- hoy
El Chavismo ha logrado una gran victoria en las elecciones municipales 2025 al consolidar su presencia en 285 alcaldías, además, recuperó varios municipios de importancia estratégica. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tiempo de noticias, bienvenidos. El chavismo ha logrado una gran victoria en las municipales
00:1420 a 25 al consolidar su presencia en 285 alcaldías y recuperar varios municipios considerados
00:26estratégicos. La justicia de Colombia emitirá fallo en el que declarará culpable o no al
00:37expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación
00:45penal. La hambruna en la franja de Gaza cobra nuevas víctimas. Lamentablemente al menos
00:5614 palestinos murieron en las últimas 24 horas incluidos dos niños y esto eleva a 147 el
01:06total de muertos por inanición.
01:13Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego inmediato e incondicional en un esfuerzo urgente
01:20por resolver enfrentamientos fronterizos.
01:23Bravo, ella es Yaris Leide Cirilo, ganó medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil y
01:34Sub-23 de Canotaje en Portugal.
01:43En México se exponen figuras arqueológicas y monumentos a propósito de los 700 años de
01:49fundación de Tenochtitlán.
02:12Fuerzas del chavismo ganan en la mayoría de las alcaldías de Venezuela y hasta ahora
02:16nos actualiza nuestra corresponsal en esta ciudad latinoamericana, en Caracas, Madeleine
02:23García. Made, bienvenida, ¿cómo estás?
02:26Hola, ¿cómo estás Marcela? Pues sí, es una gran victoria. El presidente Nicolás Maduro
02:31dijo que esto daba paso a un nuevo ciclo en la política de Venezuela. Ya el país se estabiliza
02:38por al menos cuatro años porque se cerró el ciclo de la elección de los cargos públicos
02:44por voluntad popular y en este sentido pues ya prácticamente están todas las instituciones
02:50renovadas y de ahora en adelante lo que viene es más organización. ¿Qué más dijo el presidente
02:58Nicolás Maduro? Bueno, se rescataron algunas alcaldías como la alcaldía de Maracaibo, capital
03:04del estado Zulia, uno de los estados más importantes de Venezuela. Asimismo otras alcaldías que estaban
03:12en manos de la oposición y ahora pasan a manos del chavismo y la oposición de esos 335 alcaldías
03:21obtuvo la victoria en 50. ¿Qué dijo también el presidente Nicolás Maduro? Bueno, que con
03:28esta elección nace una nueva propuesta de la oposición democrática que no debía mirar
03:35hacia atajos para poder llegar al poder o desestabilizar el país porque anteriormente
03:42esto había sucedido por ejemplo en alcaldías como la de Chacao que se consideraba el bastión
03:47de la oposición en cuanto a terrorismo y en cuanto a conspiración. Así que ayer lo que
03:52sucedió fue el triunfo de la paz. Pero ¿cómo reseñamos este día? ¿Qué sucedió durante
03:56ese momento de votación del mandatario venezolano y otros altos funcionarios? Escuchemos.
04:01No fue una elección más. Era el cierre de un ciclo que se selló con el voto del presidente
04:10Nicolás Maduro y el de todos los venezolanos que eligieron 2.806 cargos públicos, entre
04:16ellos 335 alcaldes o alcaldesas. Con esta elección municipal el país desarrolló siete
04:24procesos en un año y en un hecho inédito luego les tocó votar por los proyectos priorizados
04:30de los jóvenes que se sometieron a consulta popular para el desarrollo de sus comunidades.
04:36En medio de la jornada Marcos Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, a través de las
04:42redes sociales volvió a desconocer y amenazar al presidente Maduro que dejó claro quién
04:47mandaba en Venezuela.
04:48Hace un año estábamos votando constitucionalmente para elegir al presidente de la república
04:54porque en Venezuela el presidente no lo designa el imperio, el presidente lo elige el pueblo,
05:08el soberano, el hombre y la mujer de la tierra.
05:12Siempre recordamos cuando trataron de imponer a un payaso, que han en el olvido por allá
05:20en las calles de Miami, quién quita que un día lo recoja el ICE y nos los envíe en
05:25un avión y los reciba Diosdado ahí en el aeropuerto, algo ahí dos.
05:29¿Se han visto casos? ¿Se han visto casos? ¿Verdad?
05:34Bueno, hemos visto milagro. ¿Ese es milagro? Yo creo que lo vamos a ver.
05:39El mandatario venezolano calificó la política exterior de Estados Unidos como bipolar.
05:45Hoy lanzan una bomba y mañana piden disculpas por la bomba y dicen que no lo volverán a hacer.
05:52Así que frente a una política bipolar hay que actuar como actuamos nosotros con la diplomacia
06:01bolivariana de paz, con serenidad, nervios a cero y trabajar en lo que queremos,
06:07porque nosotros no tenemos que depender de nadie.
06:10Afortunadamente, yo puedo decir, como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
06:15hoy nuestra patria, que es la cuna de los libertadores de América, no depende de nada ni de nadie.
06:23Y Venezuela camina con pies propios.
06:26La vicepresidenta Delcy Rodríguez, luego de ejercer su derecho al voto,
06:30dijo que con estas elecciones atrás quedaba el fascismo que trató de incendiar el país.
06:38En medio de las peores dificultades económicas, sociales, causadas por el bloqueo criminal contra Venezuela,
06:45presentó al país un proyecto de esperanza, un programa de recuperación económica, crecimiento y prosperidad.
06:52Y a partir del año 2020 empezamos a ver los frutos, con el sacrificio de los venezolanos y las venezolanas.
06:57Y ese proceso nos ha llevado a tener 17 trimestres consecutivos de crecimiento.
07:03El gran fracaso de la extrema derecha fue el triunfo de la paz y se excluyó del juego democrático al llamar a la abstención.
07:10Las próximas elecciones donde podrán participar serán dentro de cuatro años.
07:15Eso no existe. Esos son unos fantasmas desesperados para que uno hable de ellos.
07:22¿Cómo vamos a echar perder la fiesta hablando de aquellos que lo único que saben es de violencia,
07:30lo único que saben es de extremismo, lo único que saben es de convocar agresiones contra el pueblo?
07:34Hoy ha sido una demostración fehaciente de cómo el pueblo de Venezuela quiere construir su futuro.
07:40El chavismo ganó la mayoría de las alcaldías. De 335 triunfó en 285.
07:46La jornada también estuvo marcada por la consulta popular de los proyectos prioritarios de los jóvenes.
07:54Bueno, Marcela, hay una radiografía de lo que ocurrió en el día de ayer.
07:58Hoy hay más celebraciones. Un día como hoy, hace ya un año, el presidente Nicolás Maduro fue reelecto como mandatario,
08:06electo como mandatario de este país en su tercer periodo. A partir de ese momento, bueno,
08:12comenzó una operación sobre Venezuela que sigue en pleno desarrollo, pero se ha ido desmantelando.
08:20Pero los dos primeros días, es decir, al final del 28 para amanecer 29, 30,
08:26fueron acciones terroristas de calle, mercenarios ingresaron acá en el país,
08:31que fueron detenidos por las fuerzas de seguridad.
08:33Más de 500 armas también fueron incautadas.
08:36Toda una operación para asesinar al presidente, asesinar a altos mandos políticos y militares
08:42y caotizar completamente el país.
08:45Por eso en el día de ayer el presidente Nicolás Maduro agradecía tanto a los cuerpos de seguridad
08:50por haber mantenido la seguridad, la paz.
08:55Ya hoy a las 6 de la mañana debieron abrir las fronteras,
08:57que fueron cerradas precisamente por la elección.
08:59Eso generalmente sucede así y todo transcurrió en paz y en completa normalidad.
