Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras catorce días de internación producto de un accidente cardiovascular, en la jornada de ayer se conocía la triste noticia de que la exboxeadora de 47 años fallecía tras sufrir una embolia pulmonar.

A pesar de que las autoridades médicas habían comunicado una leve mejoría en su delicado estado de salud, lo cierto es que en horas de la tarde una descompensación terminó con su vida.

La provincia de Santa Fe, de dónde Alejandra Oliveras era oriunda, decretó tres días de duelo y familiares velarán sus restos con libre acceso al público.

Así la recordamos en "Es Muy Temprano"

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y siguiendo con el hilo de la información, ayer nos enterábamos de esta triste noticia
00:04del fallecimiento de Alejandra Locomotora Oliveras.
00:08Tras dos semanas de internación, el 14 de julio había sufrido un S.V. isquémico.
00:13Si bien ayer conocíamos, en realidad antes de ayer, la noticia de una leve mejora
00:18que había abierto sus ojos y demás, un halo de esperanza había en su recuperación,
00:23lamentablemente perdió la vida, una embolia pulmonar,
00:27ya no había absolutamente nada que hacer, así que los médicos confirmaron el fallecimiento.
00:34Su familia, la decisión fue cremarla, será cremarla, esa es la última información que se tiene.
00:41Bueno, embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario.
00:47Hasta último momento abrió los ojos, aunque nunca tuvo plena conciencia,
00:51explicaron los médicos, Bruno Morón y Néstor Carrizo,
00:54quienes brindaban detalles sobre su evolución clínica y las complicaciones que derivaron en su fallecimiento.
01:00Bueno, han anunciado y han comentado qué fue lo que sucedió.
01:05Si bien había esperanza, en general en Argentina por la recuperación del locomotor Oliveras,
01:11así lo comentaban y anunciaban los médicos.
01:14Hoy a la tarde, la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa,
01:25consecuencia de una embolia pulmonar masiva,
01:29que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario.
01:33Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento.
01:38Nuestras condolencias a toda la familia de Alejandra.
01:45Bueno, lamentamos mucho esta pérdida.
01:47Las palabras del doctor, que así lo anunciaba,
01:54una mujer que iba a los medios de comunicación,
01:57o hacía notas, realizaba videos,
01:59se encontraba siempre con sus fanáticos con muchísima voluntad, ¿no?
02:03Y en las redes sociales, no sé si lo notaron ayer,
02:06la verdad es que fue...
02:08Una catarata de mensajes.
02:09Exacto, ¿no?
02:10Toda la gente diciendo, la verdad que yo veía sus videos,
02:13me motivaba muchísimo el mensaje que tenía.
02:16No, mamá venía mejorando, ¿no?
02:17Claro, para que los chicos salgan o utilicen el boxeo
02:21para salir de ciertas situaciones.
02:23Ella tuvo una historia de vida muy heavy,
02:25particularmente tuvo la posibilidad de hacerle una nota,
02:28que ella me enseñó como a boxear, entre comillas, ¿no?
02:32Y la verdad que es muy divertida, con mucha energía.
02:37Y después de esa nota que le hice,
02:39ella se quedó en ese lugar, estábamos en una plaza,
02:41y se sacó fotos con absolutamente toda la gente que se le acercó.
02:45No, ya había terminado la nota, ya se podía ir.
02:47Sin embargo, la gente, sus fanáticos, se habían acercado
02:50y grabó videos de todo tipo, que te podés imaginar.
02:54Le decían, Locomotora, necesito un video para mi hija
02:57que cumple 15, dale, dale, te lo grabo, decía ella.
03:00Dale, dale, metelo, ¿viste?
03:02Esa particularidad que tenía a la hora de hacer los videos.
03:06Te motivaba.
03:07Claro, Locomotora, una foto.
03:08Y así estuvo, no sé cuánto, un media hora,
03:11una hora después de hacer la nota, con todos los fanáticos.
03:13Es decir, le invertía tiempo, ¿no?
03:14Claro, era muy generosa con su público, fuera de cámara.
03:18Por eso era, más allá de lo que se veía en cámara,
03:19fuera de cámara también era así.
03:21Sí, y respecto a su historia,
03:25el deporte también es parte de tratar de cambiar
03:28esas situaciones tortuosas que tuvo que vivir
03:30una persona que fue víctima de violencia de género.
03:34Y que por eso empezó a boxear.
03:35Claro, de hecho hay varios testimonios de ella
03:38que aluden a lo que fue ese momento
03:40y a cómo el boxeo cambió su vida,
