- ayer
El boxeo argentino está de luto por la muerte de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, una de sus figuras más emblemáticas. La excampeona mundial falleció tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) que requirió una cirugía de urgencia, pero no logró recuperarse.
En medio del impacto, hablamos con la campeona mundial Carolina “Chapita” Gutiérrez, quien compartió recuerdos y anécdotas de la excampeona.
En medio del impacto, hablamos con la campeona mundial Carolina “Chapita” Gutiérrez, quien compartió recuerdos y anécdotas de la excampeona.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Bueno, señores, dolor en el mundo del boxeo.
00:05Murió la locomotora Oliveras.
00:08Tenía 47 años y había sufrido en ACV.
00:13Fue campeona del mundo en seis oportunidades.
00:19Supuestamente nos habíamos ilusionado en algún momento
00:22con que volviera a recuperar su vida normal y natural.
00:27Hoy.
00:28Hoy fue, hoy va a ser fuerte.
00:29Hace una tarde se conoció que respondía a estímulos.
00:33Que respondía a estímulos, ¿no?
00:34Sí, y la última parte es exactamente que había una leve mejoría.
00:37El parte de hoy, tenés razón.
00:38El parte de hoy era una leve mejoría.
00:40¿Qué se dio a media mañana?
00:41Sí, exacto.
00:43Yo también leí eso mismo.
00:45Digo, bueno, mirá cómo se va a recuperar, qué increíble.
00:47Hay que ver cómo quedaba de ese ACV que Stolt dijo,
00:51Conrado Stolt dijo, guarda, porque había sido un ACV
00:55de una magnitud muy importante que era imposible que quedara.
00:58Las secuelas importan.
00:59Para una persona deportista, no sé qué...
01:01No, es mejor morir.
01:03Olvídate.
01:03Olvídate.
01:04Para una persona así como la locomotora, es mejor morir.
01:07Activa.
01:07Sí, olvida.
01:08Y va a estar muerto en vida.
01:09Olvídate, olvídate.
01:10No, no había posibilidad, ¿eh?
01:11O sea, es mejor morir.
01:13Yo no sé si el ser humano por ahí abandona porque sabe cómo...
01:17Las secuelas que le van a quedar.
01:18Me parece que sí.
01:20Me parece que sí.
01:21Comparto.
01:21Es como, digamos, dar una despedida, esto de abrir los ojos,
01:24apretar la mano de un familiar, porque te lo garantizo,
01:28conociendo lo que conocí de locomotora, para esta mujer
01:32particularmente, que vivía para esto, no lo iba a poder enfrentar.
01:41La vida no iba a ser la misma.
01:42No, claramente no.
01:44Sí, bueno, ella predicaba mucho el superarse y estar bien
01:48y ir para adelante, más allá de las situaciones adversas de la vida.
01:52Quizás sí podía llevarlo adelante.
01:57Las secuelas que en realidad no pudimos llegar a ver,
01:59pero bueno, yo confío en que, bueno, en que eso hubiese podido.
02:04Bueno.
02:04Yo creo que sí.
02:05Alejandro Zahí es médico, es cardiólogo del Hospital Leva Perón.
02:08¿Cómo anda Zahí? ¿Qué dice? Buenas tardes.
02:11Hola, Tomás. ¿Cómo estás? Buenas tardes.
02:13Gracias por atendernos, Alejandro.
02:14Bueno, ¿hay muchos ACV? ¿Es tan común el ACV en Argentina?
02:21Bueno, sí, claro. Es una enfermedad muy prevalente.
02:25Tiene una incidencia muy alta en la población adulta.
02:28Si bien no tiene una edad de aparición, pero con los años van a aumento
02:33de ese porcentaje de incidencia, pensás que hay un accidente cerebrovascular
02:39cada cuatro minutos en la Argentina.
02:41Pará, pará, pará. ¿Un accidente cerebrovascular, un ACV cada cuatro minutos se da?
02:46Sí, sí. Está estimado en estudios epidemiológicos.
02:50En Argentina hay 120.000 ACV por año.
02:56Pensá que en la provincia de Buenos Aires nosotros estimamos una incidencia
02:59de 12.000 accidentes cerebrovasculares en el territorio bonaerense cada año.
03:06Y de ahí, bueno, con todas las, digamos, penosas y dolorosas secuelas que quedan,
03:14dos de cada 100 personas mayores de 40 años quedan con algunas secuelas de ACV,
03:21sacando lamentablemente a las personas fallecidas por estas circunstancias.
03:24Y de esa tasa de incidencia, de los 12.000 que tenés en provincia, ¿cuántas personas fallecen?
03:30Bueno, es una incidencia alta, es una incidencia cercana al 15%.
03:34El tema es que hay mucho eventual subregistro por las muertes súbitas
03:40y sangrados súbitos que se pueden generar a partir del ACV que no llegan al hospital.
03:45Claro.
03:45Por eso es tan importante, ante la aparición de mínimos síntomas,
03:50generar criterios de alarma que generen justamente esa decisión rápida de acudir a un hospital.