09:06Y eso es lo que estamos viendo hoy con el desarrollo de este día,
09:10en donde habrá celebraciones para celebrar el día que ganó el presidente Nicolás Maduro.
09:16Y con esto la paz, la estabilidad política sobre todo y el futuro.
09:20Tenemos derecho al futuro.
09:22Eso dijo el presidente ayer cuando salió en el balcón del pueblo allí en Cancillería
09:28para dirigirse a los seguidores de la mano de la alcaldesa de Caracas,
09:33que también fue electa nuevamente.
09:36Carmen Meléndez es la alcaldía más importante porque es la de la capital venezolana, Caracas,
09:43el municipio Libertador.
09:44Y también el presidente hablaba sobre eso, sobre ese derecho a existir
09:49y el derecho a la paz y a la tranquilidad que se le deben a todos los venezolanos.
09:55Y de ahora en adelante, bueno, la estabilidad.
09:58También hoy se celebra el cumpleaños número 71 del comandante Hugo Chávez
10:02y habrá marcha para llegar hasta el cuartel de la montaña
10:06y de allí, bueno, cantarle el cumpleaños nuevamente,
10:09recordar a ese gigante que transformó la política nacional e internacional.
10:13Marcela.
10:14Madre, sos la periodista que ha cubierto de manera completa
10:18la trayectoria política y el desempeño del comandante Hugo Chávez.
10:22No tengo tiempo, no estaba prevista esta pregunta,
10:26pero quiero pedirte en un solo término, en un solo vocablo,
10:30la definición para vos del comandante Chávez.
10:34El comandante Chávez acá en Venezuela es una conexión espiritual
10:38entre su pueblo, el pueblo venezolano, y lo que hoy es el gentilicio
10:43y lo que ha transformado a Venezuela.
10:45A los históricamente excluidos, cómo fueron incluidos y son ellos
10:49los que ahora tienen voz, voto y liderazgo.
10:52Marcela.
10:53Resultó más de una palabra, pero todo valió la pena.
10:56Madre, un abrazo, un cariño.
11:00Muchas gracias.
11:00Fíjense, esto dijo anoche el presidente de Venezuela una vez que conocía el resultado electoral.
11:07Hace un año un día como hoy era domingo, 28 de julio, y enfrentamos al fascismo, al imperialismo.
11:18Miles de millones de dólares se metieron, pero no pudieron, porque el imperialismo no ha podido.
11:26No ha podido.
11:28No ha podido.
11:30Ni podrá jamás con este pueblo, el pueblo bolivariano de Venezuela, el pueblo de los libertadores y las libertadoras de América.
11:38Náhuara, cumplimos un ciclo, siete elecciones en 12 meses, Náhuara, elección presidencial, consultas populares para proyectos de la comunidad,
11:56Náhuara, elección el 25 de mayo para la Asamblea Nacional, el poder legislativo del país, para las 24 gobernaciones que ganamos 23 además, de esas 24 gobernaciones.
12:14Elecciones a las alcaldías y los consejos municipales hoy, siete elecciones por el pecho.
12:21Y todavía este año, todavía quedan dos elecciones más, dos consultas más, que las vamos a hacer y van a ser impecables,
12:34para aprobar proyectos de las comunidades, debatidos, propuestos y aprobados por el voto popular.
12:42De inmediato analizamos el tema con Ignacio Ramonet, docente, profe, catedrático, entre otros aspectos que resaltamos.
12:50A mí me gusta mucho la faceta de escritor y de compañero de tareas, porque ya hemos enfrentado unas cuantas coberturas juntos, Ignacio. ¿Cómo te va?
12:58Es verdad, muy contento de estar contigo, Marcela.
13:02Hablemos, por favor, de qué es lo que te tiene contento en Venezuela. ¿Qué viste? ¿Cómo viste a la Venezuela de ayer?
13:07Mira, la primera impresión es la enorme serenidad y tranquilidad que hay en el país,
13:14contrariamente a lo que uno lee en muchos medios internacionales.
13:19También lo que he sentido al regresar a Venezuela estos días es la profunda alegría de la ciudadanía
13:28ante el rescate de los 252 jóvenes venezolanos.
13:34Eso ha sido vivido profundamente, en mi impresión, por los ciudadanos.
13:41La ciudadana ha sido algo muy popular, que ha tocado el corazón de la gente.
13:46El gesto del presidente de poner toda su energía para recuperar a esos jóvenes,
13:54eso ha tocado el corazón de la gente.
13:58Y creo que eso se ha traducido también en esta victoria electoral.
14:02¿Sabes qué? A veces los propios venezolanos inclusive hablan de esta postura
14:07que asume a veces el presidente Maduro de Quijote.
14:10Por ejemplo, llamando 200, es textual, más de 200 veces a los opositores golpistas
14:17llamándolos a entrar en cintura, a entrar en el ritmo de la democracia,
14:23a seguir las reglas del juego democrático.
14:26Y llega un momento en donde los propios venezolanos le dicen
14:29¡Ay, Maduro! ¡Otra vez!
14:33Y pasó con Guaidó, pasó con María Corina, pasó con Leopoldo López,
14:36pasó con una cantidad, un tendal de políticos golpistas
14:41y sin embargo Maduro insiste con la consecución de la paz.
14:44Que estés mencionando como primer punto resaltante de la jornada democrática de ayer,
14:49que se votó en completa paz, es algo realmente para resaltar y sacar a la luz.
14:58Porque finalmente aparece la verdad de Venezuela, Ignacio.
15:01Claro, es la Venezuela honesta, la Venezuela buena de la ciudadanía,
15:09la Venezuela de corazón, la Venezuela que siempre se entusiasmó por el presidente Chávez,
15:15que era un hombre de gran corazón, ¿verdad?
15:18Y lo que tú dices también es un rasgo profundo del presidente Nicolás Maduro,
15:23que siempre ha apostado por el diálogo, siempre ha, aunque a pesar de las realidades,
15:30de, digamos, la perversidad de una parte de la oposición,
15:33la violencia de una parte de la oposición,
15:36siempre ha seguido creyendo en el deseo de dialogar,
15:41el deseo de integrarse a un proceso político que lo que busca es la felicidad de Venezuela,
15:48la felicidad de la sociedad y la prosperidad del país.
15:53Cuando hablabas me acordabas de esta imagen de la madre venezolana,
15:56que le enseña al hijo a que no pegue en el colegio, por ejemplo, jamás.
16:00No agregas a nadie.
16:02Pero si se meten contigo, hijo, hay que resolver eso.
16:07Y creo que eso es toda una postura que, como ya lo ven, viene de base.
16:12Si se meten con Venezuela, el pueblo se une porque existe también el nacionalismo.
16:19Existen los opositores con sentido de nacionalismo
16:21que no quieren a Estados Unidos y a sus decisiones adentro.
16:25Son los menos, pero no quiere decir por eso que no existan.
16:29Y creo que a partir del rescate de los 252,
16:32ese pensamiento y esa certeza de que unidos se pueden conseguir grandes cosas apareció.
16:39Y además aparece el triunfo en las urnas.
16:42Aquí hay algo que yo quiero preguntarte también y que enfoquemos,
16:47porque es histórico, porque no había pasado antes,
16:50y es la votación del sector joven con sus proyectos en marcha.
16:54¿Conocías alguna experiencia como esa?
16:56Ninguna.
16:57Yo creo que esto es, yo lo decía anoche, inaugural.
17:00Es la primera vez que se hace.
17:03Y creo que sería un buen modelo a imitar.
17:06Entre los aportes que la revolución bolivariana ha hecho
17:09en términos de creatividad política desde el presidente Chávez
17:15con la nueva constitución, una de las más modernas del mundo
17:18en el momento en que se votó, con esta idea de la democracia protagónica.