03:43más allá de la gloria conquistada deportivamente,
03:46porque además hay que decirlo,
03:47en el marco de lo que es el boxeo femenino,
03:50ella siempre, por ejemplo, bregó mucho y pedía
03:53porque las bolsas de dinero que se le pagan a las boxeadoras
03:57sean ecuánimas respecto a la de los hombres,
04:00que es algo que ocurre en muchos deportes
04:02que no está en la misma sintonía,
04:05lo que gana un hombre respecto a una mujer,
04:08y también junto con la tigresa Acuña,
04:11de hecho esta imagen que lo grafica
04:12es una pelea histórica que tuvo contra la tigresa,
04:15que fue la primera que aquí a nivel nacional
04:17tuvo una repercusión muy importante como boxeadora,
04:20ellas dos terminaron siendo las embajadoras
04:22del boxeo femenino o las precursoras
04:25para abrir la puerta a muchas representantes más de la Argentina,
04:29que también después han tenido representación
04:31de nuestra bandera fuera del país.
04:34De hecho, ella siempre estuvo muy, pero muy embroncada
04:36con lo que fue la decisión de las tarjetas de esa pelea.
04:40En su carrera, 36 peleas, nunca fue noqueada,
04:43ganó 33 y las tres que perdió fueron por puntos,
04:47y esta es una de aquellas que ella siempre dijo
04:50que estuvo el jurado, a su entender,
04:53con una tendencia, claro, de ver mejor a Marcela Acuña
04:57cuando ella dijo que la pelea fue por otro lado.
05:00Esto también les había suscitado incluso peleas entre ellas,
05:03y hace un tiempo, por suerte, recompusieron la situación.
05:06Y se reencontraron.
05:08Sí, y la verdad es que había una admiración mutua.
05:11¿Cuál es normal entre boxeadores la chicana mediática?
05:14Sí, pero sobre todo por mujeres que han luchado
05:19por poner al género, justamente, en un lugar
05:22que estaba totalmente, ni siquiera relegado.
05:26En su momento estaba vedado el imaginar
05:29que la mujer sea boxeadora,
05:31que la mujer como boxeadora sea entendida
05:33como una figura posible.
05:34Sí, e invitaba siempre a las mujeres
05:37a saber de personal.
05:40Tenemos diferentes cortes de La Locomotora Olivera
05:44donde hablaba de estos temas,
05:46y en este caso, lo que recién decías, Mati, a ver.
05:49Es muy injusto llegar al final de la carrera,
05:52cuando ya tenés cierta edad,
05:54de qué te jubilás si no tenemos jubilación,
05:56no tenemos obra social,
05:58no hay ningún tipo de apoyo.
05:59Tú no tienes bolas, me dijeron en Estados Unidos.
06:04No tengo bolas, pero te cago trompada, le dije.
06:06Lamentablemente, ninguna boxeadora
06:10se acercó a mí, al contrario.
06:12Me bardean a apoyar esta causa
06:14que no es por mí, es por todas.
06:17Yo peleo por la igualdad de todas,
06:20por la bolsa de todas,
06:22porque nos cuiden a todas.
06:24Que todas las boxeadoras, en vez de estar unidas,
06:27como se unieron los negros en Estados Unidos,
06:29cuando eran esclavos, se unieron y dijeron
06:31somos seres humanos, basta de esclavizarlo
06:33y rompieron las cadenas,
06:35tendríamos que unirnos a las mujeres,
06:36todas las boxeadoras,
06:37y decir, no peleamos más hasta que no nos paguen bien.
06:40Yo, sin embargo, sigo peleando por todas.
06:43Bueno, los mensajes que daba eran muy importantes.
06:48Tenemos otro de los mensajes de entrevistas
06:51y cómo fue su infancia también,
06:53todo lo que vivió la locomotora,
06:55que la verdad es que fue bastante dura.
06:58Yo te digo que he tenido una infancia maravillosa, Pepe.
07:01Pasé hambre, sí, conocí mi primer par de zapatillas
07:04a los 16 años, de alpargata,
07:07toda mi niñez y adolescencia,
07:09con muchas necesidades, comíamos polenta,
07:11cuando queríamos carne,
07:12salíamos con la gomera a buscar paloma,
07:15pero te puedo asegurar que había tanto amor,
07:17tanto unión.
07:19Cuando llovía, imagínate un rancho,
07:21un techo de chapa, colchón en el piso,
07:22lo corríamos y con los baldes sacábamos agua
07:25y mi papá nos tiraba un chiste.
07:28Nos hacía hacer flexión el brazo,
07:29y salto de rana, cuerpo, tierra,
07:31y nos cagábamos de risa en vez de largarnos a llorar.
07:34Por eso yo siempre digo que la vida,
07:36vos podés verla de dos maneras.
07:38O le buscas la solución y te cagas de risa porque...
07:41La actitud.
07:42Exacto, todos tenemos problemas.
07:44O te largas llorar, putear al mundo,
07:45y le echas la culpa a Dios, al diablo,
07:47al gobierno y a todo el mundo.
