Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que a partir del próximo ciclo escolar que inicia en septiembre arrancará el nuevo modelo de Bachillerato Nacional, el cual es una transformación muy profunda de las escuelas preparatorias en el país. El objetivo principal es que los jóvenes “se sientan bien en su escuela”, que aprendan, pero también que se sientan parte de una comunidad, una formación humanista, científica y técnica, expresó.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/28/politica/transformacion-profunda-de-las-preparatorias-con-el-modelo-bachillerato-nacional-arranca-en-septiembre-csp

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #bachillerato #estudiantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una transformación muy profunda de las preparatorias, los tecnológicos,
00:07CONALEV, CECATIS, EBETIS, todas las instituciones de educación media superior.
00:16El objetivo primero es reconocer al estudiante, al joven,
00:25que el joven se sienta bien en su escuela, que sea incorporado por los profesores
00:34y por los propios estudiantes a un espacio comunitario que les permita desarrollarse.
00:42Muchas veces las preparatorias expulsan a los estudiantes.
00:47Entonces, es un espacio educativo que le da continuidad a la secundaria.
00:55Cuando salen de la secundaria, entran a la preparatoria, al bachillerato técnico,
01:00al bachillerato general y les da continuidad a lo que aprendieron en la secundaria,
01:06no está divorciado.
01:07Eso es muy importante, porque muchas veces se dice
01:10qué mal preparado viene el estudiante que llegó a la preparatoria,
01:14pues sí es el mismo sistema educativo nacional.
01:17Entonces, es una continuidad de la secundaria al bachillerato.
01:20Dos, está pensado en los estudiantes, que los estudiantes aprendan,
01:27pero que tengan un espacio de libertad, de conocimiento, de convivencia,
01:31de conciencia histórica, de reconocimiento colectivo y con sus comunidades.
01:41Y además, en términos educativos, el objetivo es que así como aprenden literatura,
01:47que les guste leer, que les guste escribir, que les gusten las matemáticas
01:53por la forma en que se enseña, también que tengan la posibilidad de tener
01:57un certificado de bachillerato general, todos los estudiantes de preparatoria
02:03y educación media superior, a partir de ahora van a tener un certificado único,
02:08bachillerato nacional, y además van a tener un certificado de sus conocimientos técnicos
02:17y así lo deciden.
02:18Entonces, todos van a tener el mismo certificado, aunque claro,
02:22si en una escuela se orienta al conocimiento de agroindustria, agropecuario,
02:29de cultivo sustentable, pues entonces tendrán su certificado de ello.
02:34En otro puede ser de semiconductores e inteligencia artificial.
02:39Entonces, este bachillerato nacional por primera vez reconoce a los estudiantes
02:46la importancia de aprender, pero también la importancia del joven
02:51y el momento que está viviendo en términos individuales y en términos de su contexto.
02:58Entonces, estamos muy entusiasmados por este proceso.
03:01Hubo foros con profesores, hubo foros con estudiantes y de ahí sale esta propuesta.
03:10Y además, no sólo las instituciones nacionales de educación superior,
03:14como la UNAM, el Politécnico, el Tecnológico Nacional de México,
03:18sino universidades estatales también están reconociendo a las instituciones
03:25de educación media superior.
03:27Entonces, una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes.
03:33Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela,
03:38que en vez de estar a los 15 años en la calle, que les guste la escuela,
03:45que tengan oportunidad de estudiar, porque al mismo tiempo se está ampliando la matrícula
03:49para que el joven que salga de secundaria tenga la opción de inmediato de irse al bachillerato nacional.
03:57Entonces, eso inicia en este septiembre y vamos a seguir haciendo foros, evidentemente,
04:02con todo el magisterio de las instituciones de educación media superior,
04:08con los estudiantes y padres y madres de familia.

Recomendada