03:58En este caso, en los hospitales bonaerenses se vienen armando hace algunos años
04:02unidades de stroke o de ACV específicamente, digamos, destinadas a la atención de esta entidad clínica.
04:09Alejandro, ¿cuáles son los síntomas? ¿A qué hay que estar atento?
04:11A ver, yo me voy a mi casa hoy y ¿a qué debo estar atento y cómo tengo que hacer eso
04:15para la detección de algún síntoma?
04:18Bueno, uno conoce su cuerpo y entiende cuando algo anda mal,
04:22pero tiene que tener especial atención cuando sufre cefasías intensas,
04:27dolores de cabeza intensos, o alguna parte del cuerpo siente alguna parestesia,
04:32digamos, alguna parálisis, o alguna sensación de hormigueo,
04:37o siente dificultades para hablar o de expresarse, eso se llaman asfasias.
04:43Entonces, cualquier situación, que puede ser también visión borrosa o dificultad para tragar,
04:48no quedarse pensando que eso se va a ir solo y poder acudir rápidamente
04:52a algún centro de atención, que específicamente puede ser cualquiera que sea más cercano
04:57y de ahí estimar una derivación rápida a los centros donde están estas unidades
05:02de tratamiento efectivo, porque no debe superar la ventana de atención a las cuatro horas
05:08para tener mayor efectividad en este tipo de tratamiento.
05:12Gracias, doctor.
05:13Es muy importante, primero, que la población, que la persona detecte y se alarme, efectivamente,
05:21por esta situación que no es normal.
05:23Claro.
05:23Y puede acudir rápidamente al centro asistencial, al hospital.
05:28Está clarísimo, doctor. Le mandamos un abrazo grande. Muchas gracias, ¿eh?
05:31Gracias.
05:32Hasta luego.
05:33Hasta luego.
05:34Bueno, ahí está, ¿eh?
05:35Hay que... 12.000 personas en Provincia de Buenos Aires.
05:39Es tremendo.
05:39Si padecen por año.
05:41Uno cada cuatro minutos en Argentina.
05:43Es un mundo de sin números.
05:44Es importante lo que dio el doctor, porque si estás manejando algo, o sea, no solo te
05:50puede pasar algo a vos, sino hacer un daño mayor. Entonces, está bueno, ante estos síntomas
05:55que dijeron, parar y después ver qué se hace, ¿no es cierto?
05:59Me parece que vamos a hablar en un ratito con una campeona también argentina, que creo
06:03que ha convivido con ella. Vamos a ver si estamos en condiciones de poder hablar con
06:06ella. Pero la verdad, sinceramente, no sabía que tenía tanta mortalidad en la Argentina
06:13el ACV. Podríamos comunicarnos un poquito mejor, ¿no? Digo, si nosotros como periodistas
06:18no estamos al tanto, también la prevención es para esto. Cuando se dice pauta del Estado
06:22en los medios de comunicación...
06:23Es esto.
06:24Es esto, muchachos.
06:25Sí.
06:25Es esto.
06:26Es prevenido.
06:27Exacto. Es lo que se llama en medicina la atención primaria de la salud, que son
06:31campañas preventivas para diferentes situaciones, como en su momento podía ser la tuberculosis,
06:37que incluso ahora volvió, la hipertensión arterial, los ACV. Digo, son cuestiones que se
06:42tienen que poner para que la sociedad del país en el que uno vive pueda prevenirse
06:47y morir menos, ¿no? Que la tasa de mortalidad baja.
06:49Bueno, está Chapita Gutiérrez en línea. ¿Qué haces? Chapita, ¿cómo estás?
06:54Hola, Tomás. Muy buenas tardes. Buenas a todos ahí.
06:59Carolina, ¿qué relación tenías vos con la locomotora? ¿La conociste?
07:03Sí, ella entrenó con nosotros en Corrales Palos, en sus comienzos, en el hecho de hacerse
07:12profesional. Con Carlos Tello compartíamos el mismo técnico y, por ende, entrenábamos
07:19juntas.
07:19Ah, ¿cuánto tiempo entrenaste con ella?
07:23Y ella estuvo con nosotros hasta después de la pelea con Jackie Navas, porque después,
07:31bueno, ya medio como que se fue a Buenos Aires, ¿viste? Por Santa Fe. Y por ahí iba y venía
07:39y, bueno, ya después buscó otro manager, así que después se vinculó del núcleo Tello.
07:45Sí, ¿y cómo era ella? ¿Qué te acordás?
07:52No, por lo menos ella compartimos un cumple, porque yo justo festejé mi cumple en casa y
07:59ella fue también con el grupo de compañeros y justo me dijo que ese mismo día ella cumplía
08:06el mismo día que yo, así que, bueno, cantamos en cumpleaños, ¿viste? Pero no nos hicimos
08:12amigas, pero sí éramos compañeras de gimnasio.
08:15Claro.
08:16Por lo que se veía, buena persona.
