- ayer
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, conocerá si la justicia lo declara culpable o inocente de los delitos de soborno y fraude procesal, tras casi 70 días de audiencia. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La pregunta en Telegram, ya en segundos va a aparecer al aire.
00:16Ustedes tranquilos, están atentos allí a la red social y donde la ven, clink, responden.
00:22Ya empecé a hablar como en Venezuela, que aquí todos hablan con el clink, sí, agarra, pum.
00:27Son formas, formas que uno va trasladando, adquiriendo, tomando.
00:33En Venezuela, la pregunta en cuestión en Telegram.
00:36¿Chavismo ganan la mayoría de alcaldías?
00:39La verdad de Venezuela siempre gana, va apareciendo.
00:43Tanto costó el índice de crecimiento económico, el 6,6% de crecimiento del PIB.
00:50Los 17 trimestres consecutivos de crecimiento, ahí están los resultados.
00:54Ahí está el voto apalancando crecimiento en este país.
00:58Primer tema a continuación.
01:00El gran polo patriótico Simón Bolívar ha logrado una gran victoria en las elecciones municipales 2025,
01:10consolidando su presencia en importantes alcaldías a lo largo y ancho del territorio nacional.
01:14Los resultados preliminares anunciados por el Consejo Nacional Electoral muestran una clara tendencia
01:21a favor de las fuerzas revolucionarias en la mayoría de los cargos adjudicados.
01:26Hasta el momento, 304 de 335 cargos de alcaldes han sido adjudicados con tendencia irreversible,
01:33de los cuales el gran polo patriótico obtuvo 285 y la oposición 50,
01:38lo que representa el 90% del total en disputa.
01:41El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el carácter inédito de esta convocatoria,
01:47en la que además de elegir alcaldes y consejos municipales del país,
01:50se celebró por primera vez una consulta nacional para que la juventud vote directamente por sus proyectos propios.
01:56Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo el pueblo venezolano es protagonista de un proceso electoral
02:02marcado por el comportamiento cívico y solidario,
02:05para elegir a sus autoridades para el avance de la recuperación integral de los espacios urbanos,
02:10de la economía en general y los derechos sociales a la vivienda, cultura y educación.
02:14Tiempo de balance electoral, Telesur le muestra a presidente Maduro con sus dichos,
02:22ayer muy tarde, hoy se consolidó la victoria histórica del bloque popular revolucionario,
02:27resaltó el mandatario, 24 capitales del país ganaron 23,
02:32las fuerzas revolucionarias pasaron de 212 alcaldías a 285,
02:37ganadas dijo él con el voto del hombre y de la mujer de a pie,
02:41el jefe de estado dijo la oposición ganó en 50 alcaldías que van a contar con su mano extendida
02:47y mencionó que en esta nueva etapa deben de cesar las conspiraciones,
02:52los llamados a intervención militar extranjera, el llamado al intervencionismo
02:57y también pidió que cese el llamado a las sanciones,
03:03o sea, se busca una oposición seria para construir Venezuela.
03:07Telesur, resultados de elecciones en Venezuela,
03:11Gran Polo Patriótico, gana 280 alcaldías de acuerdo con el ente venezolano,
03:16participación, más del 44% de los electores activos proyectados al 100% de la transmisión,
03:23esto representa más de 6.270 electores.
03:27Elvis Amoroso en imagen, presidente del CNE,
03:30dijo que vieron a un pueblo amante de la paz que salió a votar para elegir a sus autoridades municipales.
03:36Además, BTV, pueblo venezolano, celebra victoria abrumadora en alcaldías revolucionarias.
03:41En Táchira, el nuevo alcalde de San Cristóbal, Silfreo Zambrano, afirmó,
03:47junto a ciudadanos y ciudadanas que este 27 de julio ganaron todos los tachirenses.
03:52Estamos haciendo así un recorrido rápido porque fueron muchas alcaldías.
03:55La Guaira, el reelecto alcalde José Manuel Suárez,
03:59junto al pueblo celebraba la victoria de la revolución bolivariana.
04:03En la noche todos dormimos muy tarde y despertamos todos muy temprano porque hay un gran día por delante hoy.
04:11Telesur, presidente Maduro, conmemora 71 años del natalicio del comandante Chávez desde el cuartel de la montaña.
04:18Un gesto que se ha vuelto ya una costumbre para esta revolución.
04:22El presidente se reunió con dirigentes políticos, militares, partidarios en general,
04:26para tributar a la memoria del gran líder de la revolución bolivariana.
04:31Musiquita criolla, flores, fervor revolucionario, agradecimiento,
04:36el mensaje de esperanza en este mausoleo donde descansa el comandante.
04:40La idea fue un abrazo conjunto, rendirle tributo, conmemorar 71 años de su nacimiento.
04:47Un legado que permanece y es cimiento esencial del plan político que lidera el gobierno de Venezuela.
04:54Con ese plan, el gobierno de Venezuela gana el número que ganó de alcaldías.
05:00Cuando se pronunció ahí, amoroso habló de 280, pero, siempre hay un pero.
05:05Cuando miro acá y estoy atenta al grupo de trabajo, teníamos un gráfico y decía,
05:11vamos a trabajar en esto porque son 285, lo decía ya nuestro director.
05:17Así que ahí vamos a ver ese gráfico también y a revisarlo.
05:21Mientras tanto, ya nuestro estudio, una presencia que agradecemos de manera muy especial
05:26porque aquí, de forma presencial, está el escritor cubano, trabajador del arte y la cultura.
05:32A mí me gusta siempre mostrarlo como el trabajador que es
05:36y que nos suene que es el excelso presidente de la Casa de las Américas,
05:40un espacio con tanta reputación en todo el continente y no solo en idioma español.
05:46Le doy la bienvenida después de esa presentación, Abel, no te podés quejar.
05:50¿Sí?
05:51No te pares, tranquilo.
05:53¿Cómo estás?
05:54Bien, bien, gracias, Marcela.
05:55¿Cómo viste, Venezuela?
05:57Estoy muy impresionado.
05:59¿Sí?
05:59Los resultados han sido hoy por la mañana muy temprano.
06:03Pero así en general, cuando te bajaste en el aeropuerto, dijiste, a ver,
06:08¿qué es esa impresión?
06:09Bueno, había estado unos días antes con el premio Rómulo Gallego,
06:13porque fui jurado del premio, pero me alegró mucho participar en estos dos eventos.
06:19No, Venezuela da una impresión de que ha ido venciendo todos los obstáculos, Marcela.
06:26Y estos resultados consolidan ese camino hacia la prosperidad,
06:34de la que hablaba el comandante Chávez, de la que habla el presidente Maduro.
06:39La prosperidad con justicia social, que es lo que estamos intentando hacer nosotros en Cuba,
06:45donde el bloqueo asfixia todos nuestros empeños.
06:49Pero bueno, vamos a salir adelante con toda seguridad.
06:53Me impresionó mucho la consulta a los jóvenes.
06:56Ajá.
06:57Estuve en un centro electoral.
06:59La consulta a los jóvenes es algo realmente inédito.
07:05Es decir, es poner a participar a los jóvenes venezolanos en la construcción de su destino,
07:15en cómo conciben su calidad de vida, cómo pueden mejorar esa calidad de vida.
07:20Y yo le decía ayer a un amigo que uno de los intentos de las campañas estas
07:25para hacerle daño a los procesos revolucionarios, por ejemplo, de Cuba y Venezuela,
07:29es tratar de dividirnos generacionalmente.
07:34¿Te das cuenta?
07:34De presentar como, bueno, los chavistas, los seguidores de Maduro son ya las generaciones
07:41más maduras, más viejos, ¿no?
07:43Los viejos.