17:23Esta consulta popular de los jóvenes, los jóvenes de 15 años han podido votar
17:31cuando a los 15 años no se vota.
17:34Y sobre todo que han podido votar por proyectos, unos 37 mil y pico proyectos,
17:40decididos por ellos, enunciados por ellos, pensados por ellos, discutidos por ellos,
17:46que concierne su propia vida y tienen la certeza de que los 12 mil que han sido elegidos
17:56van a poder realizarse.
18:00Esto es una iniciativa muy bonita porque además la prensa internacional ayer subrayaba el hecho
18:07de que entre las personas que iban a votar había muchos jóvenes.
18:11Y no solo eso, sino que los jóvenes estaban en los alrededores de los centros de votación
18:17diciéndole a los adultos, voten por este proyecto, por este proyecto que es el mío.
18:24Y esto uno lo entiende bien porque ve a los chicos y chicas de secundaria
18:28defendiendo su proyectito, que no es un proyectito, que es un proyecto importante
18:34cuando se acumula.
18:35No, claro, uno lo dice con cariño, con ternura, pero en verdad es decidir en la comuna.
18:3912 mil proyectos en toda la extensión del país.
18:43Es una manera de transformar, de hecho, el país y el país.
18:47Y también estos son presupuestos que se van a votar, son recursos que van a irrigar el país.
18:55Es una bonita iniciativa.
18:56Yo digo, es algo que probablemente en otros países se van a inspirar de esta iniciativa venezolana.
19:02¿Tú crees? ¿Creerás que prenderá la idea?
19:05Por supuesto que le van a sacar todo el componente socialista, porque es mala palabra en este momento,
19:13pero yo lo pienso.
19:14Por ejemplo, en Argentina, donde se puede votar, es opcional a los 16 años votar para presidente.
19:20Y ayer prensa mediática argentina decía, pero le dan el poder a un niño de 15 años
19:26para que decida en su comunidad si quieren levantar canchas, si quieren poner agua potable,
19:31si quieren trabajar otros espacios.
19:35Por ejemplo, había en una de las opciones, en una comunidad acá en el este de Caracas,
19:40había una de las opciones que decía, si quiere sumar conocimientos a través de cursos
19:45de inteligencia artificial y de robótica.
19:47Imagínate, le vas a dar el poder a un niño de 15 años que decida eso.
19:53Y a los 16 años votan a mi ley en Argentina.
19:57Mira, pero hay un problema que tienen muchas democracias, es que los jóvenes no van a votar.
20:02Aunque tengan el derecho de voto, en muchos países están rebajando la edad del derecho de voto
20:08para incitar a más jóvenes a votar.
20:10Para subir la participación.
20:11Para subir la participación de los jóvenes.
20:13Pero los jóvenes pasan de la política, porque la política se hace en muchos países
20:18fuera de los intereses de la juventud.
20:21Muy lejos de los intereses de la juventud.
20:23Y la política tiene muy mala prensa entre la juventud.
20:27El hecho de que aquí los jóvenes hayan participado, eso en sí ya es un éxito.
20:31¿Por qué?
20:32Porque quiere decir que los jóvenes han creído en el proyecto.
20:36Y han creído en la seriedad del proyecto.
20:38Yo decía ayer, no es un juguete que se les ha puesto para atraerlos.
20:44Ellos saben que es serio.
20:45Por eso han ido.
20:47Fíjate que hay otros puntos también para resaltar.
20:49Estabas anoche con las palabras del presidente Chávez desde un espacio caraqueño.
20:54Y ahí hay varios puntos en su discurso que también vale la pena mencionar.
20:59Y ya con esto vamos terminando el análisis.
21:01Estoy refiriéndome al llamado que hace a los 50 alcaldes opositores que ganaron
21:07a trabajar juntos.
21:09Y él decía, yo les voy a dar todo mi apoyo para que puedan desarrollar gestión.
21:14Creo que esta es una clave que también hay que contarle al mundo.
21:16Muy importante.
21:17Desde el principio el presidente siempre ha llamado a la oposición a trabajar,
21:21a sumarse a trabajar.
21:22No a la oposición que solo piensa en dar golpes de Estado, que solo piensa en provocar
21:28intervenciones exteriores, que solo piensa en organizar atentados, sino a la oposición
21:34que realmente quiere trabajar.
21:36El presidente en eso ha sido muy constante.
21:39Y ayer prácticamente se alegró de que unas 50 alcaldías hayan sido ganadas o mantenidas
21:47por la oposición, en la medida en que se suman al trabajo y al proyecto general del país
21:54en el marco de las siete transformaciones.
21:57Ignacio, estaríamos acá en cobertura continua, pero estuviste toda la madrugada también pendiente
22:04del tema, siguiendo todos los hechos.
22:06Marina Aguirre ahora tiene otros puntos para juntarnos acá en este espacio, hablando de
22:12lo que ocurrió ayer.
22:13Así que Marina Aguirre ya se suma con la información también desde otro espacio
22:19en esta capital.
22:20Bienvenida.
22:27Hola Marcela, ¿cómo andás?
22:29¿Cómo andan todos?
22:30Y bueno, yo sigo acá en la terraza de Cantebé.
22:33Bueno, me fui en algún momento, porque ayer Luis Guillermo me decía Marina quedó acá
22:37prisionera en la terraza de Cantebé.
22:40Bueno, en algún momento me fui y vine, pero acá estamos de nuevo, como bien vos decías
22:44Marcela, hoy más temprano.
22:46Estuvimos trabajando hasta altas horas de la noche y a primeras horas del día.
22:51Acá estamos al firme, bueno, porque amamos lo que hacemos obviamente y para informarle
22:55a todos y todas.
22:56Y seguimos mostrando imágenes desde la terraza de Cantebé que realmente valen la pena.
23:02A ver, el camarógrafo en este momento, ¿qué es lo que nos quiere mostrar?
23:06Vamos a ver las imágenes.
23:09Ahí estamos viendo la parte de San Agustín.
23:13Estamos viendo el metro cable de San Agustín, que lo hemos mostrado en alguna que otra oportunidad,
23:21pero la verdad que vale la pena, porque son paisajes espectaculares.
23:25Y ya les dije, ya saben, los camarógrafos ya tienen presente que hoy, como estamos en
23:31el cumpleaños del comandante eterno Hugo Chávez, yo quiero que por favor la imagen de Chávez
23:37en algún momento que se pueda ponchar la cámara, podamos mostrarla también, como la
23:41mostramos estos días.
23:43Y si no, también donde descansan los restos del comandante eterno Hugo Chávez, también
23:48se pueda mostrar que estos días en la noche quedaba hermoso el lugar.
23:52Pero bueno, ya saben, así que ya los dejé, se están riendo porque saben que ya los dejé
23:58con compromiso, porque la gente quiere verlo también.
24:01Y hoy estamos con un invitado, como todos estos días que hemos estado con invitados, en
24:06esta oportunidad, él es del Salvador, se llama Cayetano Cruz y es miembro del Frente Farabundo
24:13Martí por la Liberación.
24:15¿Cómo andás?
24:16Bueno, muchas gracias Marina y pues un saludo a toda la audiencia de millones y millones
24:21que están pendientes siempre de Telesur y por supuesto ahora en un día tan especial
24:26como es el cumpleaños de nuestro comandante Hugo Chávez, que significa para nosotros los
24:32salvadoreños un comandante que mostró un fuerte liderazgo de solidaridad.
24:42Lo que representa Hugo Chávez para nosotros es un liderazgo, es la hermandad, por supuesto
24:49también la autodeterminación de los pueblos y pues nosotros estamos muy agradecidos desde
24:55que, bueno, tuvimos, me recuerdo yo cuando tuvimos los terremotos del 2001 en El Salvador,
25:02en una ciudad que se llama Comazagua.
