Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Transcripción
00:00El sabanero se levanta a prepararse ya lo más tarde, 4 de la mañana, 4 de la mañana.
00:16Símbolo de la provincia guanacasteca y protagonista de la cultura regional, hablamos del sabanero.
00:22Por lo personal, lo que me encanta es cuando empiezan las gallinas a cantar, cuando empieza
00:30el gallo a cantar, cuando está saliendo la aurora, que es los reflejos del sol, eso se
00:36llama la aurora, y ya montarse a caballo uno y salir del campo, es una belleza que cualquiera
00:44se le envidia.
00:52El señor de las sabanas fue el que se desplazó habilidoso por los llanos y las montañas,
00:59experto lazador, baquetero, montador insigne, arriador de interminables y solitarios caminos.
01:06Así lo describen los libros de historia, y no es para menos.
01:12El sabanero sale muy temprano al campo a revisar el ganado y puede ser que regrese hasta las
01:19seis de la tarde, por eso es que se lleva una burrita, se lleva una burra en la alforja
01:24a revisar el ganado, darle vuestra al ganado, a ver si hay vacas paridas, a ver si hay vacas
01:31o ganado con gusanera, él va preparado a todo, ¿verdad?
01:36Y por supuesto, el sabanero no está preparado sin su caballo.
01:40Ah, es una conexión increíble, es una conexión increíble, es el compañero, es un compañero
01:47fiel, si un sabanero en el monte, digamos, le puede pasar algo, un desmayo o alguna cosa,
01:54y él se monta a su caballo y el caballo lo trae a su casa.
02:00Tenemos que conservar la tradición de lo del sabanero, porque eso no puede morir, no puede
02:07morir. Por eso, hoy recordamos la tradición en la sabana, a las mujeres trabajadoras,
02:13a los niños que llenan de luz el campo.
02:16Guanacaste tiene tantas riquezas, tiene tantas cosas, que por eso es que estas fechas hay
02:23que celebrar con mucha fuerza.

Recomendada