
43:05ha lanzado una advertencia
43:07a los panificadores
43:08señala que si
43:08ellos suben
43:09el precio
43:10del pan
43:10no van a recibir
43:11harina subvencionada
43:13si ellos suben
43:15el precio
43:15del pan
43:16elaborado
43:17con harina subvencionada
43:18inmediatamente
43:19se tiene que suspender
43:20la subvención
43:21a ese panificador
43:22que está vulnerando
43:22ellos pueden
43:23elaborar
43:24pan especial
43:26y tener un precio
43:27diferente
43:27no que es lo que
43:28normalmente
43:29existe en el país
43:30el pan de laja
43:32el pan integral
43:32el pan de leche
43:33el pan de maíz
43:34una variedad
43:35de panes
43:35que tenemos
43:36no son elaboradas
43:37con harina subvencionada
43:38por lo tanto
43:39no se puede exigir
43:40ahí 60 gramos
43:41o 50 centavos
43:42el pan mazaqueta
43:44que es el pan de batalla
43:45ese pan si tiene que
43:47pesar 50 centavos
43:48tiene que costar
43:5050 centavos
43:51y pesar 60 gramos
43:53aquel panificador
43:54que no cumpla
43:55con esos dos parámetros
43:56sencillamente
43:57no va a recibir
43:58la harina subvencionada
43:59¿no?
44:00esas son
44:00las condiciones
44:01y los éxitos
44:02para la elaboración
44:04de este pan
44:04por una parte
44:06y por otra parte
44:06cualquier panificador
44:08cualquier persona
44:09puede producir pan
44:10con harina
44:11del sector privado
44:12y puede tener
44:13un precio diferente
44:14y un peso
44:14también diferente
44:15pero cuando hablamos
44:16de pan de batalla
44:17estamos hablando
44:17de la harina subvencionada
44:19pasamos a otro tema
44:20hablamos de lo que ocurre
44:22en el penal de Palma Sola
44:23en donde siguen
44:24en aumento
44:24los casos de tuberculosis
44:25suman 150 en total
44:27en este penal
44:27esa información
44:28fue ratificada
44:29por favor

Recomendada