25:04La primera ayuda en llegar fue la del comandante Chávez, fue la primera ayuda que era necesaria
25:11en ese momento y desde entonces esos brazos de hermandad, de solidaridad de nuestro comandante
25:18Chávez comenzaron a crecer en El Salvador.
25:21Hoy por hoy, pues nosotros nos sentimos agradecidos porque ha habido en el transcurso del tiempo
25:27muchos salvadoreños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, que se han beneficiado de muchos
25:34de los programas que fueron creados por el comandante Chávez.
25:36Y bueno, precisamente ese es el legado de Chávez, ¿no? Eso es lo que nos ha dejado y como hablabas
25:42bien tú recién, el tema de la solidaridad y de varios programas también que ha dejado
25:48y que han sido ejemplos para otras regiones también, ¿no?
25:52Pero qué más lindo que festejar este cumpleaños, este 71 años que estaría cumpliendo el comandante,
25:59que está cumpliendo el comandante eterno Hugo Chávez en este momento, con la paliza que tuvimos ayer, ¿no?
26:05Con el triunfo chavista, que tú también viniste como un observador internacional.
26:10Entonces quiero que nos cuentes un poco cómo lo viviste, cómo viste el país, cómo estás viendo
26:15que hace tiempo que has venido a Venezuela, pero que me compares un poco con otros momentos.
26:20Bueno, es impresionante un proceso transparente, libre, es una fiesta, una fiesta que el principal
26:29invitado es el pueblo, porque es al pueblo que se le está dando el poder de decidir de qué proyectos quiere,
26:38de decidir quiénes los van a gobernar y eso es importante.
26:41Es importante ir poco a poco trasladándole el poder, la decisión al pueblo.
26:48Muy diferente ahora en El Salvador, a donde vivimos, todo lo contrario, es restándole poder al pueblo.
26:56Pero acá en Venezuela, hoy con las elecciones arrasadoras y es de felicitar,
27:01es un proceso que se ha vivido democráticamente y que por supuesto el gran ganador es el pueblo.
27:09Hemos visto cómo ayer que visitábamos centros de votación, cómo las personas llegaban a los centros de votación,
27:17hacían su cola y luego pues filas, y luego pues ejercían su derecho al voto.
27:24Pues todo muy transparente, una gran tranquilidad, se miraba a las personas contentas de llegar a ser,
27:35por supuesto, lo que todos ciudadanos tenemos, y es elegir.
27:39Viniste de El Salvador y no puedo dejar de preguntarte por el tema de los con nacionales,
27:45por supuesto de los 252 con nacionales que llegaron gracias al esfuerzo del gobierno venezolano,
27:52en el encuentro internacional de las madres víctimas del fascismo,
27:55que tú también fuiste parte del mismo,
27:58el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
28:02dijo que el 18 de julio, que fue el día que llegaron estos con nacionales,
28:07va a ser el día de la dignidad del migrante venezolano,
28:10y de la dignidad del migrante, por supuesto, y del migrante en general.
28:15Bueno, vos estuviste ahí, en ese momento fue a través de una llamada telefónica
28:19con el secretario ejecutivo del ALBA, con Rander Peña,
28:23pero cómo se vivió ese momento y la importancia también,
28:26y desde el Frente Farabundo también, cómo llevaron a cabo,
28:31ya que sé que siempre ustedes están con el tema de los migrantes,
28:35que es un tema muy importante para ustedes, sobre todo los migrantes salvadoreños,
28:39pero cómo llevaron a cabo esta temática de los con nacionales venezolanos.
28:43Bueno, incluso ahí nosotros podemos ver la sabiduría del comandante Chávez
28:48en trasladar su liderazgo, formar liderazgo,
28:53y ahora, por supuesto, felicitar al presidente Nicolás Maduro,
28:58porque es una persona que se ha preocupado por su pueblo,
29:01se ha preocupado por su gente,
29:03y acá la diferencia entre el presidente actual, bueno, fascista de El Salvador,
29:09y el presidente Nicolás Maduro,
29:11a donde el presidente Nicolás Maduro aboga, pelea por su gente,
29:16por los 252 secuestrados en las cárceles de El Salvador,
29:19a diferencia de un presidente que no le importan sus correlacionarios,
29:24sus compatriotas que viven en Estados Unidos, y los ha dejado.
29:29Y bueno, nosotros, como Frente Farabundo Martí, el FMLN,
29:34por supuesto que nos solidarizamos con los 252 venezolanos,
29:40con su familia y con su patria,
29:42sobre esta lamentable decisión del gobierno de El Salvador,
29:46a donde tuvo secuestrado a los 252,
29:49y por supuesto, en El Salvador hay más de 80 mil personas en este momento encarceladas,
29:55que muchos sufren torturas, tal y como lo han expresado,
29:59pero nosotros nos sentimos contentos de que hoy ellos puedan regresar a su patria,
30:05y estar en su patria,
30:06pero no podemos también dejar pasar el hecho de felicitar a su presidente,
30:12a su gobierno,
30:13por la lucha, por la pelea,
30:15porque estos regresaron a su patria.
30:19Y qué bueno,
30:20hemos visto acá en el evento que tú ya mencionabas, Marina,
30:23sobre a donde se declara ya el 18 de julio,
30:27como el Día del Inmigrante,
30:29y me parece que es muy buena propuesta,
30:33y pues nosotros,
30:34como Frente Faraundo Martí,
30:36por supuesto que estaremos siempre pendientes,
30:38y apoyando todas estas decisiones,
30:41porque consideramos que son decisiones acertadas,
30:44que van en favor del pueblo.
30:46Muchísimas gracias, Cayetano.
30:48Gracias a ti, Marina,
30:50y por supuesto felicitar también a ustedes,
30:52a Telesur,
30:53por su recién celebración de sus 20 años,
30:55y decirles que en El Salvador es un medio que nosotros estamos siempre pendientes,
31:00porque es un medio imparcial,
31:03un medio que está diciendo la verdad,
31:05de lo que otros ocultan,
31:07de lo que otros no quieren que veamos,
31:09así que gracias por el espacio,
31:11y pues les deseo las mejores felicitaciones,
31:14igual a ti por tu cumpleaños.
31:15Muchísimas gracias.
31:16Y pues te deseo muchos años más.
31:18Muchas gracias.
31:19Y igual pues a Telesur,
31:20que siga dándonos la información que necesitamos todos los pueblos del mundo.
31:24Y de El Salvador que tienen a un gran representante,
31:27a Roberto Hugo Press,
31:28así que qué mejor que eso, ¿no?
31:29Sí, Roberto,
31:30allá está Roberto siempre trasladando la información,
31:34como el enlace de Telesur.
31:36Muchísimas gracias, Cayetano.
31:37Vamos contigo, Marcela.
31:39Muchas gracias.
31:40Venezuela sigue en movimiento.
32:00Tras cumplirse un año de la victoria del presidente Nicolás Maduro,
32:04nuestra compañera de tareas, Adriana Sibori,
32:06trae ahora un desarrollo de un concepto fundamental en toda esta historia,
32:12estabilidad.
32:14Hola, ¿qué tal?
32:15Se cumple un año desde que el jefe de Estado venezolano,
32:19Nicolás Maduro,
32:20ganó las elecciones presidenciales.
32:21Durante aquella campaña electoral,
32:24las propuestas giraron en torno a siete transformaciones
32:28que consideraba y considera deben realizarse
32:31para el avance económico y social de su país.
32:34En enero de ese año inició oficialmente su nuevo mandato
32:37y sin espera lo primero que hizo fue convertir en ley
32:40ese plan de gobierno.
