Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
A pocas horas de conocerse una encuesta que revela que más de un 60% de los argentinos no llega a fin de mes y que la imagen positiva del presidente de la Nación viene en franca caída, Crónica convocó a la palabra y al análisis del reconocido economista Carlos Maslatón quien supo coquetear con el espacio libertario.

"A Milei le venden que las cosas van bien pero no es así", sostuvo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Argentina Real, casi nadie llega a fin de mes.
00:05Preparate porque en agosto aumenta todo.
00:09Suben los colectivos, el subte, la prepaga, los alquileres y las expensas.
00:15Por esto el colectivo mismo vale 500 más, ¿no?
00:17Habla Carlos Malatón.
00:21En vivo, ¿cómo estás, Carlos? Buenos días.
00:24Malatón fue compañero de Ruta, de Viray en su momento.
00:26¿Cómo estás?
00:26Bien, bien, todo el orden.
00:28Todo el orden, tratando de saber qué pasa realmente.
00:34¿Qué pasa en qué aspecto?
00:36Económicamente y financieramente.
00:38Vos el otro día dijiste que este programa está terminado.
00:41Te oí decir eso.
00:42Está terminado.
00:43Para mí está terminado, sí, sí, sí.
00:45Está terminado.
00:46Este programa técnicamente terminó en enero de este año.
00:49Sí.
00:50Ahí lo empezaron a hacer remiendo,
00:51a ver si lo podían perpetuar en el tiempo,
00:54pero hace una macana tras otra.
00:56Por ejemplo.
00:57Ya te lo dije varias veces,
00:58cuando me diste oportunidad de estar en el piso,
01:02por supuesto, siempre soy cordialmente invitado, lo sé.
01:05No funciona el país caro.
01:07Este país caro que armaron Caputo y Mila y se forma
01:10con un tipo de cambio artificial, bajo,
01:14y se forma con un gobierno que paga tasa de interés.
01:17Yo recién estaba escuchando,
01:18no sé quién habló antes de este bloque.
01:21De este bloque.
01:21Un economista, el colega tuyo.
01:23¿Quién habló?
01:24Goldstein, Federico Goldstein.
01:25Bueno, perfecto.
01:27Dice que se está emitiendo.
01:28Bueno, fíjate lo que él dijo.
01:29Lo último que dijo es muy técnico,
01:31pero es muy importante.
01:32Dijo que lo que se ve es un crecimiento tremendo de depósitos.
01:36Pero esto no es algo bueno,
01:38es algo pésimo en realidad,
01:39porque no es que es plata que estaba afuera
01:40y que fue a los bancos.
01:43Esto es la multiplicación secundaria del dinero
01:45y tiene el mismo efecto que la emisión monetaria.
01:48Fue logrado con tasa de interés que fue pagando el gobierno.
01:52Sí, que son fortunas.
01:52Los intereses son superiores a la desvalorización.
01:57Sí.
01:57Y eso lo que te genera es una acumulación de deuda gigantesca en el país,
02:02un tipo de cambio recontrabajo, un país carísimo,
02:05y así no funciona.
02:07Por eso que se ve la recesión que se ve en todos lados,
02:09a pesar de que el gobierno dice que estamos en expansión.
02:12Yo no sé qué es lo que ven.
02:13¿Qué sector ven para arriba?
02:15Construcción destruida.
02:16El costo de la construcción es más alto que el usado.
02:21Todo lo que es campo para abajo,
02:23turismo muerto, recontra muerto,
02:25los negocios que ves en cualquier ciudad para abajo,
02:28restaurantes, todo esto, estamos en una recesión gigante,
02:31producto de una mala política económica,
02:33que por supuesto la pueden corregir.
02:34Y por supuesto la pueden corregir cuando ellos quieran
02:35y cuando tomen conciencia de lo que están haciendo.
02:37Carlos, pero para vos la recesión es porque es un país caro.
02:43Pero lógico, siempre.
02:44Siempre que vos tuviste recesión en el país es porque es un país carísimo.
02:48Y siempre que tuviste expansión es con un país barato.
02:51Pero cuando vos decís...
02:51Lo que quieras de los últimos 60 años lo podemos recorrer.
02:55Perdón, Carlos, cuando vos decís la tienen que corregir,
02:57la pueden corregir ellos.
02:57¿Qué es, devaluando?
02:58¿Qué es lo que tienen que hacer?
02:59No es devaluando.
03:02Esa palabra tiene que estar proscripta del lenguaje económico argentino y mundial.
03:06¿Y cómo lo llamamos? ¿Valor real del dólar?
03:07¿Cómo dejar flotar el dólar?
03:10Tiene que dejar que funcione el mercado.
03:12No hay mercado ahora, lo ponen ellos el precio, lo ponen para abajo.
03:17Primero por un error económico, ideológico, si quiero ser bien pensado.
03:20Pero, en segundo lugar, lo hacen porque están encubriendo un gran negocio
03:26que es solamente financiero.
03:28El único que gana plata en el país es el que está adherido a la bicicleta financiera
03:33que arma el gobierno.
03:35Bicicleta financiera que tiene varios antecedentes en el país y que siempre terminó mal.