08:20Lo que sí por ahí tenía como cosas medias como que yo no entendía, porque ella como
08:26que era muy avasalladora en todo sentido.
08:29Ajá.
08:29Pero bueno, de lo que yo te puedo comentar.
08:31Distinta personalidad, digamos. Vos tenés una personalidad mucho más tranquila y ella
08:36era mucho más, digamos, era como que querían poner cosas dentro del gimnasio y eso.
08:41Sí, sí, sí, sí. Esa era ella, ¿viste?
08:46Claro.
08:46Entonces, como que por ahí, el profe por ahí me entrenaba un rato antes a mí, después,
08:51bueno, se dedicaba a ella.
08:52Claro.
08:53Pero, inclusive, es más, compartíamos con Omar Narva y Piguara y Chupeteler, toda esa
09:01cama de boxeadores, estábamos ahí con ella.
09:04Claro, claro.
09:05Che, ¿y era una distinta, sí, o no? Boxeando era una mina aguerrida, pensaba que iba a llegar
09:13a determinados lugares, digamos, ¿la diferenciaban algo del resto de los boxeadores?
09:19Mirá, no sé si estará bien lo que yo te pueda decir.
09:22No, está bien.
09:23Ella era un hombre más.
09:26Ah, mira.
09:26Ella entrenaba como un hombre, o sea, ¿a qué me refiero? Yo buscaba el boxeador femenino
09:33que sea eso, femenino, capaz que se me critique por esta cuestión, pero ella entrenaba a la
09:38par de los hombres.
09:40Mucho más, ¿viste? Como que hacía mucho más todo.
09:44Claro, claro.
09:46Che, Carolina, y yo una vez te vi pelear a vos.
09:49¿Te entiende?
09:50Sí, se entiende todo perfectamente, se entendió perfecto.
09:53Hola.
09:54Hola, hola, ¿me escuchás?
09:55¿Nos escuchás ahí?
09:57Ah, se nos perdió, se nos perdió.
09:58Ahí lo vamos a...
09:59¿Nos escuchás, Caro, ahí?
10:01Hola, hola.
10:02Bueno, ya vamos a ver si...
10:04Hola.
10:05Vamos a cortar y vamos a retomar la comunicación con Carolina.
10:08Está lindo, está interesante.
10:09Fíjate lo que dijo, entrenaba como un hombre.
10:12Dijo algo muy similar que el Roña.
10:14¿Qué?
10:15Del cuerpo, que tenía un cuerpo más grande que el mismo de Roña.
10:18Sí.
10:19Bueno, ahora lo acaba de explicar todo, dijo que se entrenaba como un hombre.
10:23Con los hombres, inclusive, ¿no?
10:24Bueno.
10:25Como un hombre y con los hombres.
10:27Sí, y muy avasalladora también quizás en el sentido de ir por lo que ella quería,
10:31¿no?
10:31Digamos, ir a lo suyo a pesar de que quizás en el rubro buscaban quizás un boxeo más
10:37femenino.
10:38Bueno, ella con lo suyo que evidentemente logró después en un momento tener, que es el
10:44cuerpo y el lugar.
10:46Bueno, por ahí esa obsesión por llegar, por hacer, por ser más que lo otro, también
10:50te lleva a un lugar feo, ¿eh?
10:52Guarda, o sea...
10:53Me parece que puede llegar a tener que ver incluso con lo que se habló desde el principio
10:58del programa, que tiene que ver con que el lugar del boxeo femenino no era igual a pesar
11:02de que tenía los títulos como el masculino.
11:04Y ese lugar, bueno, la llevó a tratar de llegar a parecer algo más masculino.
11:10Debe haber tenido el sueño de pelear alguna vez con un hombre.
11:13Quizás pasar los límites normales para alguien que, como es, compite a nivel boxeo femenino.
11:22Como decir, bueno, yo voy a llegar más y exigirse más.
11:25Exactamente.
11:26¿No es cierto?
11:26Pasar los límites.
11:27Otra vez la palabra límites, otra vez.
11:30Es muy difícil, muy difícil.
11:33Cuando Carolina hablaba de lo que hablaba de Corral de Palos, son lugares muy pobres,
11:40muy humildes, en donde entrenaba Alejandra.
11:44O sea, estamos hablando de lugares humildes en serio.
11:47Uno imagina a Mánager, el grupo TESO de boxeo, era un lugar humilde.
11:53¿Se entiende?
11:53O sea, es como en un barrio.
11:56No es Palermo, no es Estados Unidos.
11:59Estamos hablando de una bolsa colgando de un galpón y hay que pegarle la bolsa.
12:03Claro, exactamente.
12:04La bolsa con arena.
12:05Y hay que pegarle la bolsa, ¿entendés?
12:07Bueno, un detalle que yo no sabía, que lo dijo Denis, con respecto a que ella una vez que fue campeona mundial,
12:14recién ahí se pudo comprar sus guantes.
12:15O sea, ahí claramente te das cuenta de lo que ganaba.
12:19No se pudo comprar un guante hasta que fue campeona mundial.
