- anteayer
El pueblo de Venezuela se moviliza para participar en las elecciones municipales y en la tercera consulta popular en lo que va de año, donde se destaca la alta participación de los jóvenes. Analizamos el tema con el historiador, Txema Sánchez.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aarón, ¿cómo andás? Muchísimas gracias, muchísimas gracias por desearme feliz cumpleaños y la verdad
00:07qué mejor día que vivirlo así con esta fiesta electoral y trabajando, trabajando de lo que uno
00:13realmente ama. Así que muchísimas gracias Aarón por tu saludo realmente. Y bueno, y ahora como
00:20siempre les digo, estamos aquí en la azotea de CanTV y siempre le estamos mostrando imágenes
00:24diferentes. Ahora vamos a ver la imagen del parque central, vamos a ver en este momento, no sé si ya
00:32lo estamos poniendo en pantalla, pero son las torres del parque central que son los edificios más altos
00:40de Venezuela. Estamos hablando que tienen unos 225 metros, la verdad espectaculares y como siempre
00:49vamos a seguir mostrándoles diferentes imágenes porque tenemos una vista privilegiada que vamos a
00:56aprovechar en este set electoral para disfrutar y también vamos a aprovechar para seguir realizando
01:01notas con gente que nos aporta y realmente mucho. En este caso vamos a presentar a Chema Sánchez,
01:08él viene de España, es de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Capítulo España.
01:14¿Cómo andas, Chema?
01:15Nada, encantado de estar aquí de nuevo cerca de esta revolución bolivariana en marcha que está
01:22pues celebrando un día muy especial, que es un momento no como en las elecciones burguesas que es
01:28casi un puro trámite, sino un momento electoral más cercano, más atado a la realidad ciudadana de cada día
01:36con esos representantes que son representantes que tienen que tomar decisiones políticas inmediatas.
01:44Y creo que aquí sí que hay una esperanza de que esas decisiones respondan a lo que el pueblo pide y desea.
01:50Tenemos elecciones municipales, concejales, concejalas, tenemos también alcaldes y alcaldesas
01:56y también tenemos la consulta juvenil. Importante lo de la consulta juvenil porque es algo innovador, ¿no?
02:03Y se va a estar dando en este sistema mixto. Cuando hablamos de la consulta juvenil es de 15 años a 35 años
02:10que van a estar pudiendo votar en su correspondiente mesa que va a estar asignada por un color, es un color azul.
02:18La mesa también para las municipales es con un color gris, así que se distinguen perfectamente.
02:23Están diciendo que solamente un minuto está llevando todo este proceso electoral.
02:28Pero hablando del tema juvenil, dentro de los proyectos, que fueron más de 37.000, como bien sabrás que se presentaron,
02:36quedan los siete proyectos y que se enmarcan en las siete transformaciones.
02:41Una de las siete transformaciones, la número dos, es la de la cultura.
02:45Me gustaría también como coordinador de la red de intelectuales y artistas,
02:51que me digas un poco el tema cultural, la importancia que tiene el tema cultural,
02:56no solo en la juventud, sino que en la vida y en este tipo de proyectos.
03:01Si una revolución se dedica solamente a plantear cuestiones ejecutivas e inmediatas,
03:08si no hace una revolución cultural, esa revolución está destinada a ser algo efímero.
03:14Y probablemente es muchísimo más importante de lo que pensamos que se concentre en fuerzas
03:21y se dé capacidad de participación política, de decisión política, porque se deciden proyectos también,
03:27e incluso de proposición política, porque el hecho de que hayan 37.000 proyectos,
03:32solo se aprueben siete, se elijan siete, esos jóvenes, que son el futuro de la revolución,
03:37están teniendo la oportunidad de pensar, de analizar, de reflexionar,
03:41porque todos esos 37.000 proyectos han sido proyectos de posibilidad.
03:46Y si son proyectos de posibilidad, si ellos han creído en ello,
03:49y se sentirán representados por los siete aceptados,
03:52y es abundar, avanzar en ese proyecto de democracia participativa,
03:59democracia con la novedad de las comunas, con la novedad de una democracia,
04:03la hablamos hace un rato, también feminista, una democracia que está apuntando mucho más lejos
04:09en el camino al socialismo, que quizás ninguna de las democracias burguesas,
04:13te aseguro, y sin quizás, lo de quizás será un eufemismo,
04:16que cualquiera de las democracias burguesas que tenemos, por ejemplo, en Europa,
04:19que cada vez están mucho más alejadas de los ciudadanos.
04:22Los jóvenes no es manido, como hablábamos antes, como concepto de futuro,
04:27el joven es futuro, no, el joven es futuro,
04:29si apuesta realmente por un avance a futuro.
04:32Pero puede ser el joven, pues el conservador, el derrotista,
04:36el freno a cualquier revolución, si no se empapa de capacidad y de posibilidad de futuro.