32:42Así que iniciamos entonces un recorrido especial
32:45procurando mostrar qué ruta sigue
32:47y cómo se mueve Venezuela.
32:49Nuestra primera historia con una palabra clave,
32:53estabilidad.
32:55El calor de la capital venezolana se aplaca al subir el guarayra repano.
33:00Significa Sierra Grande y es el pulmón de Caracas.
33:03O se sube a pie
33:04o un teleférico totalmente renovado lo lleva a la cima.
33:09A casi 3.000 metros el clima cambia.
33:15En esa época del año la neblina arropa a los visitantes.
33:19Venezuela es hermosa, cualquier clima que busque.
33:23Lo tenemos todo, playas, ríos, sabanas, llanuras,
33:29el junquito, la colonia, para donde usted quiera ir, ahí está.
33:33El guarayra repano está espectacular, bellísimo.
33:37Está todo remodelado, muy bonito.
33:38Yo voy a haber ido mucho antes, antes de que lo remodelara.
33:41La ciudad hermosa, se ve desde aquí arriba, súper hermosa.
33:44Y el país, bueno, recuperándose, recuperándose, recuperándose.
33:50Y es en los espacios públicos donde se hace más visible.
33:53Por ejemplo, esta plaza que tiene poco tiempo de recuperar
33:57y, bueno, espacio, estando también cerca de la Galería de Arte Nacional,
34:02es un hecho significativo que al lado de esta Galería de Arte
34:07exista esta plaza que es propicia para disfrutar también
34:10de la recreación, del arte, de la cultura
34:13y de lo que nosotros somos como venezolanos.
34:18Acá se reúnen familias, muchas de populares barrios
34:21que fueron considerados zonas de alta inseguridad.
34:25Bueno, yo vengo de Petare y antes no se podía andar en Petare.
34:28Ahora, la armonía en Petare, hasta yo puedo meditar en Petare.
34:33Antes no se podía sacar el celular,
34:35pero ahora yo puedo caminar campantemente
34:37y disfrutar de la compañía,
34:40disfrutar del camino sin preocuparnos por la llegada.
34:44En las calles resalta la convivencia pacífica.
34:47Ya no hay tanto problema político
34:49como teníamos hace meses o años atrás.
34:51Que nos matamos unos con otros,
34:52por lo menos ahora estamos compartiendo, viviendo.
34:55El consumo en los hogares ha percibido un aumento.
34:58Es una opinión que predomina.
35:00A pesar de la situación esta del dólar
35:03y nuestra economía que es en otra moneda,
35:06pero que está basada en esa,
35:08sí, el renglón de los asalariados donde yo pertenezco
35:12se ha percibido, se ha visto que cada quien ha mejorado en bastante su nivel adquisitivo
35:19y las cosas que se compran, el nivel de los electrodomésticos,
35:23los comestibles, las personas que tienen vehículos,
35:26el tema del combustible y todas esas cosas,
35:27a pesar de las, como dije hace rato, de las limitaciones,
35:31se está moviendo.
35:32La máxima autoridad de la nación suramericana
35:35afirma que la tendencia es crecimiento sostenido
35:38luego de que en mayo pasado frenara una red que manipulaba el dólar paralelo.
35:43Se está levantando un nuevo modelo económico
35:45con esfuerzo y pulmón propio.
35:49El segundo trimestre, ya están consolidándose los números,
35:54tuvo un crecimiento de 6.65% de la economía real.
35:59Era un segundo trimestre difícil
36:01porque intentaron hacernos la guerra económica otra vez,
36:05pero ya estamos más sólidos, ya estamos más robustos.
36:09¿Pero cómo explican los expertos la estabilidad?
36:12El gobierno ha asumido una política pública
36:14en materia económica importante.
36:16Hay, digamos, un dinamismo económico,
36:18un acuerdo gobierno, sector privado y comunidad
36:20y eso ha sido un elemento fundamental para la estabilidad política.
36:24Por supuesto, el bloqueo económico y financiero
36:28afectó la macroeconomía del país
36:30y las capacidades de los recursos del Estado
36:34para desarrollar su política.
36:36Sin embargo, creo que se han tomado las medidas
36:39pertinentes a este contexto a nivel de política económica interna
36:43y también hay una dinámica internacional importante
36:46donde prácticamente el bloqueo, si bien es cierto,
36:51no ha afectado.
36:53Ya hemos tenido la resiliencia estratégica
36:55para seguir adelante.
36:57Seis años de mandato le corresponden a Nicolás Maduro.
37:00Los retos que se han trazado para este periodo
37:02incluyen modernizar la economía,
37:04reforzar la educación, consolidar la democracia directa,
37:08combatir el cambio climático,
37:10marcar las relaciones internacionales
37:12y un punto que destaca,
37:14el compromiso de seguir defendiendo
37:16a los migrantes venezolanos,
37:18estén donde estén.
37:19Quiero conocer detalles de qué manera
37:21y hasta dónde se ha avanzado.
37:23Síganos en nuestra multiplataforma
37:25que iremos contando a lo largo de la semana
37:28acá en Venezuela en Movimiento.
37:30Muchas gracias.
37:32Si supieran la cantidad de actividades conexas que se dan
37:35cuando les digo que Venezuela está en movimiento
37:37y que Telesur está en movimiento
37:38en esta semana aniversario de los 20 años
37:40es porque realmente hay de todo.
37:43Hay una galería, una exposición fotográfica
37:46que está en marcha, se viene una gran gala.
37:49Son todos espacios que usted está viendo
37:51a través de las redes sociales de Telesur.
37:53La idea es que no estamos solamente disponibles
37:55por la tele o por español o por inglés.
37:58También estamos disponibles en el Telegram
38:00donde solemos poner interrogantes
38:02y llamarlos a ustedes a la participación.
38:05Tenemos en Instagram un espacio
38:07que inclusive transmite en vivo algunos momentos
38:10que a lo mejor no están en la tele.
38:13Hay galería de imágenes también,
38:14hay carruseles.
38:16En Facebook se asegura una presencia.
38:19En X también allí estamos.
38:22¿Por qué?
38:22Porque a lo largo de estos 20 años
38:24siempre hemos apostado a llevarles
38:27la noticia veraz y oportuna.
38:29A lo largo de estos 20 años
38:31se han abierto ventanas
38:32y que también nos permiten acercarles
38:35esa información.
38:36Así que en eso andamos.
38:38Pausita corta, ya volvemos.
38:39Seguimos.
38:54La Unión de Industrias Argentina
38:56advirtió sobre el cierre de empresas
38:58por las políticas de la motosierra
38:59que pone en marcha Javier Milei.
39:02De inmediato, desde Buenos Aires,
39:03nuestro corresponsal, Fabián,
39:04bienvenido.
39:05¿Cómo te va?
39:05¿Qué tal?
39:08¿Cómo están por allá?
39:09Bueno, venimos diciendo
39:11desde Argentina ya hace varios días
39:13lo que está sucediendo
39:16con las pequeñas y medianas empresas,
39:19con las pequeñas y medianas industrias
39:20que han cerrado más de 12.000,
39:23que se han perdido
39:23cientos de miles de puestos de trabajo
39:26y que esto tiene relación directa
39:28con la baja de consumo.
39:31Bueno, pues bien,
39:34se ha pronunciado Guillermo Moretti,
39:37el segundo titular de la UIA,
39:40la Unión Industrial Argentina,
39:43que es el lugar donde se nuclea
39:45lo más gramado
39:47de la más antigua oligarquía nacional,
39:51que de hecho han apoyado
39:53permanentemente al presidente Javier Milei
39:55y lo han aplaudido
39:57en cada discurso que ha dado.