12:22Y de haber cobrado dos mangos, dos mangos en serio.
12:26Probablemente.
12:26Sí, sí.
12:27Probablemente, si no tenía para comprarse un guante, tantas recorridas, tantos rinques tuvo
12:32y recién siendo campeón mundial se pudo comprarse un propio guante.
12:36Bueno, pará.
12:37La mole mole fue pelear por el campeonato del mundo y cambió el Ford Falcon.
12:41Nada más, no mucho más.
12:43Cambió el Ford Falcon por otro auto.
12:44Un auto, pero acá un par de guantes.
12:47Sí, menos.
12:49Está Carolina también ahí, sigue sigue.
12:51¿Chapita, nos escuchás?
12:53Sí, estoy escuchando esa conversación y me parece que no es tan así, ¿eh?
12:57A ver.
12:58¿Ah, no?
12:59Dale, dale, dale.
13:00No, no, no, porque ella estuvo a sponsor aquí en Córdoba antes de ser campeona del mundo.
13:06Ella recibió un dinero mensualmente.
13:09Y yo creo que el gobierno de turno que estaba la sponsorió muy bien.
13:17Ah, bueno.
13:18Entonces, aparte, no solamente eso, te digo de lo que yo vi y de lo que yo conviví con ella.
13:26Ah, mirá.
13:27Ella tuvo mucho el apoyo de la familia Tello, de que era su técnico, Carlos Tello.
13:34Ella tenía un lugar para vivir que ellos le daban.
13:40Ah, bien, o sea que, digamos, básicamente era casi una profesional, digamos, ¿no?
13:44Sí, pero ahora, Caro, el dinero del sponsor, o sea, ¿iba para ella ese dinero o iba para su manager?
13:53Porque el Roña lo que dijo es que tuvo, sí, contrataciones millonarias, pero ella veía un porcentaje mínimo de eso.
14:01Vos sabés que nosotros cuando cobrábamos, yo te hablo por mí y capaz que sea todos iguales,
14:08cuando nosotros íbamos y firmábamos el tema de los contratos, nosotros los leíamos, sabíamos la cifra y todo, ¿eh?
14:15Claro.
14:16Porque nosotros, se nos pagaba a nosotros, si bien ellos hacían la contratación.
14:21Claro.
14:21Y te digo del tema del sponsor que teníamos nosotros, que eso recibíamos un pago mensual,
14:31nosotros éramos monotributistas y se nos pagaban a nosotros en una cuenta nuestra.
14:37Ajá.
14:37Y cuánto más o menos a plata de hoy sería, Carolina, por mes, ¿no te acordás?
14:45Y a plata de hoy, calcularon unos 300.000 pesos mensuales.
14:50Claro, pero con eso no, digamos, estás en el horno.
14:55Ah, es una jubilación, menos.
14:58Claro, pero mensuales y más, vos tenías vitaminas, o sea, elementos,
15:05vos tenías que entrenar nada más.
15:08Claro, está bien.
15:09La campeona mundial es muy poca.
15:09Ah, está bien.
15:10Está bien, claro.
15:11No, no, pero claro también, claro, es una grosa.
15:13No, no, no, sí, claramente, pero es muy poco, igual la cifra de 300.000 pesos por mes es muy poco.
15:18Te puedo terminar de explicar una cosa.
15:21Sí, claro.
15:21Eso era fuera de alguna pelea.
15:24La bolsa de la pelea era otra cuestión.
15:27Ah.
15:27Y por cuánto se podría pelear, ¿cuánto más o menos, Carolina, se podía pelear en ese momento?
15:33Digamos, una bolsa y traer más o menos la cifra por lo que pudo haber peleado por cada bolsa que peleaba en la locomotora.
15:40En dólares.
15:42En dólares.
15:43¿Y cuánto sería más o menos, caro?
15:44Y título mundial en México y no quiero meter la pata, pero bastante.
15:57¿50.000 dólares?
15:58Bastante.
15:59Y sí, más o menos, un poquito más, me parece.
16:02Un poquito más.
16:03Son seis títulos, sí.
16:04Sí.
16:04Está bien, está bien, está bien.
16:05Sí, sí.
16:06Caro, los golpes, yo me acuerdo de estar abajo del ring viéndote pelear y escuchaba los golpes.
16:12Cómo se, digamos, se escuchaba los golpes, era fuerte, era una cosa muy violenta.
16:17¿Eso te puede llevar a la CV? ¿Cómo te sentís hoy?
16:24No, yo perfecto. ¿Sabés por qué?
16:26Nosotros, ante cada pelea, siempre tenemos revisación médica.
16:30Sí.
16:31Y anualmente se nos hacen todos los estudios a todos los boxeadores.
16:37Para tener la licencia vos tenés que pasar por todos los estudios médicos.
16:41Sí.
16:41Electroencefalograma, ergometría, peso, todo.
16:49Sí.
16:50O sea que...
16:51Estaba monitoreado.
16:53Monitoreado constantemente.
16:55Claro, claro, claro.