07:44Y los jóvenes a eso no les interesa, están en otra dinámica, en otra lógica.
07:49Y esta, y la respuesta que tuvo de los jóvenes esta convocatoria a votar por proyectos
07:56que son diferentes en cada comunidad, por proyectos que van a incidir directamente en la vida,
08:05en términos culturales, en términos deportivos, en todo sentido, en la vida de la juventud bolivariana.
08:14Es realmente muy importante porque es la participación, que es algo que estamos en Cuba también insistiendo,
08:20nuestro presidente Díaz Canela ha estado insistiendo siempre en eso, la participación de los jóvenes.
08:26Es la única manera de que realmente se comprometan con la construcción del proyecto colectivo.
08:33Y ayer vi, y vi mucha televisión ayer también, cómo estaba reaccionando la juventud venezolana ante esta convocatoria
08:46y con qué entusiasmo, con qué interés estaban participando en esta forma hasta ahora nueva de, vamos a decir,
09:01de mecanismo democrático. Es democracia de verdad.
09:04Todo ese discurso sobre la democracia que construyen los que no tienen nada que ver con la democracia,
09:13las oligarquías, los voceros imperiales, el nuevo fascismo,
09:17todos esos discursos son absolutamente ajenos a lo esencial, a lo que significa esa palabra.
09:25La manipulación ha crecido, Marcela, las redes sociales o redes digitales.
09:31Frey Beto dice que no son redes sociales, son redes digitales, porque lo social implica a una comunidad de interés.
09:39La campaña en las redes digitales para arrastrar a los jóvenes a posiciones conservadoras
09:48y abiertamente en ocasiones reaccionarias son impresionantes.
09:53En el caso de Milley, los votantes de Milley fueron en su mayoría gente muy joven.
09:59Tú dices, ¿cómo se explica eso? Si la juventud siempre ha estado asociada a ideas de emancipación.
10:05Pero es el engaño, el engaño permanente.
10:08Y Venezuela ha dado otra lección a esta victoria de la democracia venezolana, Marcela,
10:13es otra gran lección a los enemigos de la humanidad de lo que se puede hacer cuando un pueblo está unido,
10:23cuando realmente ve en su gobierno un representante de sus intereses, cuando no está engañado.
10:31Y hoy es el cumpleaños de Chávez, imagínate tú, el que realmente nos dio lecciones todo el tiempo
10:39de ese tipo de democracia participativa, de ese diálogo permanente con el pueblo,
10:44que también el compañero Maduro lo hace cotidianamente.
10:47Iba a decirte dos cosas. Aquí hay dos signos políticos muy, muy importantes.
10:52Por un lado, el rescate de los 252 migrantes que estaban secuestrados en El Salvador, recuérdate.
10:59Ahí hubo gente que llegó y fue testimonio vivo de todo lo que pasó en una cárcel de alta seguridad,
11:07como es el SECOT en El Salvador.
11:10Ahí hubo gente que declaró, yo me fui queriendo mostrarle a los otros una idea de Venezuela
11:17que finalmente no era, y hoy cuando regreso me encuentro con una Venezuela arropada,
11:23completamente distinta a la que dejé.
11:25Y no la armaron ellos, la armaron quienes se quedaron en suelo venezolano.
11:30Pero son 252 personas rescatadas y algunos niños, son poco más de 7, todavía faltan algunos.
11:38Esto por un lado. Por otro lado, el segundo signo político es la gestión eficiente del rumbo económico.
11:46Yo decía recién, 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico en Venezuela,
11:50crecimiento en el segundo trimestre del 2025 de un PIB en 6.6.
11:55Y el presidente Maduro dice, el siguiente periodo va a dar, cercano a 9, vamos a estar rozando los 9,
12:02¿qué país de Latinoamérica tiene esto?
12:04Pero la gran cuestión es que con esto se manipulan los hechos.
12:08Y mientras yo te escuchaba hablar, iba a haber todas las portadas de prensa hegemónica del mundo
12:14y ninguno dice que el chavismo arrasó en 23 de las 24 capitales del país.
12:19Ninguno dice lo que estamos mencionando, la importancia de la consulta joven,
12:23de incluir a los jóvenes de 15 años para arriba en su voto.
12:26A mí, por ejemplo, me impresionó que en mi comunidad, porque si bien soy extranjera
12:31y no voto para presidente, sí voto para gobernador, las alcaldías y las consultas,
12:36en mi comunidad había siete proyectos jóvenes para votar.
12:41El tema del agua, por ejemplo, en el lugar donde yo vivo es vital y todos nos fuimos por ahí
12:47y evidentemente ese proyecto ganó.
12:49Pero también los otros dos más votados van a recibir financiación por parte del gobierno.
12:53Bueno, entonces los jóvenes de 15 años para arriba ya entran en esta dinámica,
12:58es la primera vez que lo van a hacer.
12:59La participación.
13:00Y ya están involucrados y ayer, desde que llegué al centro de voto hasta que salí,
13:06los jóvenes estaban pendientes de a quién le faltaba, si alguien tenía un bastón,
13:09a quién le faltaba ayuda para entrar al centro.
13:13Si había demora, que eran dos personas votando y el proceso lleva menos de 30 segundos,
13:18¿señor le quiere un cafecito? ¿En qué le ayudamos?
13:21¿Le hace falta agua? ¿Le hace falta algo?
13:23Entonces hay como una dinámica donde ya te metiste en el núcleo social
13:27y empiezas a tomar decisiones.
13:31Y creo que esos dos signos políticos, escuchar y abrir la puerta al sector joven,
13:36a la participación política, junto a los resultados económicos,
13:39le dan a Venezuela un escudo que lo blinda de todo mal de la hegemónica mundial.
13:46La cuestión ahora es cómo seguimos adelante,
13:49porque cuando no hay nada, todos se van.
13:51Ajá, y cuando empezó a haber un poquito más de financiación y de oxígeno,
13:55hay que ver quiénes se quedan.
13:57Creo que esa dinámica también es buena contarla en estas claves que estamos hablando,
14:01que sea fácil de entender cómo seguimos adelante.
14:05Marcela, tú mencionaste la recuperación por Venezuela, por el presidente Maduro,
14:11de esos 252 migrantes encarcelados, metidos en las aulas.
14:17Es terrible la...
14:20Haciendo sus necesidades en un pote.
14:22El papel siniestro de Bukele como carcelero del imperio.
14:28Porque también, no es solo quitarles la libertad, es humillarlos,
14:32degradarlos, degradar su condición humana.
14:35Y fue muy hermoso ver esa gran victoria del pueblo bolivariano
14:41recuperando a hijos de la patria que estaban pasando por situaciones atroces.
14:47Y ese espíritu que tú viste en tu comunidad, que lo vi yo cuando fui,
14:52yo fui a la Universidad Bolivariana de Venezuela,
14:57que había un centro de votación, y ahí estaba la lista para los jóvenes,
15:00y ahí estaban los jóvenes también participando.
15:03Ese espíritu asociado a una especie de compromiso renovado
15:08con ideales de sus padres, de sus abuelos, es muy trascendente.
15:12Pero ahí hay un componente afectivo también.
15:18Iba a decirte, siempre se habló del chavismo,
15:21desde el análisis hegemónico, como una gran,
15:23esto nunca se lo pudieron quitar, como una gran comunidad afectiva.
15:27Afectiva.
15:28Un espacio donde las emociones son las que prenden.
15:31Y ahí está el arraigo del comandante.
15:34Ese es el mejor regalo para el día de hoy,
15:3671 años del comandante Hugo Chávez.
15:38Porque las redes te manipulan la zona racional
15:42y te manipulan la zona emocional.