07:48Entonces, es la actitud y es el amor
07:51con quien te rodeas, la familia,
07:53darle para adelante, levantarte una y mil veces.
07:56Por eso te digo, mi infancia fue maravillosa.
07:59Primero que valoro cada pedacito de pan,
08:01cada vaso de agua valoro, porque no lo tuve.
08:04Pero segundo, también me enseñó que te lo tenés que ganar,
08:07laburando, esforzándote, estudiando.
08:10Esa es la manera de lograr lo que vos querés.
08:13Y los consejos de la locomotora,
08:15que eran un tanto particulares, ¿no?
08:18Hasta algunos más allá de con un mensaje fuerte,
08:21la manera de ella de decirlo.
08:23Con arengas.
08:23Con arengas, algunos bastante graciosos,
08:25pero la verdad es que siempre los mensajes
08:28tenían un impacto profundo.
08:29Vamos a escucharla.
08:31Para todas las decisiones es bueno empezar a moverte.
08:34Es que, Mari, tenemos dos opciones en la vida.
08:36O tenés una vida de mierda por tus decisiones,
08:39o tenés una vida fantástica porque luchás.
08:42¿Sabés quién es el ganador, la ganadora?
08:44Cada uno.
08:44La que nunca se rinde.
08:46Vos te podés caer una y mil veces,
08:48pero si vos te levantás, sos ganadora.
08:50Como que te abre una puerta al movimiento del cuerpo.
08:53El movimiento es vida, la quietud es muerte.
08:56Hay que moverse, hay que respirar.
08:58Y aparte, lo bueno que trae hacer gimnasia,
09:01previene enfermedades.
09:02A ver, la depresión, el estrés, el cáncer, el ACV,
09:07problemas de corazón, diabetes.
09:09O sea, tenés la vida, la vida en un poquito de ejercicio,
09:13la salud, que no tiene precio.
09:15¿Sos multimillonaria?
09:16Porque tenés salud, porque tenés dos piernas, dos brazos.
09:20Eso es que la gente no lo valora.
09:21No.
09:22¿Por qué no lo valora?
09:23¿Por qué no valora al cuerpo?
09:25Porque se creen inmortales.
09:27Y mañana nos cagamos muriendo, Mari.
09:29Mañana nos arrepentimos, cinco minutos antes de morir,
09:33de todo lo que no hicimos,
09:35de todo lo que no disfrutamos,
09:36de las decisiones que no tomamos,
09:38de haber vivido esta vida dormida.
09:42Para todas las decisiones es bueno empezar a morir.
09:45Y eso lo repetía mucho, ¿no?
09:47Mañana ya nos podemos morir.
09:49Lo he escuchado en varias entrevistas que decía,
09:51entonces, hay que vivir el hoy y hay que vivirlo a pleno.
09:54Y era algo que repetía constantemente.
09:57Claro, y hablaba justamente en un paralelo boxístico
09:59que ganador o ganadora es aquello o aquella
10:03que se levanta cada vez que le toca caer.
10:05Y respecto al boxeo, esto contestaba cuando le preguntaban
10:09por qué eligió ser boxeadora.
10:13¿Por qué empezaste a boxear?
10:15Por Tyson.
10:15Y también por la pobreza.
10:16No pude estudiar.
10:17La universidad me quedaba así en kilómetros.
10:19¿Tuvo que ver también la violencia de género
10:22que alguna vez ejercieron sobre vos?
10:24Me enamoré de una persona que parecía un príncipe azul.
10:26Cuando quedé embarazada y me fui con él,
10:28se transformó.
10:29No, en realidad lo conocí.
10:31Me pegaba embarazada, me pegaba.
10:33Cuando venía, no sé, loco, me pegaba.
10:36Pero cuando realmente dije basta
10:38fue cuando le pegó al bebé que tenía 10 días
10:40y le pegó y yo le grité asesino y me recago a palo.
10:44Y ahí dije esta es la última vez.
10:45No quiero vivir este infierno,
10:47no quiero que mi hijo, siendo bebé, recibió un golpe.
10:50Y ahí fue que dije me voy a defender.
10:52La próxima vez que me quiera pegar,
10:53yo me voy a defender.
10:54Yo le voy a pegar porque yo sé que puedo.
10:56Yo sé que también tengo fuerza,
10:57que también tengo un puño.
10:58Y no es el enemigo la persona,
11:02es el miedo tu enemigo.
11:04Pero si vos te defendés, ya cambia la cosa.
11:06Ahora si vos te quedás,
11:08y te van a seguir pegando hasta que se cansen.
11:10Yo me defendí de él y esa fue mi primer trompada.
11:13Y bueno, ahí dije, yo nací para ser feliz.
11:15Quise ser Tyson.
11:17Me jugué un sueño.
11:19Así fue.
11:20¿Por qué empezaste ahora?
11:21Impresionante este testimonio.
11:23El velorio será entre las 17 y las 21.30
11:27en la sede de la legislatura de la provincia de Santa Fe,
11:29en la capital santafesina.
11:31Y la entrada será abierta al público.
11:33Eso es lo que han confirmado medios locales.
11:35Y la despedida de mucha gente,
11:37muchos famosos.
11:38Y de todas las personas...

Recomendada