Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Delegaciones de Rusia se reunieron con negociadores ucranianos en la ciudad de Estambul, en Türkiye, donde acordaron una nueva ronda de intercambios de prisioneros militares y civiles. A pesar de esto, no se llegó a algún acuerdo para terminar el conflicto.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:03La noche pasada en Estambul se llevó a cabo la tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania.
00:10El principal resultado fue un nuevo acuerdo de intercambios, esta vez no solo de militares, prisioneros de guerra, sino también de civiles.
00:19Además, Moscú propuso aquí formar tres grupos que trabajarán en línea sobre los temas políticos, humanitarios y militares por separado.
00:28Rustem Umerov, quien encabezó la delegación ucraniana, insistió en una reunión rápida entre los líderes de ambos países, incluso antes de que termine este agosto.
00:40El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, sugirió no apresurarse.
00:44En esa reunión no se debería discutir el acuerdo, sino ya firmarlo.
00:49En las negociaciones de ayer no hubo un progreso notable en los temas fundamentales para la solución del conflicto.
00:56Y hoy en Rusia empezaron a surgir primeras evaluaciones de lo sucedido ayer en Estambul.
01:02Así, el conocido experto ruso Marat Bashirov, profesor de la Universidad Nacional de Investigación de Rusia, publicó la siguiente opinión.
01:12Medinsky y Umerov hablaron a solas más tiempo que luego las dos delegaciones juntas entre sí.
01:18Lo que Medinsky dijo en la primera reunión a solas no era un mensaje para Umerov, sino para Zelensky.
01:25Ambos trabajaban como oficiales de enlace, transmitir personalmente lo que no se debe decirse ni por teléfono ni por escrito.
01:33Algún día Medinsky podría revelar esto en sus memorias.
01:37Creo que se propuso una bifurcación.
01:41La entrega de posiciones por parte de Zelensky, pero con garantías personales.
01:46O el avance ruso sin más garantías personales para Zelensky.
01:50El avance no solo en términos territoriales.
01:53Y por ahora vemos la creación de un nuevo formato de dos niveles.
01:58Jefes de delegación cara a cara y delegaciones en composición completa general.
02:03Lo primero es para la política real y lo segundo es para el espacio mediático.
02:09Esta hipótesis se confirma por la respuesta de Medinsky a una de las preguntas durante la rueda de prensa después de la negociación.
02:19A Medinsky le preguntaron, ¿tiene Rusia miedo a las sanciones?
02:24Y él respondió, esta no es una pregunta para nosotros ni para el grupo de negociaciones.
02:30Pero puedo decirles esto.
02:32Después de la revolución y la guerra civil en el año 20, otra referencia histórica.
02:38No solo tuvimos sanciones, sino tuvimos un bloqueo diplomático económico absoluto a Rusia soviética por parte de todos.
02:46Y eso no nos impidió ganar la Segunda Guerra Mundial.
02:50Desde Moscú, para Tele Sur, Alek Yashinsky.

Recomendada