03:39Vos sos un financiista, un tipo que vive de eso.
03:43¿Te va bien a vos?
03:46Yo sí, pero yo no opero en Argentina.
03:49Soy un hombre del Bitcoin.
03:51O sea, no, pero los...
03:53Si vos me preguntás si yo participo de la bicicleta financiera, no, no, no.
03:57Decideamente no.
03:58¿Y conocés gente que lo hace?
04:02Y cualquier cantidad.
04:03Es el negocio de los últimos dos años.
04:06No tenés que hacer nada y ganás 60, 70% anual en dólares.
04:09Pero, pará, Carlos, ¿cuál es...?
04:10Este es el modelo económico.
04:11Pero, pará, ¿cuál es el punto de equilibrio?
04:13Porque cuando estábamos con el dólar regalado, había una inflación que era altísima.
04:16O sea, teníamos los españoles viviendo acá, viviendo en Puerto Madero, con 80 dólares.
04:20O sea, están toda la semana disfrutando de Puerto Madero.
04:24¿Cuál es el punto de equilibrio?
04:26Primero, ese es otro término que yo te lo voy a impugnar.
04:31No existe el equilibrio en economía, existe la libertad de precios.
04:35Yo te puedo decir a dónde yo creo que tiene que ir el tipo de cambio,
04:39o de lo que te voy a decir podés deducirlo.
04:41Argentina más o menos tiene que ser un país caro, barato en realidad, como España o como Brasil.
04:50Que es la mitad de Argentina y en algunos casos es un tercio.
04:54Hoy es carísimo, no puede funcionar.
04:56El precio del tipo de cambio lo va a decir el mercado.
04:58Para que lo haga el mercado, el gobierno tiene que hacer tres cosas.
05:01Una, no vender más bonos en dólares.
05:03Dos, no intervenir en el mercado de futuros.
05:06Dos, tres, no pagar más tasa de interés con una finalidad que no sea fiscal.
05:10Cada 15 días este funcionario, Pablo Quirno, que ustedes lo ven, que anuncia licitaciones.
05:15Esas licitaciones que hace no son para pagar el gasto del tesoro.
05:21Son para mantener este rendimiento financiero alto en pesos,
05:26para que vos especulando con colocaciones en pesos que te garantiza el gobierno,
05:30le ganes a la presunta devaluación del dólar.
05:33Este es el negocio argentino máximo y es un negocio improductivo
05:37que impide trabajar, directamente impide trabajar.
05:40Por eso que se está fundiendo todo el mundo.
05:42Carlos, ¿en qué otra época de la Argentina se aplicó este plan?
05:47¿Martínez de Hoz?
05:48Este tipo de plan fue fundado en el año 1979 y duró hasta 1981.
05:55Presidente Videla, Ministro de Economía Martínez de Hoz,
06:00Presidente del Banco Central Adolfo Dís.
06:02Ahí se creó esta escuela económica, que no tiene antecedentes en ninguna parte del mundo.
06:07Por eso cuando viene el Fondo Monetario, no entiendo esto que estamos comentando.
06:11No lo entienden porque no lo vieron en ninguna parte.
06:15¿Cómo dijiste?
06:16En Chicago no la enseñan.
06:20No, porque no se hace, créeme Chiche, no se hace en ninguna parte esto.
06:23Esto de que el Banco Central o la tesorería paguen plata porque sí,
06:29te paguen un interés sin ninguna finalidad, no es para intermediación financiera,
06:33no es para nada, esto es un invento argentino.
06:36Te voy a contar quién más lo hizo esto, Alfonsín en el último año.
06:40Vos andá recordando que tenés historia, hasta un programa tuyo llamó Memoria.
06:44¿Cómo terminó esto en el año 81?
06:47¿Cómo terminó en el 89?
06:49Alfonsín hizo lo mismo, queriendo llegar a las elecciones del 89,
06:53sin un desorden financiero, logró todo lo contrario.
06:57La tercera vez que se hace es con Macri, con Macri, con el ministro Estrusenegro
07:02y con Caputo.
07:03Y Milley, que iba a hacer una cosa totalmente contraria a eso,
07:06hizo lo mismo que hizo el gobierno de Macri, con Estrusenegro y con Caputo,
07:10para colmo con Caputo como ministro, repitiendo los mismos errores.
07:15Por eso yo te digo que esto no dura.
07:16Pero ese error para nosotros...
07:17Si ellos modifican esto...
07:18Pero para ellos es un éxito.
07:20Claro.
07:20Te dicen, la inflación la bajamos.
07:22Para ellos es un éxito.
07:23Eso de la inflación que bajaron...
07:27La inflación está reprimida.
07:29Cuando vos tengas un tipo de cambio real,
07:31lo que va a pasar es que los precios nominales en pesos van a subir
07:35y los precios reales en dólares van a bajar.
07:38Esto es lo que va a pasar ahora.
07:39Ahora vos creés...
07:40Miren ellos, los precios en dólares van a bajar.
07:43Carlos, ¿vos le creés a los datos de inflación o no?
07:44Sí, yo creo que...
07:45¿Los datos de inflación?