39:58Pues bien, Guillermo Moretti acaba de decir
40:01que si sigue esta baja de consumo
40:03y si sigue esta apertura de importaciones
40:09que está llenando el mercado nacional
40:11de productos que también se fabrican aquí,
40:14pero no se venden
40:15porque la relación dólar-peso
40:17ha dejado a la Argentina
40:19absolutamente fuera de la competencia.
40:21dice Javier Moretti,
40:25el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina,
40:27que si esto sigue así,
40:29en dos meses él va a tener que cerrar su empresa
40:31y que va a tener que despedir gente
40:33porque esto ya es demasiado.
40:37O sea, evidentemente comenzó a hablar
40:39cuando le comenzó a apretar a él el zapato,
40:42pero lo cierto es que,
40:45como decía recién,
40:45si lo más rancio
40:47de la oligarquía argentina
40:50comienza a quejarse
40:51es porque la cosa en Argentina
40:54está definitivamente resquebrajándose.
40:57Veremos cómo sigue.
40:59Esto es lo que tenemos por el momento.
41:00Sigo con ustedes.
41:02Muchas gracias.
41:03La Justicia de Colombia
41:04desarrolla la audiencia final
41:06que podría declarar
41:07al expresidente Álvaro Uribe
41:09culpable o inocente
41:11de los delitos de soborno
41:12y fraude procesal.
41:14Nuestro compañero de tareas,
41:15Hernán Tobar,
41:16avanza con la información.
41:21Marcela, un saludo para ti
41:22y para toda la audiencia
41:23que nos da a través de las pantallas
41:24de Telesur.
41:26Estamos aquí saliendo
41:27del sitio donde nos han
41:30destinado para la audiencia.
41:34Es un sitio aparte.
41:36Nosotros estamos en el primer piso
41:37y la audiencia se está desarrollando
41:39en el piso cuarto.
41:40Así que nos toca estar saliendo.
41:42Bueno, ¿qué ha pasado
41:44en estos momentos?
41:45La jueza apenas inició
41:47más o menos sobre las nueve
41:48de la mañana.
41:49Dio cuenta del recopilatorio
41:52de pruebas
41:53que tiene para dar cuenta
41:56del sentido del fallo
41:59que va a dar el día de hoy.
42:01Prácticamente avaló
42:02todas las pruebas
42:03que se presentaron
42:04por parte de las víctimas.
42:08Hizo un receso de cinco minutos
42:09y ahora está dando
42:11una declaración
42:13en relación a un compilatorio
42:15de las pruebas documentales
42:18y físicas
42:19que se han recogido
42:20para dar cuenta
42:22de, digamos,
42:23la inculpación
42:24que tiene el expresidente
42:27Álvaro Vélez
42:28por los delitos
42:29que se le están investigando
42:30que son soborno a testigos
42:32y fraude procesal.
42:33Se estima más o menos
42:36que unas dos horas más
42:37continúen
42:38en la lectura
42:39del fallo.
42:41Hay mucha expectativa
42:42aquí en los lugares
42:43de Paloquemaba
42:44en el centro
42:45de la capital
42:45a las afueras del mismo.
42:47Hay algunos simpatizantes
42:49del expresidente
42:50Álvaro
42:51Uribe Vélez
42:52que inclusive
42:53se han portado
42:54de forma agresiva
42:54con algunos integrantes
42:55de la prensa.
42:57También
42:57simpatizantes
42:59de las víctimas
42:59sobre todo
43:00del senador
43:01Iván Cepeda
43:02que, digamos,
43:03inició
43:03todo este juicio.
43:06Y
43:07también
43:07hay que decirlo
43:08han habido
43:09presiones
43:11por parte
43:11de diversos sectores
43:12contra
43:13la jueza
43:14Sandra Reyes
43:15Juez 44
43:16para que
43:17de alguna manera
43:18pues
43:19el sentido
43:21del fallo
43:21tuviera
43:22digamos
43:22cierto
43:23desvío
43:24si se quiere.
43:25Sectores
43:26desde la prensa
43:27sectores
43:27desde los
43:28desde los
43:31sectores
43:31políticos
43:32así que
43:33pues ha sido
43:34un día
43:35hoy
43:35una mañana
43:35agitada
43:36muy
43:37movida
43:38en ese
43:39contexto
43:39pero para hablar
43:40precisamente
43:41de lo que dan
43:42significado
43:43esas presiones
43:43a la juez
43:44pues nos encontramos
43:45con un
43:46delegado
43:47de
43:47Azonal Judicial
43:48que
43:49precisamente
43:50aquí
43:51desde
43:51Palo Quemado
43:52se solidarizó
43:55desde
43:56lo que significa
43:57el sindicato
43:59de los
44:00trabajadores
44:00de la
44:00de la justicia
44:01lo que
44:03representa
44:03pues ese
44:04nivel de presión
44:05que ha recibido
44:06la jueza
44:07Andrea
44:07Me dices
44:08su nombre
44:08y la
44:08organización
44:09la que
44:09representa
44:09por favor
44:09Buenos días
44:11mi nombre
44:12es Edgar
44:12Marinho
44:13soy
44:14delegado
44:16directivo
44:17de Azonal Judicial
44:18directivo
44:18de Bogotá
44:19Cundinamarca
44:20señor
44:22cuénteme
44:22ustedes esta mañana
44:23hicieron
44:24un mitin
44:25aquí
44:25y dijeron
44:27que se solidarizaron
44:29con la jueza
44:30Andrea
44:30por las presiones
44:31que ha venido
44:32recibiendo
44:32para que tome
44:33una determinación
44:35en el fallo
44:35que está
44:36ahorita
44:37leyendo
44:37al interior
44:38de la misma
44:38¿cuál fue
44:39ese sentido
44:40de solidaridad
44:41de ustedes
44:41con la jueza?