15:45Y es muy importante que esta identificación de la gente más joven
15:50con los ideales bolivarianos, con los ideales revolucionarios,
15:54incluya esa zona emocional de este modo que estás diciendo tú.
15:58Yo creo que sí está blindada la revolución bolivariana
16:02con ese acto de humanismo revolucionario,
16:06de traer de vuelta a la patria a personas,
16:09no importa si eran chavistas, si habían votado por...
16:12Ayer el presidente Maduro dijo
16:13la oposición que ganó en 50 el Galvías va a tener todo nuestro apoyo.
16:17O sea, es un estadista.
16:18Es un estadista.
16:19No hay otra opción.
16:21¿Cómo se hace para gobernar un país?
16:22Así, con los propios y los ajenos.
16:24Es la realidad.
16:26Pero los ajenos que entran dentro del carril democrático.
16:28Eso sí lo dejó bien claro también, ¿no?
16:30Cuando hay ajenos que están pidiendo la invasión yanqui aquí,
16:34imagínate, con esa gente qué diálogo puede haber.
16:39Son traidores a lo más esencial que tiene que defender una persona.
16:44Cuba sabe de cipayismos también y de cómo hay que defenderla
16:48porque cuando salen del país hacen lo que no tienen que hacer
16:52y es denostar la propia esencia y la identidad.
16:55Así que hablar de los cipayos también es importante.
16:57Tenemos, son los que en Cuba existió el anexionismo.
17:02El anexionismo fue una, a partir del deslumbramiento
17:07ante el desarrollo económico de los Estados Unidos
17:11y de la supuesta democracia norteamericana
17:15que Martí se encargó de ir desmontando
17:18en sus extraordinarios artículos que se llaman escenas norteamericanas.
17:22Pero ese anexionismo que, digamos, cobró fuerza en el siglo XIX
17:30y se oponía a la independencia de España
17:33porque lo que quería era que Cuba se rompiera con el viejo imperio español
17:40ya anticuado y decadente
17:42y se uniera al joven imperio pujante yanqui.
17:46Y es esa, lamentablemente, Marcela, fíjate, a veces es vergonzoso,
17:53uno le da vergüenza ajena a ese sentimiento tan especial
17:56encontrar gente formada en Cuba, nacida en Cuba
18:00que todavía siguen pensando como aquellos anexionistas del siglo XIX.
18:05Y eso no tiene ningún impacto en la abrumadora mayoría de la población cubana
18:11que acaba de celebrar el 26 de julio un extraordinario acto en Ciego de Hable.
18:17En todas las provincias se hicieron actos, con mucha gente joven también.
18:21Pero bueno, está presente.
18:24Martí lo dijo, Martí lo dijo.
18:26La idea de la anexión está derrotada, pero va a acompañarnos siempre,
18:30incluso en la República.
18:31Martí, que no vio aquella República, por suerte no la vio,
18:36porque traicionaba todos sus sueños.
18:38Pero bueno, él dijo, nos va a acompañar.
18:41Es una idea que nos va a acompañar,
18:43porque tenemos demasiado cerca a ese monstruo, ¿no?
18:46Él fue muy docto hablando.
18:49Siempre digo que son las bacterias del estómago,
18:51que todos las tenemos y que hay que mantenerlas a raya.
18:55Cerremos este análisis, Isabel, hablando ya del nuevo signo de los tiempos.
18:59Nos estamos preparando a otro momento y eso exige un ritmo distinto,
19:05porque todos los días cambia el panorama.
19:06Ya no es más si te hacías una estrategia de trabajo,
19:10llámese gestión de gobierno, a dos años, a cinco años o a 20.
19:14Todos dicen, ay, los chinos trabajan un plan a 40 años y lo mantienen en la tabla.
19:19Hasta los chinos tuvieron que adaptarse.
19:22Japón, otrora el aliado histórico de Estados Unidos,
19:26y ha recibido estos días una patada bien cercana de Donald Trump.
19:30Todo cambia a velocidad de la luz.
19:33Y es difícil ser proactivo cuando ese cambio viene de esa manera.
19:38Generalmente se trabaja siendo reactivo en los tiempos de Trump
19:42y de los imperios que se mueven demasiado rápido con sus decisiones.
19:47Entonces, hablemos ya del nuevo signo de los tiempos,
19:49de cómo este sur respira en función propia y no con la pauta ajena.
19:55A mí me parece, Marcela, bueno, yo estuve en el evento de la cumbre de los pueblos
19:59por la paz y contra la guerra,
20:01y estuve en el evento anterior de hacer humana la humanidad
20:05del Instituto Simón Bolívar y de la Red en Defensa de la Humanidad.
20:09Vino mucha gente interesante, es decir, Venezuela convoca a mucha gente.
20:13Es verdad.
20:14Convoca a mucha gente.
20:16Gente que no está siendo manipulada.
20:19Los que ven algo que se debe rechazar de Venezuela y de Cuba igual,
20:24son manipulados, están manipulados.
20:26Yo creo, Marcela, ustedes que son de verdad una vanguardia en la comunicación,
20:31que una de las cosas principales, yo lo dije en uno de estos eventos que te mencioné,
20:37es articularnos, es decir, articular los distintos núcleos de resistencia cultural,
20:46los distintos núcleos anticoloniales, antiimperialistas, patrióticos,
20:52defensores de la soberanía, defensores de la verdad.
20:54Porque se habla ahora de la posverdad, que es un eufemismo para hablar de la mentira.
21:01El reino de la posverdad, realmente están refiriéndose al reino de la mentira.
21:06Y yo creo que es importantísimo, en esta batalla comunicacional,
21:13felicidades a Telesur de nuevo por su 20 aniversario.
21:17Muchas gracias.
21:18En esta batalla comunicacional, que estemos articulados,
21:21que construyamos frentes de lucha en el campo de la comunicación,
21:27en el campo del análisis.
21:30Esto que hace Telesur, que haces tú todos los días aquí,
21:33que hace Patricia, que hace el equipo de ustedes acá,
21:37que es invitar a la gente a analizar.
21:40Vivimos en un mundo donde cada vez la gente analiza menos.
21:44Las redes no te invitan a evaluar una situación,
21:47te invitan a reaccionar, visceralmente.
21:50Reaccionar con odio, con ira, con cólera, con un rencor vilioso, triste, oscuro.
21:59O a reaccionar con una especie de éxtasis acrítico.
22:03Tenemos que formar un pensamiento crítico en la gente, en todas las generaciones.
22:09Esa es una batalla que tenemos en Cuba también, formar un pensamiento crítico.
22:13Que ese adolescente que recibe un diluvio de mensajes en su móvil las 24 horas del día,
22:20sepa discernir cuáles de esos mensajes le son útiles
22:23y cuáles de esos mensajes están destinados a manipularlo, a confundirlo, a dividirnos.
22:30Convengamos que formar ese pensamiento no solo sirve para encontrarnos con un mundo virtual
22:38o en un espacio de comunicación, sirve para todo.
22:40Sirve para la familia, sirve para la construcción social en nuestra comunidad.
22:44Eso es lo interesante de estar haciendo el día a día,
22:47que vamos incorporando hábitos o formas que son para nuestra vida
22:50y que nos definen luego como personas.
22:52Abel, muchas gracias. Gracias por todo lo bonito.
22:55Gracias por el cariño de estos 20 años y por acompañarnos siempre.
23:00Gracias, abrazo.
23:01Fíjense, chavismo gana la mayoría de las alcaldías, dijimos en Telegram.
23:05Estamos en Telegram.
23:06La verdad, Venezuela siempre gana.
23:08Y quiero ir a ustedes, me acerco al monitor, cada vez veo menos.
23:13Sí, 98% o 95%, no 95%.
