Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mariana Lestelle habló de la muerte de Locomotora Oliveras y las graves secuelas de los golpes al sufrir un ACV

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, me encanta. Marcela, si me permitís, voy a agregar a la conversación a la doctora Lestelle,
00:05porque me gustaría profundizar un poco en qué es lo que pasó, también las cuestiones de salud,
00:10y poder discutir entre todos un poco esto que nos compartiste recién.
00:14Doctora Lestelle, ¿cómo estás?
00:17Hola, Pepe, querido, y a todo el panel.
00:22¿Cómo estás, Mariana?
00:24Lamentablemente triste, porque era una mujer muy sabia,
00:30muy luchadora, que le tocó sufrir un ACV grave,
00:37que es una patología lamentablemente más frecuente de lo que querríamos.
00:48Ok, ¿por qué?
00:50Porque los accidentes cerebrovasculares son frecuentes en la medicina de urgencia.
00:59Son muy frecuentes por distintos factores, por distintos factores de riesgo.
01:06Pero los deportistas que han sufrido traumatismos cerebrales de manera consistente,
01:19y esto fue estudiado en primer lugar con los jugadores de fútbol americano,
01:28el FEMI está haciendo un estudio semejante en los jugadores de rugby.
01:35Son cerebros más vulnerables.
01:39No a sufrir un ACV, sino que el ACV sea más complicado de tratar.
01:47Ok, vos decís que los golpes pueden llegar a agravar el cuadro,
01:50y que después cuando lo tenés que tratar sea un poco más complejo a la hora de tratarlo,
01:54que tal vez un ACV...
01:56Exactamente, que un ACV en otra persona que no tenía traumatismos crónicos cerebrales.
02:06Esto está estudiado.
02:08Ok, pero recién hablábamos con la tigresa que decía que eso también depende
02:12del tipo de entrenamiento que dependía de la alimentación,
02:16y que tenías que hacer cosas previas también a la hora de una pelea
02:19para también evitar todo esto.
02:21Cortar el peso.
02:22Esto es lo correcto, ¿no, Tigresa?
02:23Claro, pero a ver, desde el punto de vista médico,
02:27los traumatismos cerebrales crónicos,
02:30como puede suceder en un boxeador, en un jugador de fútbol americano,
02:37en un rugby, hace que el cerebro sufra contusiones,
02:43sufra lesiones, que si aparece otra complicación,
02:49como puede ser un accidente cerebrovascular,
02:53sea más difícil de tratar y de compensar.
02:58¿Se comprende?
02:59Sí, Mariana, te consulto, porque se dijo que ella sufría de un colesterol alto
03:06que estaba alojado supuestamente en la arteria carótida,
03:08y eso fue que le desprendió y que le subió a la cabeza y por eso tuvo este ACV.
03:14¿Eso es así o es a raíz de lo que vos estás diciendo,
03:18que el cerebro está como más frágil y puede...?
03:21No, Cime, es impecable lo que estás explicando.
03:27No es que el ACV sucedió por los traumatismos previos,
03:34sino que había una situación que obstruía la carótida,
03:42que es las carótidas o las arterias que llevan sangre al cerebro,
03:48que el colesterol elevado, la hipertensión arterial,
03:53todos los que son factores de riesgo cardiovasculares,
03:58aumentan el riesgo de subir un accidente cerebrovascular.
04:03Perfecto. Majo, ¿querés preguntar?
04:05Sí, Mariana, también se habló, viste, y hay muchos deportistas que por ahí
04:09o para tener un cuerpo muy musculoso toman determinadas sustancias como anabólicos, por ejemplo.
04:15Esta sustancia, que yo no sé si ella consumía anabólicos para poder mantener su musculatura,
04:23¿puede ser también generadora de un ACV?
04:26Sí, sí, Majito, porque te aumenta todos los factores de riesgo cardiovasculares.
04:34Pero no existía un control, ella, no sé si capaz que vos, Mariana, sabés y nos podés contar,
04:39ella tenía un control anual.
04:40No, no sé, y ante esta situación...
04:42Claro, es que igual, perdón, también es especulativo, no sabemos si tomaba algo.
04:45No me voy a poner a especular en eso.
04:48Lo que sí me parece, es perfecto el planteo que hiciste, Majito, tanto como hizo Jimena.
05:00Para sufrir un accidente cerebrovascular, o sea, hay dos tipos de accidentes cerebrovasculares.
05:08El isquémico, que en una arteria se tapa y deja reservir de llegar oxígeno a una parte del cerebro,
05:18o hemorrágico, que en una arteria se rompe y genera un sangrado en el cerebro.
05:26Tigresa, te quiero preguntar, porque nos pusimos muy técnicos en esto, que me parece espectacular,
05:31porque me parece que también puede llegar a ser como preventivo en algunas cuestiones.
05:34Pero, Tigresa, ¿a vos te ha pasado de tener algún tipo de secuela?
05:37Porque hace 10 años entiendo que la locomotora sufrió un episodio de una parálisis.
05:45¿A vos te ha pasado en algún momento en tu carrera?
05:49No, no, no, y yo me retiré hace un par de meses.
05:52O sea, no tenía conocimiento de que Alejandra había tenido ya un cuadro de esos, ¿no?
06:01Mira, hace 10 años contó hoy al Roña Castro que hace 10 años ella sufrió una parálisis
06:08que no sé si era producto de, digamos, la profesión o de los golpes o lo que ha pasado
06:13a través de su vida arriba de un ring, pero sí que a ella le pasó eso
06:17y que obviamente es algo, es un dato que después de 10, o sea, tanto tiempo después
06:22nos sorprende de repente.
06:23La verdad que yo eso no tenía conocimiento y si así fuera nuevamente vamos a todo lo que veníamos hablando
06:32desde el principio.
06:34Claro.
06:34Los estudios médicos que mientras que estamos compitiendo nos hacen justamente para protegernos
06:40y que los dejamos de hacer cuando nos relajamos y cuando dejamos la actividad competitiva.
06:45Y eso es...
06:45Porque acá también hay un gran mensaje.
06:47Y en eso son muy rigurosos.
06:50No hay manera de salteárselo.
06:51No, no, no hay manera, no hay manera.
06:55Pero si hace 5 años...
06:56Porque no podés competir si no tenés los estudios.
06:58Claro.
06:59Si hace 5 años no estaba, digamos...
07:00Antes hacía cada 6 meses, ahora se hace cada 1 año.
07:06Ok, ok.
07:06Bueno.
07:07Puedo hacer una pregunta, perdón, perdón, tigresa.
07:11Sí.
07:12Para Mariana, vamos a ordenar un poco las comunicaciones, así continuamos charlando con la tigresa
07:17y con Mariana.
07:18Quédense ahí del otro lado, vamos a seguir hablando de, obviamente, Alejandra, locomotora Oliveras, después de la pausa.
07:23Hay cosas que no evolucionaron como pensábamos.
07:44O dijeron que seríamos capaces de teletransportarnos.
07:46O que al menos ya sabríamos la diferencia entre el tire y empuje de una puerta.
07:51Nada de esto pasó.
07:53Pero Koffler sí evolucionó.
07:56Porque cambió su selección de cacao.
07:58Y lo combinó con la cantidad justa de leche.

Recomendada