En Venezuela, los ciudadanos eligieron 2806 cargos públicos entre ellos 335 alcaldes o alcaldesas, lo cual lo convierte en un hecho inédito debido a que también los jóvenes se sometieron a una consulta popular para el desarrollo de sus comunidades. teleSUR
00:00Hola, ¿cómo estás Marcela? Pues sí, es una gran victoria. El presidente Nicolás Maduro dijo que esto daba paso a un nuevo ciclo en la política de Venezuela. Ya el país se estabiliza por al menos cuatro años porque se cerró el ciclo de la elección de los cargos públicos por voluntad popular.
00:19Y en este sentido, pues ya prácticamente están todas las instituciones renovadas y de ahora en adelante lo que viene es más organización. ¿Qué más dijo el presidente Nicolás Maduro? Bueno, se rescataron algunas alcaldías como la alcaldía de Maracaibo, capital del estado Zulia, uno de los estados más importantes de Venezuela.
00:41Asimismo, otras alcaldías que estaban en manos de la oposición y ahora pasan a manos del chavismo y la oposición de esos trescientos treinta y cinco alcaldías obtuvo la victoria en cincuenta.
00:57¿Qué dijo también el presidente Nicolás Maduro? Bueno, que con esta elección nace una nueva propuesta de la oposición democrática que no debía mirar hacia atajos para poder llegar al poder o desestabilizar el país porque anteriormente esto había sucedido, por ejemplo, en alcaldías como la de Chacao, que se consideraba el bastión de la oposición en cuanto a terrorismo y en cuanto a conspiración.
01:24Así que ayer lo que sucedió fue el triunfo de la paz. Pero ¿cómo reseñamos este día? ¿Qué sucedió durante ese momento de votación del mandatario venezolano y otros altos funcionarios? Escuchemos.
01:39No fue una elección más. Era el cierre de un ciclo que se selló con el voto del presidente Nicolás Maduro y el de todos los venezolanos que eligieron dos mil ochocientos seis cargos públicos, entre ellos trescientos treinta y cinco alcaldes o alcaldesas.
01:54Con esta elección municipal, el país desarrolló siete procesos en un año y en un hecho inédito, luego les tocó votar por los proyectos priorizados de los jóvenes que se sometieron a consulta popular para el desarrollo de sus comunidades.
02:09En medio de la jornada, Marcos Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, a través de las redes sociales volvió a desconocer y amenazar al presidente Maduro, que dejó claro quién mandaba en Venezuela.
02:21Hace un año estábamos votando constitucionalmente para elegir al presidente de la república.
02:31Porque en Venezuela el presidente no lo designa el imperio.
02:37El presidente lo elige el pueblo, el soberano, el hombre y la mujer de a pie.
02:45Siempre recordamos cuando trataron de imponer a un payaso que han en el olvido por allá en las calles de Miami.
02:55¿Quién quita que un día lo recoja el ICE y nos los envíe en un avión y los reciba Diosdado ahí en el aeropuerto?
03:01Al Guaidó.
03:03¿Se han visto casos?
03:05¿Se han visto casos?
03:07¿Verdad?
03:07Bueno, hemos visto milagros.
03:10¿Ese milagro yo creo que lo vamos a ver?
03:12El mandatario venezolano calificó la política exterior de Estados Unidos como bipolar.
03:17Hoy lanzan una bomba y mañana piden disculpas por la bomba y dicen que no lo volverán a hacer.
03:26Así que frente a una política bipolar hay que actuar como actuamos nosotros con la diplomacia bolivariana de paz.
03:35Con serenidad, nervios a cero y trabajar en lo que queremos.
03:40Porque nosotros no tenemos que depender de nadie.
03:42Afortunadamente, yo puedo decir, como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
03:48hoy nuestra patria, que es la cuna de los libertadores de América, no depende de nada ni de nadie.
03:57Y Venezuela camina con pies propios.
03:59La vicepresidenta Adelcy Rodríguez, luego de ejercer su derecho al voto, dijo que con estas elecciones atrás quedaba el fascismo que trató de incendiar el país.
04:09En medio de las peores dificultades económicas, sociales, causadas por el bloqueo criminal contra Venezuela,
04:19presentó al país un proyecto de esperanza, un programa de recuperación económica, crecimiento y prosperidad.
04:25Y a partir del año 2020 empezamos a ver los frutos con el sacrificio de los venezolanos y las venezolanas.