04:42Entonces, es futuro porque ellos están sembrando con la cultura que reciben revolución.
04:47Ahora, el joven es futuro, pero me imagino que en la teoría y no tanto en la práctica, ¿no?
04:51Porque varias de las personas que estuvimos haciendo la entrevista
04:54decían que para ellos este tipo de consulta juvenil es algo único,
05:00no solo en América, sino en el mundo,
05:02que no se ve de esa manera esa gran participación y que se abogue a eso.
05:06Es que la dialéctica de los proyectos revolucionarios exige eso.
05:11No tenemos, podemos inspirarnos en, podemos hacer o conseguir ver referentes,
05:17quizás hasta ejemplos, pero no podemos seguir esa guía de modo automático.
05:21No hay un libro que te enseñe a hacer la revolución así, per se, solo.
05:26Tienes que adaptarlo a tu realidad y tienes que saber inventar, reinventar,
05:31avanzar en la revolución propia tuya, ¿no?
05:34Por supuesto hay tres países para mí claramente antiimperialistas, por ejemplo,
05:38en nuestra América, que son Cuba, Nicaragua, Venezuela,
05:42pero ninguno de los tres sigue el mismo patrón de revolución.
05:45En cambio, los tres se pueden entender porque tienen al mismo enemigo
05:48y porque tienen la misma necesidad de representar a un pueblo.
05:52Los pueblos, cuando son bien representados, avanzan en sus propias revoluciones.
05:56Eso es crucial, no creer que hay un libro, un dogma,
06:01que te dice cómo tienes que hacer la revolución.
06:03Si no, hagamos el ejercicio de meter la inteligencia artificial
06:05y que nos vaya diciendo qué hay que hacer.
06:07Está todo escrito.
06:08De las prácticas saquemos las teorías, como también dicen, ¿no?
06:11Pero, bueno, no es la primera vez que venís a Venezuela,
06:16no es la primera vez que venís como observador, como vedor,
06:19como acompañante internacional.
06:21Entonces, te quería decir un poco, también que le cuentes a la gente
06:24que nos ven de todas partes del mundo,
06:26¿cómo es el proceso electoral acá en Venezuela?
06:29Bueno, el proceso electoral de Venezuela, en todos los procesos electorales,
06:31se avanza cada vez más en que sean procesos absolutamente sencillos,
06:36transparentes, auditables, comprobables en ese sentido,
06:41corroborables en ese sentido por la propia ciudadanía
06:43y realmente con una soberanía incluso del Consejo Nacional Electoral
06:48que en muchos sitios se dice pero no se ejerce, ¿no?
06:53Yo he visto esa fórmula que tenéis, que es una fórmula que yo siempre digo
06:57fórmula en un, pero no es la fórmula, decís vosotros.
07:01¿Qué fórmula?
07:02La de la votación.
07:03Ah, sí, la herradura.
07:04La herradura, la herradura.
07:05La herradura.
07:06Yo le digo siempre en U, pero es la herradura.
07:08Bueno, pero es en U igual.
07:09Es en U igual.
07:10Entonces, en esa fórmula de herradura de trabajo que se ve muy sencillo,
07:14esos pasos que sigue el votante, esa comprobación,
07:17esa imagen que ve reflejada, esa sencillez a la hora de elegir los candidatos
07:20y esa seguridad de que incluso la gente que no tiene esas capacidades
07:25va a ser acompañada en el proceso de votación y acompañada de modo
07:28verdaderamente libre, que eso es muy importante,
07:32eso no ocurre en ningún sitio que yo conozca de Europa.
07:36Y vuelvo a traer a Europa porque Europa se ha convertido en referente a veces.
07:40Para muchos ciudadanos aquí, igual que creo que Estados Unidos ya se le habrá caído del guindo a muchos,
07:44que ahí hay una democracia o algo parecido,
07:46pero Europa sigue todavía pareciendo a muchos que es esa vieja Europa
07:50que ha transformado la democracia en algo sólido.
07:54Es absolutamente frágil y allí la fragilidad se muestra en los hechos.
07:59La democracia tendría que traer más justicia para el pueblo,
08:01tendría que traer más pueblo al órgano de poder.
08:04Y allí es absolutamente al revés.
08:06Gobiernan en Europa los lobbies que están en Bruselas,
08:09son lobbies económicos que obedecen a instancias exteriores.
08:12Estamos a punto de estar enfrentados totalmente a una guerra en Europa
08:15que han decidido desde fuera y se ha suicidado en Alemania,
08:19se ha suicidado Francia, se está suicidando Europa
08:21y no lo hacen siguiendo instrucciones de votación.
08:24Eso lo hacen, nadie les ha votado.