07:48No están arbitrariamente tomados.
07:51Los servicios no pasan por ahí.
07:53Las cosas que uno gasta no pasan por el 1,5% o 2% mensual.
07:57Pero al margen de eso, al margen de si están bien o no,
08:00falsificados o no, o se pasan en un criterio que no es el real de la gente,
08:05te digo que los precios están reprimidos,
08:06que van a ser más altos en los próximos meses.
08:08Está bien, pero el tema es el siguiente.
08:10Estos son planes electorales.
08:11Son planes que conspiran inclusive contra sus propios intereses.
08:14Cuando terminen las elecciones, ¿cambia todo?
08:20La realidad va a ser que tenga que cambiar todo, sí.
08:23En principio va a generar algunos impronazos y después yo creo que va a ser mejor para el país.
08:29¿Vos decís que lo puede pilotear Millet o no?
08:32¿Sabe eso?
08:35Bueno, bueno.
08:37A ver, vamos a analizar la psicología de Millet con esto.
08:39Te pregunto a vos.
08:41Fue optimista.
08:42Te quiero decir algo.
08:43Los únicos dos tipos en el gobierno que tienen conciencia de que están haciendo mal las cosas,
08:51son dos sujetos.
08:52Uno, Caputo, y otro, Boussilly.
08:54Ministro de Economía, presidente del Banco Central.
08:57Ellos son tipos de mesa de dinero y saben que esto no tiene sustentación.
09:01Millet, si vos hablabas con Millet hace 5 o 6 años, esto lo hubiera impugnado.
09:05Con sus argumentos, diferente de lo que yo estoy usando, pero él hubiera dicho que esto no se podía hacer.
09:12De hecho, lo que dijo durante Macri, dijo que esto estaba mal.
09:14No, pero el tema es el siguiente.
09:17Boussilly.
09:17Te voy a decir porque no lo hizo.
09:19Boussilly y Caputo.
09:20Boussilly y Caputo saben que están actuando mal.
09:23Lo contienen en la iglesia.
09:23No lo dicen públicamente.
09:25No lo dicen públicamente, pero yo te digo.
09:27Bueno.
09:29Pero se benefician ellos también.
09:30No, por eso, yo te digo, en su conciencia.
09:32Yo no sé lo que hablan ellos internamente.
09:34No hablo con ellos.
09:35Pero yo sé que ellos, al ser personas de mesa de dinero, saben que esto no tiene sustentabilidad.
09:41Ahora, déjame decirte un par de cosas sobre Millet que ustedes me han preguntado.
09:45Por favor.
09:46Bueno, Millet es probable que él esté como sedado con estas cosas.
09:53O sea, que diga, él que crea firmemente que las cosas van bien.
09:56Se la han vendido así, o él se convenció, o tiene necesidad mental de convencerse de que las cosas van bien.
10:03Ahora, él con este fracaso económico y con los números malos que van a venir, se va a sorprender mucho y no va a saber qué hacer.
10:09Él va a tener que tomar la decisión más importante de su gobierno.
10:12Este año va a ser.
10:13Sí, echar a Caputo.
10:14No el año que viene.
10:15Echar a Caputo.
10:15Que es el cambio de plan económico.
10:17Ah, cambio de plan económico.
10:19Pero cuál sería la...
10:19Porque Caputo haga una cosa distinta de esta.
10:22¿Cuál sería la alternativa?
10:23No sé.
10:24¿Un plan de qué tipo?
10:26¿Un plan de shock?
10:27Un plan de liberación del mercado real.
10:29Un plan de liberación del mercado real.
10:31No hay más shock acá.
10:33No hay más shock.
10:34El gasto público no lo van a poder cortar.
10:36Es que esto no pasa por el gasto público, chiche.
10:38Esto pasa por el gasto financiero.
10:41Ellos cuando te dicen que tienen equilibrio fiscal, están mintiendo porque no cuentan la deuda.
10:46No cuentan esto que yo te estoy diciendo.
10:48Entonces, arbitrariamente te toman lo que recauda la FIP, o el ARCA, como se llama ahora, la DGI, Maladuana,
10:54y te dicen, yo esto lo imputo a estos gastos arbitrariamente que yo digo que los cubro.
11:00¿Y la deuda dónde lo ponen?
11:01Los intereses de la deuda interna.
11:04Ya ni te hablo de los fondos monetarios, de los externos.
11:06¿Dónde lo ponen?
11:07No, eso no se cuenta.
11:08No se cuenta.
11:09Y el otro día yo discutí...
11:11Sí, te escucho.
11:12Sí, te espero.
11:13Dale, me aguantaba.
11:14No, no, no, el otro día yo leí que Kirno puso, que Kirno, Kirno, que es el que saca los bonos a las dos semanas,
11:25él dio una explicación de que la deuda en verdad se rolea, o sea, como la deuda se pasa para adelante,
11:33no la cuenta como gasto, total siempre me la van a renovar, dice, como si en Argentina siempre se renovara la deuda,
11:40nunca hubiera habido ningún default si fuese así como él dice.
11:43No la cuentan, tienen un esquema mental donde sacan el gasto financiero, por eso que los números...

Recomendada