16:57¿Y por qué crees que le pasó esto a esta mujer?
17:00¿Crees que son los anabólicos?
17:02¿Alguna vez le dicen no consuman este tipo de sustancia?
17:05¿Hay algo raro ahí o no?
17:07No, lo que pasa es que para boxear profesionalmente no podés tomar anabólico porque te hacen un doping y te da positivo y te suspenden.
17:17Claro, está bien, está bien.
17:18O sea que...
17:19Nosotros, por ejemplo, cuando hemos ido a pelear afuera, apenas poníamos el pie bajo el primer escalón del ring, ya nos llevaban para hacer la orina y para hacernos el test.
17:31Después de pelear.
17:34Sí, sí, apenitas, apenitas terminas de pelear.
17:37Te llevan ahí para hacer el test.
17:39Che, claro.
17:40Sí, que entra un femenino, entra un femenino que delante tuyo vos tenés que hacer pie delante de esa persona.
17:47Ah, mira vos.
17:48Claro, sí, para evitar que...
17:51Sí, sí, sí, sí.
17:52Bueno, claro.
17:54Sí.
17:55No, le quería consultar, digo, porque es evidente que ella cambia, modifica su cuerpo después de que, digamos, deja de pelear.
18:04Esto es algo, digamos, notable.
18:08Ella no tenía el cuerpo que tenía ahora cuando peleaba con la chica.
18:11O sea, ¿es posible que ella sí luego haya querido como mutar hacia un físico-culturismo y poner su cuerpo mucho más grande?
18:18Y ahí sí incorporar a la gólicos.
18:21Yo creo que ella queda atrapada por el tema de las redes sociales.
18:26Eso la conlleva a motivar y se automotiva para este crecimiento corporal porque es lo que ella vendía.
18:36Claro, claro, claro.
18:37Pero, ¿a qué te referís con qué es lo que ella vendía? Pará.
18:43Claro, su imagen, su imagen, sus anabólicos.
18:47Yo no tengo TikTok, pero a veces me mostraban.
18:51Ella hacía una publicidad y tenía sus publicidades que le pagaban de productos.
18:58Claro, ¿y esos productos crees que son jodidos? ¿Son malos para la salud?
19:01No, no sé si malos para la salud, pero lo que pasa es que nosotros venimos de un alto rendimiento.
19:08Bravo, bravo, ¿eh?
19:09Claro, claro.
19:09Nosotros recibíamos golpes en la cabeza.
19:13Yo tengo ocho quebraduras en la nariz y siempre estoy controlándome.
19:17No solamente en la parte en el monitoreo cardíaco, sino también en la parte ginecológica.
19:24Tomás, yo fui mamá a los 41 años y recién pude tener mi hijo a los 44 años.
19:30Pará, pará, no entiendo.
19:32Sí.
19:32No entiendo, pará, ¿cómo es eso?
19:34Porque Paloma, que yo quedé embarazada a los 41 años cuando me retiro del boxeo,
19:40todo esto conlleva el tema del alto rendimiento.
19:45Sí.
19:46Entendés, yo, mis nenes no lograban sobrevivir por esto mismo,
19:51por todo el metabolismo que yo le implementaba a mi cuerpo de entrenamiento por ahí.
19:57Y, claro, nosotros no recibíamos grasa, no comíamos asado, estábamos al 100% entrenando.
20:05Influye, entonces.
20:06Pero claro que influye mucho.
20:07Muchísimo, muchísimo.
20:09No, inclusive hoy en día, que yo he estado viendo, hay mucho rescate en el útero a través de hierbas y todo eso para poder ser mamá.
20:18Ah, mirá vos, che.
20:20Yo fui mamá a los 44 años recién, de Aaron, que ahora tiene cuatro añitos.
20:26Claro.
20:28Ah, o sea, digamos, se descompagina todo, digamos, te descompagina.
20:33Sí, porque nos da menorrea, o sea, no nos indisponemos en el alto entrenamiento.
20:39Ah, mirá vos, che.
20:40Se te va la menstruación.
20:42Claro, claro.
20:42Se te va la, o sea, digamos, vos durante todo el periodo que boxeaste no menstruaste.
20:48Eh, no, no, no.
20:50Porque el bajo peso, el rendimiento, sí, sí, todo, eh.
20:55Ah, es tremendo.
20:57Che, es tremendo, claro, no lo sabía eso.
20:59Sí, sí, sí.
21:00Eso de las escuelas también, o sea.
21:01No, claro, obvio.
21:02Te estás diciendo que a los 44 años Caro tuvo el bebé.
21:06Las consecuencias, claro.
21:08Pueden adelantar menopausia, todo, no sabés las colas.
21:11Che, ¿y qué otra cosa así Caro queda, digamos?
21:14¿Qué otra cosa te sentís?
21:14Bueno, yo tomo calcio para las manos porque por ahí voy a tener artrosis.
21:22Ah.
21:22Entonces, por ahí estoy cortando una milanesa y se me entumece en los dedos.
21:27Claro.