08:25Nadie ha votado ni a Funderland, ni a Calle Calas,
08:28ni a ninguno de los que están ahí al frente.
08:30Nadie ha votado que Europa obedezca a un ejército que se llama OTAN.
08:34O sea que todo eso tenemos que tenerlo en cuenta.
08:36De hecho, una punta y nada más.
08:38Los ejercicios de entender la política desde lo local a lo global
08:42son importantes porque todo está conectado.
08:45Y todos los frentes de lucha están conectados.
08:47Si fallamos en lo global o en entender en qué está lo global funcionando,
08:51ellos se meterán en lo local y nos harán imposible avanzar.
08:54Pero si en lo local defraudamos a la ciudadanía
08:57y no hacemos revolución en el día a día,
09:00en la dignidad diaria de cada persona,
09:02estamos asegurando que el futuro será internacionalmente vendido
09:05para las grandes élites.
09:08Milagrosamente la oposición, digo milagrosamente
09:10porque no estaba pasando en estas últimas instancias,
09:14está llamando al voto.
09:15La oposición, grandes grupos de la oposición están llamando al voto,
09:20que sí, también está bueno recalcar esto
09:22porque hay unos aproximadamente 58, 57 partidos políticos
09:27donde hay una gran mayoría también de partidos políticos de oposición
09:31a la diferencia de lo que cree mucha gente en el mundo
09:33o el relato que te quieren hacer creer de que no hay otros partidos.
09:37No es así, por supuesto.
09:39Pero actualmente se está llamando a votar.
09:42Eso no pasó en las presidenciales de julio, el 28 de julio,
09:45ni tampoco pasó en mayo cuando votamos por gobernadores,
09:49por diputados, por legisladores.
09:51¿Por qué estará pasando esto ahora?
09:53¿Por qué crees?
09:54Efectivamente es creo porque no tenemos la seguridad,
09:57pero yo creo por el análisis nos lleva a varias hipótesis,
10:01pero yo creo que todas tienen una parte de verdad.
10:03Hay una hipótesis de absoluto descreer de sus propias bases
10:08de los que ejercían un liderazgo aparente, que a lo mejor no era tal,
10:12y entonces descreen de esos líderes, de esas estrategias
10:15y tienen que ir por libre.
10:16Pero también hay un desmoronamiento de una política de destrucción
10:21en vez de construcción que el pueblo ha recibido como tal
10:23en las últimas elecciones.
10:25Ese último esfuerzo de ellos por destruir
10:27demostró al pueblo que no estaban por la paz que preconizaban,
10:31por la construcción de nada y estaban absolutamente solo
10:34por la razón de obedecer al amo exterior.
10:39En ese sentido yo creo que hay una especie de conciencia
10:42incluso del pueblo al que ellos quieren apelar
10:45de que no va a haber ese camino.
10:47Pueden no entender o no aceptar ciertas políticas y más,
10:51por ejemplo ahora a nivel local, todavía es una prueba de fuego.
10:54El nivel local exige al ciudadano tener un contacto
10:58con esa realidad que le diga cosas.
11:01Si ellos no votan, no deciden nada.
11:04Y estamos hablando de lo cercano, de lo inmediato.
11:06Para despedirnos, ¿de tarde vas a ser recorrido por varios lugares?
11:10Sí, sí, sí. Esta tarde, de hecho, he pedido que me desplacen
11:15a una segunda invitación, viaje de esta tarde,
11:19para poder visitar lugares de votación
11:21y para poder, una vez más, corroborar lo que he estado viendo antaño
11:25en todas las demás votaciones en las que sí que he sido veedor
11:28o he sido observador.
11:30Pero en este caso, que vamos simplemente como visitantes, observadores,
11:35en mi caso, y realmente estoy deseando hacerlo
11:38porque palpar de cerca que sigue funcionando eso.
11:42Incluso nadie me impide que hable con ciudadanía
11:44ni me dice que hable con un chavista o con un antichavista.
11:48Yo voy allí y voy a ir libremente a preguntar a la gente
11:51y, evidentemente, será una muestra nada representativa de nada.
11:55Pero para nosotros es un síntoma desde fuera
11:57de ver cómo el ciudadano percibe o siente estas elecciones.
12:00Estoy deseando hacerlo, obviamente.
12:02Chema, muchísimas gracias por haber venido.
12:04Gracias a vosotros. Solo un detalle.
12:06La revolución marcha. Estamos ganando.
12:09Y esta es la revolución marcha y estamos ganando
12:11no solo, lo digo, a nivel local, sino a nivel global.
12:15El eje antiimperialista global, mundial, antisionista, antiimperialista
12:20está ganando. Estamos ganando.
12:22Nos hacen ganar con dolor, pero estamos ganando.
12:24Hermoso cierre. Vamos contigo, Aarón.
Recomendada
1:55
|
Próximamente