Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En entrevista para teleSUR el periodista español, Ignacio Ramonet, se refirió a la Consulta Popular de la Juventud, haciendo especial énfasis en la importancia de que este sector de la sociedad participe de la política. También dio su visión sobre la transparencia del sistema electoral venezolano de cara a los comicios del 27 de julio. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quiero mostrárselo para todos y todas esta imagen espectacular desde aquí del 4F.
00:07Miren qué divino, qué imágenes.
00:09Muchísimas gracias a Wilder, a Emanuel, a Shorman, a José,
00:13a todos los compañeros que nos están haciendo posible estas imágenes divinas
00:17porque miren que los cansé pidiéndole.
00:20Hoy más temprano, por supuesto que con el sol la imagen no es lo mismo,
00:23pero ahora la pueden ver de esta manera,
00:25que ahí descansan los restos del comandante eterno Hugo Chávez.
00:29Así que la verdad que es espectacular.
00:32Para la gente que vive en Venezuela, ya sabe, ya lo ha recorrido.
00:35De repente hay otras personas de otros lados que no han ido.
00:38La verdad que si vienen a Caracas es un paseo inolvidable
00:41porque ahora lo estamos mostrando, por supuesto, desde afuera,
00:44pero las instalaciones son espectaculares.
00:48Y bueno, y también tan espectacular este cuartel como el invitado que tengo
00:51porque estoy, obviamente, con el periodista Ignacio Ramonet.
00:57¿Cómo andás, Ignacio?
00:58Muy bien, Marina, contento de estar aquí contigo esta noche.
01:01Bueno, muchísimas gracias igualmente.
01:03Mirá, yo me voy a salir de todo lo que es protocolo porque a mí me gusta distenderme.
01:08Y yo te quiero preguntar un poco antes de entrar de lleno a las elecciones,
01:12que es para eso también que vamos a hablar,
01:14sobre el tema de la entrevista al mandatario Nicolás Maduro.
01:19Porque en realidad, bueno, como todos sabrán, nuestros televidentes,
01:23que por el aniversario número 20 de Telesur, Ignacio Ramonet y también la presidenta de Telesur,
01:29Patricia Villegas, le realizaron una entrevista al presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
01:34a Nicolás Maduro.
01:36Y la verdad que estuvo muy buena, muy enriquecedora, súper completa.
01:41Sacaste hasta primicia de Chevron, todo.
01:43La verdad que muy buena, muy buena entrevista.
01:46Quiero felicitarlos.
01:47Pero te quiero preguntar, porque también los televidentes,
01:50una quiere saber qué pasa cuando se apagan esas cámaras.
01:54Más allá de la entrevista en sí, ¿qué fue lo que vimos?
01:57¿Algo que te haya llamado la atención?
01:58¿Algo, alguna anécdota que nos puedas contar al respecto?
02:01Mira, no, te diría una cosa primero que conviene que todo el mundo sepa,
02:05es que se trataba de una entrevista a un jefe de Estado,
02:11y en general muchos jefes de Estado, yo entrevistaba a muchos jefes de Estado,
02:16si no ellos, pero por lo menos el entorno comunicacional,
02:20te pide las preguntas y te pide, bueno, los temas que vas a abordar.
02:24Lo que quiero decir aquí es que con el presidente Nicolás Maduro,
02:29el 24 de julio, cuando le hicimos esa entrevista,
02:33no se había preparado nada, absolutamente nada.
02:36Era en vivo y para él cada pregunta era una sorpresa,
02:40porque no quiso saber, no solo a las nuestras, las de Patricia y la mía,
02:44sino obviamente de los corresponsales y las corresponsales.
02:48O sea, fue una entrevista en la que él llegó allí sin red de protección,
02:53sin saber lo que se le iba a preguntar.
02:56Y yo creo que eso le dio mucha vivacidad también a la entrevista.
03:00Y también demostró su capacidad intelectual, capaz de pasar de un tema a otro,
03:05geopolítica, economía, política nacional, cultura,
03:09todos los temas, tecnología, comunicación, como él habló.
03:12Y cuando se terminó, pues yo creo que las imágenes han circulado,
03:19pues lo que se hizo fue una torta de aniversario y él estuvo allí cantando
03:25el cumpleaños feliz para Telesur, ¿verdad?
03:30Exacto.
03:30Y soplando la velita.
03:32Y también lo bueno de la previa, más allá después de la nota,
03:36el acercamiento con la gente, ¿no?
03:38Porque se mostró todo eso.