21:27Eh, esas son secuelas, pero yo las trato de controlar y, bueno, el médico siempre estamos
21:34previendo todo ese tema.
21:36Claro.
21:37Eh, después otra de las secuelas es la parte psicológica que siempre hay que tratar de
21:41hacer un acompañamiento fuera del vínculo del deporte, buscar otro tipo de psicólogo,
21:47no el deportólogo, sino otro tipo de...
21:49Claro, claro, claro. ¿Por qué? ¿Por qué, Caro? ¿Por qué?
21:51Y lo que pasa es que, por ejemplo, vos siempre estás en el campo del campeón,
21:57y cuando te retiras de la actividad, es como cuando trabajas mucho tiempo en una fábrica
22:03y te vas de la fábrica, cae en depresión.
22:05Claro.
22:06¿Y vos caíste en depresión? ¿Te deprimió salir?
22:10No, no, no, para nada. Al contrario, yo me capacité y ahora hace 10 años que estoy
22:16en la Agencia Córdoba de Deportes como director de deporte por concurso público.
22:20Está bueno.
22:21Y siempre capacitándome y, bueno, interiorizándome en las necesidades de los deportistas y de
22:27la gente.
22:27Claro, se preparó.
22:28Se preparó.
22:29Sí, sí, yo...
22:30Siempre se notó que era diferente, Carolina. La verdad que siguiéndole la carrera ha sido
22:35diferente, ha sido una chica que... Se ve que no se anima a hablar mucho y está
22:39bien, y está bien de la locomotora, no es el momento, pero evidentemente se está
22:44mordiendo la lengua de algunas cosas que haber visto.
22:46Que probablemente tengan que ver con esto, porque la verdad es que al final te haces
22:49daño a vos mismo, digamos. Es un daño que te lo haces finalmente a vos mismo, ¿no?
22:54Sí.
22:54No, bien. Inclusive, Tomás, ya no puedo hablar nada de eso porque ella no está y no se puede
23:00defender. Creo que no es justo para ella.
23:03No.
23:03Yo la respeto mucho como mujer y mucho lo que ella ha dejado en el tema de la violencia
23:09de género que ha motivado a muchas mujeres a que denuncien.
23:13Claro.
23:13Yo con eso compartía mucho ese pensamiento, ¿viste? De que siempre está alentando no
23:20solamente a las mujeres, sino a los hombres, porque hay hombres golpeados.
23:24¿Y sí?
23:25Eso sí, yo lo valoro y lo rescato mucho de ella.
23:28Bueno, es el momento para rescatar lo bueno y listo, claro.
23:31Sí, totalmente.
23:33Hay que acordarse de lo bueno.
23:34Sí, sí, porque las cosas malas ella no se puede defender, entonces no podemos hablar
23:39de algo de que...
23:40Sí, sí, me doy cuenta, me doy cuenta. Pero bueno, ahí está, ahí está, es la vida del
23:47boxeador. ¿Sabés qué? Me sorprendió mucho lo que dijiste recién, no lo sabía. No
23:51sabía que no menstruaba, pero no es solamente la boxeadora, calculo que las chicas que hacen
23:55hockey de alto rendimiento tampoco debe pasar lo mismo, nadadores, ¿no?
23:59A nivel hormonal en la mujer, ¿cómo influye el boxeo hormonalmente, no? No solamente la
24:05menstruación y todo, ¿qué más? La verdad que es un mundo que no conocemos, ¿no?
24:10En realidad es benéfico, pero hormonalmente nos pasaba eso. Yo, por ejemplo, quería ser
24:19mamá ya en mi último tramo de carrera, porque las otras boxeadoras ya la mayoría tenía
24:24hijos y, bueno, me encontré con esto. Pero, por ejemplo, los controles ginecológicos anuales,
24:32me salía todo bien, perfecto, y solamente se veía que era algo normal.
24:38Claro.
24:38Normal por mi actividad.
24:41Claro. Y tener el bebé a los 44 años no es normal, digamos, para una mujer.
24:44Para una mujer, digamos.
24:47Vos sabés que tenía en mi carpeta, en la clínica decía mamá añeja.
24:51Claro.
24:52Mirá.
24:53Claro.
24:54Mamá añeja me habían puesto, Tomás.
24:56Y bueno, era vieja, Carolina, ¿qué le vas a hacer?
24:58Los óvulos tienen la misma edad que tenemos nosotras, nacen con nosotras, no es como los
25:03espermatozoides. Entonces, tenía óvulos de 44 años.
25:07Claro, tenía óvulos de 44 años, pero un físico de una chica de 20, digamos, es así.
25:12O mejor.
25:13Es así.
25:14Claro, vos sabés que nadie me da la edad que tengo.
25:19Entonces, todos me dicen, nada, dejé de mentir que tenés esa edad.
25:22Y sí, entonces son cuestiones, viste, que por ahí decís, bueno, en una parte me favorece
25:27y por el otro lado no.