44:42A ver
44:42en primer lugar
44:43no se trató
44:43de un mitin
44:44sino simplemente
44:45como sindicatos
44:46y representamos
44:47tanto a la jueza
44:48heredia
44:49como a todos
44:50los servidores
44:50de la fiscalía
44:51y de la rama
44:52judicial
44:52hicimos presencia
44:54para darle
44:55un respaldo
44:57a la funcionaria
44:59todo a ver
44:59que las decisiones
45:01deben de ser
45:02independientes
45:03y autónomas
45:04rechazamos
45:06cualquier acto
45:08como los ocurridos
45:09esta mañana
45:09de presión
45:10contra un funcionario
45:12las decisiones
45:12judiciales
45:13se respetan
45:14son independientes
45:16y autónomas
45:17bueno y así
45:17lo hizo ver
45:18la jueza
45:19Andrea Heredia
45:20iniciando
45:21este sentido
45:24del fallo
45:24y aseguró
45:25que esto
45:26era de manera
45:27independiente
45:28que no se iba
45:29a dejar presionar
45:30esto es
45:32un juicio
45:33que se hace
45:34de carácter
45:35independiente
45:36señor
45:37que representa
45:38el día de hoy
45:39para la justicia
45:40en Colombia
45:41la justicia
45:43para la justicia
45:44en Colombia
45:44es un día
45:46que va a ser histórico
45:47independientemente
45:48de la decisión
45:49que allí se tome
45:51la decisión
45:53tiene que ser
45:53como lo digo
45:54lo reitero
45:55independiente
45:56de cualquier presión
45:57política
45:58tiene que ser
46:00en derecho
46:01y por eso
46:03por esa decisión
46:04en derecho
46:05va a ser historia
46:07en Colombia
46:07la justicia
46:09en el día de hoy
46:09muchas gracias
46:11muy amable
46:11por aceptar
46:12la invitación
46:12de Telesur
46:13personas de la rama
46:14judicial
46:15que se solidarizan
46:17con la juez
46:17que debe actuar
46:18en derecho
46:19y con total imparcialidad
46:21han asegurado
46:22así como lo determinó
46:23la juez
46:24al inicio
46:24de la lectura
46:25de la sentencia
46:26de la sentencia
46:26del fallo
46:27nosotros estaremos
46:28muy atentos
46:28al desarrollo
46:29de esta información
46:30la juez
46:31Sandra
46:32Heredia
46:32sigue leyendo
46:34ese recopilatorio
46:35de pruebas
46:36de testimonios
46:38de pruebas documentales
46:39y fácticas
46:40que se recogieron
46:42a lo largo
46:43de este juicio
46:45y estaremos
46:45muy atentos
46:46a la lectura
46:48del mismo
46:49y que pueda
46:50derivarse
46:51de allí
46:52en un juicio
46:54histórico
46:55para Colombia
46:56porque es el primer
46:57presidente
46:58de la república
46:59que está sentado
47:00en los estrados
47:01judiciales
47:01juzgado
47:02por un par
47:03de delitos
47:04menores
47:04pero que he señalado
47:05de responsabilidad
47:07en cuanto
47:08a relaciones
47:09con los grupos
47:10paramilitares
47:11inclusive de impulsar
47:12los grupos paramilitares
47:13y todo lo que eso
47:14conllevó
47:14en Colombia
47:15así que de aquí
47:16se pueden derivar
47:17otros procesos
47:19vamos a ver
47:20cómo se va desenvolviendo
47:21el mismo
47:21y estaremos muy atentos
47:23del desarrollo
47:23desde aquí
47:24del complejo
47:25de palo quemado
47:26en el centro
47:26de la capital colombiana
47:28muchas gracias Hernán
47:30seguimos atentos
47:31vamos a ver también
47:32ahora uno de los eventos
47:34que le decía
47:34estar en marcha
47:35a raíz del vigésimo
47:37aniversario
47:37de nuestra
47:38multiplataforma
47:39Telesur
47:39esta es la muestra
47:41de la galería
47:41llamada
47:42la otra mirada
47:43de la noticia global
47:44una mirada
47:45que revive
47:46los momentos
47:47que marcaron
47:48nuestra trayectoria
47:49miren allí
47:50la información
47:51en este caso
47:52el ministro
47:53de cultura
47:55Ernesto Villegas
47:55departiendo con
47:56Beto Almeida
47:57fundador de Telesur
47:59también allí
47:59pueden ver
48:00autoridades
48:01de nuestro Telesur
48:03junto a los trabajadores
48:04junto a asistentes
48:05que van develando
48:07y compartiendo
48:08a raíz
48:08de cada uno
48:09de estos momentos
48:11reflejados allí
48:12en esta fotografía
48:14fíjense que
48:14el ambiente es este
48:16como siempre
48:17unión
48:18compartir
48:19un sentimiento
48:21que une
48:23Telesur
48:24y que a lo largo
48:25de estos 20 años
48:26ha sido nuestro
48:26gran guión
48:27cómo llevar
48:28la verdad
48:29de nuestros pueblos
48:30del sur
48:30de nuestros pueblos
48:32del mundo
48:32en nuestra pantalla
48:33les vamos a ir mostrando
48:35de a poquito
48:35cómo se dan
48:36los hechos
48:37también debo mencionar
48:39antes de irme a ver
48:39los hechos deportivos
48:40o las otras noticias
48:42de último minuto
48:43qué es lo que pasa
48:44con este acuerdo
48:45que se ha firmado
48:45entre Tailandia
48:46y Camboya
48:47un acuerdo
48:47de alto al fuego
48:48que será inmediato
48:50que será incondicional
48:51este es un esfuerzo
48:52por resolver
48:53los enfrentamientos
48:54que tenían
48:55en la frontera
48:56una cita
48:56que tuvo
48:57la mediación
48:58de Malasia
48:59asistieron
49:00como ven
49:01Camboya
49:02Tailandia
49:03el alto funcionario
49:04de Malasia
49:05informó
49:06que el acuerdo
49:06entra a regir
49:07medianoche
49:08del 28 de julio
49:09o sea que es muy rápido
49:10y que este martes
49:12tendrá lugar
49:13una reunión
49:14entre los comandantes
49:15militares
49:15de estas naciones
49:16llamadas
49:18por así decirlo
49:18en conflicto
49:19líderes de ambos países
49:21esperan
49:21que con esta firma
49:23se reconstruya
49:24la confianza
49:25y que el alto
49:26al fuego
49:26se haga realidad
49:28tanto Camboya
49:37como Tailandia
49:38llegaron a un entendimiento
49:40común
49:40de la siguiente manera
49:41uno
49:42un alto
49:43el fuego inmediato
49:45e incondicional
49:46con efecto
49:47a partir
49:47de la medianoche
49:4824 horas local
49:50del 28 de julio
49:52de 2025
49:53esta noche
49:56este es un primer paso
49:58vital
49:58hacia una desescalada
50:00y un restablecimiento
50:02de paz
50:02y la seguridad
50:03en palestina
50:07autoridades
50:07anuncian
50:0814 muertos
50:08por hambre
50:09en las últimas
50:0924 horas
50:10en Gaza
50:11también
50:11los poquitos
50:12que han podido
50:13recibir alimentos
50:14se viralizan
50:15a esta hora
50:15las imágenes
50:16de niños
50:17comiendo algún
50:17alimento fresco
50:18que han recibido
50:19en estas últimas horas
50:21la mayoría
50:22sigue así
50:22como lo ven
50:23autoridades sanitarias
50:25informan
50:25que la cifra
50:26total es
50:26de 147
50:28palestinos
50:28muertos
50:28por inanición
50:30la mayoría
50:31son niños
50:3140%
50:33de las embarazadas
50:35sufren de desnutrición
50:36aguda grave
50:3740.000 bebés
50:39corren riesgo
50:40por la falta
50:41de fórmula infantil
50:43el riesgo
50:44es de muerte
50:45a pesar de que
50:46la comunidad internacional
50:47mantiene sus exigencias
50:49de cese
50:49al genocidio
50:50Israel
50:51recrudece
50:52el asedio
50:53un respirito
51:02eso les proponemos
51:03noticia deportiva
51:04en nuestra pantalla
51:05con una medalla de oro
51:07ya lo han visto en titulares
51:08es así Quique
51:09¿cómo te va?
51:10hola
51:10¿qué tal Marcela?