23:16Sí lleva 95%, no 4%, no sé, el 1%.
23:21Son 135 participaciones con aplausitos.
23:24Gracias por los aplausitos.
23:26Y hay 200 y pico de interacciones.
23:28A subir ese número, saben que siempre privilegiamos leerlos,
23:32seguirlos en el día a día y les agradecemos que estén allí.
23:38También hoy se cumple un año desde que el pueblo de Venezuela,
23:41con su voto, demostró que defiende la democracia,
23:44que defiende la soberanía del país.
23:46¿Por qué lo digo?
23:47Por esto.
23:48Ya volvemos.
23:49Por mañana hay un futuro más brillante,
23:53ya lo dijo el comandante,
23:56pleno como luna llena.
23:58Nicolás Maduro, conductor de las victorias,
24:02va guiando a Venezuela,
24:04por la paz y por la gloria.
24:07Por eso es que ahora tenemos la fortaleza
24:11de contar con la nobleza
24:13de un ser justo y combatiente.
24:16Nuestro presidente,
24:18hombre obrero y de los barrios,
24:20él sí manda con el pueblo,
24:23porque es revolucionario.
24:25Todos con Maduro,
24:30lealtre y futuro,
24:31y el pueblo manda con Maduro,
24:35eso es seguro.
24:37Todos con Maduro,
24:40lealtre y futuro,
24:41y el pueblo manda con Maduro,
24:44eso es seguro.
24:46sube la mano panita,
24:50porque vamos a ganar,
24:53sube la mano panita,
24:57porque vamos a ganar,
25:00sube la mano panita,
25:03que vamos con Nicolás,
25:05Venezuela.
25:06Venezuela.
25:19El expresidente de Colombia,
25:21Álvaro Uribe,
25:22conocerá este lunes si la justicia
25:23lo declara culpable o inocente
25:25de los delitos de soborno
25:26y fraude procesal.
25:28Tras casi 70 días de audiencia
25:30y diversas declaraciones,
25:32el exmandatario podría enfrentarse
25:33a una condena de 6 a 12 años de prisión.
25:37Defectuase,
25:38Uribe se convertiría en el primer
25:39expresidente de Colombia
25:40en ser llevado a prisión.
25:42Según la Fiscalía colombiana,
25:44los elementos probatorios contra Uribe
25:46entre declaraciones,
25:47documentos y registros audiovisuales
25:49superan los estándares de veracidad
25:51y dejan en evidencia
25:52que el expresidente fue el autor
25:53de los crímenes que se le acusa.
25:54Esta mañana en Agenda Abierta
25:57analizaremos los avances
25:58del caso contra el ultraderechista
26:00Álvaro Uribe
26:00en medio de las expectativas
26:02sobre su posible arresto
26:03y el impacto en la sociedad colombiana.
26:07Radio Nacional de Colombia dice
26:09del reloj espía a la sentencia
26:11si avanza el juicio histórico
26:13contra el expresidente Uribe.
26:15¿Creen que nos olvidamos
26:16de cubrir esta noticia?
26:17Pues no.
26:19Este lunes se conocerá
26:20el fallo del juicio
26:21contra el expresidente Álvaro Uribe
26:23acusado de tres cargos.
26:25Soborno de testigos,
26:26fraude procesal,
26:28fraude en actuación penal.
26:30Los hechos se remontan
26:31a febrero del año 2012.
26:34De ese momento
26:35a esta parte
26:36ha estirado todo esto Uribe.
26:38Lo ha estirado,
26:39lo ha estirado,
26:40pero el pueblo de Colombia
26:41está plantado
26:42en que no reine la impunidad.
26:44Entonces,
26:45el expresidente
26:46denunció al senador
26:47Iván Cepeda
26:48por presunto abuso
26:49de función pública,
26:50calumnia agravada,
26:51fraude procesal,
26:52luego que Cepeda
26:53revelará testimonios
26:55de ex paramilitares
26:56que señalaban Uribe
26:57de tener nexos
26:58con grupos armados
26:59ilegales.
27:01Además,
27:02la opinión dice
27:02Iván Cepeda,
27:03dice que juicio Uribe
27:04podría abrir camino
27:06a un acuerdo nacional.
27:09Cepeda es senador
27:10del pacto histórico.
27:11Él considera
27:12que este juicio
27:13podría convertirse
27:14en una gran oportunidad
27:16para todo el país,
27:17para toda la sociedad
27:19colombiana
27:19para abrir
27:21un debate
27:22sobre la verdad,
27:23la justicia,
27:23la reconciliación.
27:26Este round,
27:27este enfrentamiento,
27:29para decirlo en español,
27:30entre Cepeda
27:30Uribe
27:31se formalizó
27:32en un estrado judicial
27:34en 2012
27:35cuando entonces
27:36en ese momento
27:38el expresidente
27:39lo denunció
27:40y dice presidente,
27:41no hay que decirle
27:41Uribe presidente
27:42porque él es
27:43expresidente.
27:44Lo denunció
27:45por supuesta
27:46manipulación
27:46de testigos
27:47luego que Cepeda
27:49expusiera en la Cámara
27:51los vínculos
27:52entre paramilitarismo
27:54y la hacienda
27:55Huacharacas.
27:57La defensa
27:58de Uribe
27:58ha presentado
27:59más de 50 testigos,
28:01ha pedido
28:01en dos ocasiones
28:02la preclusión
28:04del caso.
28:05Se han llevado
28:06a Raimundo
28:06y todo el mundo
28:07pero todas esas personas
28:08que declaraban
28:09tenían vínculo
28:10con Uribe.
28:11Entonces,
28:11a favor de quién
28:12van a declarar.
28:13Así las cosas,
28:14finalmente hoy
28:15es ese día
28:17que espera
28:18el pueblo
28:18de Colombia.
28:19Pluralidad dice,
28:20crece rechazo
28:21a Semana
28:22por artículo
28:22sobre jueza
28:23del caso Uribe.
28:25La revista
28:25Semana
28:26ha desatado
28:26una tormenta
28:27de críticas
28:28por este artículo
28:29que perfila
28:30a la jueza
28:30Sandra Heredia
28:31encargada
28:32de tomar
28:33esta decisión
28:34este 28 de julio.
28:37¿Dónde está aquí
28:38el epicentro
28:38de la controversia?
28:39En este artículo
28:40publicado,
28:41titulado
28:42la historia
28:42de la jueza
28:43que fallará
28:43sobre Álvaro Uribe.
28:45Su familia
28:45en el Tolima
28:46es conservadora
28:47pero quienes la conocen
28:48aseguran
28:49que ella es de izquierda.
28:52¿Qué hacen?
28:53En vez de ir
28:54hacia la decisión
28:56jurídica
28:56tan importante,
28:58señalan
28:59y califican
29:00a la jueza
29:01que va a dar el fallo
29:02en una evidente
29:03ya manipulación
29:05sobre el hecho.
29:06Abren
29:07todo un espectro
29:08donde ponen
29:09en tela de juicio
29:10y en boca
29:10de todos
29:11a una funcionaria
29:12judicial.
29:14En Colombia
29:14califican esto
29:15como presión
29:16mediática
29:17insoportable.
29:19De inmediato
29:19vamos a abrir
29:20el análisis.
29:21Es muy,
29:22muy interesante
29:22lo que vamos
29:23a revisar ahora
29:24así que no se despeguen.
29:26Carlos Medina Gallego
29:27es analista
29:27en temas de paz,
29:28docente,
29:29experto en temas
29:30FARC,
29:31fundamental
29:32para entender
29:33todo este contexto.
29:34¿Cómo te va?
29:35Bienvenido,
29:35Carlos.
29:38Marcela,
29:38¿cómo estás?