25:31Sentís, vos sabés que hablamos recién con el Roñe Castro, el locomotor de Castro,
25:35y nos decía que él había, hay muchos boxeadores, vos lo sabés perfectamente,
25:41que es como que, digamos, se extrañan la adrenalina de estar al borde de la muerte siempre.
25:45El Chino Maidana tuvo un accidente hace nada en una moto a no sé cuántos kilómetros por hora
25:50que iba por una ruta que estaba a cha pedazos.
25:53El locomotor que había conducido en una ruta a 305 kilómetros por hora.
25:57¿A vos te pasaba eso que cuando entrabas al RIM sabías que podías morir y ir a jugar como con eso,
26:03con la línea entre la vida y la muerte o no?
26:07Tomás, no podés subir a un RIM pensando que te vas a morir.
26:13No podés subir a un RIM con miedo, no subas.
26:16¿Pero ni siquiera para defenderte, para decir, no, que si no estoy atento me muero?
26:20No, porque nosotros teníamos un acompañamiento psicológico que veíamos todos los puntos de vista,
26:29pero nunca la muerte.
26:31Al contrario, nosotros lo más que decíamos era, mi rival quiere lo mismo que yo.
26:38Le va a sacar el pan a mi hijo, o sea, pero...
26:40Ah, bueno, bueno, para que ese es el otro punto, porque Miguel también trajo una anécdota de la locomotora.
26:46Contásela, Miguel, esa de, nadie te va a pegar como un pobre.
26:49Claro, Carolina, ella nos contaba que muchos boxeadores se juegan la vida en cada pelea
26:55porque sienten que están luchando para realizarse y que el que tiene menos recursos
27:00pelea con una fuerza que no la hace alguien que no tuvo privaciones o que no vivió eso.
27:07¿A vos te parece que ocurre eso en muchos casos?
27:11Están equivocados.
27:14Nosotros somos 15 hermanos y a veces solamente tomamos mate cocido.
27:19Y vos sabés qué pasa con ese boxeador que tiene ese tipo de pensamiento.
27:24No se quiere, no se quiere él como persona.
27:28Porque para subir un ring con ese pensamiento no tenés que haber entrenado,
27:34no tenés, o sea, subís ahí a una carnicería.
27:37El boxeo es un deporte del arte de pegar y no dejarse pegar.
27:45El que comprende eso puede subirse al ring.
27:49¿Pero en qué dices?
27:50¿No está bien que suban con bronca a jugársela a esa forma?
27:54No, no, no, no, no, la bronca, el miedo y pensar que vos vas a aniquilar a tu rival,
28:03me parece que no tenés por qué subir a un ring, porque el boxeo es un deporte.
28:09Está bien, bueno, pero es un deporte en el que puede morir, digamos, también un poco en defensa propia.
28:14O sea, si no mato, me matan.
28:16No sé.
28:18Hay boxeadores que se han muerto, pero no porque el otro boxeador le ha pegado más o menos.
28:25Porque no se ha cuidado, porque físicamente ha subido de última.
28:29¿Entendés a lo que me refiero?
28:30Sí, sí.
28:31Han subido de punto.
28:32Sí.
28:33Entonces, esas cuestiones sí te llevan a la muerte.
28:37¿Le puedo hacer una pregunta?
28:37Pero si vos tenés un buen entrenamiento.
28:39Está buenísimo, mirá lo que dice.
28:40O sea, que han subido de punto, es por guita.
28:42Claro.
28:42O sea, te dan una bolsa ahí y te decís, bueno, voy a perder, pero te pueden reventar la cabeza, digamos.
28:48Sí.
28:49Es así.
28:49Sí.
28:50Para vos hay también un límite de edad para dejar de pelear.
28:57La Federación Argentina de Boxeo pone el límite 40 años.
29:01Sí, pero para vos, sí, está bien, eso es lo que es legal, pero vos como mujer y que fuiste boxeadora, ¿no es cierto?
29:08Tendrías que decir, bueno, hasta acá llegar, porque no es lo mismo, como dijo Roña, un cuerpo de 40 con un cuerpo de 25, ¿no?
29:16Sí, no, no, no hay forma.
29:19Inclusive en los entrenamientos, antes hacía 100 abdominales, ahora hacía 60, y uno mismo se va dando cuenta que el cuerpo no es lo mismo.
29:31Y si vos lo tratás como una máquina, va a llegar un momento que la máquina o explota o se oxida.
29:37Claro, aguanta, claro.
29:39Le voy a saludar a Patricia.
29:40Patricia, gracias por haber venido.
29:41Muchas gracias, ¿eh? Hasta luego.
29:44Bueno, Lucas, vos tenías una inquietud, ¿no?
29:46Sí, sí, sí, claro.
29:48Caro, particularmente a vos, y esta pregunta va dirigida a vos, ¿te dejó alguna secuela lo que es el boxeo?
29:57Y tengo ocho quebraduras en la nariz y estoy chapita, digo, no, mentira.
30:03No, no.
30:06Vos no sabés lo que era la pieza de chapita, la pieza de chapita en la casa de los padres, ¿no?
30:11De la madre.
30:12Sí.
