00:00Rápidamente, Presidenta, ¿cómo vamos en las construcciones?
00:04Ya arrancamos obras en 14 planteles y en este mes de julio vamos a arrancar las que nos faltan.
00:13Son las nuevas preparatorias, los nuevos bachilleratos, una inversión de 1.215 millones de pesos.
00:21Hay dos planteles que están terminados, que ya venían construyéndose.
00:25El de Tecámac y el de Reynosa están listos para iniciar el siguiente ciclo escolar.
00:31Son completamente nuevos y van a entrar ya dentro del sistema de bachillerato nacional que ha anunciado la Presidenta.
00:40Estos son 18 mil nuevos lugares para que nadie se quede sin estudiar en las entidades que están ahí señaladas.
00:48Más adelante, tenemos también la ampliación de bachilleratos que tienen mucha demanda actualmente y que tienen espacio para poder crecer.
00:58Son 33 acciones, son 33 obras.
01:03Ya iniciamos en siete planteles y están por iniciarse en otros 22.
01:09Son 8 mil 910 lugares nuevos.
01:14Algunos planteles que no tenían turno vespertino y que tienen mucha demanda, vamos a tener turno vespertino.
01:21Es el caso de Tijuana y Tlaxcala.
01:25En Tijuana tenemos ya dos bachilleratos que solo tenían turno matutino.
01:29Van a tener turno vespertino a partir del siguiente ciclo escolar.
01:32Y lo mismo en el caso de Tlaxcala y ya no hay que hacer la inversión, infraestructura será mínima, pero se ampliarán el número de espacios.
01:42Adelante.
01:43Y después, la Presidenta detectó que había muchas secundarias que no eran utilizadas en las tardes.
01:53Y dónde están los jóvenes que se quedan sin preparatoria, pues los que donde están las secundarias.
01:58Cuando terminan la secundaria, entonces aprovecha esa infraestructura, hay una inversión para reconvertirlas y que en las tardes puedan ser preparatorias.
02:08Eso es optimizar la utilización de la infraestructura educativa.
02:12Son 35 reconversiones, una inversión de 759.5 millones de pesos.
02:19Ya se arrancó en 23 planteles, en julio arranca en 11 planteles.
02:24Ahí son 10 mil 500 lugares adicionales.
02:28Si sumamos las tres cifras, casi llegamos a 47 mil.
02:3337 mil 500 nuevos lugares para las y los jóvenes de nuestro país.
02:39Adelante.
02:40Algunas fotos muy rápidas.
02:42Michoacán, Jalisco, Chiapas, Puebla.
02:44Adelante.
02:45Que ya estamos en Obra Estado de México.
02:47Yucatán.
02:49Y todas estas acciones terminarán en el siguiente ciclo escolar.
02:54Cuando no esté lista, por ejemplo, los bachilleratos nuevos, pues vamos a tener aulas provisionales.
03:00Porque si ven, la mayoría de las obras las vamos a acabar en este año.
03:05Para que las y los jóvenes ya puedan ir a su preparatoria.
03:08A ver, regrésate para ver los tres, las tres formas de ampliación del bachillerato.
03:16Son 20 mil estudiantes por los nuevos.
03:21Atrás, atrás.
03:23Atrás.
03:24Atrás.
03:26Son 18 mil estudiantes de los 20 nuevos planteles de bachillerato.
03:32Más, la que sigue, 8 mil 910 más 10 mil 500.
03:44Son prácticamente 37 mil 500 nuevos lugares para este año, nada más, para educación media superior.
03:55Gracias, Mario.
03:57Muchas gracias.
03:59Sí.
03:59La idea es que en algunos empiecen en agosto y si no, ya iniciarían a mediados del ciclo, puede ser,
04:11y después ya se incorporan en agosto del 2026.