29:39Muchas gracias
29:40por la invitación.
29:42Tenemos un gran desafío,
29:43Carlos,
29:44y es darle a conocer
29:45a quien hasta ahora
29:46está viendo Telesur
29:47en claves cortas
29:49cuál es la importancia
29:50de lo que hoy
29:51finalmente se espera
29:53que suceda
29:53en Colombia.
29:55Baja el martillo
29:55de la jueza,
29:56¡ting!
29:57Y aparece una decisión.
29:59¿Por qué es importante esto?
30:02Primero,
30:02el juicio
30:03Álvaro Uribe Vélez
30:04marca un hito
30:05sin precedentes
30:06en la vida judicial
30:08y política
30:09de Colombia.
30:10Es un juicio
30:11que se adelanta
30:13en un periodo
30:14de tiempo
30:15de 13 años.
30:16Recordemos
30:17que el juicio
30:17se inició
30:18en el 2012
30:20cuando
30:21en las investigaciones
30:23que se desarrollaban
30:25sobre paramilitarismo,
30:28Iván Cepeda,
30:29el senador Iván Cepeda,
30:31se indica
30:32a el presidente
30:34Álvaro Uribe Vélez
30:35de ser agente,
30:38agenciador
30:38del fenómeno
30:39paramilitar
30:40en Colombia.
30:41Pero ese juicio
30:42que se inicia
30:44inicialmente
30:45contra Iván Cepeda
30:46se revierte
30:48y se convierte
30:49en un juicio
30:49contra Álvaro Uribe Vélez
30:52que se formaliza
30:54en el 2018.
30:56Ese juicio
30:58llega
30:59a un proceso
31:01de juicio oral
31:03a comienzos
31:04del año
31:04de 2025
31:05y tiene hoy
31:07la responsabilidad
31:08de darle
31:09un resultado
31:10en primera instancia
31:12a el país.
31:15Es un juicio
31:15donde se indica
31:17por los delitos
31:18de fraude
31:19procesal,
31:21soborno
31:21a testigos
31:22y soborno
31:23en situación penal
31:24al presidente
31:26Álvaro Uribe Vélez
31:27y a su equipo
31:29de acompañamiento
31:30y que busca
31:32superar
31:32todos los impases
31:34que hasta este momento
31:36ese juicio
31:37ha tenido.
31:39Como se ha podido saber,
31:42ha habido rechazos,
31:43preclusiones anteriores,
31:45se ha manipulado
31:46a los testigos,
31:48se ha sindicado
31:49a la fiscalía
31:51de estar
31:52siendo
31:53politizado
31:54el proceso
31:55e indiscutiblemente
31:57los medios
31:58corporativos
31:59que están
32:00del lado
32:00del presidente
32:02Álvaro Uribe Vélez
32:03como semana,
32:04como se acaba
32:05de comentar,
32:06pues levantan
32:07cualquier tipo
32:09de sindicaciones
32:10y señalamientos
32:11temerarios
32:12contra la jueza
32:14Andraliliana Heredia
32:15que tiene
32:16la responsabilidad
32:18en el día
32:18de hoy
32:19de determinar
32:21cuál es
32:22el resultado
32:23de los procesos
32:24adelantados
32:25por la fiscalía
32:27y por la defensa
32:28y dar un dictamen
32:30condecanatorio
32:32o de absolución
32:33del presidente
32:34Álvaro Uribe Vélez.
32:38Fíjate que
32:39la prensa en sí
32:40del mundo
32:41está siguiendo
32:42el resultado,
32:44pero
32:44lo siguen
32:45del lado
32:46totalmente parcializados,
32:47lo siguen
32:47del lado
32:48de Uribe inclusive,
32:49replicando
32:50y hablando
32:51de los supuestos
32:52logros de gestión,
32:54lo que ha apalancado
32:55el crecimiento
32:56Uribe
32:57con datos
32:57que sabemos
32:58que están
32:59completamente
32:59manipulados.
33:01Entonces,
33:01ya vemos
33:02que la mediática
33:03para este día
33:04ha preparado
33:05un terreno,
33:06ha abonado
33:06un terreno,
33:07Carlos,
33:08y ahora
33:09toca salir
33:10a contar
33:10la verdad
33:11también
33:11sobre Colombia.
33:12Sí,
33:14la verdad
33:14es que
33:15Marcela,
33:16es que
33:16los medios
33:18corporativos
33:19van a estar
33:21del lado
33:22del presidente
33:23Uribe
33:24y van a hacer
33:25todos los
33:26esfuerzos
33:27para malinformar
33:29a la sociedad
33:30colombiana
33:31y a la
33:32comunidad
33:32internacional,
33:34pero
33:35lo que
33:36se ha podido
33:37establecer
33:39en el desarrollo
33:39del proceso
33:40es
33:42que
33:42el acervo
33:43probatorio,
33:45esto es,
33:45los videos,
33:46las llamadas
33:47internetadas,
33:48los documentos,
33:50el seguimiento
33:51juicioso
33:51que se ha hecho
33:52a este proceso
33:53indican
33:54indiscutiblemente
33:56de que
33:57el expresidente
33:58Álvaro Uribe
33:59Vélez
33:59está involucrado
34:01en este tipo
34:02de sindicaciones
34:03que se le hacen
34:04de fraude
34:05procesal,
34:06de soborno
34:07de testigos
34:08y de soborno
34:09en actuación
34:10penal.
34:11La juez
34:12tiene la responsabilidad
34:13frente al
34:14acervo probatorio
34:15presentado por la
34:16fiscalía
34:17de tomar
34:18las decisiones
34:19que son
34:20tres decisiones
34:21las que se pueden
34:22tomar con
34:23claridad.
34:25Una es
34:26que se
34:26absuelva
34:28al expresidente
34:29Álvaro Uribe
34:31Vélez
34:32lo que
34:32representaría
34:33un duro
34:34golpe
34:35para la sociedad
34:36colombiana
34:36y en particular
34:38para las
34:39víctimas
34:39del fenómeno
34:40paramilitar
34:42y en general
34:43para la sociedad
34:44los movimientos
34:44sociales
34:45y los movimientos
34:46populares.
