Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
#Zapopan #talentos
El 31 de julio cierra las convocatoria para quienes tengan el interés de audicionar, con el fin de participar en la próxima edición de la Voz de las Niñas y los Niños Zapopan 2025, que celebrará sus eliminatorias del 20 al 22 de agosto y la final el 27 de septiembre en el Centro Cultural Constitución de Zapopan.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 31 de julio cierra la convocatoria para quienes tengan el interés de audicionar con
00:05el fin de participar en la próxima edición de la voz de las niñas y los niños Zapopan
00:092025, que celebrará sus eliminatorias del 20 al 22 de agosto y la final el 27 de septiembre
00:16en el Centro Cultural Constitución de Zapopan. Christopher de Alba Anguiano, director de
00:20Cultura Zapopan, señaló que el objetivo principal con este concurso de canto, que celebrará
00:25su tercera edición, es impulsar la trayectoria de talentos emergentes.
00:30Lo que buscamos, sobre todo en la voz de las niñas y los niños, es que esta población
00:34entre esta edad de 7 y 17 años obtenga experiencia en el manejo de público, manejo de escenario,
00:42poder dominar sus nervios ante un auditorio totalmente lleno, en este caso el Centro Cultural
00:48Constitución. Y también un mensaje que les quisiera compartir es que no se frustren si
00:54no alcanzan a ser el ganador. Lo importante en esta edad es la experiencia y el
00:59las tablas que puedan obtener a través de esta plataforma, que lo único que buscamos
01:04en realidad es esto, que abrir una plataforma gratuita porque no cuesta nada inscribirse y
01:11más bien que esto pueda abonar a la carrera artística.
01:14Los detalles de esta convocatoria y de las inscripciones están en las redes sociales de
01:18gobierno de Zapopan y de Cultura Zapopan. Para esta edición, entre las niñas, niños
01:23y adolescentes participantes, Christopher de Alba señaló que solo se premiará al primer
01:27lugar, a diferencia de otros años donde también se premiaba al segundo y tercer lugar. Esto
01:32señaló que es con la intención de reconocer e impulsar más la trayectoria del primer lugar.
01:36En este andar, en este camino se han hecho algunas evaluaciones y ha habido cambios. Uno
01:43de los cambios más significativos es que solo tenemos un ganador. En las dos ediciones
01:47pasadas teníamos primero, segundo y tercer lugar, pero la verdad haciendo análisis, pues
01:54creo que tenemos que enfocarnos en el ganador, no en los primeros, segundo y tercer lugar porque
02:00nada más dispersamos los recursos y no logramos colocar al ganador o a la figura en una posición
02:08más alta estratégicamente.
02:11Quien resulte ganador del concurso obtendrá la grabación de tres temas inéditos, una sesión
02:15de fotografías, clases de canto por un año, gira de medios locales y nacionales, participación
02:21en encuentros para presentar su música, como las fiestas de octubre, y un premio económico
02:25de 50 mil pesos. El director de Cultura Zapopan agregó que para un mejor ejercicio artístico
02:31en este concurso, madres y padres le den la libertad a las y los participantes de manifestarse
02:36a su elección y con la música que decidan presentar.
02:39En esta edición de las niñas y niños o jóvenes, también recordarle a los papás que
02:45dejen ser a los niños, porque sí hemos visto un cambio interesante entre el casting y ahora
02:50la presentación, que como que los papás muchas veces son los que les infunden miedo
02:56o inseguridad a los niños, les ponen muy nerviosos, déjenlos ser, déjenlos expresarse
03:02para que estén más relajados y también ellos que hagan selección de sus canciones, porque
03:06también hemos visto así que entra un niño cantando como una canción que le gusta mucho,
03:11pero a la hora de ya su presentación dentro del concurso, cambia radicalmente y se ve incómodo
03:17el participante y ahí va para abajo.
03:19Con imágenes de César Cortés para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.

Recomendada