00:00Hola, estamos en el jardín, ubicados a tres kilómetros de la entrada de San Ramón,
00:11carretera hacia Punta Arenas, y hoy le queremos mostrar todo lo que tenemos acá,
00:16que sería granja, mariposario, jardín botánico, restaurante y tienda de souvenir.
00:30Estamos en una de las partes favoritas, yo creo que de los niños, ¿verdad?
00:39Porque disfrutan muchísimo los animales.
00:41Claro, les encanta.
00:43Contame un poquito de la granja y de algunas especies que tenemos por acá,
00:46como esos que me llaman muchísimo la atención, que me decía que son longhorns.
00:50Sí, estos son longhorns, son bastante bonitos, a los chiquillos les encanta verlos, son grandísimos.
00:57Sí, enormes.
00:58¿Y por qué será que tendrán esos cachos tan grandes?
01:01Ni idea.
01:03Es parte de la especie, me imagino.
01:06Sí, es parte de la especie.
01:07Tenemos caballos también aquí.
01:09Sí, hay caballos.
01:11Vamos a conocerlos.
01:13Hay una que se llama, bueno, aquella que está por allá, es la más chiquitita.
01:18Se llama Georgina.
01:19Esa.
01:20Sí, esa.
01:21¿Estas qué son? ¿Cabritas?
01:22Sí, ovejitas.
01:23Ovejitas, ovejitas.
01:24Están ahí descansando.
01:27Sí.
01:29Lindísimo.
01:29Y me decías también, y algo que me llamó mucho la atención, Stephanie, es que a esta
01:33parte la entrada es gratuita.
01:35Sí, es completamente gratuita.
01:37Está abierta a todos nuestros clientes, entonces pueden venir, aprovechar.
01:42¿Tocar?
01:42Sí, claro.
01:43Ay, pero me da miedo.
01:45Eso.
01:46Ay.
01:47Joquina.
01:47Ay, ¿cómo se llama?
01:48Joquina.
01:49Qué linda.
01:50Sí.
01:51Y la gente puede hacer esto, ¿verdad?
01:53Sí, claro.
01:53Venir y tocarlos.
01:54Sí, sí, sí.
01:55Los niños, los adultos pueden venir a tocarlos.
01:58Bueno, Mauricio, estamos aquí en el mariposario.
02:10Cuéntenos un poquito qué experiencia puede vivir la gente.
02:12Bueno, buenos días.
02:14Acá tenemos 15 especies de mariposas, ¿verdad?
02:20De la familia de infálidos.
02:22Y aquí pueden venir a disfrutar y a ver un poco de especies de lo que existen en nuestro
02:29entorno, ¿verdad?
02:31¿Qué tipo de especies llaman la atención?
02:33Porque por ahí he visto unas morfos también, que son como las que más les gustan a la
02:37gente, pero hay de todo tipo.
02:38Sí, sí.
02:39Tenemos la morfo, que es uno de nuestros símbolos nacionales, ¿verdad?
02:43Muy atractivo, muy importante.
02:46Los heliconios, que son muy lindas, duran más tiempo volando.
02:50Y mientras viene la próxima generación de morfo, hay muchas mariposas que están todavía
02:57volando por el ciclo de vida, que es un poco más largo, ¿verdad?
03:02¿Cómo es el proceso del nacimiento de una mariposa?
03:05Explíquenos.
03:06Ok, el ciclo de vida de un epidóptro, tanto diurno como nocturno, es el proceso de huevo,
03:13larva, prepupa, pupa y adulto, ¿verdad?
03:19Estefany, contame, ¿a dónde estamos?
03:21Bueno, en este momento estamos en el invernadero.
03:24Acá nosotros cultivamos varias hortalizas, lechuga, apio, cebollino, chile, tomates,
03:35tomates cherry, de todo.
03:37Y con esto, entonces, abastecemos el restaurante tanto de acá de San Ramón como los otros,
03:43Sarchí, Orotina, Liberia, todos aprovechan los cultivos de acá.
03:48Y si desea llevarse un recuerdito para su casa, aquí hay una tienda de souvenirs donde pueden encontrar muchísimas opciones de artesanos 100% costarricenses.
03:59Esto es parte de las delicias que ustedes también pueden disfrutar.
04:10Después de hacer el recorrido por este bello lugar, pueden venir a almorzar, disfrutar de un cazadito delicioso,
04:16que me dijeron que esa lengua es de las más vendidas y está buenísima,
04:19o también una ollita de carne para los que nos gustan más las sopas invitadísimas para que se vengan al jardín cerquita de San José.
04:26Y yo los voy a antojar porque voy a probar esta deliciosa olla de carne.