34:48Segundo
34:49que se le
34:49condene
34:50lo que significaría
34:52en alguna medida
34:53superar el espacio
34:55de la impunidad
34:56en que se quiere
34:57meter este caso
34:58y resultaría
34:59una victoria
35:01significativa
35:02de tipo
35:03simbólico
35:04y penal
35:04para los sectores
35:06que han sido
35:07víctimas
35:09del fenómeno
35:10paramilitar
35:11y de las
35:12acciones
35:12emprendidas
35:13por el
35:14expresidente
35:15Álvaro Uribe
35:16Vélez
35:17a quien se les
35:17indica
35:18adicionalmente
35:19de los
35:20seis mil
35:21cuatrocientos
35:22dos
35:22falsos
35:24positivos
35:25que se desarrollaron
35:26durante su
35:27administración
35:28y su gobierno
35:29pero puede
35:31producirse
35:32también
35:32una
35:34sentencia
35:35mixta
35:35esto que quiere
35:37decir
35:37que se le
35:38pueda
35:38resolver
35:39de algunos
35:39casos
35:40de algún
35:41tipo
35:42de una
35:42de las
35:43indicaciones
35:44y se le
35:45condene
35:46por las
35:46otras
35:47indicaciones
35:48lo que
35:48generaría
35:49una situación
35:50jurídica
35:51supremamente
35:53compleja
35:53porque se
35:54podría
35:55entender
35:56como un
35:56empate
35:57en el cual
35:58la defensa
35:59alegaría
36:00que se
36:01absuelve
36:02al presidente
36:03por alguna
36:04de los
36:05cargos
36:05pero también
36:06la fiscalía
36:07podría señalar
36:08que el
36:09proceso
36:09fue exitoso
36:10porque se
36:11le condena
36:12por otros
36:13cargos
36:13es decir
36:14la situación
36:15que tiene
36:16la jueza
36:16Andraliliana
36:17Heredia
36:18es compleja
36:19las presiones
36:20que tiene
36:21son complejas
36:23y el país
36:24está esperando
36:25este fallo
36:26en derecho
36:26pero que tiene
36:28indiscutiblemente
36:29repercusiones
36:30en el ámbito
36:31político
36:32y más
36:33en el momento
36:34en que se está
36:35entrando
36:36al año
36:37electoral
36:38que es el año
36:392026
36:42a partir de agosto
36:43de este año
36:44el año
36:45que sigue
36:45es un año
36:46cargado
36:47de confrontaciones
36:49de polarizaciones
36:50que son
36:51supremamente
36:52graves
36:53en nuestro país
36:54y que un juicio
36:55como este
36:56podría ayudar
36:57a agudizar
36:58carlos
37:00muchas gracias
37:00por este tiempo
37:01gracias a ustedes
37:04por la invitación
37:04como siempre
37:05profe
37:06hasta luego
37:06carlos medina gallego
37:08con nosotros
37:09analista en temas
37:10de paz
37:10colombia
37:11un gran día
37:11para el pueblo
37:12colombiano
37:12hoy
37:13alta expectativa
37:14ante lo que será
37:16la sentencia judicial
37:17que cierra este caso
37:19contra álvaro uribe
37:20expresidente de la nación
37:22pausa rápida
37:23volvemos
37:23miren esto
37:37Alcuz
37:38Franja de Gaza
37:39está al borde
37:40de una matanza
37:42masiva
37:42de 100.000
37:43niños
37:44en cuestión
37:45de días
37:45por favor
37:46vayamos al titular
37:47recordemos
37:49que en Venezuela
37:49no podemos
37:50mostrar estas imágenes
37:52aunque nos parta el corazón
37:53porque tenemos una ley
37:55que hay que respetar
37:57y es la ley
37:57de protección
37:58de niños
37:59duele
38:00no poder mostrarlo
38:01porque es la verdad
38:03pero la realidad
38:04es que
38:04los niños
38:05están protegidos
38:07en este país
38:08luego
38:09sombreamos así
38:09porque no se ve
38:10este portal
38:11la letra
38:12está muy pequeña
38:13además
38:13y se hace muy difícil
38:14leer
38:15pero es tan importante
38:16lo que dice
38:17que aquí se los leo
38:18oficina de medios
38:19del gobierno
38:20en la franja de Gaza
38:21dijo en un comunicado
38:22de prensa
38:23emitido el sábado
38:24que la franja de Gaza
38:25está al borde
38:26de una matanza
38:27masiva
38:27de 100.000 niños
38:28en cuestión de días
38:29si no se entrega
38:31fórmula infantil
38:32inmediatamente
38:33la declaración
38:35añadió
38:36advertimos
38:36con la mayor firmeza
38:38sobre una catástrofe
38:39humanitaria inminente
38:40y sin precedentes
38:43perpetrada
38:44por la ocupación
38:45israelí
38:45en la franja de Gaza
38:46donde más de
38:47100.000 niños
38:48de dos años
38:49o menos
38:50incluidos
38:52escuche bien
38:5340.000 bebés
38:55menores
38:56de un año
38:56se enfrentan
38:57a la amenaza
38:58de una muerte
38:59masiva
38:59inminente
39:00en cuestión
39:01de días
39:02ante la falta
39:03total
39:03de fórmula infantil
39:05y suplementos
39:05nutricionales
39:06el continuo
39:08cierre
39:08de los cruces
39:09fronterizos
39:10y la prohibición
39:11de la entrada
39:12de los suministros
39:13más básicos
39:14y ustedes
39:17todavía
39:17se ocupan
39:18de hablar
39:18de otras cosas
39:19y buscan
39:21el pelo
39:21en el huevo
39:22cada vez que van
39:22a hablar
39:23de Venezuela
39:24o de otros países
39:25que están
39:25fuera
39:26de esa prensa
39:27hegemónica
39:28donde les dicen
39:29que tienen que
39:29escribir sobre eso
39:30todavía están
39:32en esa situación
39:32cuando esto
39:33está pasando
39:34tristísimo
39:36dolorosísimo
39:37a esta hora
39:39cuando usted
39:39va a chequear
39:40los hechos
39:41sobregaza
39:42le ponen
39:42la foto
39:43y no le dicen
39:44que eso es obra
39:45de Israel
39:46con un genocidio
39:49sabe el fin de semana
39:50que otras imágenes
39:51se viralizaban
39:52la separación
39:53de la frontera
39:54entre suelo palestino
39:56y suelo de Israel
39:57sabe lo que hacían
39:59del lado del suelo
39:59de Israel
40:00asado
40:01parrilla
40:02para que el olor
40:03de la carne
40:04les dé a esas criaturas
40:06famélicas
40:06del otro lado
40:07a esta gente
40:08que tiene 10 días
40:09sin comer
40:10muriendo de hambre
40:11hay una imagen
40:12en red social
40:14donde un señor mayor
40:15se cae
40:17con su cacerola
40:18en la mano
40:18con su olla
40:19en la mano
40:19esperando alimentos
40:20se cae
40:21y muere ahí
40:22de hambre
40:23así que
40:24elijan
40:25a donde miran
40:26porque no es que
40:27estamos de este lado
40:28y nunca
40:29que Dios nos libre
40:30y nos guarde
40:31nunca nos va a pasar
40:32no les duele
40:33que niños
40:34estén pasando
40:36por esa situación
40:37elijan
40:38elijan bien
40:38tomen postura
40:39porque mientras
40:40ellos actúan
40:41así
40:42nosotros
40:42de este lado
40:43no nos podemos
40:44quedar así
40:45cambio de tema
40:46segundo año consecutivo
40:48Ecuador
40:48figura
40:49entre los 10
40:49peores países
40:50del mundo
40:51para los trabajadores
40:52mundo laboral
40:53de inmediato
40:54con Elena Rodríguez
40:55adelante Elena
40:56buen día
40:56hola Marce
40:58qué gusto saludarte
40:59saludos también
41:00para nuestra audiencia
41:00en América Latina
41:01y el mundo
41:02así es
41:02ya lo decías
41:03por segundo año
41:04consecutivo
41:04Ecuador
41:05figura entre los
41:0610 peores países
41:07del mundo
41:08para la clase
41:08trabajadora
41:09según el índice
41:10global de derechos
41:112025
41:11de la confederación