03:40Cuando ingresaba, cuando estaban cada uno de los compañeros,
03:43de las compañeras, yo estaba acá en exteriores,
03:45pero lo estaba viendo todo por la pantalla,
03:47tenía muchas ganas de estar ahí, envidia sana,
03:49pero lo estaba mirando por la pantalla y veía cómo saludaba,
03:52cómo se acercaba, cómo estaba con todos, cómo hablaba.
03:55Entonces, es ese acercamiento que una últimamente,
04:00que yo hace 10 meses que vivo acá, se acostumbra realmente a ver,
04:03porque también es el acercamiento en las marchas con la gente,
04:07que uno se puede acercar, que la prensa le puede preguntar.
04:10Entonces, qué importante eso de no tener ese mandatario como algo tan lejano,
04:14sino todo lo contrario.
04:15Ese acercamiento, ese pueblo de esa soberanía que él tanto habla,
04:19que es el poder popular, y cómo lo demuestra, ¿no?
04:23Absolutamente. Y eso es su naturaleza,
04:25como tú lo has sentido.
04:26Él es muy natural, no se esfuerza para hacer eso.
04:29No toma un rol, no es un papel que se da,
04:32no es una pos, ¿verdad?, para las cámaras.
04:35No, él es naturalmente así.
04:37El otro día en su programa, el lunes con Maduro,
04:40de la semana pasada, él dijo,
04:42yo soy muy de barrio, yo soy de barrio,
04:44yo me he criado en el barrio,
04:46conozco los barrios y tengo esa relación con la gente.
04:50Y eso, esa especie de origen popular que él tiene,
04:54esa naturalidad en la manera de hablar con las personas y de escucharlas,
04:59porque no solo habla, sino que escucha.
05:01Eso es natural de él.
05:02Él es así, ¿verdad? Es así.
05:04Bueno, qué bueno que nos aclares esto,
05:06que nos digas, porque uno también quiere ver detrás de cámara
05:09y quiere saber un poco la personalidad de cada una de las personas que uno entrevista.
05:13Ahora entrando de lleno en lo que son las elecciones,
05:17este domingo 27 de julio, como bien sabemos y hemos dicho durante todo el día,
05:22durante todos estos días, se vienen las elecciones municipales,
05:25de concejales, concejalas, de alcaldes, alcaldesas,
05:28y también se viene la consulta juvenil.
05:30Popular.
05:31Exacto, de los jóvenes, exactamente, la consulta de los jóvenes,
05:35que es por primera vez, entonces es algo, es un hecho inédito,
05:38es un hecho histórico que por primera vez,
05:40y que el presidente, el mandatario venezolano,
05:44dijo que se apoyen estas elecciones, esta consulta de los jóvenes,
05:49porque realmente va a ser la primera vez,
05:51y son proyectos, que más de 37.000 proyectos realizados por ellos,
05:57votados por ellos, estamos hablando de 15 a 35 años,
06:02que van a poder estar votando el día de mañana,
06:05entonces me gustaría que me hables un poco, precisamente,
06:07de esta importancia democrática, de que la juventud vote también.
06:13Sí, exacto, es importante, en particular, que fuera de Venezuela,
06:16se sepa, gracias a Telesur, que hay dos consultas mañana,
06:20dos, digamos, elecciones, en definitiva.
06:23La primera es la elección municipal, local, para alcaldes, concejales,
06:28como dijiste, que es la número 33,
06:30pero la 34 es esta consulta nacional popular de la juventud.
06:34Es una idea también sobre, digamos, lo que podríamos llamar,
06:38lo que el presidente llama la democracia directa.
06:40Exacto.
06:40La idea es, los jóvenes tienen un rol particular en un país, en una sociedad,
06:46y en particular la política a veces les pasa un poco por encima,
06:50se ocupa de temas que pueden ser muy importantes,
06:53pero en los que la juventud, en tanto que juventud no tiene un papel decisivo
06:58para tomar una, una, decidir algo, ¿verdad?
07:05Sí.
07:05En cambio, mañana, sí, mañana.
07:08Sí, mañana, 27.
07:08Mañana, entonces, mañana va a haber una consulta específica para los jóvenes.
07:13Todos los jóvenes de 15 a 35 años, además de votar en las elecciones municipales,
07:17van a votar por algunos proyectos que dependen de cada distrito municipal.
07:22Exacto.
07:23Donde ahí, desde hace meses, se han ido seleccionando, se han ido votando.
07:27Mediante asambleas, claro.
07:29Mediante asambleas populares, se ha ido eligiendo cuáles son los temas,
07:33cuáles son los casos, puntos social, económico, cultural, educacional, deportivo, musical, etc.
07:40Y son los jóvenes los que han creado una jerarquía, y entonces, mañana, pues los jóvenes, al votar,
07:46van a elegir lo que la sociedad, la política va a hacer para ellos, concretamente.
