Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/7/2025
Se explicará el valor connotativo de la metáfora y lenguaje literario.

Campo del conocimiento: 7º Español
Bloque II: Lectura
Secuencia 15: El valor de la palabra
Programa 13: La reina del lenguaje literario: la metáfora

Recuerda ¡La educación cambia una nación! STVE Telebásica
"Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00A continuación
00:09Lección educativa de español séptimo grado
00:19Bloque 2, lectura
00:30Secuencia 15, el valor de la palabra
00:34Programa 13, la reina del lenguaje literario, la metáfora
00:39Expectativa de logro
00:45Reconocen e interpretan lenguaje figurado
00:48Intencionalidad del autor
00:50Y otros aspectos semánticos de las palabras
00:53Nos encontramos nuevamente en un programa de español
00:59Hoy hablaremos de un tema muy interesante
01:02Tal vez se pregunten
01:04¿Qué hago en un castillo y con una corona?
01:07Pues quería hacerles una pregunta
01:09¿Ustedes saben quién es la reina del lenguaje literario?
01:14Es la metáfora
01:16Escuchemos atentamente el fragmento del poema
01:20Cansado viaje de la poeta hondureña Josefa Carrasco
01:24Cansado viaje
01:26Fragmento
01:27En el cansado viaje de la vida
01:30A cada paso una ilusión perdemos
01:33En torno nuestro dibujar se vemos
01:36La noche del dolor ennegrecida
01:39Observe el verso que está subrayado
01:43Este es un ejemplo de la figura literaria de la metáfora
01:49Pero, ¿qué son las figuras literarias?
01:52Las figuras literarias, también llamadas figuras retóricas o recursos expresivos
02:00Son herramientas que se utilizan para enriquecer un texto
02:05Su objetivo es expresar y alterar las emociones personales
02:12Usando reflexiones en la entonación y repetición de frases, entre otros
02:20La metáfora es una de estas figuras literarias
02:24Metáfora proviene de la palabra griega metáfora
02:29Que significa traspaso
02:32En el poema Carrasco
02:34Habla de la vida y lo relaciona con un largo viaje
02:38Nos dice
02:39La noche del dolor ennegrecida
02:42Verso en el que utiliza una metáfora
02:46Para explicar cómo es la noche
02:48Ya que en lugar de decir
02:50Oscura, apagada, tenebrosa, sombría, opaca o negra
02:56Utiliza la palabra ennegrecida
02:59Sintetizando su mensaje
03:02Aunque no lo crea
03:04Las metáforas se utilizan en la vida diaria
03:08Sin que nos demos cuenta
03:10Por ejemplo, cuando decimos
03:12Ana me saca canas verdes
03:15O
03:16José me trató con el látigo de la indiferencia
03:20Ya que no hay canas verdes
03:22Ni látigos de la indiferencia
03:24La metáfora consiste en relacionar
03:29De forma indirecta
03:31Un objeto, acción o idea
03:34Con otro con el que tenga cierta semejanza
03:39Pero trasladando el significado
03:41De un concepto a otro
03:43Así, un concepto a
03:46Sustituye a un concepto b
03:48Con significado equivalente
03:50Ahora trabajaremos con otro ejemplo
03:55Para comprender mejor la metáfora
03:58Se trata de una greguería
04:00Las greguerías
04:02Son textos cortos
04:05Que de forma ingeniosa
04:07Y con humor
04:07Expresan pensamientos
04:10Sobre la vida
04:11Y las cosas cotidianas
04:13Greguerías
04:15Fragmento
04:16Las algas que aparecen en la playa
04:20Son los pelos que se arrancan las sirenas
04:23Al peinarse
04:24Así, el término A
04:27Son las algas que aparecen en las playas
04:30El término B
04:32Son los pelos que se arrancan las sirenas
04:35Al peinarse
04:36Básicamente
04:38Las metáforas tienen
04:40Tres elementos muy importantes
04:43Y son
04:441. La palabra o concepto real
04:47Que es aquello de lo que se está hablando
04:512. Un término imaginario
04:553. La relación entre la palabra o concepto real
05:01Con aquello de lo que se está hablando
05:04Por ejemplo
05:05Sus ojos son dos luceros
05:09Pero, ¿para qué sirven las metáforas?
05:13Facilitar la interpretación
05:16Las metáforas facilitan la interpretación de alguna oración
05:21Se convierte en la herramienta ideal para entender el significado oculto de las palabras
05:29Por ejemplo, es más significativo decir
05:33La comida me hizo sentirme en el cielo
05:36Que simplemente afirmar
05:38La comida estaba deliciosa
05:40Explorar nuevas formas de comunicación
05:42Explorar nuevas formas de comunicación
05:44Sirve para ampliar el vocabulario
05:48Ya que permite descubrir nuevas formas de expresarse
05:53Tanto de forma verbal como escrita
05:57La metáfora
05:58La metáfora puede expresarse de la siguiente forma
06:01Aparecen los dos términos
06:05El real, aquello de lo que se habla
06:08Y la imagen, algo que se asemeja al término real
06:12Por ejemplo
06:13Arcoiris, fragmento
06:16Entonces, su sonrisa, si todavía existe
06:20Se vuelve un arcoiris
06:23El término real se identifica con una imagen
06:28En este caso
06:30Sonrisa, término real
06:32Arcoiris, imagen
06:35Recuerde que para escribir correctamente
06:39Es necesario trabajar en lo que se escribe
06:43Transformarlo
06:44Leer
06:45Releer
06:47Y corregir
06:48Espero hayan aprendido mucho
06:53De la reina del lenguaje literario
06:56La metáfora
06:57Y que los ejemplos
06:59Hayan sido de mucha ayuda
07:01Para comprender el tema de hoy
07:03Recuerden
07:04Sus miradas brillan como el sol
07:07Hasta la próxima
07:13La metáfora
07:14La metáfora
07:15La metáfora
07:16La metáfora

Recomendada