51:11si Cuba
51:11una vez más
51:12ahí en plan estelar
51:14y sobre todo
51:14un orgullo
51:15para la excelente
51:16llana
51:16porque Yarileide
51:17y Cirilo
51:17bueno
51:17una tremenda destacada
51:19además actuación
51:20en el mundial de canotaje
51:21pero tenemos detalles
51:22por supuesto
51:22a continuación
51:24bien Yarileide y Cirilo
51:36se llevó entonces
51:37la medalla de oro
51:37en este campeonato mundial juvenil
51:39y su 23 de canotaje
51:40en Portugal
51:41ahí la tienen
51:42a la cubana
51:43que fue la mejor
51:44en la prueba de C1
51:45a 200 metros
51:45con tiempo de 47.25 segundos
51:48un evento deportivo
51:49organizado
51:50en la villa portuguesa
51:51la medallista de bronce
51:55por cierto
51:55en los pasados Juegos Olímpicos
51:56de París
51:57en 1994
51:57y reina del orbe
51:58en esa modalidad
51:59en dos ocasiones
52:00dominó de manera cómoda
52:01esta competencia
52:02cuyo podio
52:03lo completaron
52:04la española
52:05Victoria Yarcheska
52:06quien llegó
52:07en 48.08 segundos
52:09y la rusa
52:10Ekaterina
52:11Zlachnikova
52:12que cruzó
52:13la línea
52:14en 48.47 segundos
52:16la cual compite
52:17bajo la condición
52:18de atletas individuales neutros
52:19importante destacar
52:21que la Antillana
52:21completará
52:22en Portugal
52:23su preparación
52:24durante tres semanas
52:25con miras
52:25al campeonato mundial
52:26de mayores
52:27de Italia
52:29Sin duda
52:34tenemos que hablar
52:35en este repaso deportivo
52:37hablar del Tour de France
52:39el belga Kutbaner
52:40se dedicó a la victoria
52:41en la última etapa
52:42de la Grande Bucle
52:43pero atención
52:44porque sin duda
52:45estamos viviendo
52:46el momento
52:46más histórico
52:47y memorable
52:48del ciclismo mundial
52:50el esloveno
52:50Tadeo Pogacar
52:51se consagró
52:52por cuarta ocasión
52:54como campeón
52:55de la carrera
52:56más importante
52:57del planeta
52:58este domingo
53:01se corrió
53:01la última etapa
53:02de la edición
53:03número 112
53:04del Tour de Francia
53:05el trayecto
53:06fue entre las emblemáticas
53:07Mantes Laville
53:08y París
53:08de 132.3 kilómetros
53:10donde el ciclista
53:11del Team
53:12Visma Lisa Bike
53:13Von Van Hart
53:14a falta de mil metros
53:15en un sprint espectacular
53:16para soltarse
53:17de Tadeo Pogacar
53:18pudo cruzar la meta
53:19y consiguió
53:20un histórico triunfo
53:21con un crono
53:22de tres horas
53:22siete minutos
53:23y treinta segundos
53:24Tadeo Pogacar
53:25a 19 segundos
53:26del ganador
53:27se consagró
53:27campeón
53:28de la competencia
53:29como líder
53:30de la general
53:30con un tiempo total
53:31de 76 horas
53:32con 32 segundos
53:34seguido por el danés
53:35Jonas Vingegaard
53:36y el alemán
53:36Florian Lipowitz
53:37para completar el podio
53:39con este triunfo
53:40Pogacar sumó
53:41su cuarta victoria
53:42para entrar
53:42en el club
53:43de los tetracampeones
53:44del Tour de Francia
53:45a sus 26 años
53:46acumula 21 triunfos
53:48de esta etapa
53:49en el Tour francés
53:49104 victorias
53:51profesionales
53:51entre clásicas
53:52contra reloj
53:53etapas y generales
53:54con su estilo
53:55agresivo en carrera
53:56en busca de unirse
53:57a los más grandes
53:58del ciclismo mundial
54:00Tadeo Pogacar
54:00se subió al podio
54:02de los campos aliceos
54:03donde se le está
54:03haciendo habitual
54:04es una estrella
54:05que quiere meterse
54:06en los libros históricos
54:07del ciclismo mundial
54:08y hoy es el mejor
54:09del mundo
54:10para que tengan
54:11una dimensión
54:12que significa
54:13este triunfo
54:13de Tadeo Pogacar
54:14entre un club
54:14donde solamente
54:15hay dos
54:16Tadeo Pogacar
54:17y Bernard Hillu
54:18así
54:19devolvemos el contacto
54:20a la señora
54:22primera dama
54:22de esta emisión
54:23de conexión
54:24global
54:25como dice una canción
54:26por allí
54:26señora de las cuatro
54:27más una década más
54:29gracias Kike
54:31otro tema
54:31Tenochtitlán
54:42tanto que lo hemos
54:43estudiado en el colegio
54:44del lado latinoamericano
54:46sobre todo
54:47uff
54:48cuánto hemos aprendido
54:49de las culturas
54:50originarias
54:50y Tenochtitlán
54:52ahí tenía un momento
54:53clave
54:53bueno
54:54se celebran
54:55700 años
54:56de fundación
54:57de Tenochtitlán
54:58y Ciudad de México
54:59y esta expo
55:01muestra
55:01algunos de esos momentos
55:04Diversos actos culturales
55:10se llevaron a cabo
55:11en la Ciudad de México
55:12para conmemorar
55:13el aniversario
55:14número 700
55:15de lo que en sus inicios
55:16fue la capital
55:17del Imperio Mexica
55:19así como rendir honor
55:20a los orígenes
55:21indígenas de la ciudad
55:22las actividades
55:23estuvieron lideradas
55:24por la presidenta
55:25del país
55:26Claudia Chainbaum
55:27quien destacó
55:28el legado
55:28de los pueblos
55:29originarios
55:30desde su asentamiento
55:31en 1325
55:32las actividades
55:33incluyeron
55:34presentaciones artísticas
55:36que homenajearon
55:37a los primeros pobladores
55:38que fundaron la ciudad
55:39antes del establecimiento
55:41de la colonia española
55:42Reconocer a Tenochtitlán
55:47no es hablar
55:49de un pasado muerto
55:50es por el contrario
55:53hablar del pulso vivo
55:55que late bajo nuestra ciudad
55:58capital
55:59pero también
56:01en nuestras palabras
56:02nuestra comida
56:04nuestras costumbres
56:07y sobre todo
56:09nuestra grandeza cultural
56:12y nuestra identidad
56:14entre las nuevas figuras
56:17de gran tamaño
56:17mostradas en la plaza
56:19de la constitución
56:20mejor conocida
56:21como Zócalo
56:21se encuentran
56:22reproducciones
56:23de monumentos históricos
56:25y piezas arqueológicas
56:26junto a una réplica
56:27de Teocali
56:28de la guerra sagrada
56:29la escultura
56:30tiene la forma
56:31de una pirámide
56:32a escala
56:33que muestra referencias
56:34sobre la fecha
56:35de fundación
56:36y en un costado
56:37posee un águila
56:38sobre un nopal
56:39la escena
56:40que según el mito
56:41del origen
56:42de Tenochtitlán
56:43sirvió para señalar
56:44a los aztecas
56:45del sitio
56:46donde debían establecerse
56:47y cuya figura
56:48está actualmente
56:49en el escudo
56:50del país
56:51que no puede haber
56:57identidad nacional
56:59sin reconocer
57:01y dar su lugar
57:02al profundo
57:04y orgulloso
57:05rostro indígena
57:07de México
57:07su esencia
57:09y su grandeza
57:10cultural
57:11recuperar
57:13el legado
57:14de Tenochtitlán
57:15no significa
57:17vivir en el pasado
57:18significa
57:19reconocernos
57:21en él
57:22aquí se alzará
57:23la grandeza
57:24de nuestro pueblo
57:25estos actos
57:26en el Zócalo
57:27mexicano
57:28forman parte
57:29de todas las actividades
57:30que el gobierno
57:31nacional
57:31tiene organizado
57:32para celebrar
57:33la fundación
57:34de Tenochtitlán
57:35una gran ciudad
57:36en el centro
57:37de un imperio
57:38hasta que los españoles
57:39emprendieron
57:40un genocidio
57:41contra los habitantes
57:42indígenas
57:42en 1521
57:44además de esta exposición
57:46la presidenta
57:47Sheinbaum
57:47también adelantó
57:49que próximamente
57:50se instalará
57:50otro monumento
57:51con las figuras
57:52de cinco mujeres
57:53destacadas
57:54en la historia azteca
57:55con el objetivo
57:56de también
57:56rendirles homenaje
57:58que imagen tan poderosa
58:08que belleza
58:08gracias a todos
58:09que sea así
58:11finalmente
58:11nuestra comunidad amorosa
58:13que con esa fuerza
58:14con esa resiliencia
58:15con ese espíritu
58:16siempre salgamos adelante
58:18hasta luego
58:19y
58:21y
58:22y
58:22y
58:23y
58:24y
58:24y
58:25y
58:26y
58:26Gracias por ver el video.