41:13sindical internacional
41:14el informe
41:15ubica a Ecuador
41:16como el único
41:17país sudamericano
41:18en ese grupo
41:19debido a severas
41:20restricciones
41:21a la sindicalización
41:22represión de protestas
41:24y falta de garantías
41:25para la negociación
41:26colectiva
41:27la confederación
41:29advierte además
41:30que el 1%
41:30de los trabajadores
41:31en este país
41:32sudamericano
41:33puede organizarse
41:34de forma efectiva
41:35sin enfrentar
41:36represalias
41:37la clasificación
41:38coincide con el
41:40despido masivo
41:41de 5 mil
41:41funcionarios públicos
41:42anunciado la semana
41:43pasada por el gobierno
41:44de Daniel Novoa
41:45específicamente
41:46por la vocera
41:47de gobierno
41:47la vocera
41:48de Carondelet
41:48Carolina Jaramillo
41:50bajo el argumento
41:52digo con precisión
41:53de la eficiencia
41:55estatal
41:56diversas organizaciones
41:57sindicales
41:58y sociales
41:59han denunciado
42:00que estas
42:00desvinculaciones
42:01no responden
42:03a evaluaciones
42:03técnicas
42:04sino más bien
42:05escuchen bien
42:06afiliaciones
42:07políticas
42:08afinidades
42:09políticas
42:10y también
42:11es una
42:12estrategia
42:12de depuración
42:14a ellos
42:14es una
42:15la reciente
42:16difusión
42:16de un video
42:17institucional
42:18que estigmatiza
42:19a los servidores
42:20despedidos
42:21acusándolos
42:22de boicotear
42:23la gestión
42:24gubernamental
42:25y los servicios
42:26públicos
42:26sin presentar
42:27prueba alguna
42:28este tipo
42:29de narrativas
42:30según advierten
42:31analistas
42:32gremios
42:32sindicatos
42:33forma parte
42:34de un patrón
42:35frecuente
42:36y preocupante
42:37el de criminalizar
42:38al trabajador
42:39que protesta
42:40o cuestiona
42:42decisiones
42:43oficiales
42:44la confederación
42:44ya había alertado
42:45sobre este fenómeno
42:46en Ecuador
42:47señalando
42:48la intervención
42:50de fuerzas
42:51del orden
42:51por ejemplo
42:52en movilizaciones
42:52sociales
42:53de protesta
42:54y también
42:55las trabas
42:56legales
42:57para conformar
42:57sindicatos
42:58y los despidos
42:59como mecanismo
43:00de intimidación
43:02laboral
43:02así las cosas
43:03en Ecuador
43:03muchas gracias
43:05tras cumplirse
43:06un año
43:06de la victoria
43:07del presidente
43:08venezolano
43:08Nicolás Maduro
43:09en urnas
43:10nuestra compañera
43:11también se prepara
43:12ya para mostrar
43:13otra Venezuela
43:15la que está
43:15en movimiento
43:16de un año
43:19desde que el jefe
43:20de estado
43:20venezolano
43:21Nicolás Maduro
43:22ganó las elecciones
43:23presidenciales
43:24durante aquella
43:25campaña electoral
43:26las propuestas
43:28giraron en torno
43:29a siete transformaciones
43:31que consideraba
43:32y considera
43:32deben realizarse
43:34para el avance
43:34económico y social
43:35de su país
43:36en enero de ese año
43:38inició oficialmente
43:39su nuevo mandato
43:40y sin espera
43:41lo primero que hizo
43:42fue convertir en ley
43:43ese plan de gobierno
43:44así que iniciamos
43:46entonces un recorrido
43:47especial
43:48procurando mostrar
43:49qué ruta sigue
43:50y cómo se mueve
43:51Venezuela
43:52nuestra primera historia
43:53con una palabra clave
43:55estabilidad
43:56el calor de la capital
43:59venezolana
44:00se aplaca
44:01al subir
44:01el guarayra repano
44:03significa sierra grande
44:04y es el pulmón
44:05de Caracas
44:05o se sube a pie
44:07o un teleférico
44:09totalmente renovado
44:11lo lleva a la cima
44:12a casi tres mil metros
44:16el clima cambia
44:17en esta época del año
44:19la neblina
44:20arropa a los visitantes
44:21Venezuela es hermosa
44:24cualquier clima que busque
44:26lo tenemos todo
44:27playas, ríos
44:29sabanas
44:30llanuras
44:31el junquito
44:33la colonia
44:33para donde usted quiera ir
44:35ahí está
44:36el guarayra repano
44:37está espectacular
44:38bellísimo
44:39está todo remodelado
44:41muy bonito
44:41yo voy a venir mucho antes
44:42antes de que lo remodelara
44:43la ciudad hermosa
44:45se ve desde aquí arriba
44:45súper hermosa
44:46y el país bueno
44:47recuperándose
44:48recuperándose
44:50recuperándose
44:50y es en los espacios públicos
44:54donde se hace más visible
44:56por ejemplo
44:57esta plaza
44:58que tiene poco tiempo
44:59de recuperar
45:00y bueno
45:00espacio
45:01estando también
45:02cerca de la galería
45:03de arte nacional
45:04es un hecho
45:06significativo
45:07que al lado
45:08de esta galería
45:09de arte
45:10exista esta plaza
45:11que es propicia
45:12para disfrutar
45:12también
45:13de la recreación
45:14del arte
45:15de la cultura
45:15y de lo que
45:17nosotros somos
45:17como venezolanos
45:19acá se reúnen familias
45:22muchas de populares
45:23barrios
45:24que fueron considerados
45:25zonas de alta inseguridad
45:27bueno yo vengo
45:28de Petare
45:28y antes
45:29no se podía andar
45:31en Petare
45:31ahora
45:31la armonía en Petare
45:33hasta yo puedo meditar
45:34en Petare
45:35antes no se podía
45:37sacar el celular
45:37pero ahora yo puedo
45:38caminar
45:39campantemente
45:40y disfrutar
45:41de la compañía
45:42disfrutar del camino
45:44sin preocuparnos
45:44por la llegada
45:45en las calles
45:47resalta
45:48la convivencia pacífica
45:50ya no hay tanto
45:51problema político
45:51como teníamos
45:52hace meses
45:52o años atrás
45:53que nos matamos
45:54unos con otros
45:55por lo menos
45:55ahora estamos
45:55compartiendo
45:56viviendo
45:57el consumo
45:59en los hogares
45:59ha percibido
46:00un aumento
46:01es una opinión
46:02que predomina
46:03a pesar de la situación
46:04esta del dólar
46:05y nuestra economía
46:07que es en otra moneda
46:08pero que está basada
46:09en esa
46:10si
46:11el renglón
46:13de los asalariados
46:14donde yo pertenezco
46:15se ha percibido
46:18se ha visto
46:18que cada quien
46:19ha mejorado
46:19en bastante
46:20su nivel adquisitivo
46:22y las cosas
46:23que se compran
46:23el nivel
46:24de los electrodomésticos
46:25los comestibles
46:27las personas
46:28que tienen vehículos
46:29el tema del combustible
46:29y todas esas cosas
46:30a pesar de las
46:31como dije hace rato
46:32de las limitaciones
46:33se está
46:34moviendo
46:35la máxima autoridad
46:37de la nación
46:37suramericana
46:38afirma que la tendencia
46:39es crecimiento
46:40sostenido
46:41luego de que
46:42en mayo pasado
46:43frenara una red
46:44que manipulaba
46:45el dólar
46:45paralelo
46:46se está levantando
46:47un nuevo modelo económico
46:48con esfuerzo
46:50y pulmón propio
46:51el segundo trimestre
46:53ya
46:54están consolidándose
46:56los números
46:56tuvo un crecimiento
46:58de 6.65%
47:00de la economía real
47:01en un segundo trimestre
47:03difícil
47:03porque intentaron
47:05hacernos la guerra
47:06económica otra vez
47:07pero ya estamos
47:08más sólidos
47:09ya estamos
47:09más robustos
47:10pero como explican
47:12los expertos