30:13Tenía una bola de vidrio, de espejo de vidrio, tenía luces de todos colores.
30:20Te gusta mucho el cuarteto, chapita, ¿no?
30:23Sí, a la banda de Carlitos, pero yo compartía mi dormitorio con mis hermanos, éramos seis.
30:29Claro, es cierto.
30:3015 éramos seis que compartíamos.
30:32Pero hacete cargo de que vos ponías la bola de vidrio y esas cosas, ¿no?
30:35Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, me hago cargo, me hago cargo.
30:40Sí, porque en la vida hay que ponerle colores.
30:43Está bien, está bien.
30:45Bueno, ¿ves?
30:46Ahí está, ¿ves que los boxeadores tienen esa frase motivacional es que no la tenemos como...
30:50Nosotros no tenemos nada motivacional, chapita.
30:54Todo lo contrario.
30:55Pero es así, digamos.
30:57Lo que pasa es que chapita hace más deporte, más por el deporte en sí mismo que por esto que decía Miguel.
31:03pero son dos maneras de encarar el deporte
31:06y no está mal ninguna de las dos
31:08en varias oportunidades
31:11la locomotora
31:13no Olivera, perdón
31:17la Ronia Castro, perdón
31:19mencionó
31:21que estaba tomando
31:23anabólicos
31:24¿es bueno el anabólico?
31:26¿es necesario?
31:30¿en el boxeo?
31:31no, se sigue claramente en el boxeo
31:33lo que pasa es que la fuerza
31:35nunca gana a la persona que
31:37entrena
31:38vos le estás quitando
31:42velocidad a un músculo
31:43si vos inflas el músculo
31:45no te podés mover
31:47¿y qué consecuencias trae?
31:51las consecuencias
31:52no sé porque nunca tomé anabólicos
31:54pero deben traer varias
31:56Ricardo Forno
31:58ha sido boxeador y él consumía
32:00anabólicos contentemente
32:01claro, tiene razón
32:02tiene razón
32:02es así
32:03es así
32:04los fisiculturistas consumen
32:06claro
32:06igual Fede Frick
32:08me dice que no es anabólico
32:10no sé que si hay testosterona
32:12no sé que además se puede inyectar
32:14porque
32:15dije anabólico
32:16porque Ronia Castro
32:16recién lo dijo
32:18Chapita
32:19que por ahí es una obsesión
32:21no está ni bien ni mal
32:21tampoco
32:22que era la obsesión
32:23de parecerse a los hombres
32:25en esto de que
32:26si yo soy hombre
32:26puedo llegar a ganar más plata
32:28puedo ser más valorado
32:30que también le pasa
32:31a todas las mujeres
32:31Chapita
32:32a vos también
32:33claramente
32:33sabés que si hubiera sido hombre
32:35la carrera probablemente
32:36hubiera sido
32:37diferente
32:38en algo diferente
32:39es así
32:40bueno
32:41por ahí
32:41la cabeza se enferma
32:42y se nos va
32:43para un lado
32:44que quizás
32:45no se tendría que haber ido
32:47¿no?
32:48Sí
32:49ella
32:50por ejemplo
32:51ahora
32:51yo hablo un poquito
32:52de locomotora
32:53ella
32:54cuando yo
32:56estaba
32:57recibía mucha ayuda emocional
32:59como que la querían
33:01encauzar
33:02decirle
33:03bueno
33:03tenés que vestir así
33:05comportarte así
33:06ella lo tomaba
33:08o lo dejaba
33:09claro
33:09¿entendés?
33:10no estaba obligada
33:12venía con una historia personal
33:13muy fea
33:14¿no?
33:15venía con una historia personal
33:16muy sufrida
33:17sí
33:20como ella no está
33:21no me puede desmentir
33:23así que no
33:23no te podría contestar
33:25bien esa pregunta
33:26claro
33:26perfecto
33:27perfecto
33:27está bien
33:28está perfecto
33:29bueno
33:29claro
33:30está muy bueno
33:31hablar con vos
33:32ha estado barbado
33:34hablar con vos
33:34la verdad
33:36es que
33:36vemos que
33:37trae mucho sufrimiento
33:38el boxeo también
33:39son deportes
33:40que le tenés que dedicar
33:41la vida
33:41ahora
33:43vos dijiste recién
33:44que no podías tener hijos
33:45haciendo deporte
33:46porque bueno
33:47evidentemente no menstruabas
33:48¿cómo han hecho
33:49las otras boxeadoras?
33:50¿cómo hizo la tigresa
33:51por ejemplo
33:51para tener un hijo
33:52entre medio?
33:54lo tuvo antes
33:55ella tiene los hijos
33:57antes de dedicarse
33:59al boxeo
33:59sí
34:00ella no lo tuvo
34:02durante
34:02el boxeo
34:03claro
34:03claro
34:03la tigresa
34:05la tigresa
34:06la tigresa
34:06se puede
34:06la tigresa
34:07la tigresa
34:08la tigresa
Recomendada
31:59
|
Próximamente