07:51Y todo en el marco de las siete transformaciones, que es lo importante también.
07:54De las siete transformaciones, que es el marco general en el que está hoy día enrumbada Venezuela
08:00para transformar la sociedad en un proyecto de modernización de la sociedad,
08:06en un proyecto también de empoderamiento del electorado y de los ciudadanos y ciudadanas,
08:13y por otra parte también, hacia una idea de participación más directa y más masiva.
08:19Estábamos hablando hace un rato con otro invitado de cómo ha decaído la votación de la oposición,
08:24que en las presidenciales tuvo un porcentaje, en las de mayo bajó,
08:29y en cambio antes como que se pedía que no se fuera a votar, ¿no?
08:33Se decía que no se fuera a votar, que no acompañaran el voto, bueno,
08:36todo lo que ya sabemos es parte de los disturbios que se quieren hacer
08:39para arruinar la fiesta democrática.
08:41En este caso, sí hay agrupaciones, porque tenemos que decir que hay varios partidos,
08:4658 partidos políticos y muchos de la oposición, que han dicho que se vaya a votar.
08:50Entonces yo le preguntaba al invitado, ¿cómo es esto?
08:53¿Esto es manotazo de ahogado por la baja votación?
08:56¿O cómo podemos analizarlo?
08:58Bueno, por una parte yo creo que una parte de la oposición la que llama a no participar
09:04comete un error gravísimo, porque ya lo cometieron en otra época con respecto a las elecciones legislativas
09:11y se encontraron excluidos de la Asamblea Nacional.
09:16Entonces el propio presidente ha dicho varias veces cómo eso es penoso para la democracia
09:22y penoso para la oposición, porque una sociedad, un país funciona con un gobierno y con una oposición.
09:30Y por otra parte, la parte de la oposición que participa, tú has dicho que hay 50 y tantos partidos
09:35que están aquí representados.
09:37Sí, unos 58 partidos políticos.
09:37Y es importante recordarlo, porque después de las elecciones presidenciales del año pasado,
09:42hubo una campaña internacional para decir que no habían sido democráticas, etc.
09:46En un país no democrático no se hacen tantas consultas democráticas.
09:50Totalmente.
09:50Desde la elección presidencial ha habido elecciones a gobernadores y ahora hay elecciones municipales, ¿verdad?
09:57Entonces es una manera también de demostrar, como decía antes, la riqueza, la vivacidad,
10:02la realidad de la democracia venezolana.
10:05Y para finalizar, que ya tenemos que terminar, a ver, también hay una gran transparencia
10:12y se está demostrando, porque yo no sé si es el país, seguramente que sí,
10:15pero que más auditorías tiene.
10:1717 auditorías se ha mencionado.
10:19Hoy estaba en un informe de la compañera Madeleine García que se hablaba específicamente de eso.
10:24Entonces, al respecto, que el mundo considera las elecciones como no transparentes.
10:29Si esto no es transparencia, ¿qué es?
10:31Claro, claro. Esa es la acusación que desde hace 26 años o 27 años se hace contra la Revolución Bolivariana,
10:41lo cual es totalmente absurdo.
10:42Es uno de los sistemas democráticos más seguros, más fiables, más democráticos del mundo.
10:49Aquí hay, en este momento, Marina, 1.400 observadores nacionales e internacionales
10:55de organizaciones internacionales, de países que vienen de los cinco continentes.
11:00Son personas, además, incorruptibles, personas que están, que además profesionalmente conocen
11:08cómo se hacen las elecciones. Tienen una gran experiencia y ellas van a certificar
11:14la calidad democrática de esta elección. Es una acusación tradicional de la oposición.
11:21Igual que es probable que una parte de la oposición mañana por la noche diga que no,
11:26que ha habido fraude, que tal alcaldía no tenía... Está previsto de antemano.
11:31Esperemos que no haya violencia, ¿verdad?
11:33Exacto.
11:34Y el presidente insiste, como sabes, enormemente en la cuestión de la paz, en el proyecto de paz.
11:40Y por eso desplegó 380.000 efectivos de la FAM, así que más seguridad que esa.
11:46Y es lo que también lo hace popular hoy día, porque la sociedad venezolana le agradece
11:51este proyecto de paz. Nadie quiere confrontación.
11:54Muchísimas gracias, Ignacio. Seguiría hablando horas con él, la verdad que es un placer.
11:59Pero muchísimas gracias por haber venido al set.
12:00Gracias, Marina. Gracias.
12:01Por favor.
12:02De esta conversación.
12:03Seguimos con vos, Luis.

Recomendada