47:13la estabilidad
47:14la izquierda
47:15la izquierda
47:15ha asumido
47:16una política pública
47:17en materia económica
47:17importante
47:18hay digamos
47:19un dinamismo económico
47:21un acuerdo
47:21gobierno
47:22sector privado
47:23y comunidad
47:23y eso ha sido
47:24un elemento fundamental
47:25para la estabilidad política
47:27por supuesto
47:27el bloqueo económico
47:29y financiero
47:30afectó
47:31la macroeconomía
47:33del país
47:33y la capacidad
47:34de los recursos
47:36del estado
47:37para desarrollar
47:37su política
47:38sin embargo
47:39creo que se han
47:41tomado las medidas
47:41pertinentes
47:42en este contexto
47:43a nivel de política
47:44económica
47:45interna
47:45y también
47:46hay una dinámica
47:47internacional importante
47:49donde
47:49prácticamente
47:51el bloqueo
47:53si bien es cierto
47:54nos ha afectado
47:55ya hemos tenido
47:56la resiliencia estratégica
47:57para seguir adelante
47:59seis años de mandato
48:01le corresponden
48:01a Nicolás Maduro
48:02los retos
48:03que se han trazado
48:04para este periodo
48:05incluyen
48:05modernizar la economía
48:07reforzar la educación
48:08consolidar
48:09la democracia directa
48:11combatir el cambio climático
48:13marcar las relaciones
48:14internacionales
48:15y un punto
48:16que destaca
48:16el compromiso
48:18de seguir
48:18defendiendo
48:19a los migrantes
48:20venezolanos
48:20estén donde estén
48:22quiero conocer detalles
48:23de qué manera
48:24y hasta dónde
48:25se ha avanzado
48:25síganos
48:26en nuestra
48:27multiplataforma
48:28le iremos contando
48:29a lo largo de la semana
48:30acá
48:31en Venezuela
48:32en Movimiento
48:33qué bello
48:52qué bello
48:53ese correr
48:53de las mariposas
48:54ahí
48:55miren el verdor
48:56de Venezuela
48:57cuando vean
48:58ese camioncito
48:59de Telesur
48:59ese espacio móvil
49:02de Telesur
49:03para que suene
49:03más bonito
49:04ustedes allí mismo
49:06van a saber
49:06que se está contando
49:07una historia
49:08que muestra
49:09la verdad
49:09de Venezuela
49:10esta Venezuela
49:12tan bonita
49:13tan fecunda
49:15miren qué imágenes
49:16qué belleza
49:17ha hecho
49:18el equipo
49:18de grafías
49:19de Telesur
49:20preciosas
49:21a Guacamayayi
49:22poniendo el final
49:23van más historias
49:26como esta
49:26si se vienen
49:27también sorpresas
49:28en las redes
49:29digitales
49:29de Telesur
49:30atentos
49:31cuenta presidencial
49:33de Venezuela
49:33Telegram
49:34pública
49:35el siguiente
49:35mensaje
49:36el comandante
49:37eterno
49:38Hugo Rafael
49:39Chávez
49:39Frías
49:39fue el líder
49:40más influyente
49:41e icónico
49:42de la historia
49:43de la revolución
49:44bolivariana
49:45de Venezuela
49:46nació un 28 de julio
49:48Sabaneta
49:49Estado Varinas
49:50dedicó toda su vida
49:51a luchar
49:52por la justicia social
49:53y por la igualdad
49:55de los venezolanos
49:56así entonces
49:58nuestro cariño
50:00nuestro homenaje
50:01claro que no nos vamos
50:03pero nos tomamos
50:04este respirito
50:05para que el corazón
50:06sea grande
50:07y nos abrace a todos
50:08no importa
50:09si es chavista
50:10o no es chavista
50:11no sea egoísta
50:12aprenda a reconocer
50:14el talante
50:15de un demócrata
50:16como Hugo Chávez
50:17porque una vez
50:18que uno
50:18lo tiene en consideración
50:20se abre
50:21un nuevo camino
50:22de partida
50:23Gracias por la bulla
50:27los tambores
50:28la música
50:28la alegría
50:29me sorprendieron
50:30un canto
50:32una felicitación
50:33y después vi
50:33que estaban
50:33por todo el país
50:34celebrando este día
50:36que no es mío
50:38es de todos
50:38en verdad
50:39este 28 de julio
50:41Siempre que se hace
50:42una historia
50:43se habla
50:44de un viejo
50:45de un niño
50:45de sí
50:46pero mi historia
50:48es difícil
50:49no voy a hablarles
50:52de un hombre común
50:53haré la historia
50:55de un ser
50:55de otro mundo
50:56de un animal
50:58de galaxia
50:59Bolívar vino
51:00a tratar de hacer
51:02en estas tierras
51:03vaya
51:04empeño heroico
51:05vaya empeño
51:07gigantesco
51:08era imposible
51:09hacer una revolución
51:10social
51:11váyanse al carajo
51:13yanquis de mierda
51:15que aquí hay un pueblo
51:16digno
51:18aquí estamos
51:19los hijos
51:20de Bolívar
51:21los hijos
51:22de Huaycaipuro
51:24estoy lleno
51:25de un compromiso
51:27profundo
51:27con este pueblo
51:29con el amor
51:30de este pueblo
51:31con la lucha
51:33de este pueblo
51:33la verdadera democracia
51:35eso es el socialismo
51:38o es esencia
51:39del proyecto
51:40socialista
51:41hoy comemos torta
52:09no debo
52:10porque entre la torta
52:11de los 20 años
52:12la torta tal cosa
52:13no debo
52:14pero como se va a decir
52:15que no hoy
52:16a una porción de torta
52:18Bruno Rodríguez
52:19canciller de Cuba
52:20conmemoramos
52:2171 aniversario
52:22del natalicio
52:23del mejor amigo de Cuba
52:24el comandante Hugo Chávez
52:25quien con su pensamiento
52:26bolivariano
52:27transformó Venezuela
52:28junto al comandante
52:30en jefe
52:30Fidel Castro
52:31escribió una historia
52:32de solidaridad
52:32y hermandad
52:33que irradió
52:35a nuestra América
52:36allí
52:36la publicación
52:38además
52:39marco de conmemoración
52:41de este aniversario 71
52:43del natalicio
52:44del comandante Chávez
52:45vamos a despedir
52:46esta emisión
52:46con una canción
52:47la clásica
52:48Chávez
52:50corazón del pueblo
52:50querían un ratito
52:52vamos
52:52por favor
52:53déjenlo un poquito
52:54no hagan
52:55tan tan
52:56y listo
52:56chau
52:57no
52:57vamos a tomarnos
52:58el ratito
52:58aunque estamos pasados
52:59de tiempo
53:00para todos juntos
53:02rememorar momentos
53:04y entender
53:05para dónde vamos
53:06porque nos queda camino
53:07aquí está la guía
53:08si podemos ayudar al mundo
53:24cambiar la historia
53:26en un segundo
53:27si ayuda
53:28se hará crecer
53:30tu corazón es bueno
53:31tu corazón es bueno
53:32si
53:33eres un líder
53:35de la vida
53:36cambiar el mundo
53:37es alegría
53:39y está de moda
53:40ser el bien
53:41tu corazón es bueno
53:43tu corazón es bueno
53:44yo no soy Dios
53:46para decirte
53:47ya sé
53:48yo lo que sé
53:51es que juntos
53:52vamos a vencer
53:54y vamos a salvar
53:55vive tu vida
53:57dale alegría
53:58escucha bien
54:00lo que te estoy diciendo
54:01no más barreras
54:03al sentimiento
54:04chaves corazón
54:06del pueblo
54:07vive tu vida
54:09dale alegría
54:10no pongas penos
54:11ni tal mundo entero
54:13si viviremos
54:15y venceremos
54:16chaves corazón
54:18del pueblo
54:19¡Actívate!
54:21tú sabes que nosotros
54:23somos los que te gustan
54:23y te ponemos a bailar
54:25del corazón
54:26del corazón
54:27del corazón
54:28del corazón
54:28del corazón
54:29con chaves del corazón
54:30si
54:31yo quiero un mundo
54:33sin pobreza
54:34quiero el amor
54:36como bandera
54:37te juro que
Recomendada
2:58
|
Próximamente
4:37