04:31Y ese proceso nos ha llevado a tener 17 trimestres consecutivos de crecimiento.
04:36El gran fracaso de la extrema derecha fue el triunfo de la paz y se excluyó del juego democrático al llamar a la abstención.
04:44Las próximas elecciones donde podrán participar serán dentro de cuatro años.
04:49Eso no existe. Esos son unos fantasmas desesperados para que uno hable de ellos.
04:56¿Cómo vamos a echar perder la fiesta hablando de aquellos que lo único que saben es de violencia,
05:03lo único que saben es de extremismo, lo único que saben es de convocar agresiones contra el pueblo?
05:07Hoy ha sido una demostración fehaciente de cómo el pueblo de Venezuela quiere construir su futuro.
05:13El chavismo ganó la mayoría de las alcaldías. De 335 triunfó en 285.
05:20La jornada también estuvo marcada por la consulta popular de los proyectos prioritarios de los jóvenes.
05:25Bueno, Marcela, hay una radiografía de lo que ocurrió en el día de ayer.
05:32Hoy hay más celebraciones. Un día como hoy, hace ya un año, el presidente Nicolás Maduro fue reelecto como mandatario,
05:40electo como mandatario de este país en su tercer periodo.
05:44A partir de ese momento, bueno, comenzó una operación sobre Venezuela que sigue en pleno desarrollo,
05:52pero se ha ido desmantelando. Pero los dos primeros días, es decir, al final del 28 para amanecer 29, 30,
05:59fueron acciones terroristas de calle, mercenarios ingresaron acá en el país,
06:04que fueron detenidos por las fuerzas de seguridad.
06:07Más de 500 armas también fueron incautadas.
06:09Toda una operación para asesinar al presidente, asesinar a altos mandos políticos y militares
06:16y caotizar completamente el país.
06:19Por eso en el día de ayer el presidente Nicolás Maduro agradecía tanto a los cuerpos de seguridad
06:23por haber mantenido la seguridad, la paz.
06:28Ya hoy a las 6 de la mañana debieron abrir las fronteras que fueron cerradas precisamente por la elección.
06:33Eso generalmente sucede así y todo transcurrió en paz y en completa normalidad.
06:39Y eso es lo que estamos viendo hoy con el desarrollo de este día,
06:43que en donde habrá celebraciones para celebrar el día que ganó el presidente Nicolás Maduro
06:49y con esto la paz, la estabilidad política sobre todo y el futuro.
06:53Tenemos derecho al futuro.
06:55Eso dijo el presidente ayer cuando salió en el balcón del pueblo allí en Cancillería
07:01para dirigirse a los seguidores de la mano de la alcaldesa de Caracas,
07:06que también fue electa nuevamente.
07:10Carmen Meléndez es la alcaldía más importante porque es la de la capital venezolana, Caracas,
07:16el municipio Libertador.
07:18Y también el presidente hablaba sobre eso, sobre ese derecho a existir
07:23y el derecho a la paz y a la tranquilidad que se le deben a todos los venezolanos.
07:28Y de ahora en adelante, bueno, la estabilidad.
07:31También hoy se celebra el cumpleaños número 71 del comandante Hugo Chávez
07:35y habrá marcha para llegar hasta el cuartel de la montaña
07:39y de allí, bueno, cantarle el cumpleaños nuevamente,
07:42recordar a ese gigante que transformó la política nacional e internacional.
07:47Marcela.
07:47Madre, sos la periodista que ha cubierto de manera completa
07:51la trayectoria política y el desempeño del comandante Hugo Chávez.
07:56No tengo tiempo, no estaba prevista esta pregunta,
07:59pero quiero pedirte en un solo término, en un solo vocablo,
08:03la definición para vos del comandante Chávez.
08:07El comandante Chávez acá en Venezuela es una conexión espiritual
08:11entre su pueblo, el pueblo venezolano, y lo que hoy es el gentilicio
08:16y lo que ha transformado a Venezuela.
08:19A los históricamente excluidos, como fueron incluidos
08:22y son ellos los que ahora tienen voz, voto y liderazgo.
08:25Marcela.
08:27Resultó más de una palabra, pero todo valió la pena.
08:30Madre, un abrazo, un cariño.
08:31Madre, un abrazo, un abrazo, un abrazo, un